Skip to playerSkip to main content
  • 10 hours ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Bueno, en principio hay un intento por parte de Ucrania de reincorporar a Washington a las negociaciones de paz,
00:06de tener un apoyo que no solamente diplomático, sino que puede ser también militar y económico en cuanto a la presión que puede ejercer sobre Rusia
00:15y sobre todo mostrar a Ucrania como un gobierno que está dispuesto al diálogo, que está dispuesto a resolver el conflicto a través de la vía diplomática.
00:24En ese sentido, acá la clave que aparece para que estas negociaciones lleguen a buen puerto sigue siendo Rusia, que es la que inició el conflicto,
00:33y no parece estar dispuesta, sobre todo en los últimos desempeños que se dieron en la propia Turquía, incluso en la reunión que tuvo Putin con Trump en agosto pasado en Alaska,
00:45de ceder en alguna de esas posiciones que harían de la paz una situación efectiva.
00:50Bueno, y hay que preguntarlo, con esta sesión de territorios, ¿tendría que ver algo el tema de lo de la negociación de las tierras raras en Ucrania,
01:00o estos territorios no serían parte de este acuerdo?
01:05Claro, todo tendría que verse después con cuando se publique el acuerdo y efectivamente se sepa qué incluye,
01:11pero eventualmente la cuestión de las tierras raras es un elemento que ya se ha incorporado a las conversaciones de paz,
01:18y eventualmente es un elemento que Ucrania podría ceder para conseguir apoyo por parte de Estados Unidos,
01:25pero hay que tener en cuenta que aquí lo que se está pensando, en todo caso, entre Estados Unidos y Ucrania,
01:31es en el futuro, luego de una vez finalizada la guerra.
01:34En ese sentido, Turquía también aparece como un actor fundamental para tener en cuenta,
01:38en tanto y en cuanto se plantea como una suerte de intermediario entre Occidente y entre Rusia,
01:45y que puede ocupar algún lugar de poder dentro de la reconfiguración geopolítica a la cual estamos asistiendo en los últimos años.
01:51Justamente ahora vamos con Turquía, pero primero me gustaría que habláramos acerca de que mientras Zelensky intenta impulsar la vía diplomática,
01:59en el terreno de la madrugada de este miércoles, por ejemplo, Rusia volvió a lanzar una ofensiva aérea contra Ucrania,
02:04que mató al menos 25 civiles, según informaron las autoridades ucranianas.
02:09En ese sentido, en el largo plazo, Kiev tiene realmente la capacidad de seguir luchando contra Rusia,
02:14que maneja una guerra de desgaste?
02:15Exactamente. Rusia no tiene ningún problema en proseguir la guerra, de hecho es lo que ha demostrado en el último tiempo.
02:23En ese sentido, Ucrania va a poder seguir sosteniendo el esfuerzo bélico,
02:27en tanto y en cuanto siga continuando con el apoyo militar y financiero,
02:33tanto de Europa como de Estados Unidos, como lo ha venido teniendo hasta este momento.
02:38Y ahora se agrega el apoyo diplomático de Turquía.
02:41En ese sentido, Ucrania puede considerarse como un gobierno que puede lograr algún tipo de ayuda
02:49para ejercer presión sobre Rusia en todos los ámbitos, no solamente militar,
02:53que es importante en este contexto, sino también diplomático y económico,
02:56tanto en cuanto Europa y Estados Unidos puedan ejercer presión a través de sanciones contra el país ruso.
03:05Hablando de Ankara, ¿qué decir sobre el papel de Turquía que nuevamente se ofrece como mediador?
03:10Y se lo pregunto porque se trata de una relación a veces amistosa, a veces hostil, entre los presidentes.
03:16Estoy hablando, por supuesto, de Recep Tayyip Erdogan, pero también del presidente ruso de Vladimir Putin,
03:22que ambos son críticos de Occidente y sus países dependen uno del otro.
03:25Totalmente, pero en el caso de Turquía lo que se observa es una conducta más bien pragmática,
03:32en el sentido de que puede aparecer como un mediador efectivo.
03:36De hecho, ya ha logrado algunos resultados concretos, como por ejemplo el intercambio de prisioneros
03:40entre Rusia y entre Ucrania. Eso fue logrado gracias a la acción de Turquía
03:44y que eventualmente ahora puede considerarse como un mediador que puede lograr resultados un poco más amplios,
03:49concretos y duraderos, como por ejemplo la paz entre los dos países.
03:52En ese sentido, a Turquía le daría un lugar más preponderante y de cierta influencia geopolítica a nivel global.
03:59Usted hablaba precisamente del intento por parte de Turquía, pero también de Kiev,
04:06de sumar a estas negociaciones a Donald Trump.
04:09En ese sentido, ¿qué es lo que no ha permitido avanzar en la mediación por parte de Estados Unidos
04:14en este conflicto que, según Trump en su momento dijo, no hubiera iniciado si él hubiera estado en la Casa Blanca,
04:18pero además que había prometido que terminaría al siguiente día de regresar a la Casa Blanca en enero?
04:25Bueno, yo creo que ahí tiene que haber un reacomodamiento respecto de las condiciones que pondría Estados Unidos,
04:32porque está claro que Rusia no las va a aceptar, no las viene aceptando,
04:36y ahí habría que aceitar las condiciones y las negociaciones que puede establecer los representantes
04:43o los enviados de Estados Unidos, particularmente Stephen Whitcock,
04:47respecto de lo que Rusia estaría reclamando.
04:50Por eso acá yo incluiría, no tanto el papel que puede jugar Estados Unidos,
04:54incluso la propia Ucrania, o el gobierno de Turquía,
04:58sino principalmente la voluntad que tenga Rusia de terminar el conflicto
05:03y dar cuenta de que las condiciones que coloca para finalizar el conflicto
05:08hacen prácticamente imposible que se llegue a buen puerto en ese sentido.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended