Hay evidencia forense de que pasó con la médica. Hay un corte profundo en el cuello, aunque luego se determinó que fueron varios. El primer corte fue en la arteria yugular y de forma ascendente.
00:04Los detalles de la mecánica de la muerte de la psiquiatra.
00:14Vamos a hacer un punteo, Jorge, chicos, de lo que se sabe,
00:20obviamente evidencia forense de qué pasó con la médica psiquiatra.
00:27A ver, hablábamos de un corte profundo en el cuello,
00:32pero en realidad fueron varios.
00:34La degollaron de varios cortes en el cuello.
00:39Exactamente, pero los cortes tienen un orden,
00:41porque el primer corte sería la arteria yugular en el cuello,
00:44lado derecho, de abajo hacia arriba,
00:47significa que ascendente sería el corte.
00:49Los segundos cortes que bien marcan la operación de autopsia
00:53habrían sido afectados a posterior de la escena.
00:56Significa que ella estaba sentada en un lugar en el cual la cortan de atrás,
01:01se levanta, se quiere profugar de la escena, del lugar primario,
01:05y a escasos metros, que sería ese famoso pasillo que da salida de la propiedad,
01:09ahí le habrían efectuado varios cortes más.
01:11Heridas corto punzante en el cuerpo.
01:13Para asegurarse al resultado.
01:14Y ahí se da el mecanismo también de autodefensa de la víctima.
01:19Ahí habría pasado eso.
01:21Ahí tenemos, heridas de defensa en las manos y el mentón.
01:26Es decir, hubo tal vez una pequeña lucha con su agresor.
01:29Exactamente, lo que los investigadores presuponen es que hubo una pequeña lucha,
01:34hubo una resistencia y hubo autodefensa por parte de la víctima,
01:37porque hay signos de defensa en las manos de la víctima,
01:41hay golpes en el mentón, en el rostro, que puede haber sido producto de la caída en ese pasillo,
01:47y también de las heridas que se dieron en ese momento.
01:50Esto que están contando, entonces, nos puede dar una idea quizás del género de esa persona,
01:55tendría que ser, o del género masculino, claro,
01:58o de una persona de una contextura física mayor que ella.
02:02Cami, ya seguimos trabajando con vos, allí desde City Bell,
02:08con el misterio del crimen de esta mujer de 65 años,
02:13psiquiatra de profesión, viuda y sin hijos.
02:17Estaba sola en la vida.
02:18Ya venimos.
02:23Último momento.
02:24Exclusivo.
02:37El club de la pelea.
02:42Brutal batalla campal en Gessel.
02:44Nuevamente Gessel.
02:46A las trompadas en la esquina del colegio.
02:52No me gustan.
02:53Y mirá lo que es este video.
02:57Chicos, ¿no?
02:58Menores de edad.
02:58¿Se ven?
02:59Menores de edad, Pampa.
03:00No aprendimos nada.
03:01A los golpes.
03:01No aprendimos nada.
03:02Deben tener 15 y 6 años, ¿no?
03:04Sí, menores de edad.
03:06Comienza la fiesta de ingresos.
03:07Aparentemente con la indumentaria de un colegio, ¿no?
03:09Sí, por lo que empezaron.
03:10En las marcanillas de un colegio.
03:12Y ahí vemos que ni siquiera hay grupos o facciones, ¿no?
03:15Todos contra todos es.
03:16¿Qué hacemos?
03:17¿No son raggers?
03:19¿Las condenas como pedían ejemplares no sirven?
03:24¿Qué hacemos, muchachos?
03:26El problema son los raggers.
03:27El problema es la violencia que tienen hoy los pibes y sus padres y nosotros.
03:34Digo, querer enmascarar o circunscribir a un deporte.
03:40El hecho puntual que ocurrió con Fernando Báez Sosa nos lleva a equivocarnos, ¿eh?
03:45Miren esto.
03:46Esto es la misma ciudad de día.
03:50Posiblemente no hay alcohol en el medio.
03:53Hay pibes con ropa de un colegio.
03:56¿Cómo se explica?
03:57Porque nos quisieron meter con que los peligrosos eran los raggers.
04:00Sí, la realidad es que creyeron que con una condena elevada esto iba a ejemplificar a la sociedad y no iba a volver a reiterarse la violencia, ¿no?
04:11Acá lo que está marcando Pampas es justamente los jóvenes siguen violentándose, pese a lo que le pasó a Fernando, pese a toda la serie que puedan ver al respecto.
04:18Sí, no lo marcaría como un ejemplo de lo que fue Fernando Báez Sosa porque era otro contexto.
04:25Era de noche, había alcohol.
04:27O sea, esto es otra historia.
04:29Pero son jóvenes igual.
04:29No importa.
04:31Peor entonces esto.
04:32Esto fue peor.
04:33Esto fue peor.
04:33De día sin alcohol.
04:34No hay alcohol, es de día.
04:36Hemos visto cómo los chicos se matan a trompadas en el colegio.
04:40Digo, ha pasado en la ciudad de Buenos Aires, en Villa Gesell y en todo el país, ¿no?
04:45O sea, la violencia en las escuelas la hemos reiterado y la venimos mostrando en las últimas semanas.
04:51Esto se da afuera de la escuela y pasa siempre.
04:54¿Cómo frenás esto?
04:55Se convocan los pibes a través de los chats a pelearse afuera de la escuela.
05:00No lo van a hacer adentro.
05:01Si yo te veo peleando con el uniforme del colegio, sé qué colegio es, ¿yo te puedo hacer algo como autoridad del colegio?
05:10Lo que pasa afuera del colegio.
05:12Afuera del colegio, por eso se convocan afuera, porque lo que pasa afuera del colegio queda afuera del colegio.
05:17Hay unas cuadras a la redonda, Pampa, que tiene jurisdicción la escuela.
05:21No está establecido en ningún lado.
05:21Cuando vos superás una cierta cantidad de metros, la escuela ya no tiene nada que ver.
05:25Eso es algo que quizás vos decís, bueno, quizás la escuela tome un protocolo interno de cómo actuar,
05:30pero la verdad no está establecido legalmente en ningún lado.
05:33En un ratito vamos a estar hablando con los padres de este joven que terminó todo magullado,
Sé la primera persona en añadir un comentario