Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Rodrigo Paz promulgó esta ley de las elecciones subnacionales y para hablar sobre este tema ya estamos en contacto con el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila, a quien le agradecemos muy cordialmente por atendernos en esta mañana.
00:17Mariana Bocala, muy buenos días. Lo decíamos, el presidente ya promulgó esta ley y la demora en la aprobación de esta convocatoria a las elecciones subnacionales, ¿complicará de alguna forma el proceso o no?
00:32Mariana, muy buenos días. Es un gusto poderla saludar. Como usted lo mencionaba, inmediatamente con la promulgación del señor presidente, el día de ayer en sala plena, precisamente para respetar los plazos del proceso electoral,
00:44hemos aprobado la convocatoria a la elección subnacional 2026, determinando dos aspectos esenciales.
00:51El primero, la fecha de realización de la elección, 22 de marzo del año 2026, y determinando las autoridades que se van a elegir.
01:00Son más de 5 mil autoridades que vamos a elegir en todo Bolivia y eso va a permitir llevar adelante las actividades del calendario.
01:07Este calendario electoral lo vamos a aprobar entre el día martes y miércoles de la próxima semana, definiendo las actividades icto del proceso electoral.
01:17Bocala, las elecciones de alcaldes y gobernadores son masivas, más de 300 procesos electorales a la vez. ¿Cuáles serán los principales?
01:27No, en realidad nosotros tenemos que hacer conocer a la población boliviana que dentro del sistema electoral, esta es la elección más compleja por la cantidad de autoridades que elegimos.
01:39Tenemos más de 300 municipios y comentarle que vamos a tener más de 500 formas de papeletas de sufragio.
01:46Es decir, en cada departamento vamos a tener dos papeletas de sufragio, la papeleta para las autoridades de la gobernación, es decir, gobernador y asambleístas, y para las autoridades municipales, alcaldes y concejales.
02:00Sin embargo, para más de los 300 municipios, cada una de estas va a tener su propia papeleta de sufragio.
02:07Logísticamente vamos a ofrecer un proceso electoral de alta performance, demostrando la misma calidad de los dos anteriores procesos electorales.
02:16¿Y cuáles son, Boca, las fechas claves para esto?
02:21Tenemos hitos importantes. La primera actividad que vamos a realizar es el empadronamiento masivo, en realidad, que estamos pensando hacerlo entre la primera y la segunda semana del mes de diciembre,
02:33donde todos estos jóvenes que cumplan 18 años al 22 de marzo se van a poder inscribir en el padrón, también las personas que han cambiado de domicilio y las personas que estaban inhabilitadas.
02:45Esa va a ser nuestra primera actividad del calendario electoral. Para eso ya el órgano electoral está preparando la logística correspondiente, y esta fecha ya será definida en el calendario electoral.
02:55La segunda actividad importante es la presentación de candidaturas, que estamos pensando realizarlo entre el 17 al 22 de diciembre.
03:03Como lo dijo el presidente Jacinto Eiffel, este proceso deberá ser administrado por otras a la plena. ¿Cuáles son los plazos para esta selección y cuáles también son los riesgos?
03:14Recordemos que los vocales que han iniciado su labor en el año 2019 van a cumplir su mandato el 19 de diciembre.
03:25Por lo tanto, la asamblea legislativa tendría que designar a estos vocales que van a cumplir su mandato hasta el 18 de diciembre,
03:33para que puedan complementarse en realidad a la sala plena y continuar con la administración de este proceso electoral.
03:39El año 2019 la asamblea eligió a estos vocales en un plazo de 20 días.
03:45Creemos necesario que de manera inmediata la asamblea inicie este ejercicio para contar con los vocales y continuar con este desarrollo del proceso electoral.
03:54Le agradecemos por esta entrevista. Nos estaba acompañando Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral,
03:59para hablar precisamente sobre las elecciones subnacionales que se desarrollarán el próximo año.
04:03Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada