Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
En el marco de la ola de inseguridad que afecta al Partido de San Isidro, los vecinos del lugar difundieron la imagen de quien sería uno de los integrantes de "Los Ninjas", la peligrosa banda delictiva que tiene en vilo a todos los habitantes del municipio.

Recientemente se incrementaron las denuncias por distinto atracos y la poca respuesta de las autoridades ante la dramática situación que se vice día a día.

Si están identificados... ¿por qué la policía no hace nada?

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Este sería uno de los ninjas.
00:09Bueno, este sería uno de los posibles integrantes de esta banda que se hacen llamar los ninjas.
00:20Seriamente los vecinos están muy preocupados.
00:22Hay algo muy particular que diferencia este barrio, la horqueta, en San Isidro,
00:27con otros barrios que sufren la ola de inseguridad.
00:30En otros barrios, donde la gente no insiste en mudarse o vender la propiedad,
00:34porque es la única casa que tienen,
00:37generalmente cuando hay un móvil salen a pedir mayor seguridad.
00:40Es un reclamo permanente.
00:43Yo no se lo voy a pedir a Marcelo mucho ahora,
00:45pero si él fue y estuvo observando el recorrido,
00:48se habrá dado cuenta, Marcelo, que es gran observador,
00:52cómo se ven carteles de se vende en San Isidro.
00:55Las propiedades, cómo se están vendiendo.
00:57Cosa que antes no pasaba.
00:58No, de hecho, me estaban escribiendo vecinos de San Isidro y me decían,
01:03hace un par de meses atrás hubo una reunión en uno de los centros del barrio,
01:08justamente para ver cómo se agrupaban para combatir con esta inseguridad.
01:12O sea, la preocupación viene, viene de arrastre.
01:15Me estaban comentando recién.
01:18No recuerdo el caso, ¿se acuerdan un empresario también que murió en la propiedad,
01:22que estaba maniatado?
01:23Sí.
01:23También en San Isidro había sido, ¿no?
01:24La banda del millón.
01:25Era de la banda del millón.
01:26La banda del millón.
01:27Producto de ese caso, que habían entrado a una propiedad que estaba en una esquina,
01:31también una propiedad muy importante.
01:33Terminan deteniendo en un boliche de la zona de...
01:35La misma banda que le robó el hermano del intendente.
01:36La misma banda.
01:37La misma banda.
01:38Bueno, entonces, estamos hablando de un grupo de jóvenes delincuentes
01:41de edad entre 15, 20, 22 años, que van tomando el poder de la misma
01:46a medida que sus compañeros van quedando detenidos
01:49ante la acción de la policía bonaerense.
01:52Pero se van renovando.
01:53Cambian de nombre, van renovando.
01:55La acción de delinquir es la misma.
01:57Casas muy importantes, gente adulta mayor, y se terminan llevando dinero.
02:02Porque acá tengo entendido, no sé si es así,
02:04corregime Gastón o Marcelo, que se habrían llevado 15 mil dólares.
02:08Además de pesos y joyas.
02:10Marcelo, ¿vos tenés el dato?
02:12Sí, sí, exactamente, esa cifra.
02:15No tengo el dato de joyas, pero sí de esa cifra de dinero.
02:20Que reitero, más allá de que uno puede creer que en domicilio
02:24de estas características puede haber dinero y puede haber, digamos,
02:26elementos de valor importantes, por lo que uno puede presumir
02:30por la característica de una vivienda, cuando van a un lugar
02:34y se llevan esa importante cantidad de dinero,
02:37es porque algún dato tiene.
02:38Sí, es que es lo mínimo.
02:40O es dinero que tiene, ¿no?
02:42O una operación que realizó.
02:44Sí, Marcelo.
02:45O por ahí manejan esa cifra de manera simple y todos los días, ¿no?
02:49Marcelo.
02:49Pero bueno, es más complicado que eso ocurra.
02:51Sí.
02:51O sea, vos sabés que hay un detalle.
02:52A ver, si no es una banda que roba al voleo, va al lugar y ve a alguna casa,
02:56se mete y roba.
02:57Yo voy a contar un detalle de uno de los asaltos que cometió este grupo delictivo,
03:01la banda de los ninjas.
03:02Salta un paredón.
03:03Una casa importante era la que estaba ahí y no fueron a esa casa directamente.
03:07O sea, si fuera al voleo van a esa casa, saltaron una pared lateral,
03:11otra segunda pared lateral y fueron a robar a la tercera casa.
03:14O sea, evidentemente, vieron la forma de entrar por ahí para después acceder a la casa que tenían como objetivo.
03:20No fueron a esa misma vivienda, ¿se entiende?
03:22Por eso no hablamos de robos al voleo.
03:24Casas marcadas, datos importantes que manejan y después cometen el robo, la entradera.
03:30Marcelo, ¿vos pudiste observar esto?
03:32Bueno, acá tenés una coincidencia.
03:34Perdón que te interrumpa, Marcelo, querido.
03:36Sí, déjame cerrar esto y voy con lo...
03:37Dale, dale, dale.
03:38Es verdad lo que decís, porque acá entraron por atrás.
03:41En este caso que marcamos, que ocurrió en las últimas horas,
03:44ingresaron por la parte trasera.
03:46Con lo cual vos para entrar por la parte trasera de una casa,
03:49antes tenés que pasar por otra.
03:50O al menos si es una esquina, ingresar por la casa de al lado.
03:54Es decir, tener ese dato.
03:55Lo que vos marcabas es cierto.
03:58Cuando vos vas a un barrio y te encontrás con carteles de vende o alquila,
04:03hay un motivo solo por el cual la gente lo hace.
04:07Es por la inseguridad.
04:09Porque ponerle que sea por la crisis,
04:11que todo el mundo en un barrio venda la casa para poder vivir,
04:15es más difícil.
04:16Y más aún en barrios de estas características.
04:18Ahora, cuando vos te encontrás con casas importantes,
04:21que están en vende, que están en alquiler,
04:24ponerle que alguno puede hacer que se le complique el mantenimiento.
04:27Pero en general, en general, cuando esto ocurre,
04:31es porque el barrio pasa a ser inseguro.
04:33Entonces están buscando la forma de,
04:35imagino, aquellos que viven en lugares como estos,
04:38por ahí en irse a un country, efectivamente.
04:40Porque ahí tenés una seguridad un poco más organizada que acá,
04:45que tiene la fisonomía de un country, pero que no es un country.
04:48Claro, tal cual.
04:49Tal cual lo marcás.
04:50Estamos viendo videos de diferentes fechas
04:52para que la gente entienda de lo que estamos hablando,
04:55de una zona, de un barrio, de una ciudad como San Isidro,
05:00que está siendo golpeada por la inseguridad,
05:03por la ola de robos.
05:04Esto que vemos en barrios, y es más común,
05:10esto no pasaba en San Isidro, esto no pasaba en la Orqueta.
05:14Un lugar que era elegido por aquel que tenía una diferencia económica
05:18o un mejor pasar económico, elegía esta zona
05:21para poder tener un mejor estilo de vida.
05:23Era el lugar elegido, emblemático,
05:26por sobre otros barrios de la zona norte.
05:27Hoy los vecinos se quieren ir.
05:29El objetivo es dejar San Isidro para irse a vivir
05:31a un barrio privado o un country.
05:34Y recuperar la seguridad que en algún momento tuvieron ahí.
05:38Desde hace un largo tiempo,
05:40San Isidro es blanco de ola de robos.
05:43Lo cuenta Marcelo Muchi, lo ratifica Gastón Marote,
05:45y además nos avalan los hechos que estamos mostrando.
05:48Videos de hace cinco meses que se vienen repitiendo
05:50con mismos integrantes de diferentes bandas.
05:53De la nueva tendencia.
05:53A ver, hay algo crucial acá, ¿no?
05:56San Isidro es una zona, como ustedes decían,
05:58de gran caudal económico, personas importantes.
06:02¿Será que se está dejando lugar a una zona liberada?
06:05Porque si vos querés frenar esto, lo frenás.
06:07Hay garitas en todas las esquinas.
06:09Garitas de seguridad.
06:09Sí, pero las garitas, a diferencia de lo que pasaba
06:12hace diez años atrás aproximadamente,
06:15ya no tiene personal.
06:17Ya la garita está vacía y quedó como una reliquia.
06:20En los barrios ya no hay personal.
06:23Y de hecho, la gente que trabajaba en las garitas
06:24no tenía armamento.
06:27Era simplemente observador.
06:28Ante esto, yo lo que me pregunto es lo que se ha calmado
06:31un poco.
06:31¿Pueden haber caído en desgracia o estar en una situación
06:34económica compleja como para no tener cuidadores
06:38en todas las esquinas?
06:39¿Sabés lo que pasó?
06:40No, desconfiaba.
06:41¿Sabés lo que pasó, Ana?
06:42Esa es una idea.
06:42En un momento se dio una ola de robos muy importante
06:46en los barrios, en la zona de San Isidro
06:48y otras zonas del norte de Conuruba.
06:50Bueno, Buenarense, en donde los entregadores
06:52eran los que trabajaban en las garitas.
06:54Marcaban o daban información a las bandas de delincuentes
06:57qué casa podían robar.
06:59Esto se conoció, esto se repitió
07:01y lamentablemente por pocos tuvieron que pagar mucho.
07:05Se terminó con la seguridad que se pagaba
07:07y aquellas personas que daban tranquilidad
07:10estando en las garitas.
07:11Era muy también de los 2.000, la entrada se había aflojado
07:15y ahora volvió nuevamente.
07:16Pasa que un poco es como dice Tamara en un punto,
07:19porque realmente si los vecinos ya se reunieron,
07:22vienen juntando firmas, las vienen presentando al municipio,
07:25bueno, hay una no toma de decisión para poder empezar a trabajar
07:29y fregar esta ola.
07:30O las decisiones que están tomando no alcanzan
07:32o no son las correctas.
07:34Puede ser que el municipio esté tomando alguna acción,
07:36pero evidentemente no alcanza.
07:38Mirá, ahí pasa una patrulla, justo.
07:40Ahí acaba de pasar una patrulla.
07:42Estábamos hablando...
07:43¿Viste?
07:44Claro.
07:44Me la mandaron.
07:46Callando, dijeron.
07:47Es clásico, está llevando adelante una cobertura.
07:50Con el móvil negro, a vos te habrá pasado no una.
07:52Tenemos televidentes.
07:53Olvidate.
07:54Tenemos televidentes, si no se están mirando.
07:56Olvidate, olvidate.
07:57Pasa comúnmente.
07:59Uno está haciendo la cobertura y a los 2 segundos que empezó a hablar,
08:02SRAC pasa la patrulla.
08:04Hay titulares de estudios jurídicos importantes
08:05que están trabajando en la reforma laboral que viven por esa zona.
08:08Les cuento.
08:10Así que tendrían que cuidarlos un poquito más.
08:14Titulares de estudios jurídicos empresariales.
08:16No, no estoy entendiendo.
08:18Yo me perdí en la información.
08:18¿Qué querés decir con eso?
08:19Deberían cuidarlo un poquito más.
08:21No, a ver, que se supone que tienen que tener llegada al Estado,
08:24al gobierno, al municipio.
08:25A ver, gente importante que vive en esa zona.
08:27Ah, pensé que tenía algún tipo de amenaza
08:29alguno de los integrantes que estaba haciendo la reforma laboral.
08:32Ojo con lo que decías.
08:34La CGT está lejos de amenazar a alguien.
08:36Yo lo que te digo es que...
08:39Espero que tampoco sea, chicos, porque hemos bajado
08:43la línea de discusión a la violencia.
08:46Tenés razón en eso, sí.
08:48Me parece que tenemos que empezar a tratar de formarnos un poco más
08:51para poder tener, negro, una discusión un poco más elevada.
08:55Básicamente no interrumpir al otro cuando está hablando
08:57y escuchar a la otra persona.
08:59Así se hace una discusión y podés llegar a entender al otro
09:03que piensa diferente a vos, porque una puede estar equivocada.
09:05Está bien, también.
09:06Pero el respeto hacia la otra persona tiene que estar siempre, ¿no?
09:09Lógicamente.
09:09A veces uno se deja llevar por el impulso.
09:11Somos humanos y tenemos errores.
09:13Sí, totalmente.
09:14Bueno, volvemos a San Isidro.
09:16Marcelo, contanos.
09:19Fuera de cámara, ¿cuántos vecinos se acercaron y te dijeron,
09:21che, la verdad, crónica?
09:22200.
09:24La estamos pasando mal.
09:25150, 50, 10.
09:27¿10?
09:28Cero.
09:29¿Viste?
09:30Cero.
09:32No, no quieren exponerse, pero tampoco quieren exponerse con esto de
09:37es un lugar inseguro.
09:38En muchas oportunidades quienes viven, Marce, querido, en lugares así,
09:43me parece que interpretan de que si salen a hablar y terminan diciendo,
09:48che, acá es inseguro, quizás pueden llamar más a los delincuentes
09:53que a la propia policía o a los propios patrulleros del municipio
09:58para que los resguarden.
10:00Alguien me contó, Pajarito, Pajarito Marce, me contó,
10:03escuchá al dato Marce, Pajarito me contó que varios vecinos
10:07se enojaron con esta familia cuando empezó a dar a conocer
10:13que la habían robado.
10:14Sería la hija de un gran periodista, saben que tiene una repercusión.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada