Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La serie Anatomía de un instante, basada en la novela de Javier Cercas, aborda cómo vivieron Adolfo Suárez, Manuel Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo el golpe de estado del 23-F en el Congreso.
Transcripción
00:00Muy buenas, ¿qué tal estáis? Se cumplen 50 años de Francisco Franco, de su muerte, quiero decir,
00:12y por eso Movistar ha estrenado los cuatro capítulos que componen la miniserie completa
00:17Anatomía de un instante. Miniserie disponible en Movistar, repito. La dirige Alberto Rodríguez,
00:24que es un formidable hacedor de thrillers españoles, todos recordamos La Isla Mínima,
00:28pero es que también ha hecho El hombre de las mil caras sobre un escándalo de corrupción relativamente reciente
00:34y película a la cual yo creo que más se parece esta miniserie Anatomía de un instante
00:39y la muy reciente Los tigres, una aventura de buzos con Antonio de la Torre, ambientada en el terreno del narcotráfico
00:45y que también es una muy notable película. Grupo 7 es otra, más en el terreno de la acción.
00:50Como veis, yo creo que tiene una filmografía Alberto Rodríguez bastante redonda
00:54y yo creo que va a continuar en esa beta con Anatomía de un instante.
00:58La manera de retratar todos los tejemanejes políticos que naturalmente los hubo de la transición
01:05es ejemplar narrativamente. El uso de la voz en off para aclararte quiénes son los personajes
01:09agiliza todo y no te interrumpe la narración y todo en general tiene como ese aire de narración
01:15sólida, absolutamente segura de lo que está haciendo todo el rato de Alberto Rodríguez,
01:21que se ha basado en una novela de Javier Cercas, pero cuya mano como director tremendamente
01:28ocupado en que las imágenes sean pulcras, claras, pero a la vez con un ritmo atroz,
01:37pues solo puede lograr él. Yo creo que es el más sólido facturador de thrillers de la industria española
01:42y como te digo, esa orientación no exenta de ironía, de cierta simpatía por los personajes
01:47y sobre todo de una distancia ideológica que aleja todo el asunto del tremendismo y el
01:54dramatismo que naturalmente uno puede atribuir a este periodo convulso de la historia española
01:59y sobre todo de los años anteriores de la dictadura y la guerra civil. Aquí yo creo
02:03que Alberto Rodríguez adecuadamente suaviza el tono, no excluye el humor, no excluye la
02:08ironía, no excluye su simpatía y sobre todo hace un retrato en donde reparte para todos
02:13los lados y no tiene miedo de mostrar figuras clave de la democracia como por ejemplo Adolfo
02:18Suárez encarnado por Álvaro Morte con todo su carácter manipulador y heroico a la vez.
02:24Es decir, que yo creo que se maneja bien en las ambivalencias como buen creador de misterios
02:29que es y como tal trata el asunto, el enigma de la transición española, una cosa que se
02:35ha tratado mil veces de mil maneras distintas y bajo mil puntos de vista ideológicos, políticos
02:41y genéricos distintos y que aquí yo creo que triunfa. Creo que nadie se va a aburrir
02:47con esta serie, para empezar son solo cuatro capítulos, lo cual ya te garantiza pues la
02:51duración de poco más que un largometraje, con lo cual la variedad de puntos de vista
02:55que te van aportando los episodios, la calidad de los actores en general, yo creo que redondea
03:02un producto muy muy sólido y muy decente. Obviamente como somos españoles vamos a ser
03:07absolutamente conscientes de cualquier defecto, de cualquier debilidad narrativa o de caracterización
03:14de la serie. Yo os digo que por ejemplo la voz de Juan Carlos I pues casi en ocasiones
03:19parece una parodia, no es que la real en ocasiones tampoco sea de extraordinaria seriedad, pero
03:25como digo hay siempre un componente ahí de que la serie está como a punto, a punto de
03:32descocarse o a punto de perder un poco su credibilidad. Pero yo creo que ahí está de
03:36nuevo la técnica narrativa del director para solucionar cualquier extremo y que se basa
03:42en un material que yo creo que es claro y que tiene una aproximación decente. Se inicia
03:47el 23 de febrero del 81 con el golpe de estado, pero pronto vas a retroceder hacia el año 76
03:52y dar muchos bandazos temporales que sin embargo quedan diáfanamente claros desde el primer instante.
03:59Como te digo, el trabajo de cámara, de actuación y todo lo que se refiere a guión y dirección
04:04me parece muy sólido en un producto que ayuda yo creo que hacer a las nuevas generaciones
04:11este tema tan relevante como algo trascendente. Así que te recomiendo encarecidamente que veas
04:18anatomía de un instante. Déjame decirte que me interesa mucho tu opinión porque obviamente
04:22yo no estuve ahí en esos años y tampoco creo que estuviera además otros puntos de vista distintos
04:29a los muchos que por otro lado Alberto Rodríguez se esfuerza en meter en esta serie.
04:34Disponible, te repito, en Movistar y centrada mucho en los tres hombres que se mantuvieron en pie
04:41durante ese intento de golpe. Adolfo Suárez, Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo.
04:45El reparto es bastante notable, te lo he dicho ya y sobre todo, sobre todo, la puesta en escena
04:50de Rodríguez, uno de mis directores españoles favoritos ya de antes y aquí confirmado.
04:56Déjame un like si te ha gustado este vídeo, la crítica, la serie, cuéntamelo en el apartado
05:00de comentarios y sobre todo sigue el canal arroba ldcultura en donde los de Libertad Digital
05:06y Es Radio, que es donde me encuentro aunque no lo parezca, volcamos un montón de contenido.
05:10Y sin más, me voy a callar porque Alba, que me está filmando ahí detrás, está empezando
05:14a sudar con el foco y vamos a cortar esto enseguida. Un saludo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada