00:00Y para hablar sobre este cambio en el Ministerio de Justicia, estamos en contacto con Gustavo Pedraza, analista político a quien le agradecemos muy cordialmente por atendernos.
00:08Queremos consultarle cómo evalúa usted este cambio en el Ministerio de Justicia.
00:14Bueno, lo ideal hubiera sido que empiece un gobierno muy cohesionado, fuerte, para resolver los problemas tan graves que tiene el país.
00:24Pero han habido problemas como el que hemos visto ayer, hoy día, y esa es una atribución del presidente.
00:32Todo con la ley, nada sin ella.
00:36La ley tiene que primar la conducta, el desempeño de todas las autoridades de nuestro país.
00:42Y me parece que el presidente se ha amparado en lo que dice la normativa jurídica y ha tomado una decisión para resolver este problema
00:52que seguramente va a ser asumido, va a ser normal, ojalá que así sea.
00:58Pero ese no es el tema de fondo.
01:00Yo creo que hay otro tema también, que es la tensión interna, que también debe ser resuelta.
01:07Los problemas del país son gigantescos, y por lo tanto se requiere un abordaje de un gobierno cohesionado, organizado, unido.
01:17Caso contrario, no van a resolverse los problemas.
01:20La gente votó para que se resuelvan los problemas de una manera rápida, de una manera ágil, con, obviamente, decisiones de esa naturaleza.
01:30Así que esperemos que eso lo tomen en cuenta y sobre esa línea vaya trabajando el gobierno.
01:36El vicepresidente Edmán Lara había salido a defender públicamente a Freddy Vidovic.
01:43¿Esto complica más la relación entre Rodrigo Paz y Edmán Lara?
01:51Es muy probable que este hecho agudice esa tensión interna.
01:56Pero también esta, diríamos, esta crisis en esta relación puede acelerar una resolución.
02:05Normalmente en momentos de este tipo es cuando se toman decisiones importantes.
02:11Y me parece que tanto el presidente como el vicepresidente tienen que tomar esas decisiones.
02:18Ir a gobernar cohesionado, articulando sus esfuerzos, porque son las principales autoridades de este país,
02:24es lo que más le conviene al país.
02:27Las promesas que hicieron de resolver los problemas no se van a cumplir si se están disputando el poder de entrada.
02:35Esta va a ser una barrera.
02:38Más allá de cualquier, diríamos, ambición, más allá de cualquier tipo de percepción individual,
02:45tienen que encontrar el lugar de convergencia, porque la gente está esperando soluciones.
02:51No le interesa a la gente la pelea entre los políticos.
02:55A la gente le interesa que le resuelvan el problema.
02:58Y yo creo que esa demanda, esa expectativa, así como la confianza en el presidente,
03:03así como la legitimidad del gobierno permanece,
03:06pero puede erosionarse si no se toman decisiones que resuelvan estos problemas,
03:11pero fundamentalmente que le resuelvan los problemas a los bolivianos.
03:14Y precisamente, ¿cuáles podrían ser las consecuencias de esta toma de decisiones?
03:24Todo lo que tenga que hacerse para el bien de la gente, para el bien del país,
03:28tiene que ir, tiene que encontrar una ruta donde ambas autoridades trabajen por el mismo objetivo.
03:34No hay necesidad de que haya cariño, emociones similares.
03:41Aquí lo que importa es que ambos, con los intereses que tienen, coincidan, converjan, que no se enfrenten.
03:50Y tienen que buscar creativamente metodologías para que esto suceda.
03:55No puede eliminarse uno al otro, no puede ponerse al frente uno al otro,
04:00porque eso generará energías negativas que no van a permitir la solución a los problemas,
04:07que van a tensionar.
04:09Yo creo que esta es una tarea que urge en el gobierno nacional.
04:13Este es el tema de fondo.
04:15Si este tema no se resuelve, si este tema no se lo aborda de una manera estructural,
04:19yo creo que los problemas del país no van a ser resueltos como la gente espera.
04:26Le agradecemos por atendernos en esta entrevista.
Sé la primera persona en añadir un comentario