Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esto se salió de control. El asesinato de Carlos Manso destapa intereses y choque político.
00:05El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manso, encendió un choque directo en la Cámara
00:10de Diputados, donde la legisladora independiente Guadalupe Araceli Mendoza acusó sin pruebas
00:16a criminales y actores políticos de tratar de frenar el avance del movimiento del sombrero
00:21con este hecho. Desde tribuna afirmó que al intentar silenciarlo, supuestamente despertaron
00:27al Tigre, mientras llamó a una marcha nacional para continuar su legado, que, alucinó, pudo
00:32llevarlo a ser presidente del país y exigió respaldo para la nueva alcaldesa Grecia Quirós
00:37en medio de, según ella, un clima de tensión y desconfianza institucional. Pero la presidenta
00:43Claudia Sheinbaum respondió por Michoacán con un mensaje contundente. El crimen duele
00:48a México, pero rechazó rotundamente cualquier llamado a intervención extranjera o lucro
00:53político. Presentó un refuerzo de seguridad y programas sociales como ruta para estabilizar
00:58la región, mientras el Ejército defendió el actuar de la Guardia Nacional, que no falló
01:02en su protocolo y pidió mayor cooperación de funcionarios con los protocolos de protección.
01:08El país mira atento. El caso Manso ha desatado a carroñeros políticos que ya no se pueden
01:13ignorar.
01:14Veamos enseguida cómo una diputada independiente y oportunista es parada en seco por la presidenta
01:19Claudia por lucrar con el caso Manso, como le mandan sus narcoamos, el evasor Sarinas
01:25Piego y el junior tóxico Claudio X.
01:27Muchas gracias por esta intervención, diputado.
01:32A mi líder, Carlos Manso, el gobierno lo abandonó como a millones de mexicanos.
01:39Él, que siempre se preocupó por su pueblo, no encontró apoyo de nadie para dar continuidad
01:45y respuesta a las personas que solicitaban su ayuda.
01:47En enero del 2022, me acerqué al licenciado Carlos Manso para unirme al movimiento al sombrero
01:54que él encabezaba.
01:56Me acerqué, ya que vi en él un líder diferente a todo político que en mi vida había conocido.
02:02No dudó en abrirme las puertas y darme el arropo, mostrando así...
02:06Perdón, es que acabo de pasar, hoy cumple nueve días, hoy es su último día de mavenario.
02:15Mostrando así su gran sensibilidad y humanidad del que lo caracterizaba, sobre todo apoyando a las mujeres.
02:21Hijo del señor Juan Manso, luchador social, y de la señora Diana Rodríguez.
02:26Desde muy pequeño, realizaba colectas para ayudar a sus compañeros en el colegio que habían sufrido algún accidente.
02:31De igual manera, desarrolló una gran afición por los escenarios y la oratoria.
02:36A los 15 años, inicia su vida política e ingresa al Frente Juvenil Revolucionario,
02:41sorprendiendo a muchos por sus ideas, la manera de ver y resolver los problemas de la gente.
02:46Posteriormente, sale del PRI en el 2018 para buscar la primera candidatura independiente como diputado federal en Uruapan, donde no ganó.
02:54En el año 2021, Morena lo invita a participar como candidato externo y logra ser diputado federal.
03:00Tenía mucho potencial como ser humano y líder social.
03:04Él sabía realmente que el poder tenía que regresar al pueblo.
03:07Atendió gestiones de salud a través de sus farmacias gratuitas del sombrero.
03:11Y su mesita de atención ciudadana, donde dio respuesta a miles de ciudadanos.
03:16Formó también un grupo de voluntarios denominado la Guardia Ciudadana del Sombrero,
03:21con la cual se luchaba en contra de las corporaciones de policías y tránsitos,
03:25que se dedicaban a robar y extorsionar a los ciudadanos, sobre todo en las entradas y salidas de Uruapan.
03:31Así como hacer jornadas, donde se repartían despensas, mochilas, juguetes, alimentos,
03:38como meriendas en las colonias más vulnerables de la ciudad.
03:41Los rondines de vigilancia y muchas obras más que fueron su seguimiento abajo,
03:44transparente, sin corrupción y siempre dándolo todo por los demás.
03:48En el año dos mil veinticuatro, busca la alcaldía de la ciudad de Uruapan,
03:55derrotando a su competencia con una votación histórica en el municipio,
03:59obteniendo además dos diputaciones locales y una federal, que es la que yo encabezo.
04:05A un año y meses del gobierno independiente, juntos los del sombrero,
04:09logramos más por todo el distrito,
04:11alejando el recurso con toda la transparencia,
04:14donde aparte de nuestro salario como diputados, se sumó a este esfuerzo.
04:18Siendo así una forma de dar respuesta a quienes nos brindaron su confianza en las urnas
04:23y proyectando nuestro movimiento a nivel nacional,
04:26incluso despertando simpatías ya a nivel internacional.
04:30Desafortunadamente, esta manera de trabajar
04:33despertó en organizaciones criminales, políticos y adversarios
04:37celos y envidia por el crecimiento y la popularidad de Carlos Manso.
04:41Se afectaban sus intereses oscuros y la pérdida del poder.
04:45Por lo tanto, lo más fácil fue mandarlo a eliminar, quitarlo del mapa.
04:51Pero se llevaron una gran sorpresa.
04:53Primero, al convertir a Carlos Manso en un héroe nacional e internacional
04:57y despertar el tigre dormido como él tanto lo decía.
05:01Ese tigre que ruge por sed de justicia y por la verdadera transformación.
05:05Despertaron ahora sí a los mexicanos.
05:09Quisieron matar el legado que él sería el próximo gobernador de Michoacán
05:13y futuro presidente de México.
05:16Les aterraba que eso sucediera, ya que el pueblo recibió de Carlos Manso
05:20la fuerza y el valor y la conciencia de cómo queríamos ser gobernados.
05:24Ser gobernados con seguridad, con paz, con tranquilidad y confianza
05:28por tener un mundo mejor para nosotros y nuestros descendientes.
05:31Así es que váyanse despidiendo poco a poco de los lujos del poder,
05:35de las tranzas y la corrupción que a todas luces brilla.
05:38Porque ahora nos toca a nosotros, a los del movimiento del sombrero,
05:41apoyar ese legado, esa lucha con su esposa Grecia Quirós
05:45que ahora encabeza este gran movimiento.
05:48México, apoyemos a Grecia Quirós.
05:50No la podemos dejar sola.
05:52Les recuerdo que el sombrero no es un accesorio, es un ideal.
05:55¡Viva el movimiento independiente!
05:58¡Viva el mejor presidente de México, Carlos Manso!
06:00¡Viva la sombreriza!
06:02¡Viva México!
06:03Y no daremos ni un paso atrás, ni un paso atrás y ningún paso atrás
06:07porque seguiremos trabajando.
06:09Pero sé que le pese.
06:10Muchas gracias.
06:13Gracias, diputada.
06:15Gracias.
06:16Nada más quiero darles gracias a todas esas personas
06:18que se reúnen para hacer esas marchas pacíficas
06:22en todo el país, porque no nada más es en el municipio,
06:24es en todo el país.
06:26Viene una muy grande para el día 15, aquí en el Zócalo.
06:29Y les queremos pedir de favor todos los del movimiento del sombrero
06:31que, como bien su palabra lo dice, son marchas pacíficas.
06:34Los exhortamos a que sigan siendo de esa manera
06:35con toda la tranquilidad del mundo, así como lo hubiera querido
06:38nuestro presidente, Carlos Manso.
06:40Muchas gracias.
06:40Bueno, ahora sí, vamos a las preguntas.
06:45Presidenta, buenos días.
06:46Vicente Serrano, conductor de Sin Censura TV.
06:48En estos pasados días, el cínico de Felipe Calderón,
06:51ahorita que veía la gráfica que nos mostraba,
06:53defendía en un foro empresarial en Argentina
06:56su guerra contra el narco.
06:58Y básicamente pide el regreso de la guerra contra el narco
07:01porque dice que funcionó, a pesar de los sabotajes de gobiernos locales.
07:06Y dice que al final de su sexenio,
07:07todo se echó a perder porque no se siguió a esa guerra contra el narco.
07:10Lo menciono porque algunos de aquellos que callaron,
07:13cómplices desde los medios de comunicación
07:14con aquel pacto de silencio que firmaron
07:16en tiempos de García Luna y Felipe Calderón,
07:18hoy hablan del horror de que haya sido un adolescente
07:21el que asesinó a Carlos Manzo, el presidente municipal de Uruapan.
07:24Yo creo que les falla la memoria
07:25porque en tiempos de Calderón, en la guerra contra el narco,
07:28se hablaba, de acuerdo a lo que me documenta
07:29el maestro Francisco Cruz, autor de Tierra Narca,
07:32que ya lo había publicado precisamente,
07:33el papel del crimen organizado
07:35reclutando a niños como sicarios,
07:38que había por lo menos 30 mil niños
07:41en las filas del crimen organizado.
07:42Que en el 2010 se hablaba de la posibilidad
07:45de que fueran reclutados 250 mil menores de edad
07:48para aquellos que dicen que hace mucho tiempo
07:49lo de la guerra contra el narcotráfico
07:51y que critican incluso lo que dice usted aquí en la mañanera
07:53y las declaraciones que hizo Alfredo Ramírez Bedoya también,
07:55el gobernador de Michoacán,
07:56señalando a dos responsables de lo que pasa en Michoacán,
07:59Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
08:01Le planteo esto porque ahora esos que callaron
08:04se dicen sorprendidos o dolidos
08:06porque haya sido menor de edad el gatillero.
08:08¿De qué tamaño es el reto
08:10comparándolo con la guerra contra el narco
08:12de Felipe Calderón, presidenta,
08:14esta posibilidad de reclutamiento de menores de edad?
08:16¿Qué tanto se ha avanzado con esto que también le critican mucho
08:18que es, desde tiempos del presidente antes de Manuel López Obrador,
08:21la atención a las causas?
08:22Desde una, por cierto, deshonestidad intelectual
08:25de algunos que publican
08:26en medios de circulación nacional como Enrique Krause,
08:29que habla que se abandonó
08:30a las víctimas,
08:32que se abandonó
08:33lo que le corresponde al gobierno
08:34que es proteger la vida de los mexicanos y mexicanas,
08:37pero nada menciona precisamente
08:38de lo que ocurría desde la guerra contra el narcotráfico
08:41de Felipe Calderón, presidenta.
08:43El periodo de Felipe Calderón se caracterizó,
08:45entre otras muchas cosas,
08:47en lo que él llamó la guerra contra el narco,
08:50en dos características.
08:52Una,
08:54primero
08:54sacó al ejército
08:57a combatir al narco
08:58sin un marco jurídico
08:59y eso
09:02generó muchos problemas.
09:05Pero él defendía
09:06porque solamente hay que escuchar sus...
09:08porque finalmente
09:09él
09:10es quien define la política.
09:12Y no lo digo por el ejército,
09:13porque es
09:14de lo mejor que tiene México,
09:15la marina y el ejército.
09:16Lo vimos en las lluvias,
09:18lo veo todos los días,
09:19estoy agradecidísima por el trabajo
09:20del ejército,
09:22de la defensa y de la marina,
09:23de la Guardia Nacional.
09:24Y realmente el pueblo de México
09:25quiere mucho estas instituciones.
09:27Sino más bien la concepción
09:27desde quien fue presidente.
09:30Por cierto,
09:31que llegó con un fraude electoral.
09:33No es un asunto del ejército,
09:34sino
09:34de quien entonces jugaba el papel
09:36de comandante supremo
09:37de las Fuerzas Armadas.
09:38Él decidió una estrategia
09:39al llamarle guerra
09:40de confrontación.
09:42La guerra es confrontación
09:43con armas.
09:46Y él mismo hablaba
09:47de que no importaba
09:48que hubiera víctimas colaterales.
09:50¿Qué quiere decir
09:51víctimas colaterales?
09:52Civiles,
09:53personas,
09:53niños,
09:54niñas,
09:54jóvenes,
09:55que en un enfrentamiento
09:56podían ser alcanzados
09:57por una bala.
09:58Y no importaba
09:59de acuerdo con el entonces presidente.
10:02Porque era parte de la guerra.
10:04¿Quién declara una guerra
10:04en su propio país?
10:06Eso no quiere decir
10:07que no actuemos nosotros
10:09frente a los grupos delictivos.
10:12Porque también han querido oponer eso.
10:13Pero él decidió
10:14ejecuciones extrajudiciales.
10:17¿Qué quiere decir?
10:17Que se ejecutaba
10:18un presunto delincuente
10:19por el solo hecho
10:21de ser un presunto delincuente.
10:22Sino un juicio.
10:24Y hay muchos ejemplos
10:25durante aquella época.
10:27Pero no solo eso,
10:28sino que puso al frente
10:30de esa guerra
10:30a un personaje
10:31que hoy está preso
10:32en los Estados Unidos
10:33por favorecer
10:34a un grupo delictivo.
10:35¿Cómo defender
10:38aquella actuación?
10:40Pero además
10:41no vio resultados.
10:43Pon otra vez la gráfica.
10:45Guerra.
10:46¿Quién quiere guerra
10:47en un país?
10:47Muy distinto a actuar
10:50dentro del marco de la ley.
10:51Darle un marco jurídico
10:52al ejército
10:53para que pueda actuar.
10:54Crear la Guardia Nacional
10:55a la Marina también.
10:57Y detener
10:58a presuntos delincuentes
10:59para que tengan un juicio.
11:00Eso se llama
11:01Estado de Derecho.
11:01Es decir,
11:04detener a un presunto
11:05delincuente
11:05para que tenga un juicio.
11:07No se trata
11:07de abandonar
11:08la impunidad.
11:11De que haya impunidad,
11:12perdón.
11:13Se trata
11:13de detenciones
11:14de generadores de violencia
11:15y que tengan un juicio.
11:17Claro,
11:17con jueces
11:18que no liberen
11:19por dinero
11:19con corrupción.
11:21Entonces,
11:22declara la guerra
11:23y pone al frente
11:23de la guerra
11:24a una persona
11:24que está demostrado
11:25que operaba
11:28para uno de los cárteles
11:29y que se corrompió
11:31en el proceso
11:31y que hoy está preso
11:32en los Estados Unidos.
11:34Pero además
11:34aumentaron
11:36los homicidios
11:36dolosos en 148%.
11:38Muchos de ellos
11:41lo que él llamó
11:42víctimas colaterales.
11:44Peña hizo lo mismo.
11:45No cambió
11:45prácticamente nada
11:46en su estrategia.
11:49Claro,
11:49llevó a la Policía Federal,
11:50a la Secretaría de Gobernación,
11:51pero en realidad
11:52no cambió la estrategia.
11:54¿Y qué ocurrió?
11:5542%
11:56de homicidios.
11:58Pero además
11:58en ese periodo,
12:01justamente en ese periodo
12:02se abandonó
12:02a los jóvenes.
12:03Es justamente
12:04en ese periodo
12:04cuando el rector,
12:05entonces rector de la UNAM,
12:06le llamó ninis
12:07a los jóvenes.
12:08Ni estudias,
12:09ni trabajas.
12:09Como si fuera responsabilidad
12:10de los jóvenes.
12:12Abandono de los jóvenes.
12:14No hay escuelas,
12:15no hay educación,
12:16no hay empleo,
12:17mayor pobreza,
12:18mayor desigualdad,
12:19guerra y permiso para matar.
12:20No bueno.
12:21Y además,
12:22al frente,
12:22a un delincuente.
12:24Eso es lo que ocurrió
12:25durante 12 años
12:27en nuestro país.
12:28Y asocian
12:29a la corrupción
12:29de los gobiernos.
12:32Entonces,
12:32¿cambió la estrategia?
12:33Sí cambió la estrategia.
12:35Cuando llega el presidente
12:35López Obrador,
12:36dicen,
12:36no, a ver,
12:37todo dentro del marco legal.
12:38Vamos a darle
12:39a la Secretaría de la Defensa
12:40un marco legal
12:41para que actúe.
12:41A Marina también.
12:43Vamos a crear
12:43la Guardia Nacional,
12:44una institución pública
12:45encargada de la seguridad
12:46de las mexicanas
12:47y los mexicanos.
12:49Y vamos a destinar recursos
12:50a los jóvenes.
12:52Se crearon las universidades
12:53Benito Juárez,
12:53el programa Jóvenes,
12:54construyendo el futuro.
12:56Se dio atención
12:56a los más necesitados,
12:58a los pobres,
12:58y salen 13.5 millones
13:00de mexicanos
13:00a la pobreza.
13:02Cuando nosotros llegamos,
13:04yo decidí
13:05fortalecer
13:05la estrategia
13:06de seguridad
13:07con un área especial
13:08de inteligencia
13:08y investigación
13:09que nos dio resultados
13:10en la Ciudad de México.
13:12Porque,
13:13frente a los grupos
13:14delincuenciales,
13:15se requiere más
13:15inteligencia y investigación
13:16que permita hacer
13:17las detenciones
13:17a presuntos delincuentes
13:18y la coordinación
13:19con los estados.
13:21Además,
13:21pues,
13:21del seguimiento cotidiano
13:22y en la consolidación
13:24de la Guardia.
13:25Y fortalecer
13:25la atención
13:25a las causas
13:26con mayor presencia
13:27territorial
13:27en los municipios
13:28de mayor incidencia
13:29delictiva.
13:30Con este trabajo
13:30que hace Rosicel
13:31a la Subsecretaría
13:32de Seguridad
13:33y Protección Ciudadana
13:34de ir tocando
13:34casa por casa
13:35a ver qué necesitan
13:36las familias.
13:38¿Cuál es el resultado?
13:39Durante el periodo
13:40de López Obrador,
13:419% de reducción
13:41de homicidios dolosos.
13:43Y con nosotros,
13:45contabilizado por año,
13:4628%.
13:47Contabilizado de septiembre
13:48del 24 a octubre
13:49del 25,
13:5037% de reducción
13:51de homicidios dolosos.
13:54¿Qué falta?
13:54Sí, sí falta.
13:55¿Que nos duele un homicidio
13:56como el del alcalde
13:57de Europa?
13:57A todo México le duele.
13:59Pero,
14:00no por eso
14:00se va a llamar
14:01a la intervención
14:01de Estados Unidos.
14:03La última intervención
14:04de Estados Unidos
14:04lo que provocó fue
14:05que nos quitaron
14:06la mitad del territorio.
14:09¿Que nos pueden ayudar
14:10como vecinos,
14:11como socios,
14:12como países,
14:14con pueblos hermanos?
14:14Claro,
14:15que nos pueden ayudar.
14:16Que tienen equipos
14:17que pueden ayudar
14:17a darnos información.
14:19Bienvenidos,
14:19dentro de un marco
14:20de colaboración
14:21sin subordinación.
14:22Pero se equivoca
14:23el que llama
14:23a la intervención
14:24de los Estados Unidos
14:25en México.
14:26Nosotros no somos
14:26colonia de nadie.
14:27Nosotros somos
14:28un país soberano,
14:29independiente.
14:31¿Qué decidimos hacer
14:31en Michoacán?
14:33Reforzar
14:33la seguridad
14:34desde la presencia
14:36hasta todo lo que tiene
14:37que ver con atención
14:38a las causas
14:38y desarrollo económico,
14:40social y del bienestar
14:41del pueblo de Michoacán.
14:42¿Que se puede
14:42perfeccionar la estrategia?
14:43Por supuesto que se puede
14:44mejorar en plan,
14:45por supuesto,
14:46pero hay que empezar
14:46y en el camino
14:48se va fortaleciendo.
