El exatleta olímpico canadiense Ryan James Wedding enfrenta acusaciones federales en Estados Unidos por dirigir una red internacional de tráfico de cocaína presuntamente asociada al Cártel de Sinaloa.
El Departamento de Justicia publicó la acusación formal en la que establece que Wedding encabezaba una estructura transnacional que movilizaba cargamentos de cocaína desde Colombia, cruzando México y el sur de California, hacia Estados Unidos y Canadá.
00:00La Casa Blanca sigue presentando mano de hierro en contra del narcotráfico, aunque esto tiene sus matices.
00:08Ahora está en la mira del Departamento de Justicia, del Estado y de la DEA y de esta Casa Blanca, Ryan Webby,
00:16un exatleta olímpico de Canadá que desde hace algunos años se dedica al narcotráfico.
00:22En una conferencia de prensa, Pam Bondi, la Procuradora General de Justicia, dio a conocer que se agregaba al expediente criminal de Wedding otro encauzamiento,
00:35acusándolo de intento de manipular a un testigo que hubiese sido alguien que se presentaría en su juicio a denunciarlo.
00:46Se trata de alguien que fue asesinado en Medellín y que se le agrega la causa del lavado de dinero y trasiego de drogas que ya se tenían,
00:56pero ahora con énfasis en el fentanilo, la cocaína, la heroína y anfetaminas.
01:02Wedding es un narcotraficante que desde hace algunos años está bajo la mira del FBI.
01:07En la lista de los criminales más buscados por esa dependencia federal, ha permanecido desde hace bastante tiempo.
01:16Se ofrecían 10 millones de dólares en recompensa.
01:20Ahora son 15 a quien ofrezca detalles de dónde se encuentra para ser detenido y procesado judicialmente en los Estados Unidos.
01:28En esta conferencia de prensa se le comparó a este criminal canadiense con figuras épicas del narcotráfico,
01:40como Pablo Escobar Gaviria, el colombiano, o Joaquín, el Chapo Guzmán, lo era el mexicano.
01:47Cash Patel, el director del FBI que hizo esta comparación,
01:50no hace más que seguir con la narrativa tradicional de exageración en el tema del narcotráfico de los Estados Unidos.
01:59Recordarán que hace algunos años se decía que el Chapo Guzmán era el criminal más poderoso, más rico y más peligroso del mundo.
02:08Lo mismo dijeron de Rafael Caro Quintero, también de Ismael Elmayo Zambada García y hasta de los hijos del Chapo.
02:17En fin, todos son figuras poderosísimas bajo la vista de Estados Unidos.
02:24Hay que poner las cosas bastante claras.
02:26Este hombre, a quien Bondi dijo, es miembro del cártel de Sinaloa,
02:33lo responsabilizan de meter 60 toneladas métricas al año de cocaína a Canadá y al estado de California, por México, dijo Bondi.
02:43Y gracias no a la porosa frontera que tiene Estados Unidos, que se supone, según Trump,
02:49por esa ya no pasan ni inmigrantes indocumentados ni drogas,
02:52sino a las leyes laxas del estado de California, gobernada por Newsom, un gobernador demócrata.
03:00Es decir, hay un trasfondo político por qué señalar a California.
03:05El FBI dijo que tienen dificultades para detenerlo porque lo protege el cártel de Sinaloa.
03:13La procuradora Bondi aceptó a regañadientes que México está ayudando en esta investigación
03:19y también señaló al ejército como una entidad mexicana que les ofrece la cooperación.
03:27Pero el FBI, insisto, dijo que es difícil detenerlo porque lo protege el cártel de Sinaloa.
03:33Tan fácil que hubiera sido venir aquí a la Casa Blanca y pedirle al presidente Trump
03:38la dirección de donde se ubica este hombre, este narcotraficante canadiense.
03:46Porque recordarán que aquí, hace un par de días, el mandatario dijo
03:51que no solo conocen la dirección de todos los narcotraficantes,
03:55sino también de las rutas y hasta la descripción de la puerta de enfrente donde se esconden.
04:03Los 15 millones de dólares los hubieran traído aquí a la Casa Blanca
04:06y se los hubieran dado como recompensa a Trump.
04:09Él conoce la dirección de estos narcotraficantes.
04:12¿Para qué decir que el cártel de Sinaloa lo esconde bien?
04:17Si tiene la ubicación exacta de donde tiene la guarida.
04:22Ryan Wedding debió haber sido detenido al instante, poco después de esta conferencia de prensa,
04:29o de que Trump dijera esto en la Casa Blanca.
04:31No es miembro del cártel de Sinaloa, es cliente del cártel de Sinaloa.
04:36Y eso es muy diferente.
04:38Y clientes también son los cárteles gringos y sus narcotraficantes.
04:43El capitalismo puro en el trasiego de drogas en América del Norte.
04:48Ese es lo que hace.
04:49No hay nada que haya dicho la Casa Blanca ni Bondi
04:53respecto a la disminución que se tiene que tener en la demanda y consumo de drogas.
04:58Sin ese producto, dice Estados Unidos, no habría drogadictos.
05:05Y en otros lugares se lea al revés.
05:08Sin drogadictos no había productos ni tampoco cárteles del narcoterrorismo.
05:14En la Casa Blanca, Jesús Esquivel, corresponsal de la revista Proceso.
Sé la primera persona en añadir un comentario