Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Para este nueva emisión de Café en la Mañana, sus conductores Michel Caballero y Emma Agurto, les presentarán una entrevista realizada a la viceministra de Investigación y Generación del Conocimiento Científico, Carmen Virginia Liendo, a propósito de la vigésima edición de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación "Dr. Humberto Fernández-Morán", quien nos ofrecerá los detalles de este importante evento celebrado el 18 de noviembre en el Teatro Teresa Carreño de Caracas, donde fueron galardonados más de 130 científicos del país, con una destacada participación de las mujeres científicas en cada una de sus categorías.


Síguenos:

@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:17Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias por ver el video.
01:32Gracias por ver el video.
01:34Gracias por ver el video.
01:36Gracias por ver el video.
01:38Gracias por ver el video.
01:40Gracias por ver el video.
01:42Gracias por ver el video.
01:44Gracias por ver el video.
01:46Gracias por ver el video.
01:48Gracias por ver el video.
01:50Gracias por ver el video.
01:52Gracias por ver el video.
01:54Gracias por ver el video.
01:56Gracias por ver el video.
01:58Gracias por ver el video.
02:00Gracias por ver el video.
02:02Gracias por ver el video.
02:04Gracias por ver el video.
02:06Gracias por ver el video.
02:08Gracias por ver el video.
02:10Gracias por ver el video.
02:12Gracias por ver el video.
02:14Gracias por ver el video.
02:16Gracias por ver el video.
02:18Gracias por ver el video.
02:20Gracias por ver el video.
02:22Gracias por ver el video.
02:24Gracias por ver el video.
02:26Gracias por ver el video.
02:28Gracias por ver el video.
02:29Gracias por ver el video.
02:30Estamos en esta oración por la paz.
02:30Señaló el jefe de Estado al inicio de la jornada que fue propuesta por un grupo de pastores cristianos estadounidenses ante el aumento de las tensiones por el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe frente a las costas venezolanas.
02:41Dios es mi amparo y fortalece en el momento de las tribulaciones, afirmó el presidente, y destacó que el poder espiritual es el más grande que podamos tener, es el poder de Dios.
02:50Nosotros simplemente somos su instrumento.
02:52Un grupo de pastores venezolanos de varias parroquias caraqueñas, entre ellas Caricua, ofrecieron su palabra de fe al pueblo y presidente de Venezuela, proyectando bendiciones de vida desde el camino de Cristo, del amor y la verdad.
03:06Y vamos a escuchar palabras del jefe de Estado en función de lo que es la fe, el llamado a la paz, la oración y lo que significa para el pueblo venezolano. Vamos a escucharlo.
03:17Como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, yo, Nicolás Maduro Moros, voluntariamente desde el Palacio de Miraflores, hoy, martes 18 de noviembre del año 2025,
03:37declaro que ratifico como señor y dueño de Venezuela a nuestro señor Jesucristo y le doy toda la honra y honor al Espíritu Santo
03:52y declaro que el único Dios real y verdadero es el Dios Todopedroso, a quien le doy toda la gloria y en esta guerra espiritual por los derechos de nuestro pueblo y la humanidad,
04:06declaro que no es con ejército ni fuerza, sino con mi espíritu, dice Jehová de los ejércitos, Zacarías 4, 6.
04:17Y por eso, entendiendo que Dios nos ha dado el libre albedrío,
04:21que en Venezuela existe constitucionalmente por primera vez en la constitución de 1999,
04:31la libertad absoluta de cultos como derecho sagrado del pueblo,
04:38aunque en el exterior digan lo contrario, en las campañas sucias que hace el demonio,
04:43existiendo la libertad de culto para cada venezolano y venezolana puede ejercer su fe en quien decida,
04:54pero yo como ciudadano y presidente me radicalizo con Cristo
05:00y reconozco al único Dios real y verdadero,
05:05el único que adoro y honro al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo
05:09que protege y protegerá a nuestra patria.
05:14Por eso lo declaro voluntariamente, desde el Palacio Presidencial de Miraflores,
05:21lo alabo, lo adoro y a él únicamente toda la gloria por siempre
05:26y que se haga la paz en Venezuela, América del Sur y el Caribe.
05:33Que viva nuestro Señor Jesucristo, que viva el pueblo de Cristo y que se haga la paz.
05:41Muchas gracias.
05:42Así es, con mucha firmeza, el presidente de la República destacaba ayer el compromiso
05:46que se tiene por la paz y, por supuesto, lo que tiene que ver con la adoración,
05:52a esa tranquilidad y que todas y todos los venezolanos debemos tributar.
05:56El presidente lo destacaba el día de ayer.
05:58También vamos a andar inmediatamente, bueno, comentar lo que ha sido igualmente esta publicación,
06:04una publicación a propósito de la participación, ya decíamos, de pastores evangélicos norteamericanos
06:09y la nota dice así, pastores evangélicos reafirman unidad en lucha por la defensa de Venezuela.
06:16En un encuentro de oración binacional por la paz, efectuado en el Palacio de Miraflores,
06:20diversos pastores de las iglesias cristianas y evangélicas en el país,
06:24se reunieron y reafirmaron que Venezuela es una nación rica en valores y en riqueza espiritual
06:29que se une para luchar por la patria.
06:31El encuentro se desarrolló en un contexto de solidaridad,
06:34donde se destacó la capacidad de las comunidades religiosas para fortalecer la unidad nacional.
06:39Hay una nota o hay una cita que recoge en la participación de uno de estos pastores,
06:43que dice, somos un país rico en valores, con una riqueza espiritual y con una fuerza para unirnos
06:47cuando tenemos que hacerlos, expresó el coordinador de la mesa ministerial del Estado Miranda Efrazón Pérez.
06:55Pero es que no solamente tiene que ver con esa espiritualidad que embarca a todas y a todos los venezolanos
07:02y la necesidad de que se mantenga la paz, no solamente en Venezuela, sino en todo el continente.
07:06Se hacen estas cadenas de oraciones, no es primera vez que se realiza esta.
07:09Muy importante fue el acompañamiento que en esta oportunidad tuvimos con las iglesias cristianas
07:15desde Estados Unidos que enviaron una misiva al jefe de Estado venezolano
07:19haciéndole esta propuesta de que se llevara a cabo el día de ayer a las 6 de la tarde
07:22esta cadena de oración en favor de la paz y por nuestro país, por Venezuela,
07:28sino que también el mundo entero se sigue solidarizando con nuestro país,
07:32se sigue solidarizando con esta pretensión de intervención bélica que quiere
07:37o que asoma a Estados Unidos en contra de nuestro territorio y se siguen alzando las voces.
07:43Sí, vamos a, en función de eso, dar lectura a una publicación que hace el canciller
07:48de la República, Iván Gil, o se hace referencia a lo que tiene que ver con esta carta
07:53que él publica íntegramente, tiene que ver con una carta enviada por el Grupo de Amigos de Venezuela.
07:59Esta carta dice lo siguiente, comunicado especial en rechazo a la escalada de las acciones hostiles
08:04y amenazas del gobierno de los Estados Unidos de América contra la República Bolivariana de Venezuela.
08:08Esta carta es del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas
08:12donde se expresa su más profunda preocupación por la continuidad escalada de tensiones de la región del Caribe
08:18tal como se desprende del aumento de la concentración militar de recursos navales y aéreos estadounidenses
08:23en la región en el marco de lo que ahora se ha denominado como la Operación Lanza del Sur.
08:27Vamos a leer íntegramente la misiva, dice así.
08:30Sí, dice así.
08:31Así, uno.
08:32Dice, el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas
08:34expresa su más profunda preocupación por la continua escalada de las tensiones en la región del Caribe
08:40tal como se desprende del aumento de la concentración militar de recursos navales y aéreos estadounidenses
08:46en la región que ahora incluye además de activos con capacidad nuclear, más de 15.000 soldados
08:53y la presencia del mayor portaviones del mundo, el USS General Force y su grupo de ataque asociado
09:00en el marco de lo que ahora se ha denominado como la Operación Lanza del Sur, así la denomina Estados Unidos.
09:07Un despliegue militar que engloba una fuerza conjunta que no se había visto en la región desde la invasión de Panamá en 1989.
09:14Dos, los Estados miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas
09:18señalan que estas acciones agresivas unidas a los ejercicios militares en curso a pocos kilómetros
09:23de la República Bolivariana de Venezuela, en los que participa el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos,
09:29específicamente una unidad expedicionaria utilizada únicamente para perpetrar ataques en países extranjeros,
09:36representa una severa y provocadora escalada en la ya alarmante acumulación y en las maniobras hostiles
09:42del poderío militar estadounidense en América Latina y el Caribe, particularmente desde mediados de agosto del año 2025,
09:49esto es, en una región que ya alberga más de 76 bases militares estadounidenses.
09:55Igualmente en el punto 3 destaca esta carta que el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas
10:00recuerda que a pesar de la afirmación realizada por el Secretario de Estado de los Estados Unidos de América,
10:05Marco Rubio, el 13 de noviembre de 2025, de que el gobierno de los Estados Unidos de América
10:10determina unilateralmente lo que es el derecho internacional basándose en sus propios intereses,
10:16la amenaza del uso de la fuerza está expresamente prohibida en el artículo 2.4 de la Carta de las Naciones Unidas.
10:24En este contexto observamos como la combinación de un despliegue militar masivo unido a amenazas explícitas
10:31y a la fabricación de pretextos legales mediante mentiras y desinformación
10:35crea un entorno de coerción e intimidación que en sí mismo se constituye
10:41tanto en una clara violación de la letra y el espíritu mismo de la Carta de las Naciones Unidas
10:46como una fraglante amenaza para la paz y la seguridad regionales e internacionales.
10:52Los Estados miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas
10:57condenan en los términos más enérgicos las amenazas de los más altos niveles del gobierno de Estados Unidos de América
11:02contra la República Bolivariana de Venezuela incluyendo contra su jefe de Estado y de gobierno
11:07quienes ahora han autorizado oficialmente a la Agencia Central de Inteligencia, SIGLA, SIA por sus siglas en inglés
11:14a llevar a cabo formalmente desde el 15 de octubre del año 2025 operaciones letales en América Latina y el Caribe
11:21así como los intentos de justificar cualquier posible ataque contra la República Bolivariana de Venezuela
11:26como parte de su participación unilateral en un denominado conflicto armado no internacional
11:32y su desconocimiento del Estado venezolano y de sus autoridades legítimas y constitucionales
11:38a las que ha designado ilegalmente como a una organización terrorista extranjera.
11:43Igualmente en el punto 5 estamos leyendo esta carta del Grupo de Amigos de la ONU
11:47El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas además observa como grave preocupación
11:52la reciente revelación de un memorándum clasificado del Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América
11:59el 14 de noviembre de 2025 a través del cual se pretende crear un pretexto legal
12:04para perpetrar una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela
12:08enmascarado falsamente el fentanilo como una amenaza potencial de armas químicas
12:15Esta cínica manipulación diseñada para justificar el uso unilateral de la fuerza bajo la falsa bandera
12:24de lucha contra la proliferación es un eco descampado y peligroso de las narrativas fabricadas
12:30que fueron utilizadas para justificar guerras de agresión pasadas como las inexistentes armas de destrucción masiva en Irak
12:37El intento de imponer a Venezuela una narrativa de amenaza de armas químicas de la que no existe prueba alguna
12:44constituye una fabricación deliberada de un conflicto y una clara señal de intimidación hostil
12:50Punto número 6 de esta carta de amigos en defensa de la Carta de las Naciones Unidas
12:55Dice así
13:25Igualmente el comunicado en su siguiente punto
13:29El 6 dice lo siguiente
13:30El 7 dice de la siguiente manera
13:34El grupo de amigos en defensa de la Carta de las Naciones Unidas
13:38hace un llamado urgente al gobierno de los Estados Unidos de América
13:42que dice así
13:43A. Desista de todas las acciones encubiertas y abiertas
13:46destinadas a desestabilizar y avanzar políticas de cambio de régimen en la República Bolivariana de Venezuela
13:52B. Cese inmediatamente sus amenazas de uso de la fuerza y sus acciones hostiles
13:57incluidos los continuos ataques aéreos contra pequeñas embarcaciones de pescadores
14:01tanto en el Caribe como en el Pacífico
14:03y que hasta la fecha han resultado en la ejecución extrajudicial de más de 76 civiles
14:09C. Retiran inmediatamente todos los actos o los activos militares amenazantes
14:14de las inmediaciones de la República Bolivariana de Venezuela y de la región del Caribe como un todo
14:18D. Desista inmediatamente de fabricar falsos pretextos para un conflicto directo con la República Bolivariana de Venezuela
14:25incluso a través de recursos de acusaciones falsas sobre la lucha contra la proliferación
14:30y el narcotráfico o a su participación en un supuesto conflicto armado no internacional
14:35y E. Reafirme públicamente su compromiso con los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas
14:43incluyendo la igualdad soberana de los estados y la no intervención de sus asuntos internos
14:47Punto número 8
14:48El punto 8 destaca que para cerrar esta Carta de los Grupos de Amigos en defensa de la Carta de las Naciones Unidas
14:55destaca que los estados miembros del Grupo de Amigos en defensa de la Carta de las Naciones Unidas
15:00hace un llamado a todos los miembros de la comunidad internacional
15:03para que defiendan la Carta de las Naciones Unidas
15:06y rechacen todos y cada uno de los intentos de justificar el uso de la amenaza
15:10en este caso de la fuerza
15:12mediante pretextos fabricados, doctrinas, anacrónicas
15:16o reivindicaciones de excepcionalismo jurídico inexistente
15:20Debemos actuar colectivamente para preservar América Latina y el Caribe como una zona de paz
15:26y evitar otro conflicto basado en mentiras como parte de las guerras sin filtro
15:31o guerras sin fin de los Estados Unidos en América Nueva York
15:3518 de noviembre del año 2025
15:39Sin duda alguna una carta muy completa
15:42donde el Grupo de Amigos en defensa de la Carta de las Naciones Unidas
15:46de estos países que la engloban
15:48hacen una petición formal para el cese de esta agresión y de esta amenaza
15:54que mantiene Estados Unidos en contra de nuestro territorio
15:57Una carta, mira, con contundencia
15:59a cual agradecemos muchísimo por ese respaldo
16:01que ha recibido Venezuela por parte del mundo entero
16:05en relación a esta agresión
16:08Pero vamos a ver algunos de esos países
16:10que se han solidarizado con nuestro país
16:12Sí, ahí está, fíjense ustedes lo que han sido comunicaciones
16:17lo que han sido directamente expresiones de solidaridad con Venezuela
16:20Vemos el caso de la República Popular China, por ejemplo
16:22También la Federación de Rusia
16:24Igualmente lo que tiene que ver con la República Islámica de Irán
16:27También organizaciones internacionales como el ALBA, ATCP
16:30y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
16:33Igualmente ahí está acá, por ejemplo, la Unión Europea, la ONU, así como Colombia
16:37Países como Colombia, Brasil, Chile, Cuba y Nicaragua
16:42Esto por mencionar algunos
16:44Pero si uno se pone a analizar, señor caballero
16:46son muchísimos las muestras de solidaridad que se ha recibido hacia Venezuela
16:52Aquí mostrábamos algunas naciones y algunos grupos internacionales
16:56organizaciones internacionales
16:57pero también movimientos sociales, partidos políticos, movimientos religiosos
17:02como el que veíamos o escuchábamos el día de antier en la carta
17:05que el presidente en su programa con Maduro Más leía
17:08En fin, el mundo entero se une en defensa de la paz de Venezuela
17:15del continente y del mundo entero
17:18Mira, por ahí también, por cierto, vamos a revisar ahorita una nota
17:20pero también hago un pronunciamiento ayer de la ONU
17:22directamente de la ONU
17:24donde la ONU se está facilitando el proceso de diálogo
17:28Ustedes saben, ayer, por cierto, nuevamente Donald Trump
17:31ha reiterado también que está abierto al diálogo
17:34el diálogo que siempre ha levantado Venezuela
17:36Lo volvió a decir ayer, ya de hecho lo dijo el domingo
17:38ayer fue martes, domingo
17:40de hecho el domingo creo que fue una vez
17:42si el lunes dos veces, ayer lo volvió a repetir
17:44Ayer lo dijo
17:45Y la ONU se pronunció ayer, van tres
17:47Lo dijo el domingo, el lunes y martes
17:49Y la ONU ayer se pronunció que está también dispuesto
17:51a servir como facilitador para ese proceso de diálogo
17:54Por ahí hay una nota de últimas noticias
17:56Pero también, en función de esto
17:58vamos a revisar una nota que recoge igualmente últimas noticias
18:01y dice Maduro
18:02Nosotros estamos listos para dialogar y defender la paz
18:06El jefe de Estado lo ha reiterado igualmente sobre esta materia
18:09Dice así
18:10El presidente de la República Bolivariana de Venezuela
18:13Nicolás Maduro ofreció una entrevista
18:15al periodista y escritor Ignacio Ramonet
18:17tras una actividad oficial en el Estado de Aragua
18:19en días pasados, en la que abordó las amenazas
18:22del gobierno de Estados Unidos contra Venezuela
18:24El jefe de Estado aseguró que el país está preparado
18:26para cualquier eventualidad
18:28y denunció la existencia de planes de falsas banderas
18:31organizados por sectores de oposición
18:33y actores externos
18:35Bueno, ahí está la nota
18:36El presidente Nicolás Maduro lo reitera
18:39La paz es el camino
18:40y estamos abiertos al diálogo
18:42a sentarnos a dialogar
18:44con quien sea
18:45para mantener la paz en nuestro país
18:47Bueno, en todo el continente
18:48porque la paz de Venezuela redunda
18:49en la paz del continente
18:51Mira, 11.21 minutos
18:52de la mañana
18:53recordemos que desde el día de ayer
18:55arrancó lo que son las jornadas
18:57de historia insurgente
18:58y descolonización
18:58de la memoria
19:00una jornada que arrancó el día de ayer
19:02y que se va a extender
19:02hasta el día de mañana
19:04Hoy
19:04se mantiene en permanente
19:06y de inmediato vamos a enlazarnos
19:07con la señal para el Centro de Estudios
19:09Simón Bolívar
19:10acá en la ciudad de Caracas
19:10se está desarrollando a esta hora
19:11Veamos
19:12El bolivarianismo en Chávez
19:15que conlleva marxismo
19:18además de los distintos desarrollos
19:20latinoamericanos y caribeños
19:22que están comprendidos
19:24en el bolivarianismo en Chávez
19:25tenemos que reconocer
19:26que el bolivarianismo en Chávez
19:28conlleva marxismo
19:29y desde el marxismo
19:32podemos fortalecer
19:34nuestras luchas
19:36tanto las que se hacen
19:38en el plano propiamente teórico
19:41como las que hacemos
19:42en la cotidianidad
19:44de la práctica institucional
19:45la del hogar
19:46la de la convivencia
19:47Ese bolivarianismo
19:50es un sustracto
19:52de la propia lucha
19:54al devenir histórico
19:56que se ha ido forjando
19:58versus el monroísmo
20:01como expresión
20:03sionista
20:05o del supremacismo
20:06la expresión
20:07de nuestro continente
20:08de ese sionismo
20:09y de ese supremacismo
20:11y cómo se refleja
20:13en la mujer
20:14porque la mujer
20:15está inferiorizada
20:18en los pueblos
20:19que nos dominaron
20:20fueron esclavizadas
20:22las quemas de brujas
20:24fueron a mujeres
20:24de sus propios pueblos
20:26no fueron mujeres
20:26traídas y secuestradas
20:28de otros continentes
20:29o sea que
20:30es altamente fraticida
20:32la cultura
20:34que nos invadió
20:35y nos colonizó
20:36entonces
20:37vamos a
20:39con la
20:41de desarrollos
20:43bolivarianos
20:44quiero destacar
20:45en esta tercera
20:46expresión
20:47lo que serían
20:49los desarrollos
20:51del protagonismo
20:52nuestro
20:52la participación
20:54protagónica
20:55el ejercicio
20:56de la democracia
20:57directa
20:58el haber participado
20:59en tomas de decisión
21:00de los destinos nacionales
21:01y así arrancó
21:02la escuela Chávez
21:03para nosotras
21:04y nosotros
21:05y las consecuencias
21:08y la connotación
21:08que eso tiene
21:09en las luchas feministas
21:11las metódicas militantes
21:15para una praxis
21:16pedagógica alternativa
21:17si quieres avanzamos
21:18hacia esa lámina
21:19la penúltima
21:21metódicas militantes
21:25para una praxis
21:26pedagógica alternativa
21:27y en clave bolivariana
21:30que serían
21:31las dos últimas expresiones
21:33a compartir
21:35con esta
21:36estaríamos
21:37también
21:38comprendiendo
21:40las expresiones
21:41anteriores
21:42y de ellas decir
21:43situarnos
21:44en un trabajo
21:44creador
21:45y no alienante
21:46el conflicto
21:48que tenemos
21:48por ejemplo
21:49en UVB
21:50si llega
21:50un estudiante
21:51que está todo el día
21:52trabajando en un McDonald's
21:53yo que di clases
21:54en la noche
21:54los primeros años
21:55de la UVB
21:56está todo el día
21:57trabajando en un McDonald's
21:59y después yo
21:59tengo con él
22:01dos, tres horas
22:02con ella
22:03entonces fíjense
22:06el peso que tiene
22:07en la formación
22:08el impacto
22:09que tiene
22:10en la formación
22:10de esa persona
22:12toda la cantidad
22:13de horas
22:13que estuvo
22:14en una franquicia
22:15con esa lógica
22:17del capital
22:18que la va interiorizando
22:20y lo poco efectiva
22:21que es
22:22casi cualquier clase
22:23por entretenida
22:24que llegue a ser
22:25si se trata
22:26de ser
22:26dinámico
22:28en el intercambio
22:29miren el desbalance
22:31entonces después decimos
22:32bueno pero es que
22:33están saliendo
22:33graduados muchísimos
22:35pero siguen
22:35con el pensamiento
22:37de su beneficio personal
22:41de cuánto hay para eso
22:43y toda esa cuestión
22:44pero cuando se está
22:45haciendo
22:46se está juzgando
22:47de ese modo
22:47la emergente
22:49institucionalidad
22:50de la revolución
22:51bolivariana
22:52se está haciendo
22:53un total desconocimiento
22:55de los procesos
22:55históricos
22:56bien es parte
23:00de lo que se vive
23:01a esta hora
23:01en centros
23:02de estudios
23:03hablando
23:04de esta historia
23:05insurgente
23:05y la necesidad
23:06que se tiene
23:06como lo decía
23:07el comandante Chávez
23:08es necesario
23:08conocer el pasado
23:09para poder entender
23:10el presente
23:11y centrarnos
23:11en el futuro
23:12eso se va a extender
23:13esta actividad
23:13hasta el día de mañana
23:14bueno vamos a
23:15seguir revisando
23:15información
23:16y ahora lo hacemos
23:17en el mundo 2.0
23:18la cuenta en Instagram
23:19de la vicepresidenta
23:20ejecutiva de la república
23:21del C. Rodríguez
23:22que dice de la siguiente
23:23manera
23:24siempre es motivo
23:25de orgullo
23:26y alegría
23:27ver al pueblo
23:28venezolano
23:28que emprende
23:29produce
23:29y forja
23:30su propio destino
23:31ante el llamado
23:32del presidente
23:33Nicolás Maduro
23:33a defender
23:34la integridad
23:34territorial
23:35y el bienestar
23:35social
23:36nuestro compromiso
23:37es seguir impulsando
23:38el motor
23:39emprendimiento
23:40que registra
23:41ya casi
23:42un millón
23:43900 mil personas
23:44una cifra
23:45que demuestra
23:45la potencia creativa
23:46de los venezolanos
23:47junto a esta fuerza
23:48productiva
23:49creemos firmemente
23:50en la democracia
23:50participativa
23:51como pilar
23:52de nuestra soberanía
23:53frente a cada amenaza
23:54imperial
23:55nuestra respuesta
23:56es más trabajo
23:57unión y paz
23:58vemos las imágenes
23:59de la vicepresidenta
24:00ejecutiva
24:00haciendo este recorrido
24:01en lo que fue
24:02con este Emprender Juntos
24:03el día de ayer
24:04en la ciudad
24:05de Caracas
24:06miren vamos con más
24:07otra información
24:08que también la ha publicado
24:09el vicepresidente
24:10sectorial
24:10Diosdado Cabello
24:11ministro de interior
24:12justicia y paz
24:12inmediato le damos lectura
24:13dice de la siguiente manera
24:14mientras vemos
24:15las imágenes
24:16por instrucciones
24:17del presidente
24:18Nicolás Maduro
24:18estamos en las calles
24:20de Caracas
24:20pasando revista
24:21a nuestros cuerpos
24:22de seguridad
24:22confirmando lo que el pueblo
24:24ya sabe
24:24Venezuela está en paz
24:25en tranquilidad
24:26y en plena fusión cívico
24:27policial
24:28cuidando cada espacio
24:30de la patria
24:31con firmeza
24:31y serenidad
24:32revolucionaria
24:33policial
24:34guardia nacional
24:34bolivariana
24:35Diosdado Cabello
24:36ven allí
24:36las imágenes
24:37del capitán
24:39Diosdado Cabello
24:40pasando revista
24:41en la ciudad
24:41de Caracas
24:41para confirmar
24:44el resguardo
24:45la paz
24:45la estabilidad
24:46de nuestra nación
24:47y los cuerpos
24:47de seguridad
24:48activados
24:49no solamente en Caracas
24:50él se lo recorrió en Caracas
24:51pero eso está activado
24:52en todo el territorio nacional
24:52en todo el territorio nacional
24:54ya en navidad
24:55miren
24:55vamos a la pausa
24:57antes
24:58vamos a presentar
24:59tenemos a nuestro invitado
25:01los tenemos
25:01ahí está
25:02Carmen Virginia Aliendo
25:03viceministra de investigación
25:04y generación
25:05del conocimiento científico
25:06y es porque
25:07se va a desarrollar
25:08estos premios
25:09nacionales
25:10de ciencia
25:11tecnología
25:12e innovación
25:14el día de ayer
25:15el presidente de la república
25:16otorgó estos premios
25:17desde el teatro
25:18Teresa Carreño
25:19vamos a estar conversando
25:19con la viceministra
25:20en relación a este
25:22y otros temas
25:22no se lo pueden perder
25:23así que quédense con nosotros
25:24en su programa
25:25café en la mañana
25:26arroba
25:27café en la mañana
25:28por todas nuestras
25:28plataformas digitales
25:29nos pueden seguir
25:30por allí
25:31hacemos una pausa cortica
25:32no se aparte ya ven
25:33ya venimos
25:33siempre hay que buscar
25:44como está buscando
25:45este poderoso
25:46movimiento científico
25:47Humberto Fernández Morán
25:48de Venezuela
25:49desde todo conocimiento
25:50producido
25:51desde la ciencia
25:52siempre hay que buscar
25:54su aplicación
25:55para mejorar
25:55la vida
25:56del ser humano
25:57para mejorar
25:58la sociedad
25:59y para mejorar
26:00a la humanidad
26:01la ciencia aplicada
26:03para producir alimentos
26:05orgánicos de calidad
26:06en masa
26:07la ciencia aplicada
26:09para soluciones científicas
26:12a enfermedades
26:13crónicas
26:14graves
26:15o difíciles de tratar
26:16toda esta ciencia
26:17se enfoca
26:18desde el principio
26:20desde el momento
26:21fundacional
26:22cuando todos
26:23estos primeros pasos
26:25que dio el comandante
26:26Chávez
26:27y que hemos dado
26:28en función
26:29del conocimiento
26:31para mejorar
26:33la vida
26:33del planeta
26:34para la paz
26:36no para inventar
26:37guerras
26:38que destruyan
26:39la órbita
26:40de nuestro planeta
26:41y que
26:43encadenen
26:44una escalada
26:45de autodestrucción
26:46de la vida
26:48del único planeta
26:49que tenemos
26:50que es el planeta
26:51tierra
26:51y al cual
26:52hay que preservar
26:53en paz
26:54es una ciencia
26:55para la paz
26:57para la vida
26:58para la humanidad
26:59premios nacionales
27:04de ciencia
27:05y tecnología
27:06fueron desarrollados
27:08y entregados
27:08el día de ayer
27:09por parte del jefe
27:10de estado
27:10venezolano
27:11una manera
27:12de seguir reivindicando
27:13a nuestros científicos
27:15en el ámbito
27:15nacional
27:16y ese potencial
27:17que tenemos
27:18en Venezuela
27:19y que ya
27:20es digno
27:20de exportación
27:22así es
27:22Venezuela
27:22sigue fortaleciendo
27:23estos lazos
27:24por cierto
27:25de cooperación
27:25con cooperación
27:26internacional
27:26en este caso
27:28Irán
27:28China
27:28también
27:29vamos a revisar
27:30en función
27:31de estos premios
27:31que se han entregado
27:32una publicación
27:34que ha hecho
27:34la ministra
27:35de ciencia
27:36y tecnología
27:37Gabriela Jiménez
27:38dice así
27:39celebro con inmenso orgullo
27:40la vigésima edición
27:41de los premios nacionales
27:42de ciencia, tecnología
27:43e innovación
27:44doctor Humberto Fernández Morán
27:45en un evento
27:46que reunió
27:47a lo mejor
27:47de nuestro talento nacional
27:49distinguimos
27:49a 135
27:50venezolanos
27:51y venezolanas
27:52de 22 estados
27:53del país
27:53quienes con su trayectoria
27:55creatividad
27:56e inventiva
27:57encarnan
27:58el espíritu
27:58de una ciencia
27:59nacionalista
28:00que hacemos
28:01para la vida
28:02estos premios
28:03creados
28:03por el comandante
28:04Hugo Chávez
28:04en 2005
28:05son un pilar
28:06fundamental
28:07para visibilizar
28:08los referentes
28:09que trabajan
28:10por el bienestar
28:11de nuestro pueblo
28:12y la democratización
28:13del conocimiento
28:14hoy
28:14nuestra comunidad
28:15científica
28:16inscrita
28:17articulada
28:17y organizada
28:18alcanza
28:18los 67 mil
28:20científicos
28:21científicos
28:21de primer nivel
28:22una muestra
28:23clara
28:23de que Venezuela
28:24ha parido
28:25mentes brillantes
28:27parte entonces
28:28de esta publicación
28:29ven las imágenes
28:30de lo que ha sido
28:30este acto solemne
28:31en la entrega
28:32de este merecido
28:33reconocimiento
28:34así es
28:35bueno ya lo ven en pantalla
28:36y para ahondar
28:37en relación
28:37a este tema
28:37tan bonito
28:38tan importante
28:38donde por supuesto
28:39estuvo allí presente
28:40el presidente
28:41de la república
28:41mira esto refleja
28:42la importancia
28:44que le da la revolución
28:44bolivariana
28:45al tema científico
28:46y tecnológico
28:46con la presencia
28:47del jefe de estado
28:48venezolano
28:48ya tenemos con nosotros
28:49y se la presentamos
28:50bueno ya se la habíamos
28:50presentado antes
28:51irnos a la pausa
28:52Carmen Virginia
28:52Liendo
28:53ya es viceministra
28:54de investigación
28:55y generación
28:55del conocimiento
28:56científico
28:57viceministra
28:58me imagino que está feliz
28:59y llena de orgullo
29:00por la actividad
29:02desarrollada
29:02del día de ayer
29:02además que las mujeres
29:03allí a la vanguardia
29:04claro que sí
29:05como siempre
29:06ayer fue realmente
29:08un día de fiesta
29:09de celebración
29:10fue un día extraordinario
29:11recibimos
29:13a 135 galardonados
29:15y galardonadas
29:16fueron 41 premios
29:18en total
29:18en 4 categorías
29:2016 menciones
29:22que vinieron
29:23de 22 estados
29:24del país
29:25entonces bueno
29:26pudimos entregar
29:27premios
29:28de investigadores
29:29e investigadoras
29:30de amplia trayectoria
29:31investigadores nobeles
29:33grupos consolidados
29:35laboratorios
29:35que ya tienen años
29:36trabajando
29:37y aportando
29:37soluciones al país
29:39también estuvimos
29:41entregando trabajos
29:42a mejores
29:42proyectos científicos
29:45tecnológicos
29:46e innovación
29:46en distintas áreas
29:47en áreas de ciencias
29:48de la salud
29:49ciencias naturales
29:50ciencias exactas
29:51ciencias sociales
29:52y humanidades
29:53investigación tecnológica
29:55y luego toda una serie
29:56de premios especiales
29:57donde teníamos
29:58premio especial
29:59a la mujer
30:00a la juventud
30:01premio especial
30:02a la inteligencia artificial
30:04a la divulgación científica
30:06uno también
30:07muy importante
30:07en este
30:08en el contexto
30:09en el que encontramos
30:10ahora
30:10es premio
30:11a la ciencia
30:12para la seguridad
30:13y la nación
30:14para nuestra defensa
30:16del país
30:16entonces
30:17estuvieron
30:18pues hubo
30:19más del 51%
30:20de todos estos
30:22galardonados
30:23fueron mujeres
30:24entonces las mujeres
30:25estamos liderando
30:27la ciencia
30:28y la tecnología
30:28en el país
30:29y realmente pues
30:31fue un reconocimiento
30:33que se realizó
30:34a toda la amplia trayectoria
30:35todos los aportes
30:37que han generado
30:38todos los actores
30:39y actoras
30:40de nuestro sistema
30:41nacional
30:41de ciencia
30:43y tecnología
30:44como lo dijo
30:44el presidente
30:45este sistema
30:46nacional
30:46está estructurado
30:48y conformado
30:48por más de 67 mil
30:50investigadores
30:50en todos los estados
30:52del país
30:53cada vez consolidándonos
30:54más organizados
30:55estructurados
30:56y sobre todo
30:57dando alternativas
30:58y soluciones
30:59a nuestras comunidades
31:00a nuestros productores
31:02a todos aquellos problemas
31:04de nuestro país
31:04aportando
31:05para garantizar soberanía
31:07garantizar independencia
31:08tecnológica
31:08que es lo que queremos
31:09viceministra
31:10para quienes quizás
31:13no conocen
31:13a fondo
31:14el tema
31:15de los proyectos
31:16que han sido
31:16premiados
31:17reconocidos
31:18¿cuáles de esos
31:20destacan
31:21en función
31:21de lo que usted ha dicho
31:22de beneficio
31:23de la comunidad
31:24de desarrollo científico
31:26aplicable
31:26y en beneficio
31:27para la población?
31:28Es que
31:28eso es una pregunta
31:30muy difícil
31:30porque prácticamente
31:31que todos destacan
31:32pero si hay muchos
31:34por lo menos
31:34ahorita tenemos
31:35uno de los proyectos
31:37que es uno
31:37con los que hemos
31:38además trabajado
31:39en conjunto
31:40ministerio de salud
31:41ministerio de comunas
31:42ministerio de ciencia
31:42y tecnología
31:43ha sido el desarrollo
31:45de biocontroladores
31:46para el control
31:47de enfermedades
31:48como chica
31:50chikungunya
31:50dengue
31:51eso ha sido
31:52un proyecto
31:52desarrollado
31:53por unos investigadores
31:55de la universidad
31:56central de venezuela
31:57en conjunto
31:58con centros
31:59de investigación
31:59como el instituto
32:01venezolano
32:01de investigaciones
32:02científicas
32:03y esto ha
32:04trascendido
32:05porque entonces
32:06ya generamos
32:07estos biocontroladores
32:08como producto
32:09de exportación
32:10ese es uno
32:11de los proyectos
32:11pero también
32:12tenemos
32:12investigaciones
32:13muy importantes
32:14en el área
32:14de salud
32:15en el área
32:15de inteligencia
32:16artificial
32:16desarrollando
32:18mecanismos
32:19para poder
32:20atender
32:20a niños
32:21que se encuentran
32:23en el espectro
32:24del autismo
32:25también tenemos
32:27investigaciones
32:27en el área
32:28de sociales
32:29como lo que fue
32:31el estudio
32:32de todo lo que es
32:33las comunidades
32:34indígenas
32:34ya no mami
32:35también estudios
32:36desde la afrodescendencia
32:38o sea son tantos
32:39y no solamente
32:40fueron proyectos
32:41de investigación
32:41sino también
32:42el premiar
32:42a mujeres
32:44y hombres
32:44que han dedicado
32:46su vida
32:46con pasión
32:47con compromiso
32:48a la ciencia
32:49en el área
32:50de ecología
32:50de herpetología
32:51en el área
32:53de bioanálisis
32:54en el área
32:55de ingeniería
32:57en el área
32:58también de ciencias
32:59sociales
32:59como historiadores
33:01entonces
33:02realmente fue
33:03una
33:04una entrega
33:06diversa
33:06con una muy buena
33:07representación
33:08donde teníamos
33:09también
33:09aquella
33:11aquella parte
33:12de científicos
33:13que ya
33:14han dado
33:15todo
33:16y aquellas partes
33:17y otra parte
33:18de científicos
33:19en balance
33:20que están empezando
33:21y que veían
33:22además
33:23a todos aquellos
33:24investigadores
33:25con una amplia trayectoria
33:26como sus deferentes
33:27y como lo que ellos
33:28quieren ser
33:29en 20 y 30 años
33:31y por supuesto
33:31nos acompañaron
33:32todos los que son
33:34semilleros científicos
33:35y los estudiantes
33:36de la Universidad Nacional
33:37de la Ciencia
33:37entonces imagínense
33:38lo que ellos sintieron
33:40al estar allí
33:40evidenciando
33:42y formando parte
33:43de este momento
33:44que es un momento
33:45histórico para nosotros
33:46Fíjense
33:46Viceministra
33:47años atrás
33:48quizás muchos años atrás
33:49antes de la llegada
33:50de la Revolución Bolivariana
33:51era vista
33:51el tema científico
33:52tecnológico
33:53como para un grupo
33:54para una élite
33:55hoy por hoy
33:56podemos decir
33:57que el tema científico
33:59y tecnológico
33:59está socializado
34:01es decir
34:01nada más
34:02con la creación
34:03de una universidad
34:04que esté
34:05dedicada
34:06a esto
34:07con los semilleros
34:08científicos
34:09que poco a poco
34:10siguen creciendo
34:11llevan 6 años
34:12y siguen
34:12en aumento
34:13uno dice
34:14caramba
34:14de verdad
34:15que eso
34:16y ver el resultado
34:17el día de ayer
34:17vemos un Teresa Carreño
34:18repleto de personas
34:20y todos con una misma intención
34:21uno dice
34:21caramba
34:22están dando los frutos
34:23aquella multiplicación
34:26del tema científico
34:27y tecnológico
34:28en Venezuela
34:29como ha sido
34:30ese crecimiento
34:30que se ha tenido
34:31en esta materia
34:32bueno fíjate
34:33ayer decía el presidente
34:34estamos cosechando
34:35los frutos
34:36y bueno
34:36y vamos a seguir sembrando
34:38ese semillero científico
34:39ha crecido
34:39parte de los frutos
34:40son los 21
34:41las 21 galardones
34:43que nos hemos
34:43llevado
34:45y hemos ganado
34:46en competencias internacionales
34:48en astronomía
34:49en química
34:49en nanotecnología
34:50en robótica
34:52en inteligencia artificial
34:53próximamente salen
34:55dos de las galardonadas
34:56de ayer
34:56salen para
34:57a Singapur
34:58a competir
34:59a competir
34:59y estamos seguros
35:01que van a dejar
35:01nuestro país en acto
35:02y eso es parte
35:03de todo lo que
35:04estamos cosechando
35:06en todos esos años atrás
35:08que hemos venido
35:09desarrollando
35:10y promoviendo
35:10el que un niño
35:12en este momento
35:13un niño de 15
35:1414 años
35:15te diga
35:15yo quiero ser como él
35:16yo quiero estudiar física
35:17ayer mismo
35:18yo compartía
35:20con un grupo
35:20de estudiantes
35:21de la Universidad
35:22de los Andes
35:22que está conformado
35:23por unos 6-7 físicos
35:25muchachos
35:26de entre 20 y 25 años
35:27donde su sueño
35:28es ser
35:29estudiar
35:31y promover
35:32la física nuclear
35:33promover
35:34por supuesto
35:35el uso pacífico
35:36de la física nuclear
35:37y hacer aportes
35:39en ese sentido
35:40muchachos físicos
35:41que quieran estudiar
35:42que quieran ser
35:43que se quieran
35:44están convencidos
35:45de que su lugar
35:46es acá en Venezuela
35:47para dar
35:49para resolver problemas
35:51para formar parte
35:52de todo este sistema
35:54nacional de ciencia
35:54y tecnología
35:55eso es de verdad
35:56muy muy gratificante
35:57y bueno
35:58ayer estábamos
35:59todo el ministerio
36:00estábamos de fiesta
36:01todos los científicos
36:02investigadores
36:03y todo el sistema
36:04que no solamente
36:05son los investigadores
36:06no son solamente
36:07los investigadores
36:08de laboratorio
36:09también son los investigadores
36:10de campo
36:11los que están
36:11en las comunidades
36:12y eso cada vez va
36:14creciendo y creciendo más
36:15viceministra
36:16vamos a hacer una pausa
36:17y le quería preguntar
36:19hay un aspecto importante
36:20que tiene que ver
36:20ya decía 67 mil investigadores
36:23e investigadores
36:24en nuestro país
36:24¿qué papel juega ahí
36:26lo que tiene que ver
36:26con la formación
36:27y el intercambio
36:28de conocimiento
36:29en el exterior?
36:30ya decía
36:31yo recordaba
36:32lo que tiene que ver
36:32por ejemplo
36:32con China
36:33Irán
36:34hay chamos
36:35que están estudiando
36:35fuera del país
36:36queremos preguntarle
36:37sobre ese tema
36:38de lo que tiene que ver
36:39con la formación
36:39y el intercambio
36:40eso me lo va a decir
36:40a la vuelta
36:41luego de esta pequeña pausa
36:43que vamos a hacer
36:43con la viceministra
36:44que estamos conversando
36:44Carmen Virginia Liendo
36:45viceministra de investigación
36:47y generación
36:47del conocimiento científico
36:50hacemos pausa
36:50ya venimos
36:51la luz se enciende
36:54en la música suena
36:54y el Banco de Venezuela
36:55te premia
36:56con paga y pégala
36:57tus regalos
36:57te pueden salir gratis
36:58pagando con Pago Móvil
36:59BDB Comercios
37:00Biopago
37:01o tu tarjeta BDB
37:01en puntos
37:02de venta BDB
37:03esta Navidad gana
37:04mientras disfrutas
37:05y comparte más momentos
37:06con los tuyos
37:07porque con el BDB
37:08la Navidad es para todos
37:09Banco de Venezuela
37:10el mayor valor
37:11eres tú
37:12si estamos de vuelta
37:18en su programa
37:19Café en la Mañana
37:19recuerden ustedes
37:20estamos conversando
37:21con la viceministra
37:22Carmen Virginia Liendo
37:23ella es viceministra
37:24de investigación
37:24y generación
37:25del conocimiento científico
37:26y le dejaba una pregunta
37:28al aire
37:28tiene que ver
37:28con el tema
37:29de la formación
37:30¿cómo van
37:30esos programas
37:31de formación
37:31sobre todo
37:32de transferencia
37:33de conocimiento
37:34en materia de tecnología?
37:35Mira, ya con la Universidad
37:36Nacional de las Ciencias
37:38que apenas va a cumplir
37:39un año
37:39y que ya tenemos
37:40más de mil estudiantes
37:41pues esos intercambios
37:44se están consolidando
37:45cada vez más
37:46y desde el propio ministerio
37:47y con los mismos
37:48centros de investigación
37:49y con los programas
37:50de posgrados
37:51que estamos promoviendo
37:53desde el Instituto Venezolano
37:54de Investigaciones Científicas
37:56y el Instituto de Estudios Avanzados
37:57IDIC e IDEA
37:58tenemos alianzas
37:59ya bien consolidadas
38:00con Rusia
38:01con Irán
38:01con China
38:02de hecho
38:02ayer en el evento
38:03teníamos un invitado
38:04que venía de China
38:06también
38:06para seguir promoviendo
38:08estos intercambios
38:09son cada vez más seguidos
38:11con Rusia
38:11la próxima semana
38:12viaja una delegación
38:13para las jornadas científicas
38:15unas jornadas científicas
38:16de la juventud
38:17de jóvenes científicos
38:18que se va a desarrollar allá
38:19cada vez
38:20hay más intercambios
38:22¿no?
38:23no para
38:23no para
38:24cada vez nos solicitan más
38:26y nosotros solicitamos
38:27y eso también va
38:28pues
38:29fortaleciendo
38:30estos lazos
38:31vinculaciones
38:32para seguir trabajando
38:33en conjunto
38:33y en colectivo
38:34por el mismo fin
38:36hablamos del tema
38:37internacional
38:37pero ahora yo me siento
38:38acá en nuestro país
38:40y hemos visto
38:40ya usted lo mencionaba
38:41al inicio de la entrevista
38:42como el tema
38:44de los consejos comunales
38:45de las comunas
38:46también se han integrado
38:48en todo lo que tiene que ver
38:49con el tema científico
38:50tecnológico
38:50viceministra
38:51háblenos del acompañamiento
38:52que desde el Ministerio
38:53de Ciencia y Tecnología
38:54se le hace a las comunidades
38:56en esta materia
38:57claro que sí
38:58el presidente
38:59decía ayer
38:59que la gran misión
39:00Ciencia, Tecnología e Innovación
39:02doctor Humberto Fernández Morán
39:03es una
39:04de las grandes
39:05nuevas misiones
39:06y en esta
39:07gran misión
39:08de ciencia
39:10tenemos promotores
39:11de ciencia y tecnología
39:12que están involucrados
39:13directamente
39:14con las comunidades
39:15haciendo seguimiento
39:16promoviendo
39:17y sobre todo
39:18socializando
39:20los aportes
39:21que se van generando
39:22de tal manera
39:23de que a través
39:24de la ciencia y tecnología
39:25que quede muy claro
39:26que a través
39:26de la ciencia y tecnología
39:27no solamente
39:28podemos acompañar
39:29en las comunidades
39:30a través de computadoras
39:32y fibras ópticas
39:33sino que es mucho más allá
39:34tenemos
39:35mucho propósito
39:37es una ciencia
39:37con propósito
39:38donde podemos
39:39generar soluciones
39:41para problemas
39:42de salud
39:43problemas de agricultura
39:44problemas de electrónica
39:46problemas de mecánica
39:47problemas de distribución
39:49de aguas
39:50de mejorar productividad
39:51de algún cultivo
39:52o sea
39:52no solamente
39:53ciencia y tecnología
39:54es
39:55fibra óptica
39:57teléfonos celulares
39:58y computadoras
39:59sino que vamos
39:59mucho más allá
40:00de eso
40:01es el día a día
40:02y cada vez
40:03que es lo más gratificante
40:05las comunidades
40:05se están apropiando
40:07de esa ciencia y tecnología
40:08como de ellos
40:09y eso es lo que queremos
40:10nosotros generamos
40:11y lo transferimos
40:13y nuestro mayor logro
40:14es ver
40:14alguien en la comunidad
40:16un productor
40:16explicando productos
40:18que son generados
40:19en ciencia y tecnología
40:20Viceministra
40:21un punto importante
40:22también tiene que ver
40:22y le consulto
40:24el tema del bloqueo
40:25el tema de las sanciones
40:26alguien podrá relacionar
40:27sobre todo en el exterior
40:28a veces cree que vivimos aquí
40:29bueno súper atrasados
40:30no sé qué
40:31entonces el tema del bloqueo
40:33estas medidas coercitivas
40:34ha afectado el desarrollo
40:35de la investigación
40:36de poder obtener elementos
40:38para procesamiento
40:39de proyectos
40:40en materia científica
40:40tecnológica
40:41como Venezuela
40:41se ha adaptado
40:42para poder avanzar
40:43pese a esas limitaciones
40:44con innovación
40:45con innovación
40:45y con creatividad
40:46que los venezolanos
40:47tenemos muchas
40:48por supuesto que se ha afectado
40:50pero eso además
40:51ha generado
40:52que seamos más creativos
40:53y más innovadores
40:54para poder conseguirle solución
40:56a esas problemáticas
40:57si tenemos problemas
40:58porque muchos de los equipos
41:00se utilizan con tecnologías
41:01las cuales
41:02no son bloqueadas
41:04para este país
41:04pero entonces
41:05para eso tenemos
41:06electrónicos
41:06mecánicos
41:07electricistas
41:08ingenieros
41:09que todos los días
41:10le buscan soluciones
41:11y alternativas
41:12a cualquiera de esas
41:13de esas problemáticas
41:14que se nos presentan
41:16dice
41:16hoy por hoy
41:17podemos decir
41:19que tenemos
41:19generación de relevo
41:21en el marco
41:22de la ciencia
41:22y la tecnología
41:23se está haciendo
41:24ese proceso
41:25de formación
41:25en nuestro país
41:26claro que sí
41:26tenemos más de 700 mil niños
41:29en el semillero científico
41:31y hablas con cada uno de ellos
41:32y que ellos te dicen
41:33que quieren ser
41:34ingeniero en robótica
41:35ingeniero en inteligencia artificial
41:36que quieren ser químicos
41:38físicos
41:38matemáticos
41:39y una muestra de ellos
41:41fue la cantidad de demanda
41:43que tuvimos
41:43para las inscripciones
41:45en la universidad nacional
41:45de la ciencia
41:46así que creo que sí
41:47creo que vamos por un buen camino
41:48y el acto de ayer
41:49justamente demostraba eso
41:51demostramos que hay esperanza
41:52que hemos logrado cosas
41:54que tenemos aportes que dar
41:55pero que también hay esperanza
41:56en todos esos niños
41:57que están ahí
41:58que quieren ciencia
42:00quieren tecnología
42:01y quieren seguir haciendo ciencia
42:03para la vida
42:04para la paz
42:04y para el país
42:06ya casi vamos cerrando
42:08la entrevista
42:08pero les quiero preguntar
42:09los proyectos
42:10corto
42:12mediano plazo
42:13largo plazo
42:14en los que están
42:14en este momento
42:15trabajando el ministerio
42:16tenemos más de mil
42:16proyectos financiados
42:18desde el ministerio
42:19de ciencia y tecnología
42:20que todos tributan
42:21para los motores
42:23de la agenda
42:24los motores productivos
42:25de la agenda bolivariana
42:26y todos los días
42:27vamos financiando
42:29nuevos proyectos
42:30prioritarios
42:32y estratégicos
42:33que por supuesto
42:34contribuyan pues
42:36para la productividad
42:37del estado
42:37dice háblenos
42:38de los polos
42:39de desarrollo científico
42:40eso es tan importante
42:41y de qué manera
42:41se sigue eso potenciando
42:42porque hablamos de pronto
42:43de lo que tiene que ver
42:44con este andamiaje
42:45que tenemos en todo
42:46el país
42:47pero seguimos
42:48como que focalizándonos
42:50y haciéndolo
42:50con este tema
42:51particular
42:52bueno y hablamos
42:53del tema
42:53por ejemplo
42:53de la universidad
42:54de la ciencia
42:54que es ahí
42:55y es un punto
42:56focal importantísimo
42:57en todo este desarrollo
42:58que se tiene
42:58si nosotros
42:59desde el ministerio
43:00de ciencia y tecnología
43:01queremos crear
43:02una comunidad
43:03que no solo quede
43:04en ciencia y tecnología
43:05sino que ahora
43:06todos esos productos
43:06podamos escalarlos
43:08podamos escalarlos
43:09y para ello
43:09necesitamos pues
43:10la creación
43:11de más parques
43:12parques industriales
43:14parques tecnológicos
43:16donde todos estos
43:17prototipos
43:18todos estos productos
43:19ya no sean desarrollados
43:21a pequeña escala
43:22ya no sean
43:23una ciencia aplicada
43:24sino que ya sean
43:25un producto como tal
43:26un producto de exportación
43:28como lo que estamos haciendo
43:28con los biocontroladores
43:30tenemos un montón
43:31de proyectos
43:32que ya están
43:33pues en estudio
43:35y justamente
43:36en vías
43:36para escalar
43:37para escalamiento
43:39para
43:40que puedan
43:41que puedan
43:45tener la demanda
43:46se puedan sostener
43:46la demanda del país
43:47y poder exportar
43:48esa es nuestra intención
43:50desde ciencia y tecnología
43:51no quedarnos solo
43:51con lo nuestro
43:53es un tema de expansión
43:55exactamente
43:55de trascendencia
43:56un punto
43:57que nos hemos consultado
43:58como es el ánimo
43:59de los investigadores
44:00de los científicos
44:01con respecto a las amenazas
44:02que ha tenido
44:03en este momento
44:03Venezuela
44:04estamos ahí
44:05bueno hay gente
44:05que nos quiere invadir
44:07sueñan con bombardeos
44:08baños de sangre
44:09en el país
44:09como está la unidad
44:10de criterio
44:11y de la posición
44:12del movimiento
44:12de investigadores científicos
44:14ellos están
44:15todilla en tierra
44:16están dispuestos
44:17desde sus espacios
44:19por supuesto
44:20ellos están dispuestos
44:21a hacer
44:22lo que puedan hacer
44:23para garantizar
44:24la soberanía
44:25y la defensa
44:26de nuestro país
44:26y ayer
44:28fíjate
44:29nosotros convocamos
44:29135 galardonados
44:32de todo el país
44:33y no faltó
44:34ni uno
44:34todos estaban acá
44:36en Caracas
44:36dispuestos
44:37prestos
44:38y allí estaban todos
44:39ustedes los vieron
44:40en las imágenes
44:40estaban todos
44:41muy emocionados
44:43muy agradecidos
44:45muy comprometidos
44:46muy apasionados
44:47y contamos
44:48con todos ellos
44:48y con todos los que no estaban
44:50ayer en el teatro
44:51yo creo que también
44:52es un tema
44:52de visibilización
44:53yo creo que
44:54hoy por hoy
44:54el científico
44:56se siente
44:56visibilizado
44:57se siente
44:58que todo el trabajo
44:59que han venido
44:59desarrollando
45:00durante tantos años
45:01porque
45:01allá habían científicos
45:02que llevan 40 años
45:0440 años
45:05desarrollando
45:06estudiando
45:07investigando
45:07y hoy por hoy
45:09se puede decir
45:09que gracias
45:10a la llegada
45:11de la revolución bolivariana
45:11gracias a este ministerio
45:13de ciencia y tecnología
45:13a esta vicepresidencia
45:15de ciencia
45:16tecnología
45:17innovación
45:17mira se está
45:18visibilizando
45:19al científico
45:20a la científica
45:21se le creaba la misión
45:23Humberto Fernández Morán
45:24es decir
45:24tienen un punto
45:25importante
45:26en todo este desarrollo
45:27de nuestro país
45:28y a partir de hoy
45:29vamos a estar lanzando
45:30por nuestras redes sociales
45:31de Arloba Minsit
45:32del ministerio
45:34de ciencia y tecnología
45:34cada uno de los proyectos
45:36y las contribuciones
45:37que han hecho
45:38todos estos 135 galardonados
45:40así que es importante
45:41que nos mantengamos
45:42en vez para conocerlos
45:43para divulgarlo
45:44como parte de las instrucciones
45:45de nuestro presidente
45:46que nos dio ayer
45:47así es
45:47gracias
45:48y además con generación
45:49de relevo
45:49como ya usted lo ha dicho
45:50así mismo
45:50Carmen Virginia Aliendo
45:52viceministra de investigación
45:53y generación
45:54del conocimiento científico
45:55bien interesante
45:56este tema
45:57hay investigadores
45:59y científicos
46:00para rato
46:00aquí en Venezuela
46:01mire
46:02hemos visto
46:03yo no he tenido
46:03la oportunidad de ir
46:04pero hemos visto
46:05a través de las redes sociales
46:06que la universidad
46:07de la ciencia
46:08es bellísima
46:10que tiene unas instalaciones
46:11espectaculares
46:12deberíamos hacer un programa
46:13ya
46:13están invitados
46:14bueno
46:15vice
46:15vamos a ver si cuadramos
46:16un programa para diciembre
46:18y lo hacemos desde la propia universidad
46:20para hablar de todo ese balance
46:21que tenemos en materia científica
46:23y tecnología
46:23y que lo hacemos desde la universidad
46:25de la ciencia
46:25¿existen en el mundo
46:26otras universidades así
46:27con estas características?
46:28
46:28sí existen
46:29sí existen
46:30por supuesto que sí
46:31y son con las que estamos
46:32justamente enlazándonos
46:33para hacer convenios
46:34muchísimas gracias vice
46:35por habernos
46:35bueno a lo mejor si existen
46:36pero serán tan bonitas como esta
46:38no sé
46:38no creo
46:39gracias vice
46:40por habernos acompañado
46:41miren 11.56
46:42nos despedimos
46:42agradecidos como siempre
46:43por su sintonía
46:44por habernos acompañado
46:45a la cita de mañana
46:4511 en Punta Nota
46:46la entrega más
46:47de su programa
46:47Café en la Mañana
46:48siempre con una sonrisa
46:49cobra bien
46:49le va bien
46:50feliz tarde para todos
46:51chao
46:51cuídese
46:52Café en la Mañana
46:57fue presentado
46:57por el Banco de Venezuela
46:59donde el mayor valor
47:00eres tú
47:01chau
47:03chau
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada