Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 hora
Pese a que el secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz, afirmó que la nueva Ley de Movilidad y Transporte terminó con el monopolio de las grúas gracias a su regulación, ahora otro grupo del gremio, que sí se encuentra regulado por la propia Setran exige ser incluido en las mesas de trabajo y que se erradique a las llamadas grúas “pirata”, que continúan operando en la ciudad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pese a que el secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz, afirmó que la nueva
00:04Ley de Movilidad y Transporte terminó con el monopolio de las grúas gracias a su regulación,
00:09ahora otro grupo del gremio, que sí se encuentra regulado por la propia CETRAN, exigen ser
00:15incluidos en las mesas de trabajo y que se erradique las llamadas grúas piratas que
00:19continúan operando en la ciudad. Se trata de la Asociación de Grúas Representación
00:24de Servicios Integrales, que agrupa entre 35 y 40 empresas formales, con más de 500
00:30unidades reguladas. Su titular, Alejandro Cervantes, señaló que la presencia de grúas irregulares
00:36pone en riesgo la continuidad de su actividad económica.
00:39Exigimos que nos tomen en cuenta. Nosotros no somos que amenaza de que cerramos, que amenaza
00:45de que vamos a romper virus, pero esa necesidad justifica eso. Por eso estamos pidiendo ahorita
00:52en forma pacífica, honesta. Estamos abiertos para una mesa de trabajo inmediata, porque
00:59a veces la necesidad hace que hagamos cosas que no queremos. Pero créanme, nadie está
01:06a gusto de ver que su patrimonio se está perdiendo, la verdad. No es bonito ver que
01:11empresas que realmente no tienen un solo permiso estén trabajando. Y que vas y las reclamas
01:17y te dicen, por las órdenes, yo no las di. Y vas por los que dieron las órdenes y te
01:22dicen, yo desconozco. Ese es el pan de cada día.
01:26El representante de la asociación destacó que la instalación del funcionamiento de la
01:31cabina única de servicios de grúas debe de ser el primer paso para ordenar el sector,
01:37ya que actualmente cada autoridad actúa bajo su propio criterio y sin respetar lo que establece
01:42la ley, señaló que no se trata de un capricho, sino de un mecanismo legal que permitirá eliminar
01:48la discrecionalidad, proteger los roles de operación y evitar que empresas sin permisos reciban
01:54servicios. Cervantes añadió que existe otro grupo que se dice representar al gremio, pero
01:59no incluye a la mayoría del sector, pues su asociación concentra el 50% de las autorizadas
02:05del Estado. Por ello, consideran indispensable que se les tome en cuenta y que se ponga fin a
02:10las gruas irregulares que están afectando su patrimonio.
02:14Para UDGTV, Canal 44, Pablo Toledo López.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada