Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 días
Con el objetivo de concienciar sobre el impacto y retos asociados a la EPOC, 200 drones han iluminado el cielo de Madrid. Una iniciativa de Sanofi que, de forma simbólica y gracias a esta tecnología, ha ilustrado los síntomas asociados a esta patología considerada la cuarta causa de muerte global y que afecta a 3 millones de personas en España.
Durante las dos jornadas que han dado forma a este evento, y que ha contado con varias actividades, el actor Santi Rodríguez, paciente de EPOC, ha sido el encargado de poner el toque de humor compartiendo su testimonio para visibilizar esta enfermedad.
Además, se ha presentado ConEPOC, un proyecto que recoge cuestiones clave como el impacto físico y emocional de la enfermedad, los retos pendientes en su abordaje y la importancia de la adherencia. Una iniciativa que ha sido posible gracias a la implicación de expertos y asociaciones de pacientes.
El Hipódromo de la Zarzuela se ha convertido en el escenario perfecto para este evento, 'La esperanza está en el aire', que ha integrado salud, visibilidad y compromiso social. Un espacio donde se ha puesto el acento en la importancia de la prevención y la detección precoz, ofreciendo espirometrías a todos los presentes.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Con el objetivo de concienciar sobre el impacto y retos asociados a la EPOC,
00:05200 drones han iluminado el cielo de Madrid,
00:07una iniciativa de Sanofi que de forma simbólica y gracias a esta tecnología
00:11ha ilustrado los síntomas asociados a esta patología,
00:15considerada la cuarta causa de muerte global
00:17y que afecta a 3 millones de personas en España.
00:20La enfermedad produce una limitación para hacer las actividades normales,
00:24porque uno nota que le falta el aire cuando va andando,
00:26cuando va hablando con alguien, etc.
00:29Eso tiene un impacto que hace que el paciente se vuelva más sedentario
00:32y por otro lado también las limitaciones y la propia enfermedad
00:36aumentan la posibilidad de que la persona tenga ansiedad y depresión.
00:40Bueno, pues el día a día nos lo marca la disnea, que es la falta de aire.
00:45Esto lo que nos va a hacer es que no nos cueste subir unas escaleras,
00:49que nos cueste coger pesos, que tengamos problemas en el aseo personal
00:54y nos está marcando nuestra pauta diaria.
00:58Durante las dos jornadas que han dado forma a este evento
01:01y que ha contado con varias actividades,
01:04el actor Santi Rodríguez, paciente de EPOC,
01:06ha sido el encargado de poner el toque de humor compartiendo su testimonio
01:10para visibilizar esta enfermedad.
01:12Mi vida cotidiana ha impactado favorablemente.
01:15Y dices, ¿cómo puede ser?
01:16Sí, porque me han cambiado los hábitos de vida
01:18y he pasado de ser una persona sedentaria
01:21a ser una persona activa, que se cuida, que hace deporte
01:24y que ha cambiado su alimentación.
01:28Además, se ha presentado con EPOC,
01:31un proyecto que recoge cuestiones claves como el impacto físico y emocional de la enfermedad,
01:35los retos pendientes en su abordaje y la importancia de la adherencia.
01:38El proyecto con EPOC lo que es,
01:41es una colaboración tanto de los agentes sanitarios como de los pacientes.
01:45Y lo que demuestra esta colaboración
01:48y lo que ha salido de estos estudios
01:50es que todavía nos queda mucho por desarrollar.
01:53Sobre todo en temas de visibilidad,
01:56en temas de diagnóstico,
01:58en temas de tratamientos,
02:00en temas de adherencia
02:00y es realmente una oportunidad
02:02para que todos estos pacientes puedan realmente respirar.
02:05Una iniciativa que ha sido posible gracias a la implicación de expertos
02:08y asociaciones de pacientes.
02:10Damos a conocer la EPOC,
02:12la enfermedad pulmonar obstructiva crónica,
02:14que sigue siendo el gran desconocido.
02:17De hecho, según un estudio que se publicó hace algunos años,
02:20solamente una persona de cuatro,
02:23que teóricamente tiene la EPOC,
02:25está diagnosticado.
02:26El hipódromo de la zarzuela
02:28se ha convertido en el escenario perfecto para este evento
02:30La esperanza está en el aire,
02:32que ha integrado salud, visibilidad y compromiso social.
02:35Un espacio donde se ha puesto el acento
02:37en la importancia de la prevención y la detección precoz,
02:40ofreciendo espirometrías a todos los presentes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada