Ismael 'El Mayo' Zambada, jefe del Cártel de Sinaloa, se declarará culpable de 17 cargos en su contra en cortes de Brooklyn y Texas, evitando ir a juicio en Estados Unidos.
00:00En las últimas horas el destino legal que va a enfrentar Ismael Elmayo Zambada en Estados Unidos se comenzó a definir.
00:09Después de que se dio a conocer que los registros judiciales de la Corte Federal de Nueva York mencionan que el líder del cártel de Sinaloa
00:19se va a declarar culpable de diversos cargos de narcotráfico el próximo lunes,
00:24hoy todos sus procesos legales fueron transferidos a Estados Unidos antes de su audiencia.
00:31Para entender cuáles son los beneficios o los riesgos incluso de que Elmayo Zambada haya aceptado realizar este acuerdo con las autoridades estadounidenses,
00:41saludo con muchísimo gusto a Arturo Ángel, colaborador de Milenio, para que nos expliques un poquito más de esto que implica.
00:48Buenas noches, tu espacio siempre, Arturo.
00:50Hola, ¿cómo estás, Paola? Muy buenas noches, saludos a todos en el auditorio.
00:54Pues sí, pues a diferencia de Chapo Guzmán, que nunca quiso llegar a un acuerdo con los fiscales de Estados Unidos,
01:01esta vez Ismael Elmayo Zambada, líder del cártel de Sinaloa, pues ha decidido que él no quiere ir a juicio,
01:08que él no quiere pelear, y el día de hoy se confirma que el próximo lunes en una audiencia
01:14que estaba programada para revisar su proceso, pues ya no será para eso,
01:19ya será una audiencia para que él se declare culpable de los diecisiete cargos que hay en su contra
01:24aquí en la Corte Federal en Brooklyn, y de otros tantos que también tiene en Texas.
01:29Pues con ello, Estados Unidos no solamente ganará prácticamente por default,
01:36este caso en contra del Mayo Zambada, ahorrándose el tiempo y el dinero de ir a juicio,
01:40que como sea, más allá de que el juicio muy probablemente lo terminarían ganando,
01:44conlleva un proceso que requiere pagarle a jurados, en fin, un despliegue importante de tiempo y de recursos.
01:50Bueno, si el Mayo Zambada, como va a ocurrir el próximo lunes, se declara culpable,
01:55pues básicamente es como que ya está perdiendo por default.
01:57Pero además, y muy probablemente, ganarán en el Mayo Zambada a un testigo estrella de primer nivel,
02:05pues para todas las investigaciones que tenga en curso Estados Unidos,
02:09o aquellas que iniciará a partir de toda la información que aporte el Mayo Zambada.
02:14Entonces, vamos a ver el próximo lunes esa audiencia aquí en la Corte Federal de Brooklyn,
02:20muy parecido a lo que vimos con Ovidio Guzmán, ¿no?
02:23Se le explicará, el juez Brian Cogan, que es el juez a cargo del proceso de Mayo Zambada,
02:30le explicará lo que significa renunciar a su derecho a ir a un juicio, a su presunción de inocencia,
02:35y si acepta declararse culpable, los fiscales detallarán los alcances del acuerdo,
02:40entre ellos si va a regresar dinero el Mayo Zambada, cuánto va a pagar,
02:44y luego la cláusula de colaboración, y con eso quedará saldada esta parte del proceso
02:49en contra del Mayo Zambada.
02:51¿Qué vendrá después? Pues unos meses de espera, de preparativos,
02:54en el que a lo mejor Zambada tendrá que cumplir con algunos de estos compromisos que quieran,
03:00para que luego el juez Brian Cogan imponga una sentencia a partir de la recomendación
03:05que le den los fiscales, una recomendación que puede ser tan benévola
03:08como la información que aporte el Mayo Zambada.
03:11Entonces, vamos a estar muy atentos en esa cobertura aquí desde Nueva York, en Milenio.
Sé la primera persona en añadir un comentario