Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Buenos días a todas y a todo el Estado portuguesa y a Venezuela.
00:00:08Desde aquí, el verdadero gran héroe de Venezuela, el Estado portuguesa.
00:00:14Estamos aquí con el gobernador, su esposa, todos los compañeros viceministros,
00:00:19jefes de la red y de la SODI, compañeros del Poder Popular,
00:00:25a celebrar el 24 aniversario de la creación de protección civil.
00:00:34Y la mejor forma de celebrarlo, cuando el almirante Oti me dijo,
00:00:38yo le dije, mejor es en el terreno, ¿no? En el terreno, en el campo.
00:00:43Y bien bueno que estamos aquí en la primera escuela, la primera escuela de formación.
00:00:48Y es integral, es integral. Los hermanos de los distintos cuadrantes de paz
00:00:58que ahora estamos formando, instalando en cada cuadrante de paz la estructura de protección civil.
00:01:06Dentro de cada cuadrante de paz. Y la formación, repito, tiene que ser integral aquí.
00:01:10Y podemos observar a los compañeros haciendo un ejercicio de tiro en seco, o al seco, como dicen.
00:01:16Eso es para familiarizarse.
00:01:20Para, una de las cosas que se enseña es la dirección entre guión y alza.
00:01:27El guión y el alza.
00:01:29Del armamento, cuál debe ser la posición, como las medidas de seguridad.
00:01:35Y pasan todos los compañeros, ¿cuántos cuadrantes de paz?
00:01:39191.
00:01:40191.
00:01:41Aquí en los próximos días, ya le dije a los compañeros, hermano gobernador,
00:01:46para la actualización de los cuadrantes de paz, a lo que ordenó el presidente Nicolás Maduro,
00:01:52que cada circuito comunal debe tener su correspondiente cuadrante de paz.
00:01:57En la nueva estructura, rumbo a las 6.000 comunas.
00:02:00Mi capitán, también tenemos por aquí unos stands correspondientes a nuestra Guardia Nacional Bolivariana,
00:02:09de los cinco servicios que ellos prestan.
00:02:14Y en esa unión de nuestra Guardia Nacional Bolivariana, con su protección civil, con su pueblo,
00:02:22pues hemos ido afianzando cada día más la participación del pueblo junto a nuestra Guardia Nacional Bolivariana.
00:02:30Aquí vemos los cinco servicios que ellos tienen establecidos en el Estado portuguesa.
00:02:36A partir de aquí...
00:02:37Claro, perdóname para saludarlos aquí.
00:02:40¿Cómo están, Tacho?
00:02:42Mira, ve, esta es la Guardia Nacional, porque esto es Fusión Popular Militar Policial.
00:02:48Fusión Popular Policial.
00:02:49Fusión Militar Popular Policial.
00:02:51¿Ustedes son de qué?
00:02:52Guardia del Pueblo.
00:02:53Guardia del Pueblo.
00:02:56Eh, perdón.
00:02:56¿Cómo estamos?
00:02:58Aquí está la Guardia del Pueblo.
00:02:59La Guardia del Pueblo, conjuntamente con el Ministerio...
00:03:03Esta no ve por aquí.
00:03:06Conjuntamente con el Ministerio, tenemos un programa de la recuperación de las canchas,
00:03:14mi cancha bonita.
00:03:15Ya tenemos más de 1.000 canchas recuperadas, gobernador.
00:03:17Y nos comprometimos con la juventud, con la juventud, nos comprometimos desde el Ministerio,
00:03:24así se lo informamos al Presidente, que la juventud en sus proyectos, ellos presentaron
00:03:29y votaron por un proyecto, el otro lo están haciendo el gobierno local, el gobierno regional,
00:03:39incorporado pues para resolverle dos de las solicitudes de los muchachos.
00:03:43Y nosotros nos comprometimos que todo lo que fueran canchas, canchas, dentro de esos proyectos presentados y votados por los jóvenes, nosotros nos íbamos a encargar.
00:03:54Y así tenemos 1.500 y tantos proyectos, 1.500 y tantos proyectos que ya se inició la primera fase.
00:04:01Y cuál es la idea, que todo lo que sea de deporte, de recreación, de tener a los jóvenes, a los muchachos, a las muchachas de los barrios,
00:04:11de las comunidades, de los pueblos, haciendo deporte o cultura, eso es ganancia.
00:04:16Es ganancia porque los alejamos de las drogas, los alejamos de vicio, los alejamos del peligro inclusive.
00:04:22Y aquí están, te saludo yo a ti y te saludo a ti. ¿Cómo se llama?
00:04:28For.
00:04:28For.
00:04:29For. Esto es los compañeros de antidrogas.
00:04:34Estos perros, estos compañeros son unos campeones y unas campeonas.
00:04:40Y los sargentos que trabajan, los profesionales que trabajan junto con los caninos.
00:04:46Pero los que además ven la cosa de lejos y dicen, por aquí es, yo en verdad hay que hacerle un reconocimiento.
00:04:54Tienen una pupila para detectar dónde viene la droga y cómo viene.
00:05:00Del resto se encargan mis amigos, For y su combo.
00:05:05Ellos hemos visto operativos donde nos dicen, increíble lo que son capaces de hacer estos perros y estos equipos.
00:05:11Después, donde los perros son fundamentales y hay que tratarlos con mucho cariño, estos animales, con mucho cariño.
00:05:18No es fácil, no es fácil adiestrar un canino para el combate de drogas, para explosivos.
00:05:26Para explosivos, ellos buscan, para la búsqueda de las personas.
00:05:31Nosotros, de hecho, para que vea, gobernador, ahorita estamos trayendo, haciendo un esfuerzo.
00:05:37Trayendo de un sitio donde tienen perros especialistas.
00:05:44Los estamos trayendo para Venezuela.
00:05:46Eso está en camino, ¿verdad?
00:05:48Ya llegó el primer lote de caninos para, además, tener nosotros nuestro pie de cría, pues.
00:05:55Nuestro pie de cría en Venezuela.
00:05:56Eso es fundamental, porque no todos los perros sirven para todas las tareas.
00:06:01No todos los perros sirven para todas las tareas.
00:06:04Y algunos, independientemente de su linaje, ellos sirven para todo.
00:06:09Pero hay que especializarlo en una sola, ¿sí?
00:06:13Sí, en una sola cosa.
00:06:16Es que, ¿cómo se llama darle agüita ahí?
00:06:19Y aquí está, mira, ¿ves?
00:06:21Lo que se puede conseguir, lo que se puede conseguir, jóvenes, aléjense de las drogas.
00:06:28Eso es la perdición.
00:06:31Para usted y para su familia.
00:06:33Vienen y exponen su vida, gobernador, por trasladar en el estómago.
00:06:39En el estómago.
00:06:40Una cosa que, compañero de la red, acérquese, por favor.
00:06:44Porque, bueno, ellos dependen del jefe de la red.
00:06:47Nadie, en el estómago, una cosa, miren, los dediles.
00:06:51Esto, se tragan esto.
00:06:54Se tragan esto y exponen su vida.
00:06:56Ahí está el jefe de antidrogas de acá, de Venezuela, Mayor General Ferrer.
00:07:00Se tragan esto.
00:07:01Esto así.
00:07:03Una cosa así se la tragan, lo cargan al estómago.
00:07:06Si esto se rompe, no lo salva nadie.
00:07:10Entonces, un muchacho de 19, de 20 años, una muchacha expone su vida por llevar un kilo, un kilo doscientos, más o menos, ¿verdad?
00:07:18Es lo máximo, un kilo doscientos de droga.
00:07:21Se tragan esto.
00:07:22Ellos, que son unos expertos, cuando los ven, los detectan de lejos, lo ven medio nervioso, sudoroso, con actitud distinta a la que debe tener.
00:07:35Pasa por aquí.
00:07:36Y le invitan a tomarse un juguito de naranja.
00:07:39Si ellos se toman un juguito de naranja con esto en el estómago, esto revienta.
00:07:43Entonces, ellos inmediatamente dicen, no, no, yo no puedo tomar jugo.
00:07:45No puedo tomar jugo.
00:07:46Pasa por aquí y se le hace la placa, la radiografía que llaman.
00:07:52Y ahí se determina, pues.
00:07:54Y estos, compañeros, tienen, los detectan a cualquier distancia.
00:07:59Porque además ellos tienen un comportamiento, el lenguaje corporal, el lenguaje corporal.
00:08:04Mi capitán, aquí tenemos, bueno, la parte de nuestra Guardia Nacional Bolivariana.
00:08:08Y a partir de la orientación.
00:08:09No te preocupes, que estamos aquí con mis hermanos del CONAS, del CONAS, del CONAS.
00:08:16¿Ah?
00:08:18¿Historiador?
00:08:19Está muy bien, González.
00:08:21¿Cómo están?
00:08:22Aquí está orden público, gente.
00:08:24Orden público.
00:08:25No, vale, porque tenemos que saludar a los hermanos de la Guardia, no te preocupes.
00:08:29¿Cómo están ustedes?
00:08:30Bien.
00:08:32Y ustedes son, tú eres Protección Civil, la UNES.
00:08:34La UNES.
00:08:35Esto está avalado, este centro por la UNES, ¿verdad?
00:08:38Sí, aquí está el rector.
00:08:40Todos estos centros, Sabarse, todos estos centros deben ser avalados por la UNES.
00:08:46De manera que los cursos que ellos reciban aquí tengan el respectivo soporte académico.
00:08:54Académico.
00:08:55Los compañeros, antes no había cursantes en la UNES de Protección Civil.
00:09:00Ahora, cuando usted ve la UNES, un compañero que tenga esto naranja, ese está identificado,
00:09:07Protección Civil.
00:09:08Correcto.
00:09:09Aquí están los compañeros de...
00:09:10Capitán, un especial de seguridad y auxilio vial.
00:09:12Auxilio vial.
00:09:13¿Y ustedes?
00:09:14¿Cómo están todos?
00:09:16Bien, bien.
00:09:16Bien, porque no los he oído.
00:09:18Dando una vueltica.
00:09:19Sí, sí.
00:09:20Aquí está.
00:09:20Esta es nuestra Guardia Nacional.
00:09:21La Guardia Nacional está en todos los rincones de nuestra patria.
00:09:24Son los sentinelas de la patria, ¿no?
00:09:26¿De qué le dicen a los Guardias Nacional?
00:09:28Sentinelas permanentes de la patria.
00:09:29Sentinelas permanentes de la patria.
00:09:31Amigos de nuestro pueblo.
00:09:32Que es una de las luchas que debemos dar, hermano gobernador.
00:09:36El pueblo tiene que sentir que cuando vea a un funcionario de la Guardia,
00:09:41cuando vea a un funcionario policial, cuando vea a un funcionario de los bomberos,
00:09:45de Protección Civil, sepa que ese es su amigo.
00:09:49Que esos son los de ellos.
00:09:50Yo voy manejando y los veo y debo sentir, allá están los míos.
00:09:53Los que me cuidan, los que me protegen, los que me ayudan.
00:09:57Y así debe ser la función de un funcionario público, de un servidor público.
00:10:00Porque si no, no tiene sentido que sea servidor.
00:10:03Digamos que estén los bomberos y Protección Civil.
00:10:06Eso es para hacerles un culto.
00:10:08Porque entonces ponen su vida en situaciones de altísimo riesgo.
00:10:12Ayer hubo un incendio en el oriente.
00:10:15El complejo petrocedeño.
00:10:18Ajá, y me llamó Otti y me dijo, mire, tenemos aquí, estamos esperando el protocolo.
00:10:22Apenas ellos nos indiquen, nos metemos nosotros.
00:10:24Y se meten los que saben, que son ellos.
00:10:26Ahora sí.
00:10:27Ahora sí, mi capitán.
00:10:29Ahora seguimos para la segunda fase que tiene que ver con la preparación de nuestro poder popular en gestión de riesgo.
00:10:40Entonces, lo que nos vamos a encontrar en este centro de formación, justamente, es también recrear lo que sucede en el terreno.
00:10:53Aquí, mi capitán, lo primero que hacemos nosotros es llegar a la comunidad con nuestras aulas de prevención comunitaria.
00:11:01Ellos son de aquí.
00:11:02Sí, ellos son de los circuitos comunales.
00:11:05¿Cómo están ustedes?
00:11:07Dudar es traición.
00:11:10Dudar es traición.
00:11:11Aquí estamos, pues, con la patria.
00:11:13Fíjense, estos son de aquí, de los circuitos comunales, y reciben su instrucción.
00:11:17Cada circuito comunal, cada cuadrante de paz, debe tener su componente de protección civil y bombero, para la protección de nuestro pueblo.
00:11:24Ya hicimos un ejercicio nacional, ordenado por el presidente, que el cual no solo dejó en evidencia positiva el potencial de protección civil, sino la necesidad de tener eso en cada circuito comunal.
00:11:39Sí, mi capitán.
00:11:40Aquí se elabora el plan de atención local.
00:11:44Y de ahí vamos a la elaboración de los mapas de riesgo.
00:11:47Esos mapas de riesgo se usan con el sabor del pueblo, que es el que vive en el sitio, y la parte del saber del funcionario de protección civil, o nuestros bomberos y bomberas.
00:12:03No, no, otro, otro.
00:12:05Entonces, aquí vemos, mi capitán, en esta aula de clases.
00:12:10Perdón, para hacer un comentario sobre esto.
00:12:13Hoy día existen, con el apoyo tecnológico, satélites, estudios de inteligencia artificial,
00:12:27distintas metodologías para hacer esos mapas de riesgo, las cuales son muy buenos.
00:12:34Son muy buenos, muy buenos.
00:12:35Pero, pero, si usted no ha puesto los pies en el terreno, esos mapas de riesgo, le falta sabor.
00:12:44Porque los que viven en el terreno, continúen ustedes, por favor, que están ahí para firme, nuevo.
00:12:51Los que viven en el terreno son los que saben.
00:12:55Porque los mapas de riesgo, yo recuerdo, las aguas, para mí siempre me llama la atención el tema de las aguas.
00:13:03El cauce de los ríos, el cauce de las quebradas, el cauce de las lluvias cuando llueve.
00:13:10Los tecnócratas, los burócratas, los burócratas, lo ven desde allá y dicen, no, hay que hacerle una torrentera.
00:13:20Viste en los barrios, Oti, tú lo sabes.
00:13:22Vamos a hacer una torrentera aquí y vamos a poner no sé qué cosa.
00:13:25Y la hacen la torrentera, pero no le consultan al pueblo.
00:13:28Consecuencia, que cuando llueve, las aguas no bajan por donde hicieron la torrentera,
00:13:34las aguas bajan por donde la naturaleza manda.
00:13:38Y el pueblo sí sabe, digamos usted portuguesa, yo he visto este gobernador, hermano gobernador,
00:13:44¿cuántos puentes se te han caído aquí, tú me dijiste?
00:13:46Hemos rehabilitado 123, incluyendo los últimos que en tiempo récord, en 50 días,
00:13:53logramos activarlos, el de la Trinidad en Ospino, el de Rivacarigua, por supuesto el de Turén y el de Guache.
00:14:00Y en la zona alta, hemos llegado a 126, solo en portuguesa.
00:14:05Puentes, para que ustedes vean, eso no cuentan las alcantarillas, no los puentes.
00:14:12Puentes obedece a una estructura vial de paso por un sector.
00:14:20¿Y por qué se cae el puente cuando crecen los ríos?
00:14:24Esa es una pregunta que uno dice, no, llovió mucho.
00:14:27Es la explicación más fácil de todas.
00:14:29Es que los aguas que cayeron son el equivalente a 10 días de lluvia.
00:14:35Está bien, pero es el puente, lo debieron haber calculado.
00:14:39Entonces, cuando uno se remonta, resulta que al río, allá en el nacimiento,
00:14:45a alguien se le ocurrió, hace 40 años, donde fuimos allá,
00:14:48donde fuimos a hacer un desvío, porque iban a hacer un saque de arena.
00:14:53Y lo hicieron, el saque de arena, y desviaron el cauce de los ríos,
00:14:57pero resulta que el padre río, o la madre naturaleza,
00:15:01cuando caen las lluvias, busca su cauce natural.
00:15:05Consecuencia, donde hicieron el puente, basado en un cálculo de los tecnócratas,
00:15:11basado en ese cálculo, cuando llueve y sobrepasa las dimensiones normales,
00:15:16ahí vienen los desastres.
00:15:19Y vienen los costos, y viene el malestar para la comunidad.
00:15:22Entonces, lo mejor es que si usted va a hacer un proyecto en una comunidad,
00:15:26lo primero que usted tiene que hacer es ir a hablar con el pueblo.
00:15:31Esos son sabios, esos sí saben lo que ocurre en cada comunidad.
00:15:36Yo te pongo una anécdota.
00:15:39Veníamos con el comandante Chávez, yo soy de Oriente, de Monagas.
00:15:44Eso fue un mes de agosto del año 2012.
00:15:48Veníamos de Morichala, y pasamos, ese día fue un recorrido con el comandante Chávez, largo,
00:15:57porque se metió en comunidades indígenas, en pueblitos, por allá.
00:16:00Y cuando íbamos llegando, antes de Maturín, en Maturín hay tres ríos fundamentales,
00:16:06hacia el sur.
00:16:06Cuatro, diríamos.
00:16:09Pero ya habíamos pasado el primero, que da Río Tigre, el Río Guanipa y Amana.
00:16:14El otro es más pirito, que es más pequeño.
00:16:16Sin embargo, cuando llueven, crece mucho.
00:16:19El río Guanipa, tú te metes en el río Guanipa y te da por las rodillas en condición.
00:16:24Es más, en verano, nada, ¿qué rodillas?
00:16:28Por debajo de las rodillas.
00:16:29Y es ancho.
00:16:30Es ancho.
00:16:31Bueno, llovió y ocurrió lo que pasó allá en La Negra, en Apuré.
00:16:37Que el agua pasó por arriba de la carretera, entonces hubo que romper la carretera
00:16:41para que hubiese el desagüe.
00:16:43Cuando se comenzó a averiguar, resulta que 70 años antes, hermano gobernador,
00:16:50habían hecho un saque de arena y un desvío del río como a 20 kilómetros arriba.
00:16:54Y llovió mucho y que hicieron el puente, bonito, lindo y bello.
00:16:59Pero cuando llovió mucho, el agua dijo, yo no paso por ahí.
00:17:02Yo soy rebelde, yo voy a pasar por donde pasé históricamente.
00:17:05Y se fueron por donde.
00:17:06Hubo que romper la carretera.
00:17:08Y lo recuerdo porque ahí estaba un puente de guerra que se hizo
00:17:11donde se rompió para que las aguas pasaran.
00:17:13Eso ocurre todos los días.
00:17:16Todos los días.
00:17:17¿Son culpables los compañeros que diseñan?
00:17:19No, ellos hacen un diseño.
00:17:21Lo que es que hay que buscar el histórico.
00:17:23El histórico de cómo es el comportamiento.
00:17:25Y eso ocurre en los barrios, en las comunidades.
00:17:28En los barrios de Caracas es terrible.
00:17:30Terrible.
00:17:31¿Por qué?
00:17:31Porque nuestro pueblo llegó ahí por las necesidades de vivienda.
00:17:37Hicieron su casita una al lado del otro.
00:17:39Y a veces no dejaron el espacio.
00:17:41Y ellos comenzaron a ver su realidad.
00:17:43Por eso, cuando ocurre, lo primero que hay que hablar es con el pueblo.
00:17:48Esos saben lo que hay que hacer.
00:17:49Y no solo lo que hay que hacer, sino cómo hacerlo.
00:17:53¿Cómo hacerlo?
00:17:57¿Cómo están ustedes?
00:17:58Aquí está.
00:17:59Mira, meten la cámara aquí.
00:18:00Esto es pueblo.
00:18:02Las maquetas.
00:18:04Esto es el pueblo.
00:18:05Está identificado cada rincón de los barrios.
00:18:10Cada rincón, cada dependencia, cada instalación de los barrios, ahí está identificada.
00:18:18Y los pueblos hacen su mapa de sueños, su mapa de necesidades, pero también su mapa de riesgo.
00:18:23Como una o nada, ¿ves?
00:18:34¿Cómo estás tú?
00:18:36Bueno, justamente, parte de los chicos que están distribuidos y pasaron por todas las inversiones,
00:18:44está corresponde a la elaboración del mapa de riesgo.
00:18:49El mapa de riesgo es presente con la inteligencia social, con el manejo, con todo.
00:18:54Todo el tiempo que tenemos satélite, pues nos ayudan.
00:18:58Pero la maqueta, cuando uno la elabora, cuando la pone, eso es de su mano, cuando la siente,
00:19:03porque ellos la han hecho, todas estas maquetas, pues nos dicen cuál es la vulnerabilidad,
00:19:09cuáles son, dónde, por ejemplo, lo que usted decía.
00:19:11Bueno, si subió el río durante los últimos 20 años, ¿dónde ha estado seco?
00:19:17¿Para qué?
00:19:17Para yo poder poner, por ejemplo, un hospital de campaña, para yo poder un puesto de comando
00:19:23y poder, entre todos, entre la comunidad, poder seguir adelante.
00:19:29Entonces, este grupo, igual que los anteriores, pasaron por aquí elaborando el ABC.
00:19:34No pudimos hacer las 191 maquetas, pero ese es un trabajo pendiente para la casa.
00:19:40Y sí estuvieron elaborando los mapas de riesgo de esas 191 circuitos comunales.
00:19:46Ellos, perdóname, gobernador, querido hermano gobernador,
00:19:50es la primera escuela, el primer centro, lo que estamos haciendo aquí en Portuguesa.
00:19:58Y, bueno, si a uno le corresponde decirlo, es el centro piloto.
00:20:06Aquí vamos nosotros a encontrar y tenemos aquí el mirante Oti, que aprender de ello.
00:20:11Así es.
00:20:11Aprender de ello.
00:20:12¿Ustedes son de las comunidades, va?
00:20:13Sí.
00:20:15Cuéntame para ver cómo te escogieron a ti.
00:20:16Bueno, buenas tardes. Mi nombre es Rosani García.
00:20:21Vengo de la comunidad de San Genaro de Boconohito.
00:20:23¿De dónde?
00:20:24San Genaro de Boconohito.
00:20:26Vengo en representación de la comuna Cacique Coromoto.
00:20:28¿Ves?
00:20:29Vengo en representación de la comuna Cacique Coromoto de San Genaro de Boconohito.
00:20:33¿Y cómo te seleccionaron a ti?
00:20:36Bueno, por medio de las comunidades nos dieron opción a que quisiéramos participar
00:20:41y aprender sobre la protección civil en nuestras comunidades.
00:20:46Llevar esa información a nuestra comunidad.
00:20:48Sí, claro, porque estoy aquí desde el martes.
00:20:50Esto es apasionante.
00:20:51Sí, estoy aquí desde el martes.
00:20:53Claro, estamos desde el martes.
00:20:56Esto es apasionante, este tema, ¿ves?
00:20:58Yo siempre le digo a Otis, mire, cuando uno estaba pequeño, no,
00:21:03jugaba de policía y de bombero.
00:21:06Protección civil es más nuevo como figura.
00:21:08Porque antes había, eso era voluntario antes, un conjunto de compañeros que hacían esa labor
00:21:14y había lo que llamaban la banda ciudadana, lo que decían.
00:21:17Sí, defensa civil, banda ciudadana.
00:21:18El gobierno nacional, en la militante del año 2001, o no, 2000, pues,
00:21:24lo que hizo fue darle forma a protección civil.
00:21:29Antes se llamaba defensa civil, creo.
00:21:30Correcto.
00:21:30Defensa civil.
00:21:32El gobierno nacional y además lo asumió como parte.
00:21:34Miren, hay países donde eso lo llevan todavía voluntarios y el Estado se desentiende.
00:21:43Pero nosotros, con bomberos y protección civil, hermano gobernador,
00:21:47tenemos la Brigada Internacional Simón Bolívar, de solidaridad.
00:21:51Eso va donde sea que ocurra un desastre, ahí está Venezuela.
00:21:56Ahí están nuestros bomberos y nuestros compañeros de protección civil, de primeritos, de primeritos.
00:22:01Y a la orden de cualquier país así, sus presidentes nos odien.
00:22:06A nosotros los intereses son los pueblos.
00:22:08El pueblo.
00:22:09Fíjense, mi capitán, en este mismo recorrido,
00:22:13preocupados y ocupados de la formación de nuestros niños, bueno, y nuestros adultos,
00:22:20esto lo hicieron ellos.
00:22:22Estos son pluviómetros comunitarios.
00:22:24Este es el original de la UNED y este lo estuvimos haciendo por grupo.
00:22:30¿Ok?
00:22:30¿Para qué?
00:22:30Justamente para ver la pluviometría, cuándo llueve, cómo llueve y llevar una estadística manual.
00:22:38Esto lo hace la UNED.
00:22:39Sí.
00:22:40Fíjate, esto es el pueblo, el pueblo es sabio.
00:22:43Aquí está midiendo los milímetros de agua caída, ¿no?
00:22:48Esto lo hicieron ellos, mire.
00:22:50La réplica.
00:22:51Sí, ellos van, una réplica y ellos van.
00:22:53Y esto es muy sencillo, esto es un, ¿cómo se llama?
00:22:57Un tubo PVC, un embudo.
00:23:00Un envase plástico.
00:23:01Un embudo y un tubo PVC.
00:23:02Con unas medidas, entonces ellos tienen aquí la marca,
00:23:05de acuerdo a lo que van y van midiendo cuánta lluvia.
00:23:07Y es un alerta temprano, gobernador, ustedes que sufren aquí cada vez que hay lluvia.
00:23:12Y yo celebro con portuguesas que el primer centro sea aquí, en este estado.
00:23:18De verdad lo celebro.
00:23:19Y aquí debemos seguir para los otros estados.
00:23:21Así es, tenemos.
00:23:21Vénganse para acá, para portuguesas, para que vean cómo está, cómo funciona,
00:23:26cómo está constituido y cómo vamos avanzando.
00:23:28Mi capitán, vamos a avanzar con ocho.
00:23:30Uno por Redic y esta es la red de los llanos.
00:23:33Y aquí, mi capitán, la semilla, la semilla del futuro.
00:23:38¡Y la semilla de Francia!
00:23:43¡Qué bueno!
00:23:46¿Y ustedes qué hacen?
00:23:47Esta es la Brigada Infantil de Protección Civil.
00:23:54¿Qué significa greco?
00:23:56¿Cómo te llamas tú?
00:23:57Pártame un micrófono aquí.
00:23:59¿Cómo te llamas tú?
00:24:01Ismael Rondón.
00:24:02Somos paisanos, yo soy Rondón.
00:24:05Yo soy Diosdado Cabello Rondón.
00:24:07¿Y tú te llamas Ismael?
00:24:10¿Viste?
00:24:11Somos paisanos.
00:24:12¿Y tú?
00:24:14Aaron Freite.
00:24:15¿Y la niña?
00:24:15Yorgelis González.
00:24:21¿Cuál es?
00:24:24Sofía Camacho.
00:24:25Sofía Camacho.
00:24:26Pero fíjate, aquí están los niños, los niños y las niñas.
00:24:30Porque de esto, de esto, repito, en la UNES, cuando la gente entra a la UNES, hermano gobernador,
00:24:38lo primero que ellos piden es ser 6CPC, porque es el referente que tienen.
00:24:45Ahora, la UNES está formando, es importante que esté aquí el rector, el rector de la UNES,
00:24:53compañero Zavarse.
00:24:54Entonces, ya estamos formando los de protección civil, dentro de la UNES,
00:24:59como una de las áreas fundamentales.
00:25:02Y la UNES ha incrementado de manera extraordinaria la solicitud de matrícula.
00:25:07Más de 30 mil, pasamos, ¿verdad?
00:25:08Ahorita pasamos más de 30 mil.
00:25:11De 30 mil.
00:25:12Ahora, ustedes, compañeros, esto es la jornada de captación.
00:25:16Porque estos que están ahorita, eso no se olvida nunca.
00:25:19Milla, mi capitán.
00:25:20Eso no se olvida.
00:25:20Y cada día que pase, a usted le va a gustar más esto, ¿verdad?
00:25:23¿Les gusta?
00:25:24¿Han trabajado con los perros?
00:25:27Y van aprendiendo cómo ayudar a la gente que está enferma, que se cae.
00:25:32Todo eso lo van a enseñar.
00:25:34Oye, paisano.
00:25:35¿Qué edad tienes tú, chico?
00:25:39¿Qué edad tienes?
00:25:40Seis añitos.
00:25:41Seis añitos.
00:25:42Y uno los ve y uno regresa.
00:25:47Regresa.
00:25:47Fíjese, mi capitán.
00:25:50Bueno, esto salió de esta brigada infantil.
00:25:55Adelante.
00:25:55Que le van a dar un presente.
00:25:58Le pusieron nombre.
00:26:01Le pusieron nombre.
00:26:02Ajá.
00:26:03Dile.
00:26:08Yo soy Diosdado.
00:26:09Porque no te de menos.
00:26:10Diosdado.
00:26:12Ya, ya.
00:26:13Se me olvidó.
00:26:14Lo que me dijeron a mí es que le iban a regalar el perrito para su nieta.
00:26:19De parte de su nieta.
00:26:20Todos los grupos voluntarios de portuguesa le queremos regalar este obsequio para su nieta.
00:26:26Esto es para...
00:26:27Yo tengo dos.
00:26:28Estos van a pelear ellas, oye.
00:26:29¿Dos?
00:26:34Gracias.
00:26:35Los niños deben querer a los perros, a los animales.
00:26:43Mira, ya está una vez.
00:26:44¿Cómo se llama este?
00:26:46¿Cómo?
00:26:47Ay, ustedes se lo saben.
00:26:49¿Y este?
00:26:50Este es hijo de...
00:26:50Kai.
00:26:51¿Son familia?
00:26:52No, pero fíjese, mi capitán.
00:26:54Kai ha participado en Turquía.
00:26:57Claro, esa es la que...
00:26:58La que fue para Turquía, claro.
00:27:00Y tiene una camada de perritos que lo vamos a ver ahora.
00:27:03¿Qué raza son?
00:27:06Este es Golden.
00:27:07¿Y los dos son Golden?
00:27:08Los dos son Golden.
00:27:09Correcto.
00:27:09Porque dependiendo cuáles son las características del perro, ellos tienen una habilidad especial.
00:27:17La principal habilidad es que los niños los quieren, ¿verdad?
00:27:21Así es.
00:27:23Ajá.
00:27:24¿Cómo se llama?
00:27:25¿Cómo se llama?
00:27:25Desastre.
00:27:26Este se llama Desastre.
00:27:31Desastre.
00:27:32Está bien, gracias, pues.
00:27:34Me lo llevo esto con mucho cariño para ustedes.
00:27:36Para mí, pues, mucho cariño.
00:27:38Y mi respeto para todos los niños y niñas de Venezuela.
00:27:41Y mientras estén en Protección Civil, mientras estén con los bomberos, mientras estén con la Guardia Nacional,
00:27:45con la Fuerza Armada, con su policía, ustedes siempre serán hombres y mujeres de bien.
00:27:51Haciendo deporte, haciendo deporte, estudiando.
00:27:55Pues esto es una carrera, se estudia.
00:27:57Sí.
00:27:57Se estudia, una profesión.
00:27:59¿Cuál es el término?
00:28:00Técnico superior en Protección Civil y Administración de Desastre.
00:28:03¿Y después?
00:28:04Yo puedo ser licenciado, especialista, maestría y puedo ser doctor.
00:28:08Doctor.
00:28:08¿Ven eso, eh?
00:28:10Doctores.
00:28:10¿Qué pasa, compadre?
00:28:11Que te quiera abrajar.
00:28:15¿Y tú?
00:28:17También.
00:28:18Un abrazo para ustedes, pues.
00:28:19Dios me los cuide, los bendiga, los amparo y los favorezco.
00:28:22Gracias a mí, mamá, para ustedes.
00:28:25Gracias, mi vida.
00:28:27Bueno, mi capitán, bueno.
00:28:33¡Ya!
00:28:33Mi capitán, entonces seguimos.
00:28:38Ahora, como usted vio, bueno, la semilla.
00:28:41De ahí empezamos nosotros a formar esa protección civil.
00:28:45Como estamos en un comando operativo de emergencia,
00:28:48ese que tenemos a la derecha, es nuestro puesto de comando.
00:28:51¿Puesto de comando?
00:28:52Sí, tenemos ahí 13 cámaras que nos permiten tener el control
00:28:57de todo lo que está sucediendo aquí.
00:29:00Nuestra Cruz Roja venezolana participando con nosotros,
00:29:05ya que es una unidad más durante todos los espacios que hemos compartido,
00:29:14Cumanacoa, bueno, ahora en Mérida, Trujillo, en todos los sitios.
00:29:19Recibiendo inclusive a los compañeros migrantes.
00:29:20Claro, en el aeropuerto.
00:29:23Agradezco a las autoridades de la Cruz Roja venezolana
00:29:26la incorporación activa en la atención de desastres, de emergencias.
00:29:32Siempre, siempre poniendo el pecho, siempre poniendo la voluntad
00:29:35y el amor por Venezuela.
00:29:37Y ahora tenemos mi...
00:29:39Ahí hay médicos, hay ingenieros, ahí hay de todo, enfermeras.
00:29:45Gente dedicada en cuerpo y alma porque les gusta.
00:29:49Así es.
00:29:50¿Cómo están?
00:29:51¿Cómo están ustedes?
00:29:54Muy bien, muy bien.
00:29:56¿Cómo están?
00:29:56¿Doctor, a ver tú?
00:29:58Mi intención está fina.
00:30:02¿Cuánto tengo?
00:30:03¿Cuándo me la ve esta mañana?
00:30:0413, 8, está bien.
00:30:1013, 8, está bien.
00:30:13Con el sol.
00:30:14Después seguimos, mi capitán.
00:30:16Y entonces hicimos...
00:30:17Aquí tenemos una estructura de nudos que todo esto, cómo subir con volea para hacer la acción.
00:30:29Sí, sí, ahí están haciendo, están dando clases.
00:30:32Después pasamos por la parte de los bomberos, cómo ponerse los implementos, cómo ayudar a los bomberos en caso de que nosotros podamos...
00:30:42Ah, mira, la Fuerza Armada, los compañeros Hernández, ¿ves?
00:30:44Los compañeros de la Fuerza Armada tienen que incorporarse también.
00:30:47Sí.
00:30:47Porque la formación es completa, pues es integral. Es integral. Y ustedes tienen la experiencia porque está el tema de sanidad militar que conocen en caso de... Fueron los primeros, pues.
00:31:00Sí. Y la última carta tiene que ver protección civil, los bomberos y nuestra Cruz Roja que nos han enseñado cómo trasladar los heridos, cómo poder...
00:31:14Como un trauma chop.
00:31:15Exactamente. Cómo hacer un RCP, cómo poder hacer unas camillas con lo que tenemos en el sitio y poder evacuar algún herido, bien sea por un evento antrópico o un evento natural.
00:31:34En este momento, bueno, todas estas unidades han sido entregadas por nuestro comandante en jefe, ya están actuando en todos los estados.
00:31:43Y es importante la recuperación que se ha venido de la mano del almirante Oti, la recuperación de estos trenes, ¿ves?
00:31:51Eso, eso, el esfuerzo poco a poco y ahora son parte de la fuerza de tarea humanitaria, Simón Bolívar.
00:31:59Y andan cada vez que hay algún problema, salen estas... Ya tenemos vehículos en que trasladar las cosas.
00:32:05Parecía como un sueño, ¿no? Me decía el almirante.
00:32:09Y poco a poco vamos incorporando las que conseguimos, las adaptamos y las vamos arreglando.
00:32:15Tenemos inclusive, tenemos inclusive, gobernador, plantas potabilizadoras que las instalamos en vehículos.
00:32:25Porque una de las cosas que cuando llegamos a una situación es que no hay agua potable.
00:32:33Entonces nosotros dentro de un camión le montamos unos filtros.
00:32:36Y esos filtros permiten pues que tú puedes ponerle una cisterna, va filtrando el agua y cuando sale, sale agua de óptima para el consumo humano.
00:32:46Bueno, fíjese mi capitán, que usted que está hablando de las potabilizadoras, vamos ahorita al puesto de observación donde este es el examen final de todo lo que aprendieron.
00:32:58Fíjese, usted hablaba de la potabilizadora, aquí está, y ese es uno de los vehículos que usted nos dio de la incautación.
00:33:07Y fíjese, lo convertimos ahora para el trabajo del pueblo.
00:33:10Fíjese, fíjese hermano, este era un vehículo de esos que tenían las mafias de narcotráfico, de corruptos, de vagabundos, de terroristas.
00:33:22Y nosotros hicimos un acto, entregamos esos vehículos a los organismos de seguridad del Estado, Protección Civil de los Bomberos,
00:33:29y el almirante Oti con su gente la convirtió en una planta potabilizadora.
00:33:33Ya tenemos...
00:33:34Gobernador, perdón, aquí funcionaba que una planta de...
00:33:36Una planta de...
00:33:39Era una antigua picadora de piedra, de extracción del río, del río que está acá cerca.
00:33:49Y, bueno, con el tiempo, pues esto quedó completamente abandonado,
00:33:54gracias a este maravilloso plan que con el viceministro Oti estamos ejecutando acá en Portuguesa,
00:34:03por su mandato y, por supuesto, el presidente Nicolás Maduro.
00:34:05Tenemos ahora este centro de formación, que nos sentimos altamente complacidos,
00:34:11porque hoy tenemos 191 miembros de cada comuna del Estado portuguesa, de cada circuito.
00:34:18Pero vamos a profundizar ese trabajo y esta instalación va a estar a la disposición de todas las regiones del país
00:34:26que quieran venir a utilizarla, por supuesto, con la organización de nuestro ministerio
00:34:32y nosotros como gobernación realmente orgullosos de poder ser parte de este gran programa,
00:34:42de este gran plan que definitivamente salva vidas.
00:34:45Y para nosotros, en Portuguesa, que hemos tenido serias dificultades,
00:34:50tanto en la zona alta del Estado portuguesa, como, por supuesto, en la zona llana,
00:34:56pues en este proceso de formación que lo queremos profundizar en cada eje, en cada circuito,
00:35:03con el mayor número de portugueses, que sabemos, pues, están apasionados,
00:35:07pues tenga usted la plena seguridad que nosotros le vamos a dar el uso necesario
00:35:11necesario para la formación de nuestra gente y para las nuevas temporadas que vengan,
00:35:17que aspiramos no nos afecte tanto, pero que nosotros en Portuguesa estemos totalmente preparados
00:35:22para cualquier eventualidad, mi querido capitán.
00:35:25Bueno, almirante, aquí, esto es una cancha de obstáculos.
00:35:29Sí, esta es la preparación física, hay varias canchas aquí.
00:35:32Aquí, sí, perdóname, en las escuelas militares, en las instituciones militares,
00:35:39cada unidad tenía su cancha de obstáculos, donde los oficiales, los efectivos,
00:35:45bueno, teníamos entrenamiento permanente, pues, todos los días,
00:35:48y todos los días tenía uno que pasar una cancha de obstáculos, o dos, o tres, o cuatro.
00:35:53Así es, por eso lo trajimos aquí.
00:35:55Dependiendo lo que, entre otras cosas.
00:35:59Los sábados.
00:36:00Sí, entonces, aquí se ha instalado una cancha para el entrenamiento,
00:36:04para el entrenamiento, y tiene las características que sea dirigida a la formación física
00:36:11de los compañeros de protección civil.
00:36:14Adelante, señor almirante.
00:36:15Demostración de la preparación y acondicionamiento físico
00:36:19de los funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo,
00:36:23así como del Poder Popular integrante de las 191 brigadas comunitarias
00:36:29de gestión de riesgo del Estado portuguesa.
00:36:34La cancha de acondicionamiento físico está compuesta de tres estaciones,
00:36:40las cuales permiten fortalecer y mejorar las capacidades físicas
00:36:43de nuestros funcionarios y del Poder Popular,
00:36:46a través de la ejecución de ejercicios orientados a desarrollar fuerza,
00:36:50resistencia, flexibilidad, coordinación, equilibrio, técnicas para el abordaje en el terreno,
00:37:00trabajo en equipo y espíritu de cuerpo.
00:37:04El objetivo de esta cancha es preparar el cuerpo para responder adecuadamente
00:37:09a las exigencias a las que se enfrenta rutinariamente al momento de atender un evento adverso.
00:37:15Estos ejercicios pueden ser realizados por todo tipo de personas,
00:37:21independientemente de su condición física,
00:37:23desde individuos sedentarios hasta de alto rendimiento físico.
00:37:28Durante el desarrollo del curso de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas
00:37:34por nuestros funcionarios
00:37:36y el curso de formación de brigadas comunitarias en gestión de riesgo,
00:37:42los cursantes, todas las mañanas, efectuaban el paso de la cancha
00:37:48con el objeto de mejorar las condiciones.
00:37:52A nivel físico, fortaleciendo la funculatura,
00:37:55la resistencia cardiovascular y potenciando el correcto peso corporal.
00:38:00A nivel mental, reduciendo los niveles de estrés
00:38:03y a nivel social y laboral, fomentando la disciplina,
00:38:07el trabajo en equipo y la capacidad para establecer comunicación.
00:38:14Demostración de actuación ante eventos adversos del sistema de gestión de riesgo
00:38:19en fusión con las brigadas comunitarias y entes del Poder Nacional.
00:38:246111, ¿indica su emergencia?
00:38:35Sí.
00:38:36Buenas tardes, le hablen líder de la habilidad de emergencia comunitaria
00:38:39de gestión de riesgo en las marías.
00:38:40El río se acaba de bordar.
00:38:42Es para reportar que tengo varias viviendas afectadas.
00:38:44Una persona lesionada aquí en el lugar.
00:38:47La vía de acceso se encuentra totalmente colapsada.
00:38:49Requerimos medicinas, alimentos e hidratación, por favor.
00:38:52Registrado su incidencia, se coordina el recurso con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.
00:39:00Recibida la información de emergencia por el operador del BEM 911,
00:39:05este procede a coordinar, despachar y articular
00:39:10los medios y recursos pertenecientes a los órganos de atención de emergencia
00:39:16del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.
00:39:20Al término de la distancia y a lo lejos podemos observar
00:39:25que arriba a la escena, un grupo motorizado de atención de emergencia,
00:39:31GRUMAE, integrado por tres motos,
00:39:34trasladando a funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo,
00:39:39voluntarios y la Cruz Roja venezolana,
00:39:42especialistas en rescate,
00:39:43quienes efectuarán las evaluaciones iniciales correspondientes.
00:39:47Seguidamente, también arriba a la escena,
00:39:50un tren de alarma integral TAI,
00:39:53conformado por dos cuatrimotos,
00:39:56una trimoto,
00:39:58un carro de transporte de personal
00:40:01y una ambulancia.
00:40:03Vehículos donde se traslada
00:40:04la unidad de rescate canina
00:40:06K9, compuesta por dos perros
00:40:09acompañados de sus respectivos guías,
00:40:12un equipo de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas
00:40:15y un equipo de búsqueda y rescate urbano.
00:40:19Establecido el control del área de forma simultánea,
00:40:22el equipo de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas
00:40:25portuguesa 1, procede vía fluvial
00:40:29a la zona posible de acceso a las viviendas colapsadas,
00:40:33mientras el equipo de búsqueda y rescate urbano
00:40:37portuguesa 2,
00:40:39prepara el paso de una línea mensajera
00:40:41utilizando el Jibilay
00:40:43para lograr instalar un sistema de tirolina
00:40:47para el ingreso de alimentos y medicinas
00:40:50al sector de las marías,
00:40:52así como la extracción de lesionado
00:40:55desde la población hasta el área segura.
00:40:59La tirolesa o tirolina
00:41:01es un medio de transporte
00:41:02a través de cuerdas, mecates o cabes de acero
00:41:05que se utiliza para el establecimiento
00:41:07de un puente comunicacional
00:41:09el cual permitirá el traslado
00:41:11tanto para envío como recepción
00:41:14en horizontal de insumos diversos,
00:41:16tales como medicinas, alimentos, entre otros,
00:41:20así como también el traslado de lesionados o personas
00:41:23con un alto porcentaje de seguridad
00:41:27y rapidez en el desplazamiento.
00:41:30El empleo de este sistema puede ser mediante gravedad
00:41:33o a través del diseño de poleas
00:41:36para realizar los desplazamientos necesarios.
00:41:41De forma simultánea,
00:41:43el equipo de búsqueda y rescate
00:41:44en estructuras colapsadas portuguesas 1,
00:41:47después de evaluado los posibles puntos de acceso,
00:41:50a la vivienda,
00:41:51solicita el envío de búsqueda y rescate
00:41:54canino K9,
00:41:56el cual se encuentra a la espera
00:41:58del arribo del bote
00:41:59para ir vía fluvial
00:42:01hasta el área de acceso.
00:42:03Los brigadistas comunitarios
00:42:05de gestión de riesgo
00:42:06del circuito comunal Las Marías,
00:42:08en coordinación con el equipo
00:42:09de búsqueda y rescate urbano portuguesa 2,
00:42:12gracias a los conocimientos adquiridos
00:42:14en el proceso de formación,
00:42:16logran asegurar el sistema de tirolesa
00:42:19y recibir de forma segura
00:42:20los insumos necesarios
00:42:22para atender la emergencia.
00:42:24De igual manera,
00:42:25los brigadistas comunitarios
00:42:26realizan las maniobras correspondientes
00:42:29que permiten empaquetar al lesionado
00:42:31para su evacuación
00:42:33hasta un área segura
00:42:35a través del sistema de tirolesa.
00:42:38Una vez en área segura,
00:42:42el lesionado es recibido
00:42:45por la ambulancia
00:42:46y trasladado hasta el centro asistencial
00:42:50más cercano.
00:42:52Simultáneamente,
00:42:54el equipo de búsqueda y rescate
00:42:55en estructuras colapsadas portuguesa 1
00:42:57logra improvisar el acceso a la estructura
00:43:00empleando técnicas de demolición
00:43:02despejando el área
00:43:03para el acceso del equipo K9,
00:43:06quienes en estos instantes
00:43:08están arribando al área de acceso.
00:43:11El equipo Cazar es un equipo de rescate
00:43:14compuesto por el binomio perro humano,
00:43:16quienes se especializan
00:43:18en la búsqueda, localización y rescate
00:43:20con caninos de personas
00:43:22que sean víctimas
00:43:23de algún evento adverso
00:43:24o extraviados en lugares remotos.
00:43:27Al ingresar a la escena,
00:43:29el equipo Cazar,
00:43:30los rescatistas informan su ingreso
00:43:32para guardar total silencio en el área.
00:43:36Este equipo K9 está compuesto
00:43:43por dos binomios de perro.
00:43:44El perro rescatista 1, Odín,
00:43:46que ya ingresó
00:43:47y ya localizó la víctima
00:43:50reconociendo esa acción
00:43:52a través de su ladrido.
00:43:54Seguidamente ingresa
00:43:55el perro rescatista 2, Jack,
00:43:58quien confirma el hallazgo
00:43:59al realizar otro ladrido
00:44:01certificando la localización
00:44:03del lesionado.
00:44:08Ubicado y marcado
00:44:09el lesionado,
00:44:10el equipo de búsqueda y rescate
00:44:12en estructuras colapsadas
00:44:13portuguesa 1,
00:44:15ingresa al área colapsada
00:44:17y trabaja diligentemente
00:44:18para liberar el lesionado,
00:44:20empleando herramientas hidráulicas,
00:44:22palancas y puntales
00:44:24para estabilizar la estructura
00:44:25y liberarlo.
00:44:26En la zona segura,
00:44:28un miembro del equipo
00:44:30de búsqueda y rescate
00:44:32urbano portuguesa 2,
00:44:34utilizando el sistema
00:44:36de tirolesa,
00:44:37procede al acceso
00:44:39y descenso
00:44:40a la zona colapsada
00:44:43por la parte superior,
00:44:45fin realizar
00:44:46la extracción final
00:44:48del lesionado
00:44:49ubicado por el equipo
00:44:51Cazar,
00:44:52quien será llevado
00:44:53a la zona segura
00:44:55y posteriormente
00:44:57trasladado en ambulancia
00:44:58hasta el centro asistencial
00:45:01más cercano.
00:45:03La maniobra de rescate vertical
00:45:05a través de este sistema
00:45:07de grúa y tirolesa
00:45:08es realizada
00:45:09por la oficial
00:45:11de protección civil 3,
00:45:13Paola Rojas,
00:45:15quien es perteneciente
00:45:17a la dirección
00:45:18de protección civil
00:45:19del estado Cogeres,
00:45:22demostrando
00:45:22una vez más
00:45:24el alto nivel
00:45:26de capacitación
00:45:27y formación
00:45:28de nuestras guerreras
00:45:30de naranjas.
00:45:32Evacuado el lesionado
00:45:34y establecido
00:45:35el control
00:45:35del área correspondiente,
00:45:37el Sistema Nacional
00:45:39de Gestión de Riesgo,
00:45:41en perfecta coordinación
00:45:42con los miembros
00:45:44y entes
00:45:45con competencias,
00:45:46es decir,
00:45:46Ministerio de Alimentación,
00:45:48Salud,
00:45:49Obras Públicas,
00:45:50Electricidad,
00:45:51Cruz Roja Venezolana,
00:45:52Gobernación,
00:45:53entre otros,
00:45:54coordinan y consolidan
00:45:55los apoyos requeridos
00:45:57para atender
00:45:58a las poblaciones
00:45:59afectadas,
00:46:00dando respuesta
00:46:01a la contingencia
00:46:01de forma pronta
00:46:02y oportuna,
00:46:03logrando el restablecimiento
00:46:05de las condiciones
00:46:06seguras
00:46:06y de servicios necesarios
00:46:08para mantener
00:46:08y continuar
00:46:09el buen vivir,
00:46:10demostrando que unidos
00:46:11somos más
00:46:12e invencibles.
00:46:13glorioso
00:46:14e indomable
00:46:15pueblo,
00:46:17atendida
00:46:17de forma pronta
00:46:19y oportuna
00:46:19el evento
00:46:20adverso
00:46:20de origen natural,
00:46:22en perfecta
00:46:23sinergia
00:46:24con nuestras
00:46:25brigadas
00:46:25comunitarias
00:46:26de gestión
00:46:27de riesgo,
00:46:29hoy podemos
00:46:29sin vacilar
00:46:30decir,
00:46:31en el 24º
00:46:32aniversario
00:46:33de la Organización
00:46:34Nacional
00:46:34de Protección Civil
00:46:36y Administración
00:46:37de Desastres,
00:46:38hoy más que ayer,
00:46:39pero menos que mañana,
00:46:40estamos convencidos
00:46:42que
00:46:42sólo queremos
00:46:44la gran vida.
00:46:48La patria sigue.
00:46:50Buenas tardes,
00:46:51mi capitán.
00:46:51Buenas tardes.
00:46:52Permiso para hablar
00:46:53con usted.
00:46:54Adelante.
00:46:54Le informo
00:46:55que el simulacro
00:46:56con respecto
00:46:58al 24º
00:46:59aniversario
00:47:00de Protección Civil
00:47:01y de Administración
00:47:02de Desastres
00:47:02en conjunto
00:47:03con el pueblo
00:47:04organizado
00:47:05ha finalizado.
00:47:08Muy bien,
00:47:08queridos compañeros,
00:47:09felicitaciones,
00:47:10a todos los que
00:47:12participaron
00:47:13y organizaron
00:47:14este tipo
00:47:15de simulacro.
00:47:16Aquí está
00:47:16Protección Civil,
00:47:17aquí están los bomberos,
00:47:19pero también está
00:47:19el Poder Popular
00:47:20incorporado
00:47:21en esta tarea,
00:47:24en un proceso
00:47:24de aprendizaje,
00:47:26de aprendizaje,
00:47:28un proceso
00:47:28necesario
00:47:29para cumplir
00:47:31la instrucción
00:47:32que cada
00:47:32circuito
00:47:34comunal
00:47:34debe tener
00:47:35su componente
00:47:36de protección
00:47:36civil.
00:47:38Yo estoy seguro
00:47:38que esto es
00:47:39un modelo
00:47:40que a los jóvenes
00:47:41nuestros,
00:47:42a nuestros jóvenes,
00:47:43a los muchachos,
00:47:44a las muchachas,
00:47:44a los niños y niñas
00:47:45les va a llamar
00:47:47mucho la atención
00:47:47porque además
00:47:49comienza a generar
00:47:49en el ser humano
00:47:51su sentido
00:47:52valga la redundancia
00:47:53humanitario
00:47:54de ser
00:47:57alguien solidario,
00:47:59capaz de ayudar
00:48:00porque a veces
00:48:01ocurre
00:48:02y ha ocurrido
00:48:03pues que
00:48:04alguien ve en peligro
00:48:05a una persona
00:48:06y no se acerca
00:48:07por temores distintos,
00:48:09por temores distintos,
00:48:10un accidente
00:48:10en la carretera,
00:48:11oye,
00:48:12no me voy a parar
00:48:12que vengan
00:48:12los que vienen
00:48:13detrás,
00:48:14pero a veces
00:48:14un gesto
00:48:16sirve para salvar
00:48:16una vida,
00:48:18una acción,
00:48:19inclusive una llamada
00:48:20porque fíjense
00:48:21que aquí fue
00:48:21el 911,
00:48:22911,
00:48:23una llamada,
00:48:25detectaron,
00:48:26creció el río,
00:48:26¿cómo se llama?
00:48:27Santa María,
00:48:28Las María,
00:48:29Las María creció,
00:48:30hubo el desbordamiento,
00:48:31hubo una gente
00:48:32que quedó confinada,
00:48:33se hizo el simulacro,
00:48:34pero hay otros casos,
00:48:36hay otros casos,
00:48:37incendios,
00:48:38hay otros casos
00:48:39de personas
00:48:40de derrumbes
00:48:41de una casa,
00:48:43un sismo,
00:48:44etcétera,
00:48:44etcétera,
00:48:45y eso ahí
00:48:46es fundamental
00:48:46tener el adiestramiento
00:48:48mínimo
00:48:48para ayudar,
00:48:50inclusive,
00:48:51yo le contaba
00:48:52en el simulacro
00:48:52que hicimos
00:48:53hace como dos meses,
00:48:55¿verdad?
00:48:56Sí.
00:48:57Más o menos,
00:48:57de protección
00:48:58de nuestro pueblo,
00:49:00que hasta para mover
00:49:01una persona
00:49:01hay que tener
00:49:02el mínimo conocimiento,
00:49:04porque uno quisiera
00:49:07mover a alguien
00:49:07y no sabe
00:49:08si le está causando
00:49:09un daño adicional,
00:49:11hay que tener,
00:49:12muévelo para acá,
00:49:13ya vas,
00:49:13espérate un momentico,
00:49:14vas a preguntarle,
00:49:15¿cómo se siente?
00:49:16¿Pueden mover las piernas?
00:49:17Sí,
00:49:17ajá,
00:49:17y no actúa,
00:49:18¿ve?
00:49:20Este entrenamiento
00:49:21le da la experticia
00:49:23y le da el conocimiento
00:49:24mínimo
00:49:24para enfrentar
00:49:25cada una de esas situaciones,
00:49:27yo de verdad
00:49:27lo felicito,
00:49:28le agradezco,
00:49:29voy a agradecer
00:49:30al hermano gobernador
00:49:31que tenemos
00:49:32estas instalaciones
00:49:32aquí
00:49:33para toda,
00:49:35para todos los llanos
00:49:35en principio,
00:49:36pero para toda Venezuela,
00:49:38porque la idea,
00:49:39Oti,
00:49:39es que esto lo podemos
00:49:39replicar nosotros
00:49:40en otros estados,
00:49:42sobre todo pensando
00:49:43geográficamente,
00:49:44pues,
00:49:45de las regiones,
00:49:48y verlos ahí,
00:49:50ver a los niños allá,
00:49:51ver a los jóvenes,
00:49:52ver a los sitios
00:49:53de entrenamiento,
00:49:54ver a la Cruz Roja
00:49:55participando activamente,
00:49:57bueno,
00:49:57esa es la Venezuela
00:49:57de todos,
00:49:59esa es la Venezuela
00:49:59que tenemos que querer,
00:50:01que tenemos que cuidar
00:50:01y que tenemos que proteger,
00:50:02muchas gracias,
00:50:03y seguiremos salvando vidas,
00:50:04Dios mediante.
00:50:07La patria sigue,
00:50:08adelante.
00:50:21Bueno,
00:50:22buenas tardes
00:50:22a los que no he saludado,
00:50:23ya es tarde,
00:50:24comenzamos,
00:50:24buenos días,
00:50:25ya buenas tardes,
00:50:26saludo con mucho afecto,
00:50:29desde aquí,
00:50:29desde las tierras portugueses,
00:50:31para todos los habitantes
00:50:35de este hermosísimo estado,
00:50:37mujeres y hombres,
00:50:38niños,
00:50:39jóvenes,
00:50:40y saludo con respeto
00:50:42a los que han estado aquí
00:50:43entrenándose,
00:50:45¿cuánto tiempo tuvieron,
00:50:46Otis?
00:50:47Una semana y tres días,
00:50:49pero es un centro
00:50:53que va a estar operativo,
00:50:55constantemente,
00:50:56para la formación,
00:50:59para el entrenamiento,
00:51:01para ponernos a tono
00:51:02para cualquier situación,
00:51:04que es nuestra obligación
00:51:06como ciudadanos,
00:51:07como venezolanos,
00:51:09como patriotas,
00:51:11si nos requieren
00:51:12para ayudar a alguien
00:51:13en la calle,
00:51:13ahí estaremos presentes,
00:51:15si nos requieren
00:51:16porque hubo
00:51:17un desastre natural,
00:51:18ahí estaremos presentes,
00:51:20si nos requieren
00:51:21porque hubo
00:51:21un desastre provocado,
00:51:23ahí estaremos presentes,
00:51:25si nos requieren
00:51:26porque alguien
00:51:27osa creer
00:51:29que es muy fácil
00:51:31invadir
00:51:31y destruir
00:51:33nuestro país,
00:51:34ahí estaremos presentes,
00:51:35pueblo organizado,
00:51:38pueblo organizado
00:51:39y movilizado,
00:51:41y quiero,
00:51:42además de nuestro gobernador,
00:51:44su esposa,
00:51:45al viceministro Oti,
00:51:47a todos los viceministros,
00:51:49compañero comandante
00:51:50de la Redi,
00:51:52comandante de la Sodi,
00:51:54al Poder Popular,
00:51:56al Poder Popular,
00:51:58pueblo sabio,
00:52:01pueblo consciente,
00:52:02pueblo preparado,
00:52:03pueblo formado,
00:52:06y aquí a nuestro lado
00:52:07tenemos nada más
00:52:08y nada menos
00:52:09que al maestro de maestros,
00:52:12comandante Hugo Rafael
00:52:13Chávez Frías,
00:52:15un sitio
00:52:16que debe convertirse
00:52:18en un emblema
00:52:19estas instalaciones
00:52:20a la orden
00:52:22de todos los que quieran venir,
00:52:25pero fíjense
00:52:25cómo se comienza
00:52:26porque ahí es donde
00:52:27se comienza bien,
00:52:28hermano gobernador,
00:52:30estos jóvenes,
00:52:32mujeres y hombres
00:52:33que están aquí,
00:52:34jóvenes todos,
00:52:36que están aquí al frente,
00:52:38vienen cada uno,
00:52:40cada una
00:52:40de las 191
00:52:43comunas del Estado,
00:52:45circuitos comunales
00:52:46del Estado,
00:52:46es decir,
00:52:48los 191
00:52:49cuadrantes de paz,
00:52:51pero no es uno solo
00:52:53porque ellos son parte
00:52:54de un equipo
00:52:54que debe haber
00:52:55en cada cuadrante
00:52:57de paz,
00:52:58en cada comuna,
00:53:00para el tema
00:53:02de protección
00:53:03de nuestro pueblo,
00:53:04y también saludamos
00:53:07por supuesto
00:53:07a los hermanos
00:53:08y hermanas
00:53:08de la Cruz Roja
00:53:10venezolana
00:53:11aquí presentes,
00:53:13que debemos
00:53:13agradecerles además
00:53:14todo el apoyo
00:53:15que nos han dado
00:53:17en cualquier situación
00:53:19que ha habido
00:53:20en Venezuela
00:53:21en los últimos tiempos
00:53:22y esta Cruz Roja
00:53:23incorporada
00:53:24como uno más,
00:53:26como una más,
00:53:28trabajando
00:53:28por el pueblo
00:53:29de Venezuela,
00:53:30les agradecemos
00:53:31profundamente
00:53:31el esfuerzo
00:53:32que hacen,
00:53:32de verdad,
00:53:33ustedes,
00:53:34a su presidente,
00:53:35a todos
00:53:36y a todas,
00:53:37yo no voy a hablar
00:53:38antes de lo que había
00:53:39aquí como Cruz Roja
00:53:40antes,
00:53:41hace poco tiempo,
00:53:42pero lo que puedo decir
00:53:43es que hoy
00:53:44la Cruz Roja
00:53:45está en la calle
00:53:46junto al pueblo
00:53:47también,
00:53:49junto al pueblo,
00:53:50y eso nos llena
00:53:51de mucha satisfacción,
00:53:54es la labor,
00:53:54pues todos ellos
00:53:55son voluntarios,
00:53:56así como voluntarios
00:53:57son los de protección
00:53:58civil
00:53:59y los bomberos,
00:54:01nos sentimos de verdad
00:54:02orgullosos
00:54:02de dar este paso,
00:54:05orgullosos de entregar
00:54:07este centro de formación,
00:54:09orgullosos de 24 años
00:54:11después
00:54:12tener un sistema
00:54:14de protección civil
00:54:15y gestión de riesgo
00:54:16que es modelo
00:54:17para el mundo,
00:54:19modelo para el mundo,
00:54:20con todos los problemas
00:54:22que pudiera haber,
00:54:24con todas
00:54:25las acechanzas,
00:54:27con todo
00:54:28el bloqueo,
00:54:30las sanciones,
00:54:30las persecuciones,
00:54:32ahí está
00:54:32el sistema
00:54:33nacional de riesgo
00:54:34donde protección civil
00:54:35es fundamental,
00:54:37siempre presente
00:54:38en cualquier circunstancia,
00:54:40no sólo en Venezuela,
00:54:41sino en cualquier
00:54:42lugar del mundo.
00:54:45Yo recordaba
00:54:46a los voluntarios,
00:54:47hoy todavía
00:54:48hay aquí voluntarios
00:54:49y yo le he pedido
00:54:49al viceministro
00:54:51Otis
00:54:52que los incorporemos
00:54:53a todo el que quiera,
00:54:54lo vamos incorporando,
00:54:55porque esto es un trabajo
00:54:57de actitud,
00:54:59de quererlo,
00:55:01de quererlo,
00:55:03no tiene sentido
00:55:04hacer las cosas
00:55:06obligado
00:55:06y menos
00:55:08una gestión
00:55:10tan importante
00:55:11como la que ustedes
00:55:11hacen,
00:55:13cargada
00:55:14de ese amor
00:55:15por el prójimo,
00:55:17cargada
00:55:17por esa
00:55:18entrega
00:55:18de ser
00:55:21desprendidos
00:55:23inclusive
00:55:24porque uno ve
00:55:25el ejercicio,
00:55:27¿cómo es que se llama?
00:55:28Paola,
00:55:28¿qué se llama la muchacha
00:55:29que bajó?
00:55:30Que bajó
00:55:30ahí
00:55:32en una,
00:55:33por una cuerda
00:55:34la bajaron
00:55:34en una tirolesa,
00:55:36bajó,
00:55:38entró a una zona
00:55:39confinada,
00:55:39inundada,
00:55:41pero eso ocurre
00:55:41en la vida real
00:55:42y hay que practicarlo
00:55:44ahorita
00:55:44porque al día
00:55:45que les toque
00:55:46hay que hacerlo
00:55:47y ella entró
00:55:48y luego salió
00:55:49con el
00:55:50lesionado
00:55:51con una técnica
00:55:52que llaman técnica
00:55:53vertical,
00:55:54¿verdad?
00:55:56Extracción vertical,
00:55:57sale de ahí
00:55:58y luego lo estabilizan
00:56:00y ahí están
00:56:02los servicios
00:56:02de atención
00:56:03y la brigada
00:56:04canina
00:56:05de primero,
00:56:06de primero,
00:56:08¿cuántas vidas
00:56:09han salvado?
00:56:11Me dice
00:56:11el almirante
00:56:12que cada
00:56:12cada can
00:56:14da cosas
00:56:15a decirle perro,
00:56:17cada
00:56:19semoviente
00:56:20le dicen también,
00:56:22cada uno
00:56:22hace el trabajo
00:56:24de búsqueda
00:56:25de 20 personas,
00:56:29imaginemos eso,
00:56:30cuánto facilita,
00:56:31cuántas vidas
00:56:32han sido salvadas
00:56:32porque el perro
00:56:33con su olfato
00:56:34lo detectó
00:56:35y bueno,
00:56:36comienzan a ladrar
00:56:37pues y cuando ellos
00:56:37se ponen a ladrar
00:56:38su guía can sabe
00:56:40que ahí está alguien
00:56:41y no solo
00:56:42que está alguien
00:56:43sino que hay
00:56:43altísimas probabilidades
00:56:44que esté vivo
00:56:46y ahí comienza
00:56:48la heroicidad
00:56:50de ustedes
00:56:50o se le da
00:56:52continuidad
00:56:52a la heroicidad
00:56:54de ustedes
00:56:54qué bonito
00:56:56ser funcionario
00:56:58o funcionaria
00:56:59de protección civil
00:56:59siéntase orgulloso
00:57:01de hacer
00:57:04lo que ustedes hacen
00:57:04de estar
00:57:06en este programa
00:57:07nacional
00:57:09sintámonos orgullosos
00:57:10yo me siento
00:57:11orgulloso
00:57:12en lo personal
00:57:12de ustedes
00:57:12siempre le digo
00:57:13a otros
00:57:14y cuando yo
00:57:14estaba a chamo
00:57:14yo quería ser bombero
00:57:16yo decía
00:57:18no yo quiero ser bombero
00:57:19y uno jugaba
00:57:21a chamo
00:57:21a los bomberos
00:57:23a los bomberos
00:57:25no había rapel
00:57:26pero estaban
00:57:26las matas
00:57:27de guayaba
00:57:27de ciruela
00:57:28y por ahí
00:57:28uno se encaramaba
00:57:29pues
00:57:29la mata
00:57:30de mango
00:57:31de mamón
00:57:31y uno aprendió
00:57:34desde chamo
00:57:35en el campo
00:57:35a moverse
00:57:36a tener algún tipo
00:57:38de destreza
00:57:41y uno
00:57:44el primer orgullo
00:57:45nuestro
00:57:45es ser ciudadano
00:57:46no ser un
00:57:47venezolano
00:57:48patriota
00:57:48pero por ejemplo
00:57:50uno puede tener
00:57:51cualquier
00:57:52en lo personal
00:57:53lo digo
00:57:53cualquier cosa
00:57:56cualquier tarea
00:57:57pero mi mayor
00:57:59orgullo
00:57:59será siempre
00:58:00ser un soldado
00:58:01de esta patria
00:58:02esa es mi mayor
00:58:06mi mayor satisfacción
00:58:07siéntanse ustedes
00:58:08también
00:58:09orgullosos
00:58:11satisfechos
00:58:13de cumplir el rol
00:58:14que cumplen
00:58:15que la patria
00:58:15se los agradece
00:58:16eternamente
00:58:18se los va a agradecer
00:58:19y cuando ustedes lleguen
00:58:20yo vi los niños
00:58:21allá estaban los niños
00:58:22me dieron un perrito
00:58:25que se llama
00:58:25Desastre
00:58:26Desastre
00:58:28y una niña
00:58:30allí
00:58:31los niños
00:58:32lindos
00:58:33como son los niños
00:58:34y las niñas
00:58:34y entré
00:58:36a un aula
00:58:37donde estaban
00:58:38los mapas
00:58:41los mapas
00:58:43de riesgo
00:58:43y lo que hacen
00:58:44las comunidades
00:58:45y las comunas
00:58:45sus maquetas
00:58:48que son
00:58:49al final
00:58:49ustedes son los que saben
00:58:50y habló una compañera
00:58:53pero yo le vi la cara
00:58:53a una joven
00:58:54que estaba ahí
00:58:55tendrá como 16
00:58:5617 años quizás
00:58:58ella estaba
00:58:59feliz
00:59:01de hacer
00:59:01lo que estaba haciendo
00:59:02feliz
00:59:04yo sé
00:59:06que ustedes
00:59:07de aquí salen
00:59:08con el orgullo
00:59:10a millón
00:59:10a contarle
00:59:11las experiencias
00:59:12a la gente
00:59:12de la comunidad
00:59:12a la gente
00:59:13del barrio
00:59:14y ese es el camino
00:59:15que nosotros
00:59:16debemos seguir
00:59:17que cada día
00:59:18nuestro pueblo
00:59:18esté más formado
00:59:19más preparado
00:59:21por eso
00:59:22reconocimiento
00:59:23a todos los que
00:59:24trabajaron aquí
00:59:24reconocimiento
00:59:25a nuestro hermano
00:59:25gobernador
00:59:26que nos ha ayudado
00:59:27con este espacio
00:59:28aquí
00:59:28reconocimiento
00:59:30a los funcionarios
00:59:30de protección civil
00:59:31a la cruz roja
00:59:33reconocimiento
00:59:34a los consejos comunales
00:59:35a las comunas
00:59:36reconocimiento
00:59:37a la fuerza armada
00:59:38nacional bolivariana
00:59:39a los cuerpos policiales
00:59:41de verdad
00:59:43así es como debe
00:59:45trabajarse
00:59:45lo ha ordenado
00:59:46el presidente
00:59:47Nicolás Maduro
00:59:48fusión
00:59:49popular
00:59:50militar
00:59:51policial
00:59:52aquí no hay diferencia
00:59:53y cuando nosotros
00:59:54salimos a ayudar
00:59:54ustedes lo saben
00:59:56a nadie se le pregunta
00:59:58de qué partido político
00:59:59eres
00:59:59solo basta
01:00:01que esa persona
01:00:03tenga la necesidad
01:00:04inmediatamente
01:00:05es asistido
01:00:07sin distingos
01:00:09de ninguna naturaleza
01:00:10porque así debe ser
01:00:12así debe ser
01:00:14de verdad
01:00:15gracias compañero
01:00:17por invitarme
01:00:17gracias a ustedes
01:00:18por estar aquí
01:00:20y como este sol
01:00:20está bien sabroso
01:00:22la buena es obra
01:00:24que es eso para nosotros
01:00:26dijera el comandante Chávez
01:00:26comandante Chávez
01:00:28que es eso para nosotros
01:00:29que es eso para el pueblo
01:00:31de Venezuela
01:00:31que es eso para la patria
01:00:33de Bolívar
01:00:33que es eso para la patria
01:00:34del comandante Chávez
01:00:36sigan adelante
01:00:37por este camino
01:00:38sigan adelante
01:00:39por la entrega
01:00:40y el desprendimiento
01:00:41para la protección
01:00:42de los demás
01:00:42muchas gracias
01:00:43y que Dios los cuide
01:00:44siempre
01:00:45sigan salvando vidas
01:00:47que eso es un honor
01:00:49en verdad salvar vidas
01:00:50Dios los cuide
01:00:51un abrazo
01:00:51gracias a ustedes

Recomendada