00:01Y atención, los pacientes con diabetes se encuentran en emergencia.
00:08Padres de familia de hijos con diabetes tipo 1 y 2 exigen al nuevo gobierno la desaduanización de insulina,
00:16insumos médicos que utilizan a diario y que fueron donados por cooperación internacional.
00:22Estos medicamentos están en la aduana desde hace varios meses
00:25porque no se facilita el proceso ni la documentación para poder retirarlos.
00:30Son más de 800 pacientes que requieren la insulina y los insumos
00:35porque en farmacias hay escasez o están con precios elevados.
00:41Piden una reunión inmediata con la nueva ministra de salud.
00:48¿Y qué dicen los pacientes con diabetes?
00:51Vamos en vivo con nuestra unidad móvil Guillermo Molina. Adelante.
00:55Muchas gracias. Vamos a hablar ahora con los pacientes de diabetes
01:00que se encuentran preocupados por la situación de los insumos
01:04que se han quedado en la aduana ya hace varios meses
01:06y esto está provocando que se encuentren de esta manera, como ustedes observan.
01:11Estamos con la doctora Patricia Blanco.
01:13Doctora, la situación se ha vuelto muy complicada durante estos últimos meses.
01:17¿Cómo están atravesando por la falta de insumos?
01:21Es algo terrible. A los niños los hace entrar en coma.
01:27Están en terapia intensiva. Tenemos tres, cuatro niños y ahora se han aumentado dos más.
01:33Son seis niños en terapia intensiva porque no tenemos la insulina para ellos.
01:39La insulina ha llegado a Bolivia el 20 de septiembre.
01:44Por Dios, 20 de septiembre la insulina es de uso diario.
01:49No estamos pidiendo, no estamos pidiendo que nos compren la insulina solamente.
01:54¿Qué piden las autoridades, a la ministra de salud?
01:57Que dejen la burocracia a un lado. Que dejen la burocracia.
02:01Esto es una emergencia. Es algo que si los chicos se nos mueren,
02:08claro, nadie va a decir el AGMET no ha sacado el...
02:12La aduana no ha liberado los productos, el AGMET no ha dado el permiso.
02:17¿Qué gasta por día ahora que no tiene esta donación que viene desde el país de Alemania?
02:22Se gasta, no por día, es por mes. Por mes cada padre, cada mamá, cada padre necesita por lo menos mil doscientos.
02:35Ese es el precio de la insulina en el mercado, en la farmacia.
02:41Luego necesita cintas reactivas, necesita estos aparatos que ustedes están viendo acá.
02:48Sí, esto necesita por lo menos tres al día. Esto cuesta más o menos doscientos cincuenta pesos cada cintita.
03:01O sea, doscientos, cada frasquito de cincuenta tiras sale doscientos cincuenta.
03:07Doctora, voy a hablar también ahora aprovechando que están los representantes de padres de familia,
03:11porque esto no solamente afecta a las personas adultas, sino también afecta a los niños.
03:16Bueno, usted se encuentra preocupado como padre de familia, tiene a su hija, y esto pone en estado de emergencia.
03:24Realmente es muy preocupante, querido Guillermo. Muchísimas gracias.
03:27Y pedimos a las autoridades, por sobre todo, que de una vez dejemos la burocracia y empecemos a ver y a velar por nuestros niños.
03:32Ahora que estamos con un nuevo gobierno, pedimos a la ministra de Salud, sobre todo, que nos abra las puertas.
03:36El día de lunes nosotros estamos en la ciudad de La Paz, ya esperando una respuesta positiva de la GEMED que pueda liberarnos lo antes posible estas insulinas.
03:44Como te decía, tiene un mes y medio todavía que tiene de duración estas donaciones.
03:48Son niños de los que estamos hablando, niños, niñas, adolescentes.
03:51¿Cuántos pacientes alrededor?
03:52Estamos hablando de alrededor de 800 pacientes a nivel nacional dentro de esta fundación.
03:57Y claro, no solo perjudica a nuestra fundación, también perjudica a diferentes fundaciones quienes forman parte de los pacientes con diabetes a nivel Bolivia.
04:04Es por eso que pedimos a todas las autoridades departamentales, por sobre todo, que estamos peleando también por una ley departamental.
04:10Y espero que nos escuchen. El día de hoy tenemos una reunión con el Servicio Departamental de Salud en el Gastro.
04:15Así que esperemos tener una respuesta positiva y, por sobre todo, que nuestros niños dejen de entrar en coma y dejen de entrar en UTI.
04:22Porque el Servicio Universal de Salud, lastimosamente, tampoco nos beneficie con este tipo de problemas.
04:27Muchas gracias. Bueno, ustedes han podido escuchar ambas versiones.
04:30El estado es muy preocupante. Esta emergencia que viven los pacientes con diabetes pone un estado que preocupa tanto a las personas adultas como también a los padres de familia,
04:43a los niños que han estado incluso hasta en terapia intensiva.
04:47Con estas imágenes volvemos a este estudio.
04:49Muy bien, Guillermo. Se siente, por supuesto, la angustia de las familias que están atravesando por esta situación
04:54y el llamado urgente a las autoridades de salud para que puedan desaduanizar estos medicamentos tan importantes
05:01para que estos pequeños y para que estas familias continúen adelante. Seguimos.
Sé la primera persona en añadir un comentario