- hace 1 día
- #sumatvuaeh
- #trecepuntouno
- #uaeh
- #hidalgo
Celebra con Radio UAEH Pachuca su aniversario 25 y descubre las increíbles sorpresas que vienen entorno al festejo.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Una producción de Suma TV
00:11Cinco lustros, dos décadas y media, un cuarto de siglo, muchas formas de nombrar el tiempo pero pocas palabras alcanzan para describir lo que estos 25 años han significado para Hidalgo.
00:39Para nuestra Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, para quienes conformamos el Sistema Universitario de Medios Autónomos Suma y especialmente para nuestras audiencias.
00:52Santi, te saludo con mucho gusto en este programa especial por los 25 años de Suma Radio Pachuca.
00:58El gusto es totalmente mío, Itzel, al compartir este espacio contigo pero también con ustedes que nos están viendo a través de la televisión, en redes sociales y que nos están escuchando a través de la radio.
01:09Y es que, como lo mencionas, es un programa sumamente especial. Suma Radio Pachuca ha sido faro de conocimiento, cultura y voz para nuestra comunidad.
01:17Es un espacio donde la radio pública y universitaria se ha demostrado como mucho más que una transmisión, Itzel. Es un lugar para el diálogo, la reflexión y el encuentro humano.
01:29Durante este cuarto de siglo hemos promovido pensamiento crítico, diversidad cultural y acceso a información veraz y de calidad.
01:39Cada programa ha sido una invitación a comprender, a descubrir y a construir ciudadanía.
01:45Con esta idea en mente podríamos considerar que la radio universitaria es un puente, une la academia con la sociedad, lleva a las aulas el pulso de la realidad y regresa a la comunidad el conocimiento que se genera en nuestra universidad.
01:59Es un vínculo basado en el humanismo, la autonomía y la identidad.
02:04En estos 25 años hemos compartido historias que nos unen, hemos dado voz a quienes no siempre la tienen y hemos fomentado un espacio donde la cultura y el conocimiento florecen.
02:16Es por eso que hoy celebramos el legado construido, pero también nuestro compromiso hacia el futuro, porque la radio universitaria es un espacio que está vivo, que escucha, que evoluciona y que camina con su gente.
02:29Y con gratitud y esperanza reafirmamos que la radio es y seguirá siendo un pilar fundamental para el desarrollo social y cultural de nuestra entidad.
02:39Por eso te invitamos a consumar la radio pública, consumar la radio cultural y consumar la radio con autonomía universitaria.
02:47Estos 25 años son una oportunidad para repensar la identidad de la radio en nuestra universidad.
03:0225 años de ser la radio pública universitaria con mayor presencia en Hidalgo.
03:09Bajo el concepto rector Consuma Radio, proyectamos una radio que conecta comunidad, identidad y autonomía.
03:16Son muchas las ideas que están en juego y es por eso que la imagen conmemorativa resume todo este espíritu.
03:23Es una joven con auriculares y micrófono que representa a las nuevas generaciones que heredan el legado de la palabra universitaria.
03:30De su voz emergen ondas que se expanden al cielo evocando esa frecuencia que une a Hidalgo con su universidad
03:37y que ha permitido que las ideas viajen, crezcan y se compartan.
03:42Y también se tomó un elemento muy emblemático, el edificio de Radio Universidad, que aparece como cimiento de esta historia,
03:50mientras que la torre de transmisión simboliza la autonomía que le permite a la universidad hablar con voz propia.
03:56Las nubes y el cielo abierto hablan del conocimiento en constante movimiento, de la curiosidad que no conoce fronteras.
04:03Y la paleta cromática, conformada por azules profundos, tonos metálicos y acentos cálidos,
04:09equilibra la nostalgia con la innovación, proyectando identidad, pertenencia y futuro.
04:15Las emisoras de Suma Radio amplían su oferta programática en favor de sus audiencias en el estado de Hidalgo,
04:30con temáticas que van del cuidado del medio ambiente, la inclusión social, la promoción de la cultura, la ciencia y, por supuesto, la tecnología.
04:38Acabas de mencionar palabras muy importantes que son inclusión social, y es con eso que ponemos especial énfasis en nuestras audiencias de los pueblos originarios donde tenemos cobertura.
04:49Por ello, estrenamos nuevos contenidos bilingües que fortalecen nuestras raíces, tradiciones, identidad y cultura.
04:56También damos un lugar prioritario a nuestras infancias, personas adultas mayores y juventudes.
05:02Y ahora abrimos los micrófonos a nuestras adolescencias.
05:06Las parrillas programáticas de Suma Radio en sus seis emisoras son diversas, inclusivas, innovadoras y, a partir de todos estos emocionantes cambios, mucho más dinámicas.
05:16Todo ello respaldado por la generación de conocimiento de nuestros investigadores y por el compromiso social que tenemos como institución de educación superior.
05:28Con Suma Radio Pública, con autonomía universitaria.
05:36Este 2025 celebramos 25 años de radio pública universitaria en Hidalgo.
05:45¡Guau! Eso es muchísimo tiempo. Es un cuarto de siglo haciendo que la voz de la universidad se escuche con fuerza y con propósito.
05:53Desde el año 2000, la UAEH encendió su primera frecuencia y desde entonces, Suma Radio ha acompañado cada paso de nuestra historia.
06:04Esos son 25 años de creatividad, cultura, arte, ciencia y tecnología. 25 años conectando a Hidalgo con el mundo.
06:13Y un año completo para celebrarlo en comunidad.
06:16Y con esto, arrancamos la celebración. Hoy te presentamos una programación especial llena de recuerdos, invitados, anécdotas y las voces que formarán parte de nuestra nueva etapa.
06:28Mañana, 21 de noviembre, viviremos un concierto conmemorativo con la OSUAEH, un homenaje al poder de la radio como medio de unión, memoria y cultura.
06:39Mientras que el 7 de diciembre no te pierdas el gran estreno del documental sobre la historia de la radio universitaria en Hidalgo.
06:46Iniciaremos el 2026 con las transmisiones itinerantes, la radio La Haces Tú, programas en vivo desde todas las unidades académicas de la UAEH.
06:57Conectando el lado académico con el cinematográfico, en febrero llega el ciclo de cine FM, frecuencia de miradas.
07:05En abril, presentaremos un fotolibro conmemorativo y una exposición audiovisual inmersiva.
07:11En mayo, tendremos un festival dedicado a las infancias, música, cultura y actividades de sensibilización.
07:19Además, en agosto, lanzaremos el libro conmemorativo de Suma Radio.
07:24Y en octubre, llega el foro Suma Radio 2.5, un encuentro académico con expertos nacionales, pero también internacionales.
07:31Y para cerrar el año, un concierto alternativo encenderá la energía de la juventud universitaria.
07:37Y en noviembre de 2026, concluiremos esta gran celebración con la entrega de un disco de oro, que resguardará voces y recuerdos para el 50 aniversario.
07:48Un momento que va a ser sumamente icónico, que es un reconocimiento al valor del conocimiento, a las voces del pasado y a nuestra historia colectiva.
07:57Prepara tus sentidos, ajusta el dial porque esta celebración no tiene fecha de caducidad.
08:01Porque con Suma Radio no solo se celebra, se escucha, se aprende, se cuestiona y se transforma.
08:10Hace 25 años, una idea se convirtió en señal y la señal en historia.
08:16Este documental recorre el camino de Radio Pachuca UAEH, hoy Suma Radio.
08:22Con este proyecto, conoceremos la evolución de la 99.7 FM y los desafíos que forjaron su carácter.
08:28Una historia que transmitió identidad, compañía y propósito.
08:33Un viaje que celebra lo que fuimos, lo que somos y lo que aún está por escucharse.
08:38Con ustedes, el tráiler del documental 25 años de Radio UAEH.
08:58Radio Universidad, frecuencia 99.7.
09:09La creación de Radio Universidad.
09:10Daba la posibilidad de ser un parteaguas en el contexto real de las radios universitarias a nivel nacional.
09:19Porque un sueño que tuvimos muchas generaciones de estudiantes, de académicos, nos enteramos que era realidad.
09:25Un proyecto personal, sumado a un proyecto institucional y lograr un proyecto de vida.
09:35No solamente informa, sino comparte conocimiento y también transmite cultura.
09:43Es una radio que la gente identifica con respeto.
09:46Radio Universidad Pachuca, el día de hoy, es un referente por sus contenidos.
09:50Es una estación de radio a la que la gente le tiene confianza.
09:53Es el trabajo de cientos y cientos de personas que durante 25 años han logrado que hoy estemos donde estamos.
10:02Gracias por acompañarnos en este viaje por la memoria, la voz y la identidad universitaria.
10:19Pero mantente en sintonía que la celebración continúa.
10:22Sigue con nosotros en Suma Radio, donde cada día se escribe una nueva historia.
10:27Hasta la próxima emisión y que la radio siga uniendo lo que somos.
10:40Gracias por ver el video
Recomendada
1:00
|
Próximamente
1:00
0:30
1:00
0:30
25:00
1:50:07
4:10
50:00
1:00
50:06
0:25
12:30
1:00
50:03
50:00
50:00
25:00
12:30
2:52
20:58
Sé la primera persona en añadir un comentario