Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
¿Qué secretos esconde Marte? Documental con todo lo que necesitas saber sobre el planeta rojo con imágenes y videos de la NASA y la ESA.

Marte es el planeta que más interés despierta por numerosas razones, y en este video te explicamos todo lo que necesitas saber de nuestro planeta vecino: su geología, morfología, masa, lunas y composición. Hablaremos sobre el Valles Marineris, Olimpus Mons, Fobos, Deimos y muchos otros secretos del planeta marciano.

Hola y bienvenidos a BEMAN. Hoy vamos a hablar de marte y sus lunas y os mostraré imágenes lo más reales posibles aunque habrá algunos retoques en el color. Marte es un planeta absolutamente
arrebatador y por eso lo hemos escogido como el primer vídeo, porque tiene muchas características muy interesantes, además de hielo en los polos, una delgada atmósfera y clima; y una órbita muy interesante.
Pero vamos a empezar hablando de cuán bello es Marte: disfruta de las siguientes imágenes... ¿Hemos atrapado tu atención? Bien, ahora aprenderemos un poquito sobre Marte y pondremos contexto a estas imágenes. Sorprendentemente la Tierra y Marte tienen algunas similitudes como la órbita y la duración del día. Un día solar en Marte es sólo un poquito más largo que las 24 horas en la Tierra, concretamente 24 horas 39 minutos y 35 segundos. Marte es el cuarto planeta del sistema solar y está un poquito más alejado del Sol que la Tierra, por eso un año es también un poco más largo que en la Tierra, concretamente uno con 88 años, es decir un año y 320 días. ¿Quieres ver la tierra desde Marte? Vamos a echar un vistazo: esta foto está tomada a través de un satélite orbital a una distancia de alrededor de 80 millones de kilómetros y por eso está chiquitito y borroso. En esta imagen podemos ver el hemisferio occidental y también la Luna en la distancia. Aquí hay otra imagen esta vez la sacó el Curiosity Rover desde Marte y si te fijas en el punto que está señalado eso es nuestro planeta, la Tierra.

Imágenes y videos cortesía de la NASA, la ESA y Calvin J Hamilton.
Música: "Ever Mindful" Kevin MacLeod (incompetech.com)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Marte y sus Lunas
00:10Hoy vamos a hablar de Marte y sus lunas, y os mostraré imágenes lo más reales posibles.
00:16Aunque habrá algunos retoques en el color.
00:19Marte es un planeta absolutamente arrebatador, y por eso lo hemos escogido como el primer vídeo.
00:26Porque tiene muchas características muy interesantes, además de hielo en los polos, una delgada atmósfera y clima, y una órbita muy interesante.
00:35Pero vamos a empezar hablando de cuán bello es Marte.
00:40Disfruta de las siguientes imágenes.
00:46¿Hemos atrapado tu atención? Bien, ahora aprenderemos un poquito sobre Marte y pondremos contexto a estas imágenes.
00:56Sorprendentemente, la Tierra y Marte tienen algunas similitudes, como la órbita y la durada del día.
01:03Un día solar en Marte es solo un poquito más largo que las 24 horas en la Tierra.
01:07Concretamente, 24 horas, 39 minutos y 35 segundos.
01:14Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar, y está un poquito más alejado del Sol que la Tierra.
01:24Por eso, un año es también un poco más largo que en la Tierra.
01:27Concretamente, 1,88 años. Es decir, un año y 320 días.
01:35¿Quieres ver la Tierra desde Marte? Vamos a echar un vistazo.
01:40Esta foto está tomada a través de un satélite orbital, a una distancia de alrededor de 80 millones de kilómetros, y por eso está chiquitito y borroso.
01:49En esta imagen podemos ver el hemisferio occidental, y también la Luna en la distancia.
01:54Aquí hay otra imagen. Esta vez la sacó el Curiosity rover desde Marte.
01:59Y si te fijas en el punto que está señalado, eso es nuestro planeta, la Tierra.
02:04Marte es más pequeño que la Tierra, y la Tierra, además, es más densa, lo que significa que la gravedad es más débil en Marte.
02:13Si comparamos, a la izquierda tienes la Tierra y a la derecha tienes Marte, verás que los objetos caen más lentamente en Marte.
02:20Si pesas unos 100 kilos en la Tierra, tan solo pesarás 38 kilos en Marte.
02:25En comparación, Mercurio, que es más pequeño que Marte, tiene la misma gravedad.
02:31Marte tiene dos lunas que conozcamos, Phobos y Deimos, que son más pequeñas y de superficie regular comparadas con la Luna.
02:46Si te parases en Marte y mirases al cielo, así es como verías las lunas en comparación con nuestra Luna.
02:52Phobos es la Luna más grande, y además, la más cercana a Marte.
02:58Por lo que aún así, se ve bastante grande en el cielo.
03:01Deimos, en cambio, es bastante mucho más pequeña, además de bastante lejana, por lo que casi parece una estrella orbitando el planeta.
03:09Estarás de acuerdo que son unos satélites muy bonitos pese a ser pequeños.
03:13Y todavía tenemos muchas cosas que decir sobre ellos, pero antes quiero enseñaros algo que a mí me parece increíble.
03:19Es un eclipse solar de Phobos tomado desde el rover en Marte.
03:23En serio, apenas he disfrutado de eclipses en la Tierra, por lo que ver uno desde Marte es espeluznante.
03:29Y además, se puede apreciar la forma irregular de Phobos en todo su esplendor.
03:34Podemos observar su efecto en la luminosidad del área, al ver cómo todo se oscurece un poquito al pasar.
03:45De todos los planetas del sistema solar, Marte tiene las estaciones más similares a la Tierra, debido a una inclinación muy similar de sus ejes.
03:54Y esto significa que Marte tiene veranos e inviernos.
04:00Las temperaturas pueden variar ampliamente en estas estaciones, desde menos 125 grados en los polos, hasta 35 grados en el ecuador en verano.
04:14Y sí, Marte tiene los polos helados, y tanto en invierno como en verano, uno permanece iluminado y el otro a oscuras.
04:21Lo cual causa que la atmósfera se congele en bloques helados de CO2.
04:27Los glaciares permanentes, sin embargo, están constituidos de hielo de agua.
04:32Y aquí podemos ver la diferencia de tamaño de los polos entre el verano y el invierno.
04:38Ambos polos muestran unas marcas en espiral, que los científicos atribuyen al efecto de Coriolis.
04:44Cuando el hielo seco finalmente se sublima de los polos, puede llegar a crear vientos de hasta 400 km por hora.
04:50¿Pero por qué llamamos a Marte el planeta rojo?
04:55Es porque su superficie contiene mucho óxido de hierro.
04:58Es como si todo el planeta estuviera oxidado.
05:04Y como puedes ver por las fotos tomadas en Marte por los rovers, todo tiene un color rojizo y marrón.
05:18En estas fotos podemos apreciar los detalles de las piedras una a una.
05:24Admirar los paisajes de Marte.
05:28Pero más increíble aún es que estas imágenes se tomaron hace 40 años.
05:47Supongo que al ver estas imágenes pensarás que el planeta rojo es un planeta muerto.
05:52Pero al contrario, Marte es un planeta con mucha actividad y fenómenos sucediendo.
05:58Bueno vale, no tanta actividad como en la Tierra, pero para un planeta sin vida orgánica, desde luego sucede de todo.
06:06Por ejemplo, mira esta avalancha de 2008, captada desde un satélite.
06:15Se puede apreciar la nube de polvo que levantó.
06:18¿Y puedes ver las dunas de hasta 700 metros de altura?
06:21Piensa que esta nube tiene más de 4 km de envergadura.
06:25Y aquí tienes unas dunas fotografiadas a lo largo del año.
06:31Se pueden apreciar los riscos que se hacen más aparentes cuando el polvo se dispersa.
06:38¿Y qué hay de estos cráteres de impacto?
06:44Este es muy interesante.
06:46Porque tras el impacto, el hielo de alrededor se fundió, creando un pequeño río que escapaba del cráter.
06:52Los colores son falsos sin embargo.
06:55Son para mostrar la elevación del terreno.
06:58¿Y qué crees que creo estos dibujos en la superficie de Marte?
07:01Pues remolinos de polvo ni más ni menos.
07:04Estos mini tornados son muy comunes en Marte.
07:09Aquí podemos apreciar uno desde un satélite.
07:12Se estimó que su estela era de unos 800 metros y tenía 30 metros de anchura.
07:17Y la sombra de este otro es de 2 km de largo.
07:20Incluso se han capturado unos cuantos desde el rover de superficie.
07:31Marte es famoso por sufrir inmensas tormentas de arena.
07:35El fuerte viento levanta el polvo creando auténticos muros que cruzan el planeta.
07:39Tormentas que se pueden apreciar fácilmente desde el espacio, como esta de 2012.
07:48Y en esta foto del polo norte se puede apreciar una tormenta cruzando.
07:56Pero volvamos a los atributos geológicos de Marte.
08:02Esta inmensa cicatriz se llama Valles Marineris.
08:07Cada vez que la veo me recuerda al juego Mass Effect.
08:14Este gigantesco cañón es tres veces más grande que el Gran Cañón de la Tierra y cuatro veces más profundo.
08:21La otra característica más importante de Marte sería Olympus Mons, que es la montaña más alta del sistema solar.
08:29Bueno, el volcán más alto, mejor dicho, puesto que la montaña más alta está en el asteroide Vesta.
08:41Y se eleva a 23 km desde la superficie del cráter.
08:45Pero dejemos Vesta. El monte Olympus es tres veces más alto que el Everest.
08:51Y mientras el Everest es muy empinado, el monte Olympus es muy ancho y se eleva hasta 22 km por encima del nivel del mar.
09:04Lo que sería imposible en la Tierra porque la gravedad lo colapsaría.
09:12Y como se formó a través de un volcán, la pendiente media es de solo 5 grados.
09:16Por lo que si te plantaras en la cima, no serías capaz de ver la montaña completa, por la curvatura del planeta.
09:22El monte Olympus se puede ver fácilmente desde el espacio. Casi parece un grano en la superficie del planeta.
09:32La caldera del volcán tiene algunos cráteres, como puedes ver.
09:37Y en su perímetro hay un precipicio inmenso de 8 km de altura.
09:41Se cree que Marte perdió su magnetosfera hace 4.000 millones de años.
09:46Lo que significa que los vientos solares han arrasado la atmósfera de Marte.
09:51Incluso algunos satélites han detectado sus átomos abandonando la ionosfera.
09:56En la Tierra podemos apreciar la atmósfera desde un avión, lo que nos permite respirar.
10:08En cambio en Marte la atmósfera es un 96% de dióxido de carbono, por lo que si visitamos el planeta tendremos que llevar un traje espacial.
10:16Pero aún así, los atardeceres en Marte son espectaculares.
10:24Y como todavía tenemos mucho que aprender de Marte, puedes dejarnos tus dudas o sugerencias en la sección de comentarios.
10:30¿Qué es lo que más te ha gustado del planeta?
10:37Recuerda gustar el vídeo y suscribirte al canal, puesto que tenemos muchos más vídeos en mente.
10:43Saludos y como siempre, nos vemos en el futuro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada