Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 56 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El bolivarianismo en Chávez, que conlleva marxismo, además de los distintos desarrollos latinoamericanos y caribeños
00:08que están comprendidos en el bolivarianismo en Chávez, tenemos que reconocer que el bolivarianismo en Chávez conlleva marxismo.
00:17Y desde el marxismo podemos fortalecer nuestras luchas, tanto las que se hacen en el plano propiamente teórico
00:27como las que hacemos en la cotidianidad de la práctica institucional, la del hogar, la de la convivencia.
00:35Ese bolivarianismo es un sustracto de la propia lucha, el devenir histórico, que se ha ido forjando versus el monroísmo
00:47como expresión sionista o del supremacismo, la expresión de nuestro continente, de ese sionismo y de ese supremacismo.
00:57Y cómo se refleja en la mujer, porque la mujer está inferiorizada en los pueblos que nos dominaron,
01:08fueron esclavizadas, las quemas de brujas fueron a mujeres de sus propios pueblos,
01:12no fueron mujeres traídas y secuestradas de otros continentes.
01:16O sea que es altamente fratricida la cultura que nos invadió y nos colonizó.
01:22Entonces, vamos con la de desarrollos bolivarianos.
01:30Quiero destacar en esta tercera expresión lo que serían los desarrollos del protagonismo nuestro,
01:40la participación protagónica, el ejercicio de la democracia directa,
01:44el haber participado en tomas de decisión de los destinos nacionales,
01:48y así arrancó la Escuela Chávez para nosotras y nosotros,
01:52y las consecuencias y la connotación que eso tiene en las luchas feministas.
01:58Las metódicas militantes para una praxis pedagógica alternativa,
02:04si quieres avanzamos hacia esa lámina.
02:06La penúltima, metódicas militantes para una praxis pedagógica alternativa,
02:15y en clave bolivariana que serían las dos últimas expresiones a compartir.
02:21Con esta estaríamos también comprendiendo las expresiones anteriores,
02:28y de ellas decir, situarnos en un trabajo creador y no alienante.
02:33El conflicto que tenemos, por ejemplo, en UBB,
02:36si llega un estudiante que está todo el día trabajando en un McDonald's,
02:40yo que di clases en la noche, los primeros años de la UBB,
02:43está todo el día trabajando en un McDonald's,
02:44y después yo tengo con él dos, tres horas con ella.
02:52Entonces, fíjense el peso que tiene en la formación,
02:55el impacto que tiene en la formación de esa persona,
02:59toda la cantidad de horas que estuvo en una franquicia.
03:02Con esa lógica del capital, que la va interiorizando,
03:07y lo poco efectiva que es casi cualquier clase,
03:10por entretenida que llegue a ser,
03:12si se trata de ser dinámico en el intercambio.
03:16Miren el desbalance.
03:17Entonces, después decimos, bueno, pero es que están saliendo graduados muchísimos,
03:21pero siguen con el pensamiento de su beneficio personal,
03:28de cuánto hay para eso y toda esa cuestión.
03:31Pero cuando se está juzgando de ese modo,
03:34la emergente institucionalidad de la revolución bolivariana,
03:38se está haciendo un total desconocimiento de los procesos históricos.
03:42Gracias.
03:43Gracias.
03:44Gracias.
03:45Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada