- hace 2 días
- #envivo
#EnVivo 📹 | XX Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación "Dr. Humberto Fernández-Morán".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00...
00:00:00Presente el ciudadano Nicolás Maduro Moros,
00:00:06presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
00:00:10acompañado por la doctora Cilia Flores de Maduro,
00:00:13primera dama de la República.
00:00:30La República Bolivariana de Venezuela
00:01:00La República Bolivariana de Venezuela
00:01:30La República Bolivariana de Venezuela
00:02:00La República Bolivariana de Venezuela
00:02:29La República Bolivariana de Venezuela
00:02:59Señoras y señores, tengan todas y todos ustedes muy buenas tardes,
00:03:17sean bienvenidas y bienvenidos a la Sala Ríos Reina del Teatro Teresa Carreño,
00:03:21al acto de entrega de los vigésimos premios nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación,
00:03:27doctor Humberto Fernández Morán, año 2025.
00:03:32A continuación, palabras de la ciudadana Gabriela Jiménez,
00:03:37vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud,
00:03:40y ministra del Poder Popular para la Ciencia y Ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología.
00:03:44Bienvenido, presidente Nicolás Maduro Moros, a la vigésima edición de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación,
00:04:12doctor Humberto Fernández Morán.
00:04:19Hoy celebramos, presidente, la venezolanidad desde la ciencia,
00:04:28el arte de la cultura, de la innovación, de los otros sistemas de conocimiento,
00:04:37del diálogo de los saberes, herencia del comandante Hugo Chávez en nuestra Ley Orgánica de Ciencia y Tecnología.
00:04:43Celebramos el trabajo amoroso, espiritual, bioético y moral de las venezolanas y los venezolanos,
00:04:59que hoy concentramos a 67 mil almas que desde Venezuela hacen ciencia para la vida y la paz.
00:05:07Con una universidad de ciencias, doctor Humberto Fernández Morán,
00:05:12que en un mes cumplirá su primer año, con 1.087 estudiantes.
00:05:17El 52% de nuestra matrícula se concentra en la formación académica para la inteligencia artificial,
00:05:31la ciencia de los datos, la ciberseguridad, la robótica y la automatización,
00:05:36la nanotecnología, la oceanología y la física nuclear.
00:05:40Nuevas perfiles de formación académica para tributar al desarrollo productivo y nacional,
00:05:46pero también para la seguridad de nuestra nación.
00:05:49Hacemos ciencia para la vida, comprometidos con nuestra historia,
00:05:53con el legado del comandante Hugo Chávez, con los principios de nuestro padre libertador
00:05:58y con la herencia histórica del hombre más grande del siglo XX de la ciencia venezolana,
00:06:04el doctor Humberto Fernández Morán y Villalobos.
00:06:10La ciencia y la tecnología debe tributar a la racionalidad de la paz,
00:06:17de la armonía, de la corresponsabilidad.
00:06:21Y en ese ejercicio, 1.670 venezolanas y venezolanos se postularon este año
00:06:27desde las academias y universidades.
00:06:29Nos acompañan los representantes de las universidades públicas del país,
00:06:33el Consejo Científico Militar de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana,
00:06:38los estudiantes de la Universidad de la Ciencia,
00:06:41los 50 centros de investigación más importantes del país,
00:06:44los innovadores populares, los campesinos, los pescadores,
00:06:48y el 51% de los premios que hoy vamos a otorgar
00:06:51son de las mujeres venezolanas en la ciencia.
00:06:54Este trabajo se dice de forma sencilla, pero tiene una gran carga emotiva.
00:07:12La agenda de descolonizar las formas y los procesos de la producción,
00:07:17de cómo hemos sido educados, de cómo se han creado los conocimientos,
00:07:21inclusive de la filosofía, del modelo eurocentrista,
00:07:25que quiso de alguna forma invisibilizar la capacidad de creación
00:07:29de nuestros pueblos ancestrales.
00:07:31Hoy, nuestros premios nacionales de ciencia también reconocen
00:07:35el sistema de conocimiento de nuestras comunidades indígenas
00:07:39en el arte y el trabajo de nuestro compañero Andrés.
00:07:42Nuestros reconocimientos de ciencia y tecnología
00:08:00fueron creados por el comandante Hugo Chávez en el año 2005
00:08:04para distinguir, para homenajear y para mostrar los referentes
00:08:09del talento nacional que hace posible el conocimiento
00:08:12para el bienestar, para la democratización de la tecnología,
00:08:16para poder enfrentarnos a las simetrías del conocimiento dominador.
00:08:21La ciencia y la tecnología de Venezuela responde a su estética,
00:08:26a sus tambores, a su diversidad y sobre todo a la espiritualidad
00:08:31de un pueblo que quiere vivir en paz.
00:08:43Entonces, hoy 135 venezolanos y venezolanas
00:08:49de 22 estados del país reciben reconocimiento por su trayectoria,
00:08:55por sus aportes, por la creatividad, por la inventiva,
00:09:01por ser audaces, por ser atrevidos, pero sobre todo por ser nacionalistas.
00:09:07Una ciencia nacionalista que mire el territorio con propósito
00:09:13de construcción de bienestar.
00:09:15Y hoy, presidente, le informamos que gracias a la agenda que se desarrolla
00:09:19con el Ministerio del Poder Popular para la Salud,
00:09:22con el Ministerio de Ecosocialismo y con el Ministerio de Comunas,
00:09:25tenemos 29% de reducción de incidencia de dengue con respecto al año 2024,
00:09:32gracias a un proyecto de investigación científica nacional.
00:09:36Nacional.
00:09:38Que nacida desde una universidad nacional del país,
00:09:43tributó en 17 estados venezolanos para disminuir
00:09:46la población de vectores asociada al dengue.
00:09:50Y atendió más de 71 mil familias venezolanas para prevenir los contagios.
00:09:55Damos soluciones tecnológicas pensadas en el territorio,
00:09:59sentidas en nuestro pueblo, porque es la única forma de construir
00:10:02soberanía e independencia para la paz, para la salud,
00:10:06para el bienestar de las venezolanas y los venezolanos.
00:10:09Es nuestro camino al futuro.
00:10:11Una ciencia que tenga identidad en nuestro tricolor,
00:10:15en nuestras ocho banderas, en nuestros 25 estados.
00:10:18Una ciencia que reconozca nuestra biodiversidad,
00:10:22nuestra variedad en diversidades de formas de vida,
00:10:29en microbiota, en semillas, en bacterias, en aves.
00:10:34Y por eso también hoy tenemos, presidente,
00:10:36un reconocimiento a la divulgación científica venezolana,
00:10:40para descolonizar los medios hegemónicos
00:10:42que han querido hacer de la ciencia un compartimiento cerrado.
00:10:52Celebramos entonces, presidente,
00:10:54el trabajo de las y los venezolanos
00:10:57desde sus virtudes de creación.
00:11:01Y mi papá me enseñó un poema viejísimo de Gustavo Adolfo Béquer,
00:11:05que dice, mientras el hombre a descubrir no alcance
00:11:10las fuentes de la vida,
00:11:12mientras el corazón y la mente batallando prosigan,
00:11:17mientras exista un misterio para el hombre,
00:11:19habrá ciencia, presidente, pero también habrá poesía.
00:11:23¡Que viva la ciencia de Venezuela!
00:11:24¡Que viva la ciencia de Venezuela!
00:11:27¡Que viva la ciencia de Venezuela!
00:11:35Seguidamente, entrega de los Premios Nacionales
00:11:48de Ciencia, Tecnología e Innovación,
00:11:51doctor Humberto Fernández Morán, año 2025,
00:11:54en su edición número 20.
00:11:58Reciben mención por su amplia trayectoria,
00:12:02Francisco Enrique Lamarca Rodríguez Gutiérrez,
00:12:08Imelda Rafaela Rincón Finol,
00:12:12recibe su hijo, José Maldonado,
00:12:14Esteban Emilio Mozongi,
00:12:19María Eugenia Cabaza Porro.
00:12:21Apreciamos a esta hora la vigésima edición
00:12:40de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación,
00:12:43doctor Humberto Fernández Morán Legado,
00:12:46del comandante eterno Hugo Chávez, que hoy...
00:12:48Estos premios se entregan por el exhaustivo estudio,
00:12:51que estos grandes científicos han hecho,
00:12:54y los aportes que han dado a la ciencia y a la humanidad.
00:13:01Entonces, el premio que reciben los galardonados
00:13:05de todo el país, de 22 estados,
00:13:08como premio al mejor trabajo científico, tecnológico,
00:13:12de innovación, que son otorgados hoy en la Sala Ríos Reina,
00:13:15justamente en el contexto de lo que ha sido
00:13:18la masificación de la ciencia, de la tecnología,
00:13:21de la innovación, desde la llegada al poder político
00:13:23del comandante eterno Hugo Chávez,
00:13:25para que se democratice todo el espacio del saber
00:13:29y de la ciencia en todos los sectores de la vida pública
00:13:33de la República Bolivariana de Venezuela.
00:13:35Recibe, por su amplia trayectoria, Elizabeth Gordon Colón.
00:13:51Doctora en ciencias, con más de 45 años de experiencia,
00:13:55dedicada a la investigación en la Universidad Central de Venezuela,
00:13:58donde es profesora, investigadora, titular,
00:14:01jubilada del Instituto de Zoología y Ecología Tropical.
00:14:05Recibe, Ricardo Guerrero.
00:14:15Área de especialidad, biología y ciencias naturales.
00:14:21Ricardo Guerrero, con una profunda dedicación académica
00:14:25y de investigación, ha dedicado su vida a la biología
00:14:28y a la parasitología, convirtiéndose en un referente crucial
00:14:32en esta área, graduado en la Universidad Central de Venezuela
00:14:36en el año 1975.
00:14:43Se impulsa y se consolida el avance científico y tecnológico
00:14:46en el país para contribuir significativamente
00:14:48al progreso y al mejoramiento de la calidad del vida del pueblo venezolano.
00:14:50José Marcial Ramos Guedes, su área de especialidad, historiador.
00:14:56Nació en Caracas, cuenta con 75 años de edad, historiador, bibliógrafo,
00:15:03profesor e investigador universitario a nivel de pregrado y posgrados.
00:15:08Sus estudios de primaria y secundaria los realizó en la ciudad de Los Teques,
00:15:11en el estado Miranda.
00:15:12En esta convocatoria del año 2025 de los Premios Nacionales de Ciencia,
00:15:19Tecnología e Innovación, se cerró con un balance excepcional
00:15:23reflejando una amplia movilización del talento nacional de 1.615 postulaciones registradas.
00:15:28Mención investigadora Nobel.
00:15:31Recibe Carla Andreina Lozada González
00:15:35y Daniela Saray Canelón Barraes.
00:15:42Carla Lozada, nació en el estado Zulia,
00:15:45cuenta con 33 años de edad y destaca por su sólida y reciente formación
00:15:49en ciencias biomédicas.
00:15:52Egresada de la Universidad del Zulia,
00:15:54completó su licenciatura en biología en el año 2018
00:15:57y más recientemente obtuvo su magíster en microbiología en el año 2023
00:16:02en la misma casa de estudios.
00:16:05Daniela Saray Canelón Barraes,
00:16:22nació en el estado Táchira con 32 años de edad,
00:16:25destaca por su prolífica carrera en ecología y botánica
00:16:28con una sólida formación que incluye un título de ingeniería en recursos
00:16:32en el año 2015.
00:16:35Mención grupo de investigación consolidado.
00:16:53Recibe Anairamis Rosario Aranguren Becerra
00:16:57y recibe Flor Helene Pujol Chiti.
00:17:06Anairamis Rosario Aranguren Becerra,
00:17:09representa a los integrantes del grupo
00:17:11Carmen Azúcar, Mario Fariñas, Bárbara Hoover,
00:17:15Luis Yambi, Croxibel Pelayo, Lucía Romero,
00:17:18Ivana Salas y Ana Briseño.
00:17:19Por su parte, Flor Helene Pujol Chiti, nació en Caracas,
00:17:24cuenta con 66 años de edad, con una trayectoria histórica
00:17:27en la detección de hepatitis desde 1994 y VIH desde el año 2023.
00:17:33Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación.
00:17:43Mención Ciencias Naturales.
00:17:46Recibe Tirk Rafael Tielen Engelberg.
00:17:50En representación del grupo,
00:17:52Maripuche, José Quintero, Guillermo Bianchi,
00:17:56Marco Márquez y Wilmer Rojas.
00:17:58Gracias.
00:17:59Gracias.
00:18:00Aplausos.
00:18:01Aplausos.
00:18:02Aplausos.
00:18:03Aplausos.
00:18:04Aplausos.
00:18:05Aplausos.
00:18:06Aplausos.
00:18:07Aplausos.
00:18:08Aplausos.
00:18:09Aplausos.
00:18:10Aplausos.
00:18:11Aplausos.
00:18:12Aplausos.
00:18:13Aplausos.
00:18:14Aplausos.
00:18:15Aplausos.
00:18:16Aplausos.
00:18:17Aplausos.
00:18:18Aplausos.
00:18:19Aplausos.
00:18:20Aplausos.
00:18:21Aplausos.
00:18:22Aplausos.
00:18:23Aplausos.
00:18:24Aplausos.
00:18:25Recibe la mención honorífica Blas Dorta Dorta,
00:18:39en representación de los integrantes del grupo Cruz Salazar,
00:18:43José Hernández, Betina Vargas, Brenda Salazar,
00:18:47Fabiola Pinto y Mariana Hidalgo.
00:18:55Venezuela enfrenta un complejo esquema de guerra económica,
00:19:04de guerra multiforme sistemática que se materializa en la aplicación de 1042.000...
00:19:08Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación,
00:19:13mención ciencias sociales y humanas.
00:19:16Carlos Adelmo Boto Abela.
00:19:18Lo acompaña el ciudadano Andrés Blanco, representante del pueblo Yanomami.
00:19:31Nacido en Montevideo, Uruguaya, cuenta con 78 años de edad
00:19:35y responde su investigación a una necesidad fundamental de la población Yanomami
00:19:40de reconocer, georreferenciar y visibilizar su territorio ancestral y sus recursos.
00:19:48Gracias.
00:19:49Gracias.
00:19:50Gracias.
00:19:51Gracias.
00:19:52Gracias.
00:19:53Gracias.
00:19:54Gracias.
00:19:55Gracias.
00:19:56Gracias.
00:19:57Gracias.
00:19:58Gracias.
00:19:59Gracias.
00:20:00Gracias.
00:20:01Gracias.
00:20:02Gracias.
00:20:03Gracias.
00:20:04Gracias.
00:20:05Gracias.
00:20:06Gracias.
00:20:07Gracias.
00:20:08Gracias.
00:20:09Gracias.
00:20:10Gracias.
00:20:11Gracias.
00:20:12Gracias.
00:20:13Gracias.
00:20:14Gracias.
00:20:15Gracias.
00:20:16Gracias.
00:20:17Gracias.
00:20:18Gracias.
00:20:19Gracias.
00:20:20Gracias.
00:20:21Gracias.
00:20:22Gracias.
00:20:23Gracias.
00:20:24Gracias.
00:20:26Gracias.
00:20:27Gracias.
00:20:28Gracias.
00:20:29Gracias.
00:20:30Gracias.
00:20:31Gracias.
00:20:32Gracias.
00:20:33Gracias.
00:20:34Gracias.
00:20:35Gracias.
00:20:36Gracias.
00:20:37Gracias.
00:20:38Gracias.
00:20:39Gracias.
00:20:40Gracias.
00:20:41Gracias.
00:20:42Gracias.
00:20:43Gracias.
00:20:44Gracias.
00:20:45Gracias.
00:20:46Gracias.
00:20:47Gracias.
00:20:48Gracias.
00:20:49Gracias.
00:20:50...ha desarrollado políticas que priorizan una ciencia con propósito enfocada en la sustitución de importaciones en la construcción de tecnología propia, abandonando el modelo contemplativo por uno de acción y de respuesta. El objetivo de esta cultura es la creación de tecnología soberana que tribute directamente al aparato productivo nacional, fortaleciendo los...
00:21:10...y de la cultura de la cultura de la cultura, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas, fortalecidas
00:21:40Recibe Héctor Leonel Núñez Ramírez.
00:21:56Mención, investigación tecnológica.
00:22:00De 43 años de edad, el proyecto se centra en la simulación y verificación del desempeño de los protocolos de distribución de clave cuántica.
00:22:10Destacamos que el espíritu de estos premios es reconocer las contribuciones que generan conocimiento y aplicaciones tecnológicas para ofrecer soluciones a los desafíos reales de Venezuela, además destacando el poder creador y transformador del pueblo venezolano.
00:22:28La edición 2025 rinde homenaje al ilustre científico doctor Humberto Fernández Morán, pionero de la microscopía electrónica.
00:22:37Asimismo, se mantiene vivo el espíritu de la inventiva popular a través del premio Luis Zambrano, quien con ingenio desarrolló turbinas para generar electricidad en comunidades andinas.
00:22:46Mención, ciencias exactas.
00:22:48Andrés José Flores Guerrero.
00:22:53De 23 años de edad, su estudio de profunda relevancia en la física teórica desarrolla un procedimiento novedoso denominado entrelazamiento clásico.
00:23:04Con el premio y también con la gran misión ciencia, tecnología e innovación, doctor Humberto Fernández Morán, se crea una visión de la ciencia humana, de la política nacional de ciencia y tecnología y se articula bajo una visión profundamente humana, distanciándose de la métrica tradicional para enfocarse en la transformación social.
00:23:28Hoy la sala Ríos Reina se viste de la...
00:23:31Mención, ciencias exactas.
00:23:34Recibe Gualesca Irina Madenrickel.
00:23:40De 37 años de edad, su trabajo es una contribución fundamental en la química de coordinación, específicamente en la síntesis y caracterización de nuevos complejos del ligando mixto de cobre.
00:23:52Mención, ciencia, tecnología e innovación también se ha dado paso al desarrollo de un conocimiento ético situado y que además es pertinente porque responde directamente a las necesidades del pueblo.
00:24:07Vemos allí entonces a la mujer joven...
00:24:09Mención honorífica en ciencias exactas, recibe Julio César Mosquera Padrón.
00:24:15De 69 años de edad, el principal aporte de este trabajo de investigación es proponer y divulgar una metodología alternativa y esencial para el modelado de situaciones en el ámbito académico, científico e industrial.
00:24:29Veamos entonces a la juventud también con la experiencia consolidando cada proyecto que es concebido como una herramienta para el bienestar colectivo, fundamentado en la...
00:24:38Ciencias de la Salud, representante del grupo Isaías José Alvarado.
00:24:45Recibe en representación de su grupo integrado por Lenín González, Carla Lozada, Alejandro Vivas, Patricia Rodríguez y Jean Piero Valladores.
00:24:55Una herramienta para el bienestar colectivo, fundamentado en los principios estratégicos de soberanía, de independencia, de paz, para sembrar el futuro como el pilar fundamental de la política, que es la preservación, además del talento que está en las academias, pero también en los sectores populares, en las comunidades, en los centros de investigación, al servicio de la paz y al servicio de la soberanía.
00:25:23Mención Ciencias de la Salud recibe Esmeralda Bici Alaimo.
00:25:29En representación de los grupos de Rita Rosales, Oscar Piñero, Rixio Fernández y Ferdinando Liprandi.
00:25:39Y precisamente con la gran misión Ciencia, Tecnología e Innovación, nace el programa Semilleros Científicos que representa la siembra más importante del país, habiendo alcanzado la integración de más de 754 mil.
00:25:53A la Inventiva Tecnológica Popular, Luis Zambrano, mención autodidacta, recibe Michelle Fabiola Carneiro Expósito y Alexandra Sánchez.
00:26:06Y decíamos que el programa Semilleros Científicos que representa la siembra más importante del país, ya alcanza 754 mil 547 niños y niñas jóvenes de todo el territorio nacional.
00:26:32Un esfuerzo por la masificación que destaca también allí, dentro de toda esa área, la participación de la mujer para garantizar no solamente la ciencia, sino también el relevo con vocaciones tempranas y un profundo sentido de pertenencia y compromiso con los desafíos locales.
00:26:51Es la juventud que se encuentra hoy con el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros y que le dice al mundo, estamos en primera fila de la investigación de la ciencia y la tecnología en la Venezuela.
00:27:21Mención profesional, recibe Carlos Alberto Leal Fernández.
00:27:38Su invención, una novedosa herramienta de identificación preliminar de variedades y grados de hibridación en cacaos criollo de Mérida, Venezuela, mediante especle dinámico.
00:27:49Los galardonados que han recibido menciones en este evento también hoy levantan las banderas del saber científico, del saber comunitario, del saber académico y con ello de las banderas de la República Bolivariana de Venezuela en todos los sentidos en el mundo
00:28:08para llevar y para compartir todo este saber a favor de la paz, de la ciencia, de la tecnología y también a favor de las nuevas generaciones.
00:28:17Allí los apretones de manos que quedan para la historia y las fotografías del presidente Nicolás Maduro.
00:28:21Mención a la innovación del trabajador o trabajadora, recibe Malva Sánchez Canelón.
00:28:29En representación de los integrantes del grupo, Giorgi Santos, Oscar López y Denny Zavala.
00:28:34Les comentamos además que el busto del doctor Humberto Fernández Morán ha sido elaborado en material de resina reforzada con fibra de vidrio
00:28:47y es una obra del escultor venezolano de 15 años, Josué Benjamín Figueroa, reconocido por sus obras realistas principalmente hechas con plastilina.
00:28:57Es considerable el escultor más joven de Latinoamérica y el primer adolescente en tener su propia galería de arte en el mundo.
00:29:03Hoy esta escultura se va a los hogares de los científicos, de los investigadores, de los hogares venezolanos,
00:29:12justamente en el contexto de lo que ha sido este importante reconocimiento para llenar de orgullo también a la familia venezolana.
00:29:22Como expresaba la vicepresidenta sectorial para la ciencia y tecnología, 1615 postulaciones se registraron este año para este premio
00:29:31y ha sido una participación excepcional que refleja una amplia movilización del talento científico del país,
00:29:38también de la ciencia, de la tecnología y allí pues una cifra histórica, un récord de participación histórico
00:29:46justamente en el contexto de esta vigésima entrega de los premios de ciencia, tecnología e innovación.
00:29:52Recibe Eric Alexander Luna Conde, en representación también de su equipo, conformado por Cristóbal Briseño.
00:30:08Un dato importante ha sido que el análisis de los participantes muestra que el sector universitario se consolida
00:30:14como el principal semillero de iniciativas, aportando el 43% de todas las propuestas que hoy han sido evaluadas y que han sido galardonadas.
00:30:23Mención, premio especial a la mujer de la ciencia, recibe María Margarita Salazar, destacada farmacéutica, decana e investigadora de la Universidad Central de Venezuela.
00:30:45Su área de investigación, toxicología e higiene industrial.
00:30:49Vemos allá entonces los aportes de la mujer venezolana que hoy se institucionaliza en la ciencia desde la academia,
00:31:08en los aportes para ir perfeccionando los sistemas preventivos de la salud de la mujer del país
00:31:16y con ello pues entonces vemos allí lo que ha sido este hecho histórico del recibimiento de la mujer
00:31:23que ha sido galardonada hoy en esta vigésima entrega de los premios nacionales de ciencia, tecnología e innovación.
00:31:30Y es que ha sido una respuesta también de la Venezuela que consolida esta cultura,
00:31:35una nueva cultura que está dentro de las políticas del gobierno bolivariano,
00:31:39Recibe a la mujer de la ciencia, Olga Josefina Pérez de Márquez,
00:31:48profesora titular venezolana de la Universidad de los Andes,
00:31:56destacada por su extensa trayectoria en el campo de la electroquímica.
00:32:01Apreciamos que los galardonados de esta edición son la vanguardia de esta visión que representa el ingenio nacional
00:32:17en un acto de soberanía en estas manos y mentes que se ponen al servicio de la nación con un objetivo
00:32:25y es la cultura de la creación de tecnología soberana para tributar directamente al aparato productivo nacional
00:32:31fortaleciendo los 13 motores de la agenda económica bolivariana.
00:32:40Recibe la mención a la mujer de la ciencia, la ciudadana Eva Josefina Pérez de Suárez,
00:32:46destacada bioanalista venezolana, egresada de la Universidad Central de Venezuela
00:32:53y especializada en el estudio de amibas en la Universidad de Sao Paulo, Brasil,
00:32:59profesora titular de la Cátedra de Parasitología de la Universidad Central de Venezuela,
00:33:05fundó el laboratorio de amibiasis e impulsó líneas de investigación sobre esta...
00:33:10Hoy es la mujer que es reconocida en el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
00:33:23y es la mujer que ha dedicado su vida a investigar, a crear, a formar también nuevos valores en esta área
00:33:32y que le dejan también su legado a la República Bolivariana de Venezuela
00:33:35en el contexto de una profesión humanista que impulse, que consolide el avance científico y tecnológico del país
00:33:43y donde hoy son honrados precisamente con el premio que ya tiene dos décadas...
00:33:48Mención mujer de la ciencia para Nereida Margarita Carrión de Rosa,
00:33:54destacada doctora en ciencias y licenciada en química,
00:34:00egresada de la Universidad Central de Venezuela, con formación de posgrado en Francia.
00:34:12Hemos visto entonces transitar a la mujer de la ciencia en las diferentes menciones acá
00:34:18en este premio de ciencia de innovación y de tecnología,
00:34:22justamente en el reconocimiento a lo que han hecho, a las labores que han dejado
00:34:26en cada aula, en cada academia, pero también en cada comunidad,
00:34:30en cada centro de salud, en cada centro de investigación, en cada centro de alimentación.
00:34:35Allí está la mujer presente y es que precisamente el espíritu de estos premios
00:34:39es reconocer estas grandes contribuciones que generan conocimiento y aplicaciones tecnológicas.
00:34:43También la mujer joven comienza a aportar a la sociedad a través del estudio,
00:35:06de la investigación, de las aplicaciones tecnológicas, como ya lo referíamos,
00:35:10para ofrecer soluciones a los desafíos reales de Venezuela,
00:35:14donde se destaca además el poder creador y transformador del pueblo joven venezolano.
00:35:19Vemos ahí entonces este compartir del presidente Nicolás Maduro con la juventud,
00:35:22en especial con la mujer científica joven,
00:35:25que ya se inscribe en las nuevas páginas de la historia de la ciencia venezolana
00:35:31para el servicio al prójimo.
00:35:34Premio especial Mención Divulgación Científica recibe Ángel Rafael Fariña Pestano,
00:35:45quien ha logrado llegar a educar a miles de personas a través de un excelente lenguaje
00:35:50que garantiza la apropiación del conocimiento a quienes han seguido sus programas de educación.
00:35:56También la educación ya se presenta acá en la ciencia, en la tecnología, en la innovación,
00:36:02porque es parte del desarrollo del conocimiento ético que se sitúa
00:36:06y que tiene pertinencia en las necesidades directas del pueblo allí.
00:36:11Entonces está presente esta innovación de la mujer venezolana.
00:36:16El profesor Antonio Rivas Fuenmayor, quien actualmente se desempeña como asistente de investigación
00:36:22en el Departamento de Biología de la Universidad del Zulia.
00:36:28Y es que cada proyecto de investigación ha sido concebido como una herramienta
00:36:32para el bienestar colectivo fundamentado en los principios estratégicos
00:36:36de la soberanía, de la independencia, de la paz, tal como lo dicta también
00:36:40el Plan de la Patria 2025-2031, que es la guía para continuar este sendero
00:36:47de nuestras propias riquezas, de nuestra propia soberanía
00:36:50en todas las áreas del saber y de la investigación científica.
00:36:55Mención honorífica a la divulgación científica recibe Miguel Antonio Alfonso Díaz
00:37:02en representación del equipo conformado por Miriam Carmona, Luis Feo, Guillermo Barreto,
00:37:08Miguel Alfonso Fanny Medina, Luisa Rodríguez, Alicia Cáceres Noel Briseño,
00:37:14Rogni Sotillo y Macael Lobera.
00:37:20Y es que precisamente la ciencia, la tecnología y la innovación
00:37:23ha permitido sembrar el futuro humano como pilar fundamental
00:37:27de la política del Estado en la preservación del talento.
00:37:32Hemos visto desfilar acá en la sala Ríos Reinas todos los talentos académicos,
00:37:37pero también la juventud, la mujer, el hombre de a pie que ha puesto todo su interés
00:37:44en el saber, en la investigación, pero siempre con el espíritu de servir
00:37:48a el país para el desarrollo integral de la nación.
00:37:53Premio especial a la iniciativa para el desarrollo de la inteligencia artificial
00:38:05recibe Lenín Andrés González Paz.
00:38:13Con su modelo fue diseñado para la clasificación precisa de la conectividad funcional
00:38:18en cerebros de niños con trastorno del espectro autista.
00:38:23Venezuela también se pone a la vanguardia de las nuevas tecnologías,
00:38:26de los nuevos desafíos en la ciencia y la tecnología con la inteligencia artificial
00:38:31y otras ramas del saber, donde también se dice presente en las grandes investigaciones
00:38:36para dejar estos aportes a la sociedad venezolana con un poder creador y transformador
00:38:43como lo tiene el pueblo venezolano.
00:38:44Recibe Carlos Aníbal Moretti Castillo.
00:38:49En representación de María Valeria Moretti y María Valentina Moretti.
00:38:55En Venezuela el avance de la ciencia y la tecnología constituye un pilar fundamental
00:39:07para la transformación, para la evolución y adecuación y se han producido en esta segunda
00:39:12década del siglo XXI en el mundo y también Venezuela las ha podido acoplar a su propia
00:39:19realidad, a los propios desafíos, a las circunstancias, inclusive cuando, por ejemplo,
00:39:23en los tiempos de pandemia Venezuela también dio una lección al mundo de humanidad
00:39:29en lo que fue el desarrollo de las investigaciones, de los protocolos para prevenir el COVID-19
00:39:35y también con ello preservar la vida.
00:39:43Premio especial a las ciencias y artes para la defensa de la nación.
00:39:48Recibe General de División Carlos Eduardo Iguaro Bastardo.
00:39:52General de Brigada Víctor Neptalí Parra Hernández.
00:39:56Capitán de Navío Rafael Enrique Bermúdez Lugo.
00:39:59Teniente de Corbeta Ariadnis Valentina Núñez López.
00:40:03Teniente Dana Paola Machines Rodríguez.
00:40:08Destacamos que con la creación del Consejo Científico o Militar la Fuerza Armada Nacional Bolivariana...
00:40:14Y vemos allí entonces lo que es que con esta creación del Consejo Científico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
00:40:31se han avanzado, se han profundizado todas las políticas para el desarrollo científico militar
00:40:37con las que hoy se cuentan para enfrentar los grandes desafíos,
00:40:41sobre todo para defender la soberanía, la paz de todo el territorio nacional.
00:40:46Vemos allí entonces lo que ha sido esta entrega a el cuerpo castrense dentro de sus aportes...
00:40:55...justamente a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
00:40:59Recibe General de Brigada Víctor Neptalí Parra Hernández.
00:41:05...de la defensa del país, siempre conocíese en la tecnología.
00:41:09Recibe General de Navío Rafael Enrique Bermúdez Lugo.
00:41:16Recibe Teniente de Corbeta Ariadnis Valentina Núñez López.
00:41:20...recibe Teniente Dana Paola Machines Rodríguez.
00:41:36...a conformarse y a formarse dentro.
00:41:38...dentro...
00:41:39...dentro...
00:41:43...dentro...
00:41:45...dentro...
00:41:49...con el premio de Ciencia, Tecnología e Innovación
00:41:55en el contexto de los galardonados que están aportando a la soberanía del país.
00:42:05Palabras del ciudadano Nicolás Maduro Moros,
00:42:09presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela.
00:42:13Palabras del ciudadano Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
00:42:27Palabras del ciudadano de Venezuela.
00:42:31Palabras del ciudadano.
00:42:32Pero uno aquí, ante esta maravilla de la poderosa comunidad científica de Venezuela, se queda sin palabras.
00:42:46Así que, buenas tardes, queridos y queridas científicos y científicas de Venezuela.
00:42:57Yo diría, compañera profesora, vicepresidenta de ciencia, Gabriela Jiménez, general en jefe, Vladimir Padrino López, vicepresidente de soberanía nacional, ministro de la cultura, periodista.
00:43:27Néstor Villegas, compañera Clara Vidal, casi Villegas, ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, que viene aterrizando de Belén du Pará, de la COP, número 30, donde ha jugado un papel estelar.
00:43:50Por aquí está Ricardo Molina también, un papel estelar ha jugado la delegación de la República Bolivariana de Venezuela.
00:43:57Yo diría que esta es la Venezuela bonita, la Venezuela de verdad, que en el exterior repiten todos los días la misma mentira, todos los días.
00:44:12Que el tren de no sé qué cosa, que el tren de no sé qué cosa, que el tren de no sé qué cosa, que ellos mientan allá en el norte.
00:44:23Mientras tanto, nosotros sigamos desarrollando nuestra identidad nacional, nuestra música, nuestra cultura, nuestra ciencia.
00:44:31Y la Venezuela afirmativa, la Venezuela positiva, la Venezuela de verdad.
00:44:37Venezuela no es un país de delincuentes, es un país de gente brillante y genial.
00:44:43Es la verdad.
00:44:45De gente noble y buena.
00:44:47Crean aquel relato para destruir el gentilicio.
00:44:58Lo primero que intentan destruir, Andrés, lo sabe nuestro pueblo Yanomami, que viene del sur, Andrés.
00:45:07Un saludo muy especial a los pueblos Yanomami, a todos los pueblos del sur, que protegen nuestras fronteras allá.
00:45:13Ejercen soberanía.
00:45:22Destruir el gentilicio, la mente, la identidad.
00:45:29Destruir lo que se llamaba en un tiempo, y todavía se llama, pero fue una palabra muy famosa en los años 90,
00:45:37donde muchos de ustedes no habían nacido todavía o estaban muy pequeños.
00:45:40La autoestima, si destruyes la mente, la serenidad, el equilibrio y la autoestima de un ser humano,
00:45:49ese ser humano pierde los atributos para existir, ¿verdad?
00:45:54Pero si destruyes la autoestima, la identidad, el gentilicio de un país entero,
00:46:03quienes pretenden hacer eso, creen que este país perdería su aliento vital y su derecho a existir.
00:46:11Por eso, cuando uno ve esta orquesta maravillosa y esta juventud de la generación genial,
00:46:20recibirnos la orquesta sinfónica Francisco de Miranda, del sistema de orquesta del núcleo Guarenas-Guatire,
00:46:28para el cual pido un aplauso.
00:46:29La verdadera generación genial, cuando uno ve a un millón trescientos mil niños, niñas y jóvenes,
00:46:42en el sistema de orquesta creado por el maestro Abreu, dice,
00:46:47vale la pena vivir y vale la pena construir.
00:46:54Por eso es una maravillosa idea que bajo el compás, el arrullo de los instrumentos de la orquesta,
00:47:12estemos acompañando este evento tan importante para el presente, el futuro de nuestro país.
00:47:22La entrega de los premios nacionales de ciencia Humberto Fernández Morán, año 2025,
00:47:32el año en que se cumplen 20 años de que el comandante Chávez creó los premios como el incentivo
00:47:39para articular un poderoso movimiento científico desde Venezuela.
00:47:47Como todo en la vida hay vaivenes, se avanza, se detiene, a veces se retrocede,
00:47:58si uno se empeña y persevera, continúa.
00:48:01Ustedes saben más de eso que yo, porque a ustedes les ha tocado.
00:48:05Cuántas horas de alegría en descubrimientos y avances y cuántas horas de desaliento cuando las cosas se paran o no continúan,
00:48:16o todo queda al descubierto y se niega lo que ya se había descubierto.
00:48:21Ustedes saben más de eso, de lo que es la perseverancia.
00:48:31Y en la perseverancia está la posibilidad de encontrar el camino.
00:48:39Y yo creo sinceramente que luego de todos los intentos que en el siglo XX se hicieron,
00:48:44empezando por mi general presidente, Isaías Medina Angarita,
00:48:52empezando por Marcos Pérez Jiménez y por otros presidentes que también lo intentaron,
00:49:01pero particularmente por la visión que el comandante Chávez cultivó y sembró en nosotros,
00:49:08creo que nosotros encontramos el camino.
00:49:10Y con la fundación, el lanzamiento y activación de la gran misión
00:49:16Ciencia, Tecnología e Innovación Humberto Fernández Morán,
00:49:23creo que hemos encontrado el camino de articulación poderosa,
00:49:27de una ciencia útil para el desarrollo,
00:49:30de una ciencia para la paz,
00:49:34de una ciencia multidiversa.
00:49:40Y ahora con esa tremenda noticia,
00:49:45que apenas cumpliendo el próximo mes de diciembre,
00:49:50el primer año de fundada,
00:49:52la Universidad de la Ciencia Humberto Fernández Morán,
00:49:56ya tenemos mil ochocientos genios
00:50:00forjándose como una generación de oro de la ciencia.
00:50:05Hay que verle la cara a lo que va a hacer Venezuela
00:50:09cuando todos estos genios estén articulados en conocimiento
00:50:13en la primera línea mundial.
00:50:19Me alegra ver
00:50:20la cosecha
00:50:24después de la siembra
00:50:26para seguir sembrando
00:50:28hacia el futuro.
00:50:30Hay que hacer un tremendo esfuerzo comunicacional
00:50:34para que
00:50:36todos los logros
00:50:39en la investigación científica
00:50:42se conozcan
00:50:44no sólo en nuestro país,
00:50:46en nuestra región,
00:50:47en América Latina,
00:50:48el Caribe,
00:50:48sino sean conocidos
00:50:51en el mundo.
00:50:54Cifras
00:50:54maravillosas
00:50:56que apenas
00:50:59en año y medio
00:51:00de fundación de la gran misión
00:51:02Humberto Fernández Morán
00:51:04para la ciencia,
00:51:07la tecnología y la innovación
00:51:08es una gran misión de nueva generación
00:51:10que surgió
00:51:12al calor
00:51:14del debate
00:51:15y las propuestas
00:51:15de los propios científicos
00:51:17de toda la comunidad científica
00:51:20de Venezuela
00:51:20los vértices
00:51:23con los que
00:51:23se fundó
00:51:25y que están
00:51:25en pleno desarrollo
00:51:27todos dando resultados
00:51:28el conocimiento científico
00:51:31al más alto nivel
00:51:32dando resultados
00:51:33para la salud del pueblo
00:51:34el conocimiento científico
00:51:37al más alto nivel
00:51:38dando resultados
00:51:39para la producción de alimentos
00:51:42el conocimiento científico
00:51:45dando resultados
00:51:45para la activación
00:51:47de la industria
00:51:48para las nuevas tecnologías
00:51:50de la información
00:51:51y la comunicación
00:51:52impresionante
00:51:55los resultados que dan
00:51:56para ir creando
00:51:58todos nuestros sistemas
00:51:59de fibra óptica
00:52:00independiente
00:52:01y soberano
00:52:02en el país
00:52:03el conocimiento
00:52:05y la ciencia aplicada
00:52:07dando resultados
00:52:09en el campo
00:52:11en el campo
00:52:11de la inteligencia artificial
00:52:13de la robótica
00:52:15de la física cuántica
00:52:18y pare de contar
00:52:20y el conocimiento científico
00:52:23y tecnológico
00:52:24dando resultados asombrosos
00:52:27muchos de ellos secretos
00:52:29en el campo
00:52:30de la industria militar
00:52:31y el sistema de armas
00:52:32que defiende a la república
00:52:34en manos
00:52:35de nuestra gloriosa
00:52:36fuerza armada nacional
00:52:38bolivariana
00:52:38aquí están sus cadetes
00:52:40futuros oficiales
00:52:42también
00:52:42formándose
00:52:44en una visión científica
00:52:46estos cadetes
00:52:48la muchachada
00:52:50de la juventud militar
00:52:53venezolana
00:52:54formándose
00:52:55en otra poderosa
00:52:57universidad
00:52:58de las ciencias
00:52:59y el arte militar
00:53:01la universidad militar
00:53:02bolivariana
00:53:04de Venezuela
00:53:05por aquí está su rector
00:53:06mayor general
00:53:07Pérez la Rosa
00:53:08mi saludo especial
00:53:09a todas las 12 academias
00:53:11militares
00:53:12que tienen que ser
00:53:1312 academias
00:53:14científicas
00:53:15en el campo
00:53:16del conocimiento
00:53:17y la tecnología
00:53:19militar
00:53:20independencia
00:53:22o nada
00:53:23decía Francisco de Miranda
00:53:25muy bien muchachos
00:53:26pueden sentarse
00:53:27estar enérgico
00:53:31las cifras
00:53:33que
00:53:34está aquí
00:53:39ya cree que se me olvidó
00:53:42el dato
00:53:42entonces yo digo
00:53:44la cifra
00:53:44y ahí se
00:53:45gracias
00:53:48vamos a darle las gracias
00:53:49a la ministra
00:53:49eso es una ministra
00:53:51de verdad
00:53:52una verdadera ministra
00:53:54quiero felicitar
00:53:55públicamente
00:53:56por estos grandes logros
00:53:58a esta compañera
00:53:59la profesora
00:54:00Gabriela Jiménez
00:54:01por su humildad
00:54:03una mujer entregada
00:54:06a la labor
00:54:07de la patria
00:54:08humilde
00:54:16estudiosa
00:54:18mujer de fe
00:54:20y de ciencia
00:54:21en ella
00:54:24se dan los atributos
00:54:25que tenía
00:54:28José Gregorio Hernández
00:54:30sabia
00:54:33santa
00:54:37y patriota
00:54:39bolivariana
00:54:40además
00:54:40que es un tema
00:54:53que bastante
00:54:54se ha conversado
00:54:55en Venezuela
00:54:58entre la fe
00:55:00y la ciencia
00:55:03no hay contradicción
00:55:04nosotros
00:55:07nosotros los cristianos
00:55:08de Cristo
00:55:09sin intermediario
00:55:12Cristo
00:55:13y nosotros
00:55:14nosotros
00:55:16desde nuestro corazón
00:55:18y Cristo
00:55:18no tenemos
00:55:22contradicción
00:55:23porque sabemos
00:55:23que todo este
00:55:25conocimiento
00:55:26es su gracia
00:55:27es su bendición
00:55:28así lo vemos
00:55:29y que hay que
00:55:31profundizar
00:55:31cada vez más
00:55:32en el conocimiento
00:55:33de nuestro mundo
00:55:35de nuestro mundo
00:55:38el conocimiento
00:55:39de la naturaleza
00:55:41el conocimiento
00:55:43del ser humano
00:55:45del homo sapien
00:55:47el conocimiento
00:55:49de la sociedad
00:55:50de la historia
00:55:51también felicito
00:55:52a los que han ganado
00:55:54premio nacional
00:55:55de ciencia
00:55:57Humberto Fernández Morán
00:55:58dedicados a las ciencias
00:56:00de la historia
00:56:01de la antropología
00:56:02a las ciencias
00:56:04sociales
00:56:04que ahora
00:56:06están todas
00:56:07articuladas
00:56:08la fe
00:56:09y la ciencia
00:56:10la ciencia
00:56:11y la fe
00:56:12porque hubo
00:56:14una contradicción
00:56:15desde el siglo XIX
00:56:16pero esos eran
00:56:18rollos de los europeos
00:56:19no nos copiemos
00:56:21los rollos de ellos
00:56:22allá ellos
00:56:23en el norte
00:56:24con sus rollos
00:56:24y sus complicaciones
00:56:27y acá nosotros
00:56:29con nuestra creatividad
00:56:30inteligencia
00:56:31alegría
00:56:31ganas de hacer
00:56:32la contradicción
00:56:35entre los racionalistas
00:56:36y la gente de fe
00:56:39no, eso para nosotros
00:56:40no existe
00:56:40nosotros somos
00:56:42gente de fe
00:56:43y somos gente
00:56:44de ciencia
00:56:45y por ese camino
00:56:47nada
00:56:48ni nadie
00:56:49nos va
00:56:49a sacar
00:56:50del empeño
00:56:51de construir
00:56:52de Venezuela
00:56:53una potencia
00:56:54científica
00:56:55en América del Sur
00:56:57en el Caribe
00:56:58y en América Latina
00:56:59y hacia allá
00:56:59nos dirigimos
00:57:00datos concretos
00:57:07en año y medio
00:57:09de fundada
00:57:12y activada
00:57:13esta gran misión
00:57:15de nueva generación
00:57:16incluyente
00:57:17convocante
00:57:19Humberto Fernández Morán
00:57:21hoy
00:57:23tenemos una comunidad
00:57:24científica
00:57:25inscrita
00:57:26articulada
00:57:27organizada
00:57:29de 67 mil
00:57:31científicos
00:57:32y científicas
00:57:33de primer nivel
00:57:34mundial
00:57:34en territorio
00:57:37venezolano
00:57:38y me gusta
00:57:44una expresión
00:57:45y el rancho
00:57:47ardiendo
00:57:47porque todos los días
00:57:50se están graduando
00:57:51y una buena noticia
00:57:54todos los días
00:57:55están regresando
00:57:56los que tuvieron
00:57:57que irse
00:57:57en su momento
00:57:58por circunstancias
00:57:59económicas
00:58:00a todos los científicos
00:58:02y científicas
00:58:02de Venezuela
00:58:03que estén viviendo
00:58:04en el mundo
00:58:05vengan
00:58:06vengan
00:58:08vengan
00:58:09vengan
00:58:10vengan
00:58:10vengan
00:58:10vengan
00:58:11vengan
00:58:11vengan
00:58:12vengan
00:58:12vengan
00:58:12vengan
00:58:13vengan
00:58:14vengan
00:58:16vengan
00:58:16vengan
00:58:17vengan
00:58:17vengan
00:58:17creación
00:58:18científica
00:58:19tenemos que
00:58:22tener fe
00:58:22en nuestra
00:58:23patria
00:58:23en nuestros
00:58:25esfuerzos
00:58:25en nuestras
00:58:26capacidades
00:58:27Venezuela
00:58:29ha parido
00:58:29mentes
00:58:31brillantes
00:58:31grandes
00:58:32científicos
00:58:33hay uno
00:58:35que homenajeamos
00:58:36Humberto
00:58:36Fernández
00:58:37Morán
00:58:37ese
00:58:39si era
00:58:39un verdadero
00:58:40premio
00:58:41nobel
00:58:41para su época
00:58:42ese
00:58:44si se merecía
00:58:45un premio
00:58:45nobel
00:58:46pero
00:58:47pero cuando
00:58:48lo llamaron
00:58:49y le
00:58:50dijeron
00:58:50doctor
00:58:51se lo
00:58:53dijeron
00:58:54en inglés
00:58:54pero hasta
00:58:54ahí no
00:58:55llego yo
00:58:55mister
00:58:57Humberto
00:59:00le dijeron
00:59:02usted
00:59:03usted tiene
00:59:03que
00:59:03renunciar
00:59:05a nacionalidad
00:59:05venezolana
00:59:06y asumir
00:59:08la nacionalidad
00:59:09de Estados
00:59:10Unidos
00:59:10y este año
00:59:11le corresponde
00:59:12el premio
00:59:12nobel
00:59:13y el dijo
00:59:14quédense
00:59:15con su premio
00:59:15nobel
00:59:16que yo voy
00:59:16a ser
00:59:17venezolano
00:59:17hasta el
00:59:18último día
00:59:19de mi último
00:59:20suspiro
00:59:20porque mi
00:59:21patria
00:59:22es Venezuela
00:59:22y además
00:59:23amo a
00:59:24Simón
00:59:24Bolívar
00:59:24habrá se visto
00:59:31¿no?
00:59:32¿ah?
00:59:34habrá se visto
00:59:35que arrojo
00:59:38de
00:59:38patriotismo
00:59:41tan
00:59:42hermoso
00:59:43lo que decía
00:59:44la doctora
00:59:44Gabriela
00:59:45de nacionalismo
00:59:47nacionalismo
00:59:49bueno
00:59:50del sano
00:59:50nacionalismo
00:59:53que reconoce
00:59:53los valores
00:59:54de su historia
00:59:55de su patria
00:59:55de su símbolo
00:59:56de su gente
00:59:57y a pesar
00:59:59de que
00:59:59él le tocó
01:00:00pasar
01:00:00no sé cuántos
01:00:01años
01:00:01de su vida
01:00:02en el exterior
01:00:02y ser uno
01:00:04de los genios
01:00:05de la NASA
01:00:06nunca perdió
01:00:07ese corazón
01:00:08venezolanista
01:00:10admirador
01:00:12y defensor
01:00:13de Simón
01:00:13Bolívar
01:00:13fue bolivariano
01:00:15grandes genios
01:00:17como él
01:00:18o el maestro
01:00:18Abreu
01:00:19fueron grandes
01:00:21bolivarianos
01:00:22muchachos
01:00:24el maestro
01:00:24Abreu
01:00:24yo siempre
01:00:25lo cuento
01:00:25pero hay que
01:00:25repetirlo
01:00:26una vez
01:00:27me invitó
01:00:28a ver
01:00:28la primicia
01:00:31de una película
01:00:32llamada
01:00:32Liberator
01:00:33libertador
01:00:34está en Netflix
01:00:36si la quieren ver
01:00:37Liberator
01:00:39y la vimos
01:00:42Dudamel
01:00:43él y yo
01:00:43y estaba Silvia
01:00:45también
01:00:45mi esposa
01:00:45y era impresionante
01:00:48había que parar
01:00:49la película
01:00:49porque él
01:00:50hablaba media hora
01:00:52en cada episodio
01:00:53de la vida
01:00:54de Bolívar
01:00:55y de nuestra guerra
01:00:56de independencia
01:00:58yo que conocí
01:01:00ustedes saben
01:01:01al comandante Chávez
01:01:02que era
01:01:03un sabio
01:01:07de la vida
01:01:07de nuestra historia
01:01:09y de Bolívar
01:01:09les puedo decir
01:01:11que quedé impresionado
01:01:12con el amor
01:01:14y el conocimiento
01:01:16que hablaba
01:01:16que hablaba
01:01:17el maestro Abreu
01:01:18de nuestro libertador
01:01:19Simón Bolívar
01:01:20y de hecho
01:01:20cuando creó
01:01:22el sistema
01:01:22de orquesta
01:01:23desde el primer segundo
01:01:24le puso
01:01:24sistema de orquesta
01:01:26Simón Bolívar
01:01:27no le puso
01:01:29George Washington
01:01:30o José Antonio Paez
01:01:35y él siempre
01:01:37me lo decía
01:01:37en las conversaciones
01:01:38en privado
01:01:39me gustaba mucho
01:01:40tocar esa tecla
01:01:42en las conversaciones
01:01:43con él
01:01:43para escucharlo
01:01:44largamente
01:01:45una vez lo escuché
01:01:46una hora
01:01:47sin parar
01:01:47sobre esa historia
01:01:48lo mismo
01:01:49Humberto Fernández Morán
01:01:50así que Venezuela
01:01:52ha tenido
01:01:54mentes brillantes
01:01:55y le llegó la hora
01:01:58hemos encontrado
01:01:58el camino
01:01:59yo le digo
01:02:00a los científicos
01:02:02a las científicas
01:02:03a estas mentes brillantes
01:02:05hoy
01:02:05premio nacional
01:02:06de ciencia
01:02:08le digo
01:02:08hemos encontrado
01:02:10el camino
01:02:11y Venezuela
01:02:12se dirige
01:02:13a ser
01:02:14un gran centro
01:02:15un gran polo
01:02:17de creación
01:02:18científica
01:02:19innovación
01:02:20tecnología
01:02:21desde América Latina
01:02:22y el Caribe
01:02:23para el bien
01:02:24de la humanidad
01:02:25para el desarrollo
01:02:26para la paz
01:02:28no estamos pensando
01:02:31en crear
01:02:31bombas atómicas
01:02:32para lanzarlas
01:02:33ni armas
01:02:35de destrucción
01:02:36masiva
01:02:36no
01:02:37estamos pensando
01:02:39cómo curar
01:02:41el cáncer
01:02:42en sus distintas
01:02:44formas que aparece
01:02:45estamos pensando
01:02:47cómo controlar
01:02:48el dengue
01:02:49el chiquinguya
01:02:49y lo estamos haciendo
01:02:52estamos pensando
01:02:53cómo poder
01:02:55revertir
01:02:56enfermedades
01:02:57como la diabetes
01:02:59estamos pensando
01:03:01cómo cuidar
01:03:03a nuestros niños
01:03:03y niñas
01:03:04de distintas enfermedades
01:03:07cómo proteger
01:03:09y permitir
01:03:09el desarrollo
01:03:10de los niños
01:03:11y niñas
01:03:11que tienen
01:03:12síndromes
01:03:13como el autismo
01:03:14por ejemplo
01:03:15estamos pensando
01:03:17en una ciencia
01:03:18aplicada
01:03:19para la vida
01:03:21para la paz
01:03:22para el desarrollo
01:03:24no para la guerra
01:03:26ni la muerte
01:03:27esa es la bioética
01:03:29de la cual habla
01:03:30Gabriela
01:03:30y hablan
01:03:31muchos de ustedes
01:03:33la bioética
01:03:35es la ética
01:03:37para la creación
01:03:38en este caso
01:03:39de la ciencia
01:03:40¿verdad?
01:03:4467 mil
01:03:45por ahora
01:03:48y si hablamos
01:03:51del semillero
01:03:52científico
01:03:53que fue una idea
01:03:55maravillosa
01:03:56yo nunca pensé
01:03:58que se fuera
01:03:59a masificar
01:03:59el semillero científico
01:04:01pensé que iba a ser
01:04:03impactante
01:04:03¿verdad?
01:04:06en el año 2023
01:04:07logramos incorporar
01:04:09en el semillero científico
01:04:1126 mil
01:04:13niños
01:04:14niñas
01:04:15y jóvenes
01:04:16de las escuelas
01:04:18y liceos
01:04:18del país
01:04:19y de los colegios
01:04:2026 mil
01:04:22diría un amigo mío
01:04:27un portugués
01:04:29de un abasto
01:04:30que yo conozco
01:04:30arrancándito
01:04:32en el 2024
01:04:37llegamos a 256 mil
01:04:40todavía mi amigo
01:04:43diría
01:04:44arrancándito
01:04:45y en el 2025
01:04:48ahora
01:04:48cuando apenas
01:04:50faltan
01:04:5145 días
01:04:53para darnos
01:04:54el feliz año
01:04:55ya tenemos
01:04:56757 mil
01:04:58niños
01:04:59niñas
01:05:00y jóvenes
01:05:01en el semillero
01:05:02científico
01:05:03de Venezuela
01:05:03de la gran misión
01:05:05Humberto
01:05:06Fernández
01:05:07Morán
01:05:07para la ciencia
01:05:08eso es una gran
01:05:11responsabilidad
01:05:12para el sistema
01:05:12educativo
01:05:13primero
01:05:13Héctor Rodríguez
01:05:16Ricardo
01:05:17Sánchez
01:05:18que no están aquí
01:05:20porque
01:05:20Ricardo está en China
01:05:22y Héctor está cumpliendo
01:05:24unas misiones
01:05:24pero es un gran reto
01:05:27Gabriela
01:05:28para nosotros
01:05:29pero es un gran reto
01:05:32para ustedes también
01:05:33ustedes tienen que sentirse
01:05:36muy motivados
01:05:37porque yo me imagino
01:05:39en cada área
01:05:39de conocimiento
01:05:40y investigación
01:05:41que ustedes están
01:05:41desarrollando
01:05:42tener un semillero
01:05:44de genios
01:05:44tan grande
01:05:46de 757 mil
01:05:48niños
01:05:48niñas
01:05:49y jóvenes
01:05:49es un gran reto
01:05:50para la patria
01:05:51formar
01:05:52a estos 757 mil
01:05:54como científicos
01:05:56del presente
01:05:57y de la Venezuela
01:05:59del futuro
01:05:59imagínense
01:06:01esa Venezuela
01:06:02por un lado
01:06:05757 mil
01:06:06científicos
01:06:08y científicas
01:06:09y por otro lado
01:06:10un millón
01:06:11300 mil
01:06:11jóvenes
01:06:12de los mejores
01:06:13músicos del mundo
01:06:14y por el otro lado
01:06:15un millón de jóvenes
01:06:16en el movimiento
01:06:17de teatro
01:06:18sembrar
01:06:21para cosechar
01:06:25tú no te puedes
01:06:27parar frente
01:06:28a una tierra
01:06:29y decir
01:06:29ay
01:06:30si naciera
01:06:32maíz
01:06:33son cuentos
01:06:37que hay por ahí
01:06:37ay
01:06:38esta tierra
01:06:39sí está bonita
01:06:40Gabriela
01:06:40si por aquí
01:06:42naciera maíz
01:06:42para que nazca
01:06:46maíz
01:06:46¿qué tienes que hacer?
01:06:48abrir el surco
01:06:49y conseguir
01:06:49la semilla
01:06:50¿verdad?
01:06:53y después
01:06:53regarla
01:06:54y cultivarla
01:06:55lo que pudiera
01:06:56pasar
01:06:56es que no
01:06:57pegue el maíz
01:06:57así pasa
01:06:59así pasa en la vida
01:07:00lanzar
01:07:0120 semillas
01:07:02de maíz
01:07:02pegan 18
01:07:03hay dos que no
01:07:03pegan
01:07:04en la vida
01:07:04pasa así
01:07:05nosotros tenemos
01:07:08muy claros
01:07:09los ciclos
01:07:09cortos y largos
01:07:11de siembra
01:07:12de valores
01:07:13de siembra
01:07:14de conocimientos
01:07:15y de siembra
01:07:16de la patria
01:07:17y creo
01:07:18que en los sistemas
01:07:19de siembra
01:07:20de valores
01:07:21de actitudes
01:07:22de conocimiento
01:07:23y de fuerza moral
01:07:25en nuestra juventud
01:07:26Venezuela
01:07:27está avanzando
01:07:28y va a tener
01:07:29grandes noticias
01:07:30hacia el futuro
01:07:32les decía
01:07:33a varios
01:07:37de los
01:07:40premiados
01:07:42les decía
01:07:46a algunos de ustedes
01:07:47premié
01:07:49a una joven
01:07:50de 16 años
01:07:51a otro
01:07:53de 18
01:07:54a otro
01:07:56de 20
01:07:57hay un grupo
01:07:59de jóvenes
01:08:00de 16 y 20
01:08:01que van saliendo
01:08:01al campeonato
01:08:03mundial
01:08:04en Singapur
01:08:04de
01:08:06inteligencia
01:08:08artificial
01:08:08para la vida
01:08:09y estoy seguro
01:08:13que lo van a ganar
01:08:14porque hemos ganado
01:08:15este año
01:08:16ayúdame
01:08:18Gabriela
01:08:18hemos ganado
01:08:2122 medallas
01:08:23de oro
01:08:24en 22
01:08:25competencias
01:08:27mundiales
01:08:27de conocimiento
01:08:28científico
01:08:29de física
01:08:30de inteligencia
01:08:31artificial
01:08:32de robótica
01:08:33de matemática
01:08:34de astronomía
01:08:36nanotecnología
01:08:38química
01:08:40y también hice
01:08:44un gran reconocimiento
01:08:45a hombres y mujeres
01:08:47de edad
01:08:50acumulada
01:08:52que le han dado
01:08:54grandes triunfos
01:08:55a la ciencia
01:08:57venezolana
01:08:58así que todas las generaciones
01:08:59están unidas
01:09:00en este esfuerzo
01:09:01de la gran misión
01:09:02Humberto Fernández Morán
01:09:03creo que la ciencia
01:09:10venezolana
01:09:11vive un momento
01:09:12estelar
01:09:12y uno de estos jóvenes
01:09:15me decía
01:09:16varios de ellos
01:09:18me dijeron
01:09:19presidente
01:09:20Venezuela
01:09:23tiene que ser
01:09:24absolutamente
01:09:25independiente
01:09:26no podemos
01:09:27depender
01:09:27de nadie
01:09:28y yo lo veía
01:09:31en los ojos
01:09:32y dije
01:09:32el mensaje
01:09:34está llegando
01:09:35los valores
01:09:37han despertado
01:09:38y ese tiene que ser
01:09:40el camino
01:09:41y en este momento
01:09:43estelar
01:09:43en este acto
01:09:44tan hermoso
01:09:45yo les digo
01:09:45ese es el camino
01:09:47y se lo dije
01:09:49a una de las muchachas
01:09:51allá está
01:09:53la de lente
01:09:54porque ella me lo dijo
01:09:57también
01:09:57presidente
01:09:58tenemos que lograr
01:09:58la independencia total
01:10:00de Venezuela
01:10:01y yo le dije
01:10:04aprendamos de todos
01:10:07en el mundo
01:10:08pero produzcamos
01:10:11de todo en Venezuela
01:10:13y no dependamos
01:10:14de nadie
01:10:15ese es el camino
01:10:16la independencia
01:10:19absoluta
01:10:20aprendamos de todo
01:10:26hagamos de todo
01:10:29no dependamos
01:10:31de nadie
01:10:31en el pasado
01:10:37alguien pudo haber dicho
01:10:38es una utopía
01:10:39y le digo
01:10:43si era una utopía
01:10:46sigue siendo
01:10:48hoy una utopía
01:10:49pero es una utopía
01:10:51concreta
01:10:52que vamos
01:10:53a lograr
01:10:54más temprano
01:10:55que tarde
01:10:56la independencia
01:10:57de Venezuela
01:10:59a través del conocimiento
01:11:01y la creación científica
01:11:02hagámoslo
01:11:05hagámoslo
01:11:06hagámoslo por el país
01:11:07hagámoslo
01:11:09por nuestra patria
01:11:10hoy
01:11:11hoy
01:11:12intentan
01:11:14vilipendiar
01:11:14nuestra patria
01:11:15amenazarla
01:11:18serenidad
01:11:22absoluta
01:11:23que los buenos
01:11:27seguiremos
01:11:29ganando
01:11:30y la patria
01:11:31seguirá
01:11:31creando
01:11:32y creciendo
01:11:33felicidades
01:11:34a todos
01:11:35y a todas
01:11:36por estos
01:11:37grandes premios
01:11:38y sigamos avanzando
01:11:40con la ciencia
01:11:41la ética
01:11:41el conocimiento
01:11:42hacer de Venezuela
01:11:44una patria hermosa
01:11:45pacífica y feliz
01:11:47muchas gracias
01:11:48señoras y señores
01:11:52por su amable atención
01:11:54muchas gracias
01:11:56y muy buenas tardes
01:11:58ha concluido
01:11:59la entrega
01:12:00de los vigésimos
01:12:00premios nacionales
01:12:02de ciencia
01:12:02tecnología
01:12:03e innovación
01:12:04doctor
01:12:05Humberto
01:12:06Fernández
01:12:06Morán
01:12:07año
01:12:072025
01:12:08así
01:12:36si culmina
01:12:37esta vigésima edición
01:12:38de los premios
01:12:38nacionales
01:12:39de ciencia
01:12:39tecnología
01:12:40e innovación
01:12:41doctor
01:12:41Humberto
01:12:42Fernández
01:12:42Morán
01:12:43premio al mejor
01:12:44trabajo científico
01:12:44tecnológico
01:12:45y de innovación
01:12:46el presidente
01:12:46Nicolás Maduro
01:12:47ha resaltado
01:12:48a la comunidad
01:12:49científica
01:12:50que aporta
01:12:50a la soberanía
01:12:52a la paz
01:12:52con ética
01:12:53con la bioética
01:12:54que ha resaltado
01:12:55en Venezuela
01:12:56y ha encomendado
01:12:57tareas históricas
01:12:58para que
01:12:59todo este conocimiento
01:13:00permee en la región
01:13:02pero también
01:13:02que sea bandera
01:13:03para el mundo
01:13:04de lo que ha sido
01:13:05la ciencia
01:13:06la investigación
01:13:06y la innovación
01:13:07en Venezuela
01:13:08somos ejemplo
01:13:08para el mundo
01:13:09somos el reflejo
01:13:10y un faro de luz
01:13:11en lo que ha sido
01:13:12la investigación
01:13:13que aporta
01:13:13a los 13 motores
01:13:14de la agenda
01:13:15económica bolivariana
01:13:16se refería entonces
01:13:16a los aportes
01:13:17al sector de alimentación
01:13:19a la producción
01:13:20además
01:13:21a la expansión
01:13:22de las fuerzas productivas
01:13:23a la salud
01:13:24a la medicina
01:13:25a la ejercicio militar
01:13:27de nuestra sagrada
01:13:28fuerza
01:13:28bolivariana
01:13:30me gusta bailar
01:13:41en la escuela
01:13:43Como el sol y retumba, como el trueno, es que yo soy como el vino, que trampa viejo más bueno.
01:13:51Todavía bailo pegado, el merengue sin copado, no soy yo verde, pero me gusta bailar a caramelao.
01:13:58Soy dicha ranchero y tal de mi guitarra, no baila de la vida misma, yo me siento enamorado.
01:14:06Todavía bailo pegado, el merengue sin copado, no soy yo verde, pero me gusta bailar a caramelao.
01:14:15Soy dicha ranchero y tal de mi guitarra, no baila de la vida misma, yo me siento enamorado.
01:14:36Todavía bailo pegado, el merengue sin copado, no soy yo verde, pero me gusta bailar a caramelao.
01:14:47Soy dicha ranchero y tal de mi guitarra, no baila de la vida misma, yo me siento enamorado.
01:14:56Todavía bailo pegado, el merengue sin copado, no soy yo verde, pero me gusta bailar a caramelao.
01:15:03Soy dicha ranchero y tal de mi guitarra, no baila de la vida misma, yo me siento enamorado.
01:15:12De la vida misma yo me siento enamorado.
01:15:33Gracias.
01:16:03De la vida misma yo me siento enamorado.
01:16:14De la vida misma yo me siento enamorado.
01:16:26Aventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Mateo 15.9. La oración es el gran poder para vencer en esta situación donde queremos que siga triunfando la paz.
01:16:42Mensaje del presidente en cualquier plataforma digital, pero también en la página web de...
Recomendada
0:50
|
Próximamente
3:57
56:21
2:31:03
30:24
2:01:30
1:39:51
2:27:51
52:48
1:37:24
2:56:45
1:39:09
2:00:54
1:51:45
Sé la primera persona en añadir un comentario