Para #SeñalInformativa, emisión matutina, Fernanda Romero, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria, habla sobre cercanía y autocrítica, metas en la nueva administración de la feu
00:30Muchas gracias, muy buenos días a todas y a todos. Gracias por la invitación, un placer estar aquí y gracias por esta gran ventana de oportunidad para que nos escuchen más estudiantes.
00:40Fernanda, empezamos con, en términos generales, lo que será la FEU contigo al frente.
00:47Pues mira, será una FEU cercana, será una FEU donde, pues sobre todo estemos en los espacios, estemos con las personas, con los estudiantes, escuchando, resolviendo y pues simplemente estar en los espacios va más allá, ¿no?
01:02También hacer proyectos que beneficien a todas las y los estudiantes, pero también no solamente que sea centralizado, que sea en todas las regiones del estado.
01:11La Universidad de Guadalajara se encuentra, pues en todo, es una gran red universitaria, tenemos que abarcar como federación y no solamente en algunos espacios, sino en todo, todo el estado.
01:23Fernanda, ¿qué demandan los estudiantes de la Universidad de Guadalajara hoy en día?
01:27Mira, es muy complejo porque es distinto lo que piden aquí en la zona metropolitana que si vas a la zona sur o a la zona norte del estado.
01:36En las zonas regionales lo que detectamos es que, pues justo, piden mucho el tema del transporte público, el tema del internet, de la luz, de servicios básicos, ¿no?
01:47Dentro de las preparatorias y centros universitarios de cada región. Eso es como lo que más apuntan los estudiantes.
01:54Pues en la zona metropolitana el tema de seguridad, el tema de también la movilidad, porque es una gran movilidad en toda la zona metropolitana.
02:01Pero también yo creo que es que los estudiantes tengan lo digno para estar dentro de las aulas, ¿no?
02:08Una buena clase, un buen salón, los servicios básicos necesarios. Esas son las principales causas que las estudiantes demandan.
02:15Claro. Fernanda, mientras se llevaba a cabo el proceso de elección de la FEU, hubo una serie de manifestaciones de estudiantes
02:25que no están de acuerdo con los esquemas que se están llevando a cabo y que creen que la federación no tiene la representación ni a bandera en estricto sentido
02:37lo que necesitan en este momento los estudiantes.
02:41¿Qué hay que hacer para incorporar a estas expresiones que también forman parte de la comunidad universitaria
02:49y que en algunas de sus demandas dijeron cuestiones que todos los estudiantes saben que ocurren?
02:56Mira, esta es una FEU de puertas abiertas. Esta es una FEU que nos quieran o nos quieran estén de acuerdo o no estén de acuerdo.
03:05Al final estamos aquí para resolver a los estudiantes, estamos aquí para escucharlos y pues esta es una FEU de puertas abiertas
03:11y también eso es lo que hace rica a la propia universidad, que las distintas personas piensen, critiquen, expresen
03:18porque eso conforma una universidad pública. Pero aquí estamos igual para entablar diálogo con respeto, sin violencia,
03:26pero sobre todo platicar y resolver y ser cercanos con el estudiante.
03:31¿Ustedes tienen ubicados a estos jóvenes como para que también ustedes propicien el acercamiento?
03:36Sí, claro que sí. Mayormente están en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades,
03:41en el cual yo también soy parte y sé que es un centro muy rico en los distintos pensamientos y distintas críticas
03:49y creo que estamos en toda la disposición para entablar un diálogo, para saber qué es lo que buscan
03:54y saber cómo hacer llegar y resolver todo lo que nos piden las demandas adecuadas y las demandas que pues sí pertenecen
04:02por parte legítima de los estudiantes y por parte legítima de la universidad.
04:06Hoy en día que hablamos mucho de demandas, de derechos, la comunidad estudiantil tiene también claras cuáles son sus obligaciones
04:14al ser parte de esta universidad.
04:16Claro que sí. Y es siempre estar a la voz estudiantil, sobre todo ahorita que tenemos, o sea, lo primero que estamos demandando
04:25es el tema del presupuesto federal, que es un gran tema porque en septiembre cometen un error del 56%
04:33y por qué los estudiantes nos estamos metiendo en estas exigencias, porque al final sí se reduce,
04:40porque en noviembre ya se corrige el error, pero estamos por debajo de la inflación, o sea, nada más nos dieron el 1.69.
04:49Entonces, ¿esto qué pasa? Pues esto también nos hace un retroceso en torno a que no se construyan laboratorios,
04:56que la infraestructura también no sea tan rápida para el uso de los estudiantes o simplemente hasta los servicios
05:01que podamos tener desde la propia universidad. Ahorita estamos expensas al presupuesto constitucional
05:07que ya tenemos por parte del Estado, entonces creo que es importante estar en todas las demandas,
05:12no solamente el tema del presupuesto, porque vamos más allá de las demandas estudiantiles,
05:16sino también del tema, desde lo más básico, de tener papel y jabón en los baños, hasta una buena clase,
05:23hasta el tema del presupuesto. Desde ahí vamos las demandas estudiantiles que pues parten de toda la comunidad,
05:29de toda la red.
05:30Para cerrar, Fernanda, regresando al tema de cómo va a ser el trabajo en la federación,
05:37¿cuál va a ser tu esquema para mantenerte cerca, sobre todo con este crecimiento regional
05:44que ha tenido la Universidad de Guadalajara, y para poder recibir todas las peticiones
05:51que tienen los estudiantes sobre las necesidades en el Estado?
05:55Con giras, así como lo hicimos en campaña, duramos casi tres meses en campaña recorriendo todo el Estado,
06:01porque es enorme, cada preparatoria regional tiene módulos, o sea, hay módulos que ni siquiera tienen señal,
06:06pero existe la Universidad de Guadalajara, como lo es Telcruz, Ayotitlán, allá en la Costa Sur,
06:12pero va a ser con giras y con proyectos, sobre todo que impacten en la comunidad estudiantil,
06:17pero nuestra demanda principal es acercarnos y resolver las demandas más básicas que tiene el estudiante.
06:22En tu mensaje fuiste insistente en que la FEU no puede ser una federación ajena a las causas sociales,
06:31¿cuáles son esas causas? ¿no las puedes describir rápidamente?
06:33Sí, claro, mira, las causas sociales, porque lo de las tengo muy claras, ¿no?
06:37Es una agenda de transporte accesible, acompañamiento, presencia territorial, como se los decía,
06:43igualdad de oportunidades entre las y los estudiantes, el tema de la seguridad es muy importante,
06:48lo tenemos que ver la tecnología y sobre todo la vida académica, tenemos que tener un gran acercamiento
06:53con nuestro sindicato de maestros para exigirles que existan maestros en las aulas,
06:58que existan buenas clases, pero que la educación sea de calidad.
07:02Muy bien, Fernanda, muchísimas gracias, suerte en esta nueva tarea y bueno, pues ojalá de verdad que
07:09la representación para los estudiantes que ya de por sí enfrentan un mundo y un país tan complejo
07:16en este momento pueda tener respuestas contigo.
07:20Claro que sí, estoy en sus órdenes, muchas gracias por el espacio.
07:23Gracias, es Fernanda Romero, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria.
07:28Nosotros continuamos con más información, José Ángel.
07:33Víctimas de violencia vicaria lanzan la colectiva Marea Incondicional para exigir justicia.
Sé la primera persona en añadir un comentario