Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para hacer un análisis de este debate, ya estamos en contacto con el economista y analista político Armando Ortuño, a quien saludamos cordialmente a esta hora de la mañana. Muy buenos días, gracias por atendernos.
00:11Para usted, Armando, ¿cómo fue el debate vicepresidencial? ¿Un debate de propuestas o de confrontación?
00:18Buen día, Darida. Muchas gracias por el contacto. Yo creo que ha sido un debate donde ha sido la confrontación lo más importante.
00:29Y las propuestas evidentemente han sido solamente un telón de fondo en medio de las controversias que han planteado los candidatos.
00:37Y creo que eso evidentemente ha sido un flaco favor a lo que quizás estamos esperando en las ciudadanías, que empecemos a tener más claridad sobre lo que los candidatos quieren hacer con el país en los próximos cinco años.
00:51Ahora, ¿quién llevó este debate a la confrontación y cuáles fueron los resultados? ¿Qué buscaba?
00:58Ah, mira, yo creo que fue evidentemente el actor principal que hizo las contrastaciones y desde cierto sentido dominó el espacio del debate fue Edmond Lara, ¿no?
01:16Que creo que logró controlar en cierto sentido la narrativa total del debate, insistiendo con el tema de los tweets racistas y esa polémica, ¿no es cierto?
01:28Y creo que la reacción del candidato Velasco fue muy débil y creo que también muy evasiva lo que lo puso contra la pared.
01:37Y eso le permitió a Lara, digamos, controlar en cierto sentido, en el sentido de que él dio la pauta a buena parte del debate.
01:46Solo en la última parte yo sentí que Velasco de alguna manera logró meter algunos elementos, pero efectivamente fue Lara el que de alguna manera fue el centro del debate, esencialmente contrastando y confrontando.
01:58Pero usted empezó hablando de confrontación. ¿Cómo evalúa, sin embargo, las propuestas programáticas que llegaron a presentarse de parte de los candidatos?
02:07Mira, yo creo que en algunos elementos, a ver, empecemos, porque no hay que ser siempre negativos.
02:17Creo que hubo puntos donde hay consensos y que son sanos.
02:21Me parece que los dos plantearon una cosa positiva, que es entender la Asamblea Legislativa como un lugar que tiene que ser transparente, donde no hay en esta oportunidad mayorías hegemónicas, donde hay que hablar con todos y donde tenemos que también exigirles un trabajo mucho más de cara a la ciudadanía, transparente, con mayor control de la gente y que muestren resultados.
02:42Y creo que en ambos temas, mira, ha habido coincidencia en los candidatos, incluso en el tema de exigencia a los nuevos asambleístas, colocar mecanismos para que veamos qué votan, qué proponen, cómo trabajan.
02:57Creo que ahí hay un punto importante, mira, hay que rescatarlo, porque efectivamente el reto de ambos, de cualquiera de ellos, si es presidente nato de la Asamblea, va a ser justamente tratar de trabajar en un nuevo contexto mucho más plural que es el que vamos a tener en los cinco años.
03:13Ese era casi un punto, me pareció claro, positivo. Y luego creo que hay algunos elementos más desordenados sobre las reformas constitucionales. Yo noté que Velasco iba mucho más, y creo que es con la línea de Quiroga, a una prioridad hacia las reformas más bien económicas en el ámbito del legislativo,
03:34mientras que Lara iba más bien a sus grandes temas, la lucha contra la corrupción y el tema de la justicia, ¿no es cierto?, y mucho más débil y mucho menos claro en el tema económico.
03:46Ahora, desde lo programático, ¿qué candidato fue mejor?
03:53Desde lo programático, mira, yo creo que ninguno de ellos. La verdad que, a ver, ninguno de ellos creo que fue muy claro.
04:02A ratos, por ejemplo, Velasco planteó cosas interesantes en temas económicos, una agenda mucho más estructurada, pero me temo que lo hizo tan rápido y a ratos con un nerviosismo y muchos datos, cifras,
04:17que como que diluyó su discurso y por lo tanto me parece que no fue muy eficiente y claro en la propuesta.
04:23Y Lara, ya conocemos, digamos, sus dos o tres temas, ¿no?, donde es muy claro, es muy enfático, pero que le faltó un poco, por ejemplo, el tema justicia, el tema lucha contra la corrupción.
04:35Sabemos que son temas importantes, sabemos que él quiere expresar malestares en ese tema, pero otra vez, el tema es cómo institucionalizar la lucha contra la corrupción,
04:44cómo generar mecanismos más precisos, más eficaces para eso, y en eso evidentemente no hubo claridad.
04:49Yo en general te diría que yo creo que ambos candidatos fueron muy débiles en términos de concreción en los aspectos más programáticos.
04:58Ahora, vamos al fondo, porque el debate tenía una finalidad.
05:03¿Usted cree que ha ayudado a la población a tomar una decisión informada de cara a la segunda vuelta?
05:10Mira, yo creo que por la naturaleza de cómo acabó siendo el debate, lo que tal vez es más que lo que ha generado sobre todo es reforzar a los más leales de ambos candidatos, ¿no?
05:24La gente que ya tiene un apoyo fuerte, por ejemplo, a la candidatura de Libre y los que tienen un apoyo más fuerte al PDC o a Lara,
05:32creo que han salido reforzados de este evento, ¿no?
05:37No me parece que se hayan ganado demasiados electores indecisos, por lo menos en términos programáticos,
05:43porque como le he dicho, creo que ha sido bastante débil la conversación en esos temas.
05:49Ahora, yo diría, sin embargo, y tal vez hay un matiz, Lara, al controlar y en cierto sentido imponer su tema,
05:56que es el tema de su contrastación con el tema de la polémica sobre los tweets,
06:01de alguna manera es también un mensaje a ciertos electorados que están muy preocupados por ese tema,
06:07y en eso fue muy consistente ayer, y tal vez ahí ganó algún espacio.
06:10Pero en general yo diría que los electores indecisos que van más hacia aspectos programáticos,
06:16me parece que ninguno de los dos ha sido muy eficaz y sobre todo han reforzado a sus núcleos duros, ¿no?, de votantes.
06:22Le agradecemos mucho por este análisis, era Armando Ortuño que estuvo hablando hoy con nosotros.
06:27Continuamos con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada