00:00Bueno, yo creo que Adolfo Suárez es una persona que
00:05que viene de una trayectoria
00:09dentro de lo que es el movimiento franquista, de la que sabe
00:15separarse. Creo que es una persona que no está
00:20anclada a nada y que tiene un objetivo ulterior
00:24mucho más potente, que son
00:28las creencias que él podía acarrear. Yo creo que a eso se refiere
00:32cuando dices Adolfista. Es una persona que tiene un objetivo
00:35que no se casa con nadie si piensa que aquello
00:39que puede llegar a conseguir es mejor que lo que ha ido
00:43arrastrando. Le llama cercas en el libro
00:48El vendedor de neveras. Decían que era un tipo muy seductor y que
00:51hablaba con un franjista o con un comunista
00:56o con quien sea y que era capaz de llevarse bien con esa persona,
01:00intentar entenderse y hacerle creer a ese interlocutor que era su mejor amigo
01:07y que estaba a favor de todo lo que le pudiera decir.
01:11Yo creo que eso parte un poco de ahí y creo que es parte de su éxito.
01:16Lo he llevado bien a mí. Yo soy actor, encima de todo.
01:20Me gusta tanto hacer de Carrillo como hacer de
01:23de Miguel Astray o como hacer del otro que hice con
01:28con Alberto Rodríguez, no de Paesa.
01:31Cada papel tiene su intríngulos y su gracia.
01:35Me apetecía mucho, en este caso, hacer de Carrillo
01:38hacerle un pequeño homenaje o gran homenaje a Carrillo,
01:41darle el lugar que yo creo que se merece por todo lo que hizo por este país,
01:45por la democracia y que fue arrasado por un vendaval
01:48que se llamaba Felipe González.
01:51Por otro lado, me ha gustado interpretarlo cuando lo encarnas, lo entiendes,
01:55ver ese dolor de vivir 30 años en el exilio, que era potente y que era cierto
01:59y que es un poco la imagen de lo que ocurrió en este país.
02:03Que hubo gente que no podía vivir en su casa estando fuera
02:07y ahí veía algunos que vivían en su casa pero no podían ser ellos mismos estando en casa.
02:12Creo que es bueno que se emita esta serie
02:15y que la gente joven la vea, que creo que está hecha de una manera muy atractiva para ellos,
02:21para la gente joven, en San Sebastián lo vio gente.
02:24Ese ritmo bastante trepidante, esa voz en off, esa música osada que ha puesto Alberto,
02:29creo que es bueno que se vea la serie y que se vea lo que se luchó en este país
02:34y cuánto costó conseguir la democracia.
02:38que una cosa no quita la otra, se puede ser serio, recto cuando se tiene que ser.
02:42Yo creo que Guti Arremillado lo era cuando tenía que serlo y luego puede ser cariñoso con los tuyos
02:52y cercano y socarrón y amable y cómplice con tu superior y admirarlo y respetarlo y tratarlo como...
03:07como en cierta manera intentar cuidarlo aunque vaya, como es el caso, en contra de tus propios intereses
03:14o de tu propia estabilidad espiritual y mental, porque es un calvario lo que le está suponiendo
03:21para Guti Arremillado ayudar a Suárez, es una embolación a la que se está prestando al final.
03:31Bueno, en vez de un personaje lleno de contrastes, ya el contraste es lo que más atrae para mí de un personaje en general.
03:47y yo, hombre, intento que no parecer un bailarín de contemporáneo, o sea, que intento tener un porte militar.
04:01¿Mucho te ha ocurrido eso?
04:02No, tampoco, no soy Milán del Bosch, también Milán del Bosch viene de familias de militares de siglos
04:11y Guti Arremillado no había ningún militar en su familia, él quería hacer ingenieros de caminos, no pudo y lo intentó hacer a través del ejército
04:23y luego ya se tuvo que quedar en el ejército, no es tampoco, pero no es que sea Goebbels, no es una marcialidad absoluta, pero yo intento darle cierta, cierta energía, cierta rigidez en cierto sentido, no es tampoco Fred Astaire.
04:42Yo no los he buscado, yo desde luego, no sé si la gente encontrará algo, eso depende del público, decía Cercas el otro día que, muy inteligentemente,
04:55que él cuando escribe los libros, deja de pertenecerles, porque a quien pertenece verdaderamente es al lector, entonces yo creo que la gente encontrará las similitudes que tenga que encontrar,
05:08yo desde luego, a la verdad, a conocer a Suárez, no he tenido en cuenta ni el profesor ni ningún otro personaje que haya hecho antes, desde luego que no.
05:16Hombre, yo por hacer de Carrillo, como creo que se ve, he intentado acercarme un poco a un bailarín contemporáneo.
05:25De Kabuki.
05:26Kabuki, de Kabuki, más bien. Bueno, teníamos muchas imágenes los tres, sobre todo, claro, Suárez y Carrillo, muchas imágenes de ellos.
05:37Carrillo concedió muchas entrevistas a lo largo de su vida y era cuestión de encontrar ese punto medio entre el actor y el personaje para darle alma,
05:45para darle corazón, para hacerlo real y era bonito ver en una serie, no solo el congreso y cuando dan discursos,
05:53sino en la intimidad, que eso nosotros teníamos que inventar un poco, ahí entra el terreno del actor, del director, de inventar, de ver cómo era, cómo hablaba, cómo se movía y era bonito.
06:04Una de las escenas potentes era la que yo tenía con Álvaro, con Suárez y que fue precisamente, yo creo que es lo primero que rodé.
06:13Eso fue lo primero que rodaste.
06:14Lo primero que rodé.
06:14Lo primero, aquella noche.
06:15Y claro, era Dios, hostia, me pones la primera, la más difícil.
06:19Fue bonito, fue muy bonito, trabajamos mucho, siempre uno se queda en la conversación de, podría haber hecho mejor, siempre.
06:27Y era una escena muy bonita en la que se veía a eso, a dos personas, cómo tenían que administrar la política de un país, la llegada a la democracia de un país.
06:35Y como al final, todo se resume, creo yo, en gran parte a lo personal, a dos personas que se miran frente a frente, y como dice Suárez, si no lo solucionamos tú y yo, esto no lo soluciona nadie.
06:48Era bonito habitar esa escena.
06:51Estaba dudando, no sabía que escena me decías entre los dos, si esa o la de luego, años después.
06:56No, no, la primera, la primera.
06:57Esa fue la última, mira.
07:00Por supuesto que no.
07:01Miedo no.
07:02No, no, gracias a Dios.
07:03Gracias a Dios, no.
07:04Yo creo que es necesario, yo creo que es necesario precisamente.
07:06Que hay gente que no le va a parecer bien.
07:08Claro.
07:08Ah, sí, sí.
07:09Como evidentemente.
07:10Pero, sobre todo, además, si esto sirve para que haya gente que descubra cosas, que sienta curiosidad por informarse un poco más,
07:19porque descubra hasta qué punto la democracia fue tan frágil y que gozamos de lo que gozamos hoy por hoy,
07:29gracias al esfuerzo de lo que hizo esta agenda en aquel momento, que fue una cosa tremendamente complicada
07:33y que podíamos haber dado millones de pasos hacia atrás para volver a algo verdaderamente negro y oscuro,
07:40creo que todo lo que se haga para clarificar...
07:43Sirve para valorar lo que tenemos.
07:45Hay un 17% de los chavales que dicen que les parece mejor la dictadura que la democracia.
07:51Bastante preocupante.
07:53Muy preocupante.
07:53Yo solo entiendo eso si quieres ser el dictador.
07:56Yo quiero que todo el mundo haga lo que yo quiera.
07:57Mira, en ese punto es un poco infantil, pero es preocupante realmente.
08:01Sí, se está dando a nivel mundial, no solo español.
Sé la primera persona en añadir un comentario