Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
¿Cómo se oye Marte? En este video podrás escuchar al planeta Marte gracias a la misión InSight de la NASA al planeta rojo.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Seguramente, durante el año 2018 habrás oído multitud de noticias sobre la misión InSight de
00:06la NASA a Marte, ya que los medios comentaron sobre ella fervientemente. Pero después de
00:12aterrizar con éxito, casi no se ha vuelto a mencionar. Pero, ¿cuáles eran los objetivos
00:17de su misión en la superficie marciana? ¿Qué ha logrado durante su primer año de misión allá?
00:21Y juntos descubriremos exactamente lo que InSight ha descubierto en Marte durante su primer año.
00:30Toca la campanita y regálame un me gusta para apoyarme.
00:36Comencemos con un resumen rápido de la misión. InSight se lanzó desde la Tierra en mayo de
00:422018 y aterrizó en Marte en noviembre del mismo año. A diferencia de muchas de las otras misiones
00:47de la NASA a Marte, este es un módulo de aterrizaje robótico, no un vehículo explorador. De hecho,
00:55comparte muchas similitudes y tecnología con una misión previa de la NASA llamada Phoenix.
00:59Aunque tenían objetivos científicos bastante diferentes. El objetivo principal de InSight
01:05es investigar la sismología del planeta. Mientras que Phoenix estaba más interesado
01:10en la habitabilidad del planeta. Lo último que probablemente viste de la misión
01:16InSight fue esta imagen, la primera imagen que envió InSight de vuelta a la Tierra.
01:21Pero ha habido multitud de cosas interesantes que han sucedido desde entonces. Así que vamos
01:26a ver exactamente lo que sucedió después de su aterrizaje. Lo primero que hizo InSight
01:30fue enviar señales a la Tierra de que había aterrizado con seguridad, y envió la famosa
01:35primera imagen. Como se puede ver, el aterrizaje levantó mucho polvo, ya que InSight usó cohetes
01:41de descenso para frenar su caída. Una cámara enfocando bajo el módulo de aterrizaje reveló
01:47los efectos de los cohetes, que escarbaron mini cráteres bajo la nave. InSight fue programada
01:53para esperar unas horas a que el polvo se asentase antes de desplegar sus dos paneles
01:57solares circulares, ya que la acumulación de polvo en los paneles afectaría su eficiencia.
02:05InSight comenzó a recopilar datos rápidamente, incluso antes de implementar cualquiera de los
02:09instrumentos científicos. Lo primero que registró fue el viento marciano, recogido por las vibraciones
02:15detectadas por el sismómetro todavía en el módulo de aterrizaje. Y así es como suena,
02:20aunque debes tener en cuenta que probablemente necesitarás un subwoofer o auriculares para
02:25escuchar esto.
02:32Esto no se ha acelerado, son literalmente las vibraciones causadas por el viento marciano
02:36al pasar por los paneles solares del módulo de aterrizaje, cuya frecuencia se tradujo
02:41en audio. Para aquellos que no pueden escucharlo, aquí lo tienes incrementado en dos octavas.
03:00InSight también puede detectar cambios en la presión del aire. Esta es la presión del
03:05aire cambiando a medida que el viento sopla a través del módulo de aterrizaje.
03:21Este audio ha sido acelerado 100 veces para que esté dentro del rango de audición humana.
03:28Sin embargo, lo fascinante es que no tenemos que imaginarnos el viento que pasa por InSight,
03:33el que también fue capaz de capturar imágenes de nubes de hielo de agua que pasaban por encima
03:38mostrando la dirección del viento.
03:40Sí, aunque Marte es actualmente un páramo árido, todavía hay una pequeña cantidad de
03:54vapor de agua en la atmósfera.
04:05Casi inmediatamente después del aterrizaje, InSight tomó imágenes en 3D de su área circundante
04:10para encontrar el lugar perfecto para colocar el sismómetro. Basado en esas imágenes 3D,
04:18la NASA recreó este área con la mayor precisión posible, incluso usando los aparatos de realidad
04:24aumentada Hololens para recrear la superficie de Marte con el entorno que estaban simulando.
04:31El sismómetro es extremadamente sensible y tuvo que colocarse directamente en la superficie,
04:39evitando cualquier roca que pudiera afectar su estabilidad y la de su cúpula. Como ya has
04:44escuchado, el viento es fácilmente detectable por el sismómetro, por lo que su cúpula tuvo
04:49que aislarlo por completo para protegerse de mediciones potencialmente incorrectas.
04:55Una vez que se dio el visto bueno, InSight desplegó cuidadosamente su brazo robótico
05:00para colocar el sismómetro en la superficie del planeta. A partir de ahí, podrían detectar
05:05las vibraciones más débiles, desde terremotos hasta meteoros que impactasen en la superficie
05:10cercana. ¿Pero para qué todo esto? Bueno, cuando una parte específica de la superficie
05:18de un planeta vibra, se propaga una onda a través del interior del planeta. Al escuchar
05:23los ecos, los científicos pueden determinar la estructura interna de Marte. Luego, correlacionando
05:29los datos recopilados con los otros instrumentos principales a bordo de InSight, principalmente
05:34el módulo de flujo de calor y propiedades físicas, que es la combinación de un taladro
05:38y un martillo, con un sensor de temperatura muy preciso, para medir la eficiencia a la
05:43que el calor se propaga a través del núcleo marciano.
05:46El topo, como lo llaman, trató de carvar 5 metros tomando lecturas de temperatura cada
05:5210 centímetros, extrapolando esas lecturas para estimar el grosor de la corteza marciana.
05:57Desafortunadamente, Topito se atascó a tan solo 30 centímetros y actualmente no puede
06:06recuperarse. Probablemente golpeó una roca muy dura o el suelo no proporcionó suficiente
06:13fricción, lo que inclinó a Topito antes de salir de su túnel, quedando atascado en
06:18esta posición. Una vez más, los equipos terrestres intentaron replicar el problema y buscar una
06:24forma segura de recoger la carcasa alrededor de Topo y usar el brazo robótico para enderezar
06:29su curso. Al poner el plan en acción en Marte, la operación fue un éxito. La carcasa se
06:38retiró liberando a Topito. Tras ello, se usó el brazo robótico para comprimir el suelo
06:44alrededor de Topito para darle la fricción necesaria para cavar más profundo. El siguiente
06:52plan es un ir a Topito usando la pala del brazo robótico de Inside.
06:58Afortunadamente, el sismómetro tuvo más éxito. En abril de 2019, detectó su primer Marte
07:04Moto. Y así es como suena.
07:11Una vez más, las vibraciones se han acelerado en un factor de 60, ya que la frecuencia no
07:17es audible para el oído humano. Si bien estos datos no necesitan convertirse a audio para
07:27que los científicos los usen, es útil para que la gente corriente pueda comprender mejor
07:32lo que está sucediendo. Pero notarás cuán sensible es el sismómetro. Incluso debajo
07:41de la cúpula aún recoge las vibraciones del viento. E incluso el movimiento del brazo
07:46robótico se puede detectar fácilmente pese a estar a unos metros de distancia. Gracias
07:56a ello, se detectaron más de 450 temblores que sugieren que Marte todavía tiene actividad
08:01volcánica. Por último, Inside también hace de estación meteorológica en Marte, con instrumentos
08:09de detección de viento, presión del aire y temperatura del aire. Incluso en el Ecuador,
08:16Marte es tan frío como en menos 25 grados centígrados en su momento álgido, y hasta
08:21menos 100 grados centígrados en su invierno. También se detectaron ráfagas de hasta 60
08:26kilómetros hora y bajas presiones de aire, aproximadamente 6 milibaras en comparación
08:31con los zumbares de la Tierra. Como puedes ver, Inside ha tenido algunos altibajos, pero
08:39su salud en general es buena, y esperamos que recopile datos por mucho tiempo, suponiendo
08:45que el polvo no se deposite en sus paneles. Estos datos proporcionarán un modelo 3D de
08:51cada vez más preciso del interior de Marte, otorgándonos evidencias de cómo era Marte
08:56y cómo se formó en un principio.
09:00Y si Topito puede volver a funcionar, podremos obtener datos sobre el flujo de calor bajo la
09:09superficie para descubrir si realmente hay un manto activo bajo esta en movimiento.
09:17Así que hay que estar atentos a esta misión en los próximos meses y años.
09:23Gracias por tu atención, y por supuesto, muchas gracias a todos mis suscriptores.
09:28Recuerda tocar la campanita para no perderte nada y alzar un pulgar para apoyarme.
09:32Si te gusta Marte, puedes mirar esta lista de reproducción con los vídeos del planeta rojo.
09:37Si te gusta Marte, puedes mirar esta lista de reproducción con los vídeos del planeta rojo.
10:02Muchas gracias por tu visita y, como siempre, nos vemos en el futuro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada