El consejo ciudadano del Premio Nacional de Periodismo decretó como ganadora en la categoría de trayectoria a la periodista Alejandra Xanic, que ha sumado otros grandes premios a su sólida carrera, además de defensora de la libertad de expresión, capacitadora incesante de nuevas generaciones y sobre todo, a través de sus trabajos, una fiscalizadora del poder.
00:00El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo decretó como ganadora en la categoría de trayectoria a la periodista Alejandra Chanik,
00:08que ha sumado otros grandes premios a su sólida carrera, además de defensora de la libertad de expresión,
00:14capacitadora incesante de nuevas generaciones y, sobre todo, a través de sus trabajos, una fiscalizadora del poder.
00:21Ella nació en Ciudad de México y desde los 14 años se mudó a Guadalajara.
00:26Ganó en 1992 el Premio Nacional de Periodismo.
00:30Y años más tarde, en 2013, un premio Pulitzer en la categoría Periodismo de Investigación, junto al periodista estadounidense David Barstow.
00:41Escuchemos a la rectora de la Universidad de Guanajuato, la doctora Claudia Susana Gómez López.
00:47El Premio Nacional de Periodismo en trayectoria nos da mucho gusto anunciar a la ganadora, Alejandra Chanik von Bertram Wilhelm.
00:56El jurado otorga por unanimidad el Premio Nacional de Periodismo 2024 por trayectoria a ella, Alejandra Chanik von Bertram Wilhelm,
01:07periodista de investigación reconocida por su capacidad para fiscalizar al poder, documentar sus abusos y combatir la corrupción con rigor, paciencia y valentía.
01:18Formada como reportera de calle, se adelantó a su tiempo al usar de manera creativa archivos, solicitudes de acceso a la información y bases de datos.
01:28Y convirtió esas herramientas en aliadas para contar historias complejas, con lenguaje claro y cercano a todas las audiencias.
01:37Su investigación del 21 de abril de 1992 y que ya marcaba una ruta de tuberías de la ciudad Tapatía,
01:47de donde surgía un fuerte olor a gasolina, se convirtió en el llamado no escuchado antes de la tragedia,
01:54que se daría un día después, el 22 de abril, cuando sobrevino una explosión en serie que dañó más de 11 kilómetros,
02:01mató a más de 220 personas y dejó cerca de mil personas heridas.
02:08Ella es egresada del ITESO y con una maestría en la Universidad del Sur de California en 1996.
02:15Inició su trayectoria profesional en un programa de radio del ITESO y como periodista de investigación en el recién fundado periódico Siglo XXI.
02:24Fue editora de la revista Expansión de CNN, también investigó sobre problemas de salud y otros temas sociales para la edición mexicana de Cambio.
02:35Además de su expertise en el tema de la Ley de Libertad de Información de México,
02:40se ha encargado de entrenar a otros jóvenes periodistas en la investigación documental y el uso de la transparencia.
02:46Pero sin duda alguna, una de sus mayores características es su capacidad de combatir la corrupción y fiscalizar al poder,
02:55como lo destaca la rectora de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez.
03:00Reconocida por su capacidad para fiscalizar al poder, documentar sus abusos y combatir la corrupción con rigor, paciencia y valentía.
03:10Formada como reportera de calle, se adelantó a su tiempo al usar de manera creativa archivos, solicitudes de acceso a la información y bases de datos
03:21y convirtió esas herramientas en aliadas para contar historias complejas, con lenguaje claro y cercano a todas las audiencias.
03:30Sus investigaciones han abierto expedientes, corregido abusos, visibilizado a víctimas y exhibido redes de intereses que preferían el silencio.
03:43UDG TV Canal 44, Víctor Manuel Chávez Ogazón.
Sé la primera persona en añadir un comentario