Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Aunque el aguinaldo se suele otorgar en diciembre, hay trabajadores que lo recibirán a partir de noviembre, esto por un decreto presidencial.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/aguinaldo-anticipado-trabajadores-reciben-prestacion-noviembre-20251107-785476.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas y aunque suele otorgarse en diciembre,
00:05hay un grupo de trabajadores que lo recibirá a partir de noviembre, coincidiendo con una
00:09de las temporadas de ofertas más fuertes del año, el buen fin. Se trata de los servidores
00:14públicos, principalmente quienes laboran en dependencias del gobierno federal, el Servicio
00:18Exterior Mexicano y las Fuerzas Armadas. Estas semanas se promulgó el decreto de la
00:23presidenta Claudia Sheinbaum en el Diario Oficial de la Federación para comenzar con
00:26el pago de una parte del aguinaldo a partir del 10 de noviembre. La Ley Federal de los
00:30Trabajadores al Servicio del Estado establece un aguinaldo mínimo de 40 días para los burócratas
00:35y contempla que se otorguen dos pagos, el primero antes del 15 de diciembre y el segundo a más
00:41tardar el 15 de enero. En ese sentido, el decreto de la presidenta Sheinbaum permite el pago anticipado
00:46del aguinaldo hasta un mes antes de lo establecido en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio
00:51del Estado. Los servidores públicos que no tendrán derecho al aguinaldo son los que se
00:55encuentren contratados bajo el régimen de honorarios especiales, se indica en el decreto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada