00:00El Poder Popular, integrante de las 191 Brigadas Comunitarias de Gestión de Riesgo del Estado portuguesa.
00:10La cancha de acondicionamiento físico está compuesta de tres estaciones,
00:16las cuales permiten fortalecer y mejorar las capacidades físicas de nuestros funcionarios y del Poder Popular,
00:21a través de la ejecución de ejercicios orientados a desarrollar fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinación, equilibrio,
00:32técnicas para el abordaje en el terreno, trabajo en equipo y espíritu de cuerpo.
00:40El objetivo de esta cancha es preparar el cuerpo para responder adecuadamente a las exigencias
00:46a las que se enfrenta rutinariamente al momento de atender un evento adverso.
00:51Estos ejercicios pueden ser realizados por todo tipo de personas, independientemente de su condición física,
00:59desde individuos sedentarios hasta de alto rendimiento físico.
01:03Durante el desarrollo del curso de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas por nuestros funcionarios
01:12y el curso de formación de brigadas comunitarias en gestión de riesgo,
01:18los cursantes, todas las mañanas, efectuaban el paso de la cancha con el objeto de mejorar las condiciones.
01:27A nivel físico, fortaleciendo la funculatura, la resistencia cardiovascular y potenciando el correcto peso corporal.
01:36A nivel mental, reduciendo los niveles de estrés y a nivel social y laboral, fomentando la disciplina,
01:43el trabajo en equipo y la capacidad para establecer comunicación.
01:50Demostración de actuación ante eventos adversos del sistema de gestión de riesgo
01:54en fusión con las brigadas comunitarias y entes del Poder Nacional.
02:003111, indica su emergencia.
02:11Sí.
02:12Buenas tardes, le hable el día de la habilidad de emergencia comunitaria de gestión de riesgo a las marías.
02:16El río se acaba de bordar.
02:18Es para reportar que tengo varias viviendas afectadas.
02:20Una persona lesionada aquí en el lugar.
02:22La vía de acceso se encuentra totalmente colapsada.
02:25Requerimos medicinas, alimentos e hidratación, por favor.
02:30Registrado su disidencia, se coordina el esfuerzo con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.
02:35Recibida la información de emergencia por el operador del BEM 911,
02:41este procede a coordinar, despachar y articular los medios y recursos pertenecientes
02:49a los órganos de atención de emergencia del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo.
02:55Al término de la distancia y a lo lejos podemos observar que arriba a la escena,
03:03un grupo motorizado de atención de emergencia GRUMAE,
03:07integrado por tres motos trasladando a funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo,
03:14voluntarios y la Cruz Roja Venezolana,
03:17especialistas en rescate,
03:19quienes efectuarán las evaluaciones iniciales correspondientes.
03:23Seguidamente, también arriba a la escena, un tren de alarma integral TAI,
03:29conformado por dos cuatrimotos,
03:32una trimoto,
03:33un carro de transporte de personal
03:36y una ambulancia.
03:38Vehículos donde se traslada
03:40la unidad de rescate canina K9,
03:43compuesta por dos perros
03:45acompañados de sus respectivos guías.
03:47Un equipo de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas
03:51y un equipo de búsqueda y rescate urbano.
03:55Establecido el control del área de forma simultánea,
03:58el equipo de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas
04:01portuguesa 1
04:02procede vía fluvial
04:05a la zona posible de acceso a las viviendas colapsadas.
04:09Mientras, el equipo de búsqueda y rescate urbano,
04:13portuguesa 2,
04:14prepara el paso de una línea mensajera
04:17utilizando el Jibilay
04:19para lograr instalar un sistema de tirolina
04:23para el ingreso de alimentos y medicinas
04:26al sector de Las Marías,
04:28así como la extracción de lesionado
04:31desde la población hasta el área segura.
04:34La tirolesa o tirolina
04:36es un medio de transporte
04:38a través de cuerdas, mecates o cabes de acero
04:41que se utiliza para el establecimiento
04:43de un puente comunicacional
04:45el cual permitirá el traslado
04:47tanto para envío como recepción
04:49en horizontal de insumos diversos
04:52tales como medicinas, alimentos, entre otros.
04:56Así como también el traslado de lesionados o personas
04:59con un alto porcentaje de seguridad
05:02y rapidez en el desplazamiento.
05:05El empleo de este sistema
05:07puede ser mediante gravedad
05:09o a través del diseño de poleas
05:12para realizar los desplazamientos necesarios.
05:17De forma simultánea,
05:18el equipo de búsqueda y rescate
05:20en estructuras colapsadas portuguesas 1,
05:23después de evaluados los posibles puntos de acceso,
05:26a la vivienda solicita el envío
05:28de búsqueda y rescate canino K9,
05:31el cual se encuentra a la espera
05:34del arribo del bote
05:35para ir vía fluvial
05:36hasta el área de acceso.
05:38Los brigadistas comunitarios de gestión de riesgo
05:42del circuito comunal Las Marías,
05:43en coordinación con el equipo de búsqueda y rescate urbano
05:47portuguesa 2,
05:48gracias a los conocimientos adquiridos
05:50en el proceso de formación,
05:52logran asegurar el sistema de tirolesa
05:55y recibir de forma segura
05:56los insumos necesarios para atender la emergencia.
05:59De igual manera,
06:00los brigadistas comunitarios
06:02realizan las maniobras correspondientes
06:04que permiten empaquetar al lesionado
06:07para su evacuación
06:08hasta un área segura
06:10a través del sistema de tirolesa.
06:15Una vez en área segura,
06:18el lesionado es recibido
06:20por la ambulancia
06:22y trasladado hasta el centro asistencial
06:26más cercano.
06:28Simultáneamente,
06:29el equipo de búsqueda y rescate
06:31en estructuras colapsadas portuguesa 1
06:33logra improvisar el acceso a la estructura
06:36empleando técnicas de demolición
06:38despejando el área
06:39para el acceso del equipo K9,
06:42quienes en estos instantes
06:43están arribando al área de acceso.
06:47El equipo Cazar
06:48es un equipo de rescate
06:49compuesto por el binomio Perro Humano,
06:52quienes se especializan
06:54en la búsqueda,
06:54localización y rescate
06:56con caninos de personas
06:57que sean víctimas
06:58de algún evento adverso
07:00o extraviados en lugares remotos.
07:03Al ingresar a la escena,
07:04el equipo Cazar,
07:06los rescatistas informan su ingreso
07:08para guardar total silencio en el área.
07:17Este equipo K9
07:18está compuesto por dos binomios de perro,
07:20el perro rescatista 1, Odín,
07:22que ya ingresó y ya localizó la víctima,
07:26reconociendo esa acción a través de su ladrido.
07:29Seguidamente ingresa el perro rescatista 2,
07:33Jack,
07:33quien confirma el hallazgo
07:35al realizar otro ladrido,
07:38certificando la localización del lesionado.
07:40Ubicado y marcado el lesionado,
07:46el equipo de búsqueda y rescate
07:48en estructuras colapsadas portuguesa 1,
07:50ingresa al área colapsada
07:52y trabaja diligentemente
07:54para liberar el lesionado,
07:56empleando herramientas hidráulicas,
07:58palancas y puntales
07:59para estabilizar la estructura
08:01y liberarlo.
08:02En la zona segura,
08:04un miembro del equipo
08:06de búsqueda y rescate urbano
08:08portuguesa 2,
08:10utilizando el sistema de tirolesa,
08:13procede al acceso y descenso
08:16a la zona colapsada
08:18por la parte superior,
08:20fin realizar la extracción final
08:24del lesionado,
08:25ubicado por el equipo Cazar,
08:28quien será llevado
08:29a la zona segura
08:30y posteriormente
08:32trasladado en ambulancia
08:34hasta el centro asistencial
08:36más cercano.
08:39La maniobra de rescate vertical
08:41a través de este sistema
08:42de grúa y tirolesa
08:44es realizada
08:45por la oficial
08:46de protección civil 3,
08:49Paola Rojas,
08:51quien es perteneciente
08:53a la dirección de protección civil
08:55del estado Cogedes,
08:57demostrando una vez más
09:00el alto nivel de capacitación
09:03y formación
09:04de nuestras guerreras de naranjas.
09:08Evacuado el lesionado
09:10y establecido el control
09:11del área correspondiente,
09:13el Sistema Nacional
09:14de Gestión de Riesgo,
09:16en perfecta coordinación
09:18con los miembros
09:19y entes con competencias,
09:21es decir,
09:22Ministerio de Alimentación,
09:24Salud,
09:25Obras Públicas,
09:26Electricidad,
09:27Cruz Roja Venezolana,
09:28Gobernación,
09:29entre otros,
09:30coordinan y consolidan
09:31los apoyos requeridos
09:32para atender
09:33a las poblaciones afectadas,
09:35dando respuesta
09:36a la contingencia
09:37de forma pronta
09:38y oportuna,
09:39logrando el restablecimiento
09:41de las condiciones seguras
09:42y de servicios necesarios
09:44para mantener
09:44y continuar
09:45el buen vivir,
09:46demostrando que unidos
09:47somos más
09:48e invencibles.
09:49Gracias.
09:50Gracias.