14:50Pero esta reducción
14:51por más que la oposición
14:53o los detractores
14:54o desde fuera
14:55tengan críticas
14:57hacia nosotros
14:58que son válidas
14:59siempre y cuando
14:59no sean mentiras
15:00y podría haber
15:02implicado resultados
15:04y vamos a dar
15:05más resultados todavía
15:06porque nosotros
15:07no vamos a traicionar
15:07a nuestro pueblo.
15:08Nunca.
15:09Nos comprometimos
15:10y vamos a seguir
15:11trabajando en cuerpo
15:12y alma
15:12para defender
15:15y proteger
15:15al pueblo de México.
15:17¿Podría darnos
15:17claridad usted,
15:18Presidenta
15:19o los secretarios
15:20aquí presentes
15:20del tamaño del reto
15:22en relación a los jóvenes
15:23que podrían estar en peligro
15:24de ser reclutados
15:25por el narco?
15:25Entendiendo estas cifras
15:26que le compartía
15:27de acuerdo a informes
15:27en tiempos de Calderón
15:28había 30 mil
15:29reclutados por el narco
15:30250 mil para 2010
15:31en peligro de ser reclutados
15:32y como lo empezó
15:33a documentar
15:34le decía Francisco Cruz
15:35en tierra narca
15:35su libro desde 2009
15:36pues resulta alucinante
15:38que por ejemplo
15:38Raimundo Liva Palacio
15:39diga que su prioridad
15:39es defender a López Obrador
15:40y no hacer lo que le toca
15:42¿no?
15:43Ese personaje
15:44que cayó
15:44en este grupo
15:45durante aquellos años
15:47o se les olvida
15:47que en el 2010
15:48tuvimos un horroroso caso
15:49como el del Ponchis
15:50aquel niño sicario
15:51lo que no se malinterprete
15:52es doloroso
15:52ver a un joven
15:53de 17 años
15:53asesinar a un presidente
15:54municipal
15:54pero para
15:55callar a sus críticos
15:56con datos
15:58¿de qué tamaño
15:58sería el reto,
15:59Presidenta?
16:00Lo que te puedo decir
16:00es que estamos haciendo
16:01difícil es tener
16:03un número
16:04de jóvenes
16:06y lo que queremos
16:07es que los jóvenes
16:07no se acerquen
16:08a la delincuencia
16:09ahora
16:10¿qué estrategia seguir?
16:13más escuelas
16:13por eso
16:14mi insistencia
16:14en más preparatorias
16:15más cerca de las comunidades
16:17¿por qué los jóvenes
16:20tomaron la
16:21le hicieron viral?
16:22pues porque
16:23les llegan
16:24entonces
16:25más preparatorias
16:26que queden cerca
16:26de la casa
16:27más preparatorias
16:28que cuando salgan
16:28de la secundaria
16:29se vayan directito
16:30a la preparatoria
16:30entonces es lo que
16:31estamos haciendo
16:32en Michoacán
16:33estamos reforzando
16:33el número de preparatorias
16:34en un nuevo modelo
16:3560 nuevas preparatorias
16:36en un modelo modular
16:38para zonas rurales
16:40y ciudades más pequeñas
16:42además de 16 nuevas preparatorias
16:44y en todo el país
16:44más preparatorias
16:45en un modelo de enseñanza
16:46además
16:47donde los jóvenes
16:47se sientan contentos
16:48de estar en la escuela
16:49más universidades
16:50la Rosario Castellanos
16:53estamos en coordinación
16:54con las universidades públicas
16:55tecnológicas
16:55politécnicos
16:56para que aumente la matrícula
16:58y nosotros
16:58la Universidad Nacional
16:59Rosario Castellanos
16:59además de las
17:00Benito Juárez
17:01para el Bienestar
17:01y ahora
17:02el programa que viene
17:03que iniciamos en Michoacán
17:04que es el de Centros Comunitarios
17:06de Alto Rendimiento
17:06México Imparable
17:07queremos que los jóvenes
17:08en vez de acercarse
17:10a un grupo delictivo
17:10tengan una pequeña beca
17:11y se pongan a hacer deporte
17:13la escuela
17:14y el saldíñito de la escuela
17:15hacer deporte
17:16o actividades culturales
17:18yo decía en mi campaña
17:20a la jefatura de gobierno
17:21un estudiante más
17:23un artista más
17:23un deportista más
17:24es un delincuente menos
17:25y en eso nosotros creemos
17:28además
17:29si se cometen delitos
17:30pues hay una ley
17:31si cometes delito
17:33pues tenemos que fortalecer
17:35nuestro sistema de justicia
17:36para que haya detenciones
17:37y se cumpla
17:39con lo que dice la ley
17:40pero es la ley
17:42por eso es una estrategia
17:43de construcción de paz
17:44no es una estrategia
17:46de hacer la guerra
17:47es muy distinto
17:48pero además de honestidad
17:50en todo lo que desarrollamos
17:53entonces
17:53si son dos proyectos de nación
17:55si son dos proyectos de nación
17:57uno
17:58que piensa
17:59que el pobre es pobre
18:00porque no trabaja
18:01uno que piensa
18:02que mientras más concentración
18:04de la riqueza mejor
18:05porque en algún momento
18:06llegará al que menos tiene
18:08uno que piensa
18:09que los jóvenes deben pagar
18:10por su educación
18:11porque si no
18:11no la valoran
18:12uno que piensa
18:13que
18:14hay estado de derecho a veces
18:15y a veces no
18:16cuando le toca a ellos
18:17uno que piensa
18:18que es mejor
18:19una intervención
18:20de Estados Unidos
18:20en México
18:21para poder resolver
18:22el problema
18:22de la inseguridad
18:23y entregar el país
18:24al extranjero
18:25uno que piensa
18:26que
18:27el pueblo
18:28no es sabio
18:29uno que piensa
18:32que la historia de México
18:33no representa valores
18:34uno que se burla
18:36de los pueblos indígenas
18:37ese es un proyecto de nación
18:38que por cierto
18:39hoy le llaman ultraderecha
18:40y otro proyecto
18:42que es humanista
18:42que somos nosotros
18:43que se define como humanista
18:45que creemos
18:47en el derecho a la educación
18:47en el derecho a la salud
18:49en el derecho a la cultura
18:50que creemos
18:51en las jóvenes
18:52y los jóvenes mexicanos
18:53que creemos
18:54en las niñas
18:54y los niños
18:54que creemos
18:55en nuestro pueblo
18:55que creemos
18:56en los pueblos indígenas
18:57que amamos nuestra historia
18:58que creemos
19:00que la independencia
19:01y la reforma
19:01la revolución
19:02y la transformación
19:03que estamos llevando a cabo
19:03es para el pueblo
19:04y ha sido por el pueblo
19:05que creemos
19:06en un país fuerte
19:07independiente
19:08y soberano
19:08esa es la diferencia
19:11y que creemos
19:12en que los privilegios
19:13y la corrupción
19:14no llevan a ningún lado
19:15es un modelo
19:16esencialmente humanista
19:17frente a un modelo
19:18clasista
19:19frente a un modelo
19:20de discriminación
19:21esos son los dos modelos
19:22ahora
19:23está dando resultados
19:25nos duelen
19:26homicidios
19:27que hay como el de Carlos Manzo
19:28claro que duelen
19:29y claro que
19:30en el gabinete decimos
19:31por qué pasó
19:31qué es lo que está pasando
19:32que se haga la investigación
19:32y que haya justicia
19:33cómo reforzamos la estrategia
19:35pero regresar a la guerra
19:37contra el narco
19:37o a poner a García Luna
19:38al frente
19:38de la Secretaría de Seguridad
19:40eso nunca más
19:40eso ya lo vivió
19:42el pueblo de México
19:42con mucho dolor
19:43esa es la diferencia
19:45por eso
19:46hay que pensar muy bien
19:48lo que vive México
19:49hoy hacia adelante
19:50y el fortalecimiento
19:52de nuestra patria
19:52y nuestro pueblo
19:53por encima de todo
19:54y su protección
19:55en todos sentidos
19:56dale en me gusta
19:58suscríbete
19:59activa la campanita
20:00y compártelo
20:02para que más gente
20:03lo vea
20:03y compártelo
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada