Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Este reportaje sobre propuestas para mejorar la difusión del simulacro electoral UMAD surge como respuesta a una inquietud expuesta en una nota previa de Vive Madero, donde se evidenció que gran parte de la comunidad desconocía el proceso electoral universitario. Con base en ello, esta nueva publicación reúne opiniones de estudiantes y docentes que buscan soluciones concretas al problema.

Las voces consultadas señalan cuáles son los canales más eficaces para comunicar este ejercicio y sugieren estrategias prácticas que podrían fortalecer la participación dentro de la universidad. En resumen, el reportaje propone mejoras reales fundamentadas en las necesidades de la comunidad UMAD, con el objetivo de que el simulacro electoral sea más visible y comprendido por todos.

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Muy buen día. Oigan, el día de hoy vamos a hacer un reportaje a los alumnos y
00:14maestros porque hace unos reportajes anteriores pudimos ver que tanto alumnos y hasta maestros
00:22no conocían de este proceso electoral, no tenían información. Entonces, vamos a ir a preguntar
00:28ahora por qué una no saben sobre este evento y sobre todo qué estrategias ellos utilizarían para que
00:35obviamente den a conocer este evento y obviamente pues tanto alumnos como maestros pues sepan de este
00:42evento que es tan importante. Entonces, acompáñenme. ¿Sabías que en la universidad se va a realizar un
00:47simulacro del proceso electoral? No, la verdad no sabía. No. Sí. Ok. Sí. Claro, hay dos candidatas.
00:55¿Has visto algún cartel, publicidad o anuncio relacionado con estas elecciones? Creo vi uno,
01:03pero de ahí afuera no. ¿Pero no lo has leído? No. Ok. ¿No? Sí, en los elevadores y en los baños. Ok. En los baños.
01:12¿En los baños solo lo has visto ahí? Solamente en los baños. Sí. Ok, ¿ya dónde las has visto? En el baño y en los
01:18pasillos. Ok. ¿En qué medios tú te informas normalmente sobre estas actividades? En la página de Insta,
01:24ahí es donde veo todo. Ok. ¿En Instagram? Por las redes sociales. En Instagram. En los carteles que veo en los pasillos. Ok.
01:37¿Qué medio tú prefieres que estas elecciones utilizaran para que ustedes como alumnos reconocieran que se va a
01:45ver un proceso electoral? Eh, si prefiero yo que sean pues en páginas de internet o en Insta. Ok. Pues a mí me ha
01:56funcionado que nos notifiquen sobre anuncios por correo, entonces siento que sería un buen método.
02:02Creo que sería interesante por WhatsApp o que tuvieran más publicidad en Instagram.
02:08Sí. Yo considero que para los profesores es bien Facebook, porque creo que es la red social que ellos
02:15más podrían ocupar. Y para los alumnos, aparte de Instagram, considero que TikTok. Ok.
02:21Que es la que ahorita más está jalando a los jóvenes. Ok.
02:26Ah, podría ser en la página de la universidad y en el Instagram. Ok. Ahora que ya sabes sobre este simulacro,
02:32¿te gustaría o te interesa participar o conocer un poco más sobre esto?
02:36Sí. Ok. Claro, sí.
02:39Sí, creo que es interesante saber sobre todos estos procesos.
02:44Ni sabía que se tenía que participar. Ok.
02:46Incluso me metí un perfil de una de las chicas, pero pensé que era más por trabajo.
02:51No que realmente se tendría que votar. Ok.
02:54Pero en ese caso, sí. Ok.
02:56¿Qué tipo de temas o propuestas te llamarían la atención en esta campaña universitaria?
03:01Pues, más que nada, igual como que costos para, en general.
03:07Pues, propuestas que nos ayuden en la universidad, los alumnos.
03:13Pues, cosas para los estudiantes. Por ejemplo, he escuchado que se quejan mucho que no tienen
03:19dónde sacar dinero, ¿no? Antes, hace mucho tiempo, contábamos con cajeros.
03:24Entonces, igual estaría, creo que padre, que hubiera como un cajero aquí, ¿no?
03:27Más seguridad.
03:29Ok.
03:29Y tú, ¿qué dirías a los partidos que están participando? ¿Qué tendrían que hacer para mejorar esta comunicación?
03:35Pues, esta campaña.
03:36Es que le tienen que dar más, como más auge, porque yo solamente sé por lo que está pegado,
03:47pero no porque a lo mejor pasen a los salones o inviten a los estudiantes.
03:51O sea, creo que realmente si van a hacer una campaña como que tendrían que ir a los salones,
03:56por ejemplo, de idiomas que están, todas las carreras, pues, creo que sería un punto clave
04:01para que ellos fueran, pues.
04:04Podrían ser dinámicas como juegos, incluso pueden ser como en los pasillos.
04:11Considero que los juegos podrían entretener a los alumnos.
04:14Ok.
04:15¿Qué les diría?
04:17Que, una, que tengan más publicidad, porque fue muy poquita, yo siento.
04:21Y, dos, que les den más motivación a todo lo que los candidatos están proponiendo.
04:29Me gustó mucho este reportaje y pudimos ver que sí, hay muchas posturas.
04:35Una que sí saben, otras que no saben.
04:37Pero lo que más nos importa aquí en este reportaje es que vimos diferentes estrategias
04:41o algunos puntos en donde dicen, yo utilizaría página red, yo utilizaría redes sociales
04:47o yo iría a salones para que se den a conocer estos partidos.
04:52Entonces, es muy importante que los dos partidos utilicen estas estrategias
04:57que los, tanto los alumnos como maestros están diciendo
05:00para que obviamente tengan mayor relevancia.
05:03Mi nombre es Benja y este fue un reportaje de Vive Madero.
05:11Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

12:07