Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Valles Marineris es un espectacular cañón en Marte, de más de 4000km de largo con precipicios de 7km de altura, y aquí te muestro todos sus secretos.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00El Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA ha estado muy ocupado durante sus 10 años de
00:06órbita alrededor de Marte. Uno de sus instrumentos más especializados, la cámara HiRISE, ha
00:12captado una enormidad de imágenes de la superficie de Marte a altísima definición. Suscríbete,
00:19toca la campanita y dale un me gusta al vídeo para apoyarme.
00:23Hoy nos vamos a centrar sobre lo que ha visto HiRISE de la NASA sobre valles marineris,
00:29la enorme cicatriz de Marte. Este cañón es muy profundo, de 7 kilómetros de profundidad
00:35en algunas partes, y extremadamente largo con más de 4000 kilómetros. Comienza en Noctis
00:41Labyrinthus al oeste, un gran laberinto de espectaculares barrancos, y termina hacia el este en lo que
00:49parece ser un canal de salida, tal vez desembocando en un pasado océano. Esto es especialmente
00:55evidente, con el mapa de altimetría mola. En primer lugar, quiero poner en escala estas
01:03imágenes, y también el tamaño de las paredes del cañón de valles marineris, ya que decir
01:087 kilómetros de profundidad no te da realmente una idea de cuán grande es realmente este cañón.
01:16Esta imagen en blanco y negro de las llanuras sobre la pared del cañón tiene 5 kilómetros
01:20de ancho, y ampliando esta imagen en color, estos son 1 kilómetro. Esta es la escala
01:26que usaré durante el vídeo. Ahora, mira esto. Al llegar al risco, comenzamos
01:31a descender rápidamente hacia el cañón. Se pueden ver capas de lecho de roca surgiendo
01:36del polvo, de un color diferente que indica que son de distinto material.
01:42Cuanto más bajamos, más colorida se vuelve la roca madre. Se puede ver increíblemente
01:56la erosión del viento así como rastros dejados por rocas al rodar abajo, carvando un sendero
02:02en el polvo. Y aquí el cañón se allana, aunque en realidad no es el fondo. Ver esto
02:12por primera vez me impresionó mucho. Pero veamos qué más nos deparaba valles marineris.
02:25Aquí hay un acantilado a lo largo del Ganges Chasma, donde la erosión del viento se puede
02:30ver actuando sobre el acantilado, exponiendo capas de flujo de dura y oscura lava emergiendo
02:36del polvo. Se puede ver un depósito de mineral en estas llanuras de aquí, en la parte superior
02:41de esta sección del acantilado, que parece podría caerse en cualquier momento. Curiosamente,
02:47podemos comparar estas imágenes irregulares y rugosas con otras más suaves y resistentes
02:52más arriba en la imagen. Estos podrían ser sedimentos depositados por la actividad del
02:57agua, que son más resistentes a la erosión que el polvo circundante. Yendo más lejos,
03:03encontramos muchos más de estos depósitos minerales más ligeros a lo largo de las paredes.
03:10Pero ¿qué habrá al fondo del cañón? Bueno, es posible que hayas visto algo similar
03:16a esto en la Tierra. Las dunas de arena barren el suelo del cañón, pero no arena como la
03:21que conocemos. Estamos acostumbrados a la arena rica en sílice, que produce un color amarillo
03:27claro o naranja. La arena marciana en esta área es rica en hierro y magnesio, lo que
03:32la hace mucho más oscura. Mirando esta otra sección del fondo del cañón, esta vez en
03:40una región llamada Noctis labirinthus, encontramos estas parcelas de dunas, pero que tienen este
03:45extraño tinte verde. Esto no es una travesura de la luz solar, sino que se cree que el suelo
03:53está hecho de arcillas aquí.
03:57Además, parece que las dunas de arena han llenado las zanjas del suelo, evidenciado por
04:02los pequeños cráteres rellenos de arena salpicando la zona.
04:08Pasando a otra región en Noctis labirinthus, encontramos minerales oscuros esparcidos por dunas
04:13de arena de color claro, incluso un pequeño cráter, hasta llegar a esta rareza de aquí.
04:24Lo que estamos viendo, para ayudarte a visualizarlo, es una meseta, un terreno elevado con superficie
04:29plana. Esta meseta es pequeña, de solo 400 metros de ancho, pero hay bastantes en la parte
04:39inferior de Noctis labirinthus. Solo para mostrar lo variado que puede ser el paisaje
04:45por aquí, echa un vistazo a este hermoso paisaje. Notarás más arcilla por aquí, pero
04:52también tienes estas parcelas mucho más brillantes. Se cree que se trata de material hidratado
04:57o material que contiene agua. Al oeste de esta imagen hay algunos antiguos volcanes, que durante
05:06sus días más activos podrían haber derretido el hielo que se encuentra en el fondo de este
05:10canal, que luego se escurrió en el suelo. Y esta increíble imagen, que se encuentra en
05:18melas chasma, da un ejemplo impresionante de pliegues en la superficie marciana. Por lo
05:27general esto ocurre en profundidades subterráneas debido al calor y la presión, pero ¿por qué
05:32son visibles aquí? Una posibilidad es que estos depósitos plegados fueran blandos y maleables,
05:40cerca de la superficie, como sedimentos húmedos o helados, y que la erosión del viento los
05:46haya expuesto. Me recuerda un poco a una lámpara de lava o a los sedimentos de una vela de cera.
05:56Y por último, quería mostrar esta pequeña cordillera porque es verdaderamente espectacular
06:05al mirarla de cerca. Las sombras ciertamente dan una idea de cuán altas son las montañas,
06:16elevadas muy bruscamente sobre el resto del cañón. Apabullante.
06:22La cámara High Rise es una combinación de varios instrumentos fotográficos, por lo que
06:31solo las partes centrales de sus tomas producen imágenes en color, ya que los científicos
06:35prefieren fotos en blanco y negro, pero más nítidas para sus observaciones científicas.
06:40Aclarado esto, te agradezco tu atención. Espero que alguna de estas imágenes te hayan
06:47impresionado tanto como a mí. Si te gustó el vídeo, suscríbete, toca la campanita,
06:52dale un me gusta y compártelo. Así me ayudarás tanto a mí como a la divulgación científica.
06:58Realmente me ayuda mucho y me permite hacer más de estos vídeos en el futuro.
07:03Por aquí te dejo más fascinantes vídeos para seguir aprendiendo sobre Marte y el universo.
07:09Muchísimas gracias por tu apoyo y nos vemos en el futuro.
07:14¡Gracias por ver el video!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada