El 20 de noviembre, funcionarios del INE capacitaron a estudiantes de la UMAD sobre el uso de la urna electrónica que se empleará en el simulacro electoral. Durante la sesión, los alumnos conocieron el proceso de votación digital y cómo se registrarán los votos. Esta actividad forma parte de un ejercicio piloto que la universidad ha realizado por cerca de un año para fortalecer la cultura democrática y acercar a la comunidad a procesos electorales reales mediante tecnología segura, ordenada y transparente.
00:00Bienvenidos a otro reportaje de Vive Madero, el día de hoy vamos a ir a una capacitación que va a ser INE, en donde obviamente va a ser aquí en la Universidad Madero, así que acompáñame.
00:19Buenos días, me encuentro con...
00:20Delia Pagli, vocal de organización electoral de la Junta Local Ejecutiva del INE en Puebla.
00:26Ok, mi pregunta es, ¿por qué no ocupan en la actualidad urnas electrónicas?
00:33Mira, bueno, no se utilizan porque para utilizarlas ya, digamos que en las elecciones periódicas se necesita que esté en la Constitución, o sea, se necesita que esté en la ley.
00:48Esto aún no se ha utilizado, bueno, no está, perdón, plasmado en la ley, en la Constitución, y por eso es que se utilizan como prueba piloto.
00:57Sin embargo, en ejercicios como por ejemplo el botón de los mexicanos en el extranjero, para algunas casillas especiales ya se han podido utilizar con resultados vinculantes,
01:10es decir, que los resultados de esas urnas, pues suman, ¿no?, para las candidaturas que estén participando en esa elección.
01:20Pero ese es el motivo por el que aún no se utilizan de manera generalizada.
01:25Ok, ¿las urnas electrónicas son más seguras que las papeletas judiciales?
01:31Bueno, como todo, tienen también, este, bueno, por ejemplo, como ahorita comentábamos, si hay alguna falla de luz, este, pues se tendría que detener la votación un momento en lo que regresa.
01:42Ok.
01:43Tienen altos niveles de seguridad, como te das cuenta, las urnas que ahorita estamos utilizando, pues no están conectadas a internet.
01:50Ok.
01:51Entonces eso hace que, este, que pues haya un riesgo mínimo, este, de, de que, bueno, de que puedan ser, este, o sea, de que las puedan interceptar o algo.
02:04Sí, claro.
02:04Entonces sí son seguras.
02:06Ok. ¿Desde cuándo se empezó a implementar en Estados Unidos el uso de las urnas?
02:11En Estados Unidos, pues ya tiene muchos años, este, yo creo que aproximadamente dos décadas.
02:17Ok.
02:17Eh, sin embargo, bueno, también ahí utilizan, este, pues ambos procedimientos, ¿no? Tanto urnas electrónicas como papeletas.
02:24¿Qué es la urnas electrónicas?
02:28Y nosotros nos fijamos que se ha...
02:31Sí, bueno, te voy a dar algunos datos de las urnas electrónicas, este, y bueno, como te decía, se han utilizado ya en casillas especiales en el proceso electoral concurrente.
02:47Este, eh, de dos mil veintitrés de dos mil veinticuatro, este, eh, esta urna que ahorita estamos utilizando, eh, fue, eh, implementada en setenta y un casillas especiales, cuarenta y cuatro en la Ciudad de México y veintisiete en Nuevo León.
03:03También en los municipios de Monterrey, Apodaca, San Pedro Garza García, San Nicolás de la Garza y General Escobedo.
03:10Eh, ¿qué características tiene esta urna? Bueno, es un diseño modular en tres partes, eh, como te diste cuenta, tiene el módulo de votación, tiene un módulo de impresión y también tiene un módulo de respaldo de energía.
03:26La pantalla es táctil, aquí es importante mencionarles que también, eh, se ha trabajado en la modernización de estas urnas.
03:34Anteriormente eran unas cajas más pesadas y, este, era, eh, como que el diseño más mecánico, ahorita ya es más táctil, tiene el uso de tarjetas de activación y también se imprimen los testigos de la votación.
03:48Para que, bueno, si tú vas a votar, este, al momento de, de hacer tu elección, este, se desprende un papelito, eh, te cae dentro de la urna y, este, y donde, bueno, tú puedes verificar el sentido de la opción seleccionada y nada más verificas que es efectivamente lo que tú seleccionaste en la pantalla táctil.
04:08Ok, y bueno, con base a lo que me mencionaba de los papelitos, ese proceso, ¿cómo lo hacen el conteo? ¿Es lo mismo que con las papeletas? O sea, eh, tienen como un, eh, especializado para contabilizar esos votos y lo suman a los de las papeletas?
04:20Este, no, ya la urna te da el conteo en automático. Cuando se termina la votación, el horario de la votación, este, se mete igual la tarjeta de activación de inicio y, bueno, con esa tarjeta de activación, este, la misma urna te dice, este, que si ya quieres los resultados.
04:38Y le pones aceptar, ¿no? Y entonces ya te da en automático el conteo de, de los votos, de la votación. No, ya no, ya no es necesario que estés contando las papeletas. Y, bueno, como se dieron cuenta también, los resultados se dan de manera inmediata.
04:56Ok, y bueno, el INE, para implementarlo a futuro, ¿tendría que exigirle a la Cámara de Diputados para, para poder ocupar unas electrónicas y dejar de ocupar papeletas?
05:04No puede exigirle. Eso, pues, de hecho, este, son unas recomendaciones o sugerencias que da. Sin embargo, pues, eso queda totalmente en la cancha de, precisamente, de, del Congreso de la Unión, ¿no?
05:16El Congreso de la Unión, ¿no? Ellos determinan si consideran adecuado implementar, este, este tipo de votación, ya de manera generalizada, o, pues, seguimos con las papeletas, ¿no? Este, pero bueno, eso ya queda en cancha, eh, totalmente de, del Congreso.
05:33Y, pues, el INE sugiere, da los resultados, da, este, informes acerca del uso de las urnas y de su, este, confiabilidad. Y, bueno, ya el Congreso es quien decide.
05:44Una electrónica, es la que se van a utilizar para el ejercicio de ustedes.
05:49Eh, su funcionamiento es, es el monitor, que viene siendo lo que sería la boleta, y la urna, que es a donde se van a recibir los votos que cada estudiante va a ejercer.
05:59Este es muy sencillo. O sea, este, este compuesto por cuatro tarjetas rojas, que son las que van a ocupar los estudiantes que van a ejercer su voto.
06:08Y esta tarjeta blanca, esta que va a tener, en este caso, el que inicie y el que termine.
06:14El que inicie la votación, va a ser muy fácil, si les gusta darle más, para acercarse un poquito.
06:19Va a ser muy fácil, así, así les vamos a dejar ya el equipo, eh, una vez que nosotros regamos y se instalen.
06:25Lo que tienen que hacer primero, la persona que va a iniciar con el ejercicio, tiene que introducir su tarjeta blanca en esta ranura,
06:32para, este, primero que nada, sacar el acta de inicio.
06:35Entonces, la mete, le da a continuar, sigue los pasos, ahí dice que, bueno, tiene que hacer los perros.
06:53Saca los perros, se tiran la, se sacan con el tema de la impresora, y este sería su acta de inicio.
07:01Si se dan cuenta, tiene ceros, no tiene ningún, este, ningún motor.
07:05Entonces, este sería el primer acta que van a sacar ustedes.
07:08Estas, estas actas son importantes, que las conserven al inicio y al final.
07:13Una vez que hayan sacado su acta de inicio, cierren el módulo.
07:16Si el acta no tiene nada acá, no tiene la urna, no hay nada.
07:19Cierran el módulo y vuelven a colocar los perros.
07:22Ahí, al momento de que ya sacaron su acta de inicio, esta tarjeta ya no la van a usar, ya van a usar estas tarjetas que son las que van a usar los estudiantes.
07:35Cada persona o cada estudiante que va a ejercer su voto puede utilizar una tarjeta.
07:41Por ejemplo, no sé cuál sea, no sé cómo va a ir a hacer su procedimiento.
07:45Se supone que pasan a un listado, verifican que están, mediante su credencial o pre-identificación,
07:51verifican que están en ese listado y en automático la persona les va a entregar,
07:56una persona les va a entregar esa tarjeta y va a ejercer su voto.
07:59La van a meter de manera igual como la blanca, en esta ránula, y va a aparecer una plantilla.
08:04Este es un ejemplo de plantilla, no sé qué ustedes van a usar.
08:07Y una vez que metan la tarjeta ya pueden ejercer el voto por cualquier participante.
08:14Se dan votar, le dan confirmar, o en su caso, si tuvieron duda, pueden regresar y hacer otro voto.
08:21Confirman, y eso mismo que votaron va a salir de acá.
08:25Entonces sería su voto.
08:27Ya que acabó de pasar, esta misma persona no puede ejercer su voto dos veces,
08:32si se dan cuenta la voy a volver a meter, parece que ya no.
08:35A ver, entonces va a pasar esta al siguiente, cuando pasan de ejercer su voto,
08:41le imaginen que vaya a la otra persona, entonces les va a entregar esta credencial
08:44y les va a entregar su credencial a ustedes.
08:46Y así sucesivamente, tenemos cuatro tarjetas.
08:50¿Seleccionan o usan las cuatro de las mismas dos veces?
08:53Las dos veces.
08:54Ahorita ya pasamos, usamos otra tarjeta, le decimos el voto.
09:05Esa es la tarjeta que usamos primero, y ahorita ya la vamos a volver a usar.
09:09Muy buena la capacitación que tuvimos con INE,
09:17donde pues obviamente nos enseñaron cómo va a ser este proceso
09:20que se va a llevar a cabo el 27 de noviembre.
Sé la primera persona en añadir un comentario