Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hemos