Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 20 de noviembre 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves20denoviembre2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay una información importante en el orden internacional y es declaraciones del presidente Donald Trump con respecto a un tema que nos toca de cerca y es el desenlace de las operaciones de los Estados Unidos del gobierno del presidente Donald Trump con el caso de Venezuela.
00:21Ya el mundo conoce la presencia del portaaviones Gerald Ford, el portaaviones más grande no sólo de los Estados Unidos sino del mundo y Estados Unidos ha declarado al cartel de los soles como una organización de terrorismo internacional que es un protocolo previo a poder disponer de ataque indiscriminado contra objetivos del cartel, contra personajes del cartel
00:49y a partir de que se ha dicho eso la novedad es que Estados Unidos ha identificado objetivos en tierra a ser atacados por ellos.
01:01Ya bajo la premisa, bajo el calificativo de que el cartel de los soles es una organización internacional terrorista, Estados Unidos estaría preparando las condiciones para, no para invadir a Venezuela,
01:15la cosa que se ha descartado desde el principio sino para atacar y lo puede hacer con drones, tiene el portaaviones cercano o lo pudiera hacer de alguna u otra manera para atacar objetivos específicos dentro del territorio venezolano
01:31y digo eso sí nos toca porque estamos en el Caribe, Venezuela está bastante cerca y obvio no ha de extrañar que esto ciertamente se produzca después de la decisión de los Estados Unidos de atacar lanchas y de asesinar personas, decenas de lanchas ya, cerca de 100 personas muertas en estas operaciones militares que ha estado dirigiendo y que reivindica claramente Estados Unidos.
01:58Ya había sido declarado organización terrorista ese mismo cartel por el gobierno dominicano, el presidente Luis Abinader mediante el decreto 500 de este año 2025 hizo esa declaratoria y plantea una situación esto, Dani y Luisín, amigos televidentes, se está calentando América en términos de confrontación.
02:24Es una situación que tiene que ver mucho con la geopolítica, Venezuela no es cualquier cosa en términos de territorio con grandes riquezas de petróleo y de otras cosas, la dimensión de su territorio y todo lo que significa, ojalá que vayamos por buen cauce.
02:44Yo creo que esto está colocándose interesante, a esto se le completan las declaraciones de Maduro, Nicolás Maduro en un acto ayer central declara a Jesucristo como señor y dueño de Venezuela.
03:00Y Jesucristo tiene que ver con eso.
03:02Pero haciendo una invocación con el retrato del libertador Simón Bolívar detrás, en medio de las tensiones, Nicolás Maduro puso a Venezuela que el dueño y señor de Venezuela ya no es Maduro, es Jesucristo.
03:16Dele la lectura que usted quiera todo esto, pero ahí hay una serie de amagos, de presencias, de informaciones.
03:27Fíjese que cada día en la mañana sale una información, en la tarde sale otra y van cambiándose.
03:34¿Qué información era la de ayer?
03:36Que había posibilidad de un encuentro entre los mandatarios, una conversación.
03:43El New York Times viene y proclama y refiere que Estados Unidos rechazó la propuesta de Nicolás Maduro de durar dos años en el poder para retirarse, o sea, organizar una retirada.
03:58El New York Times no se va a aventurar a presentar semejante situación.
04:04Es lo que uno intuye.
04:05Entonces, todo esto está creando todo un sistema de tensión al extremo, porque fíjense que van cambiando las informaciones, que entonces están justificando la presencia del principal portaavión de la nación más poderosa, que es Estados Unidos, en el Caribe, en la periferia de Venezuela.
04:28Y nos estamos fijando que es solo Venezuela.
04:31Esto pudiera tener otras incidencias, porque ¿cuál es el esquema que está presentando Estados Unidos?
04:38Nosotros no vamos tras Maduro, nosotros vamos tras el narcotráfico, sobre los carteles, identificados fundamentalmente en el cartel de los soles.
04:47Entonces, el tema nuestro de República Dominicana, que era Haití, ha pasado ahora a un tema general en el Caribe, en la región, con el tema de Venezuela.
04:58Pero ahora se expande el tema del narcotráfico.
05:01De manera que la presencia en días pasados de la DEA aquí, ahora uno entiende que no es coincidente.
05:08No fue una coincidencia.
05:10Entonces, todo este movimiento que está ocurriendo en nuestra región no debe tomar desprevenido a cualquier situación que pueda cambiar el curso de los acontecimientos en todos los sentidos.
05:24Y esto comenzó hace mucho.
05:25Esto no es de la noche a la mañana.
05:28Van como siete, ocho proyectiles que han hecho diana en las embarcaciones.
05:34Y las embarcaciones siguen.
05:36Y hay muchas historias de ciudadanos de estos que han sido capturados.
05:41Es decir, Estados Unidos se puso para el tema del narcotráfico en la región.
05:47Entonces, la vecindad se llama Venezuela, pero se llaman otros países, se llama Colombia.
05:52Los buques, el portaavión está en Trinidad y Tobago, que tiene relación con los Estados Unidos.
06:00Entonces, fíjense cómo Maduro ha estado abierto al diálogo.
06:04Maduro no se ha reaccionado y hasta ahora no se ha manifestado de la mejor manera como se manifestaba ante el apoyo de Rusia y de China.
06:13Están vigilantes.
06:14Rusia en estos días dice que son amigos de Venezuela.
06:18El camino induce, uno puede concluir que yo que pensaba que todo esto iba a quedar en el aire,
06:28parecería que va a haber movimiento, movimiento hacia los carteles y con otras incidencias en el plano político.
06:36Gracias.
06:37Gracias.
06:38Gracias.
06:39Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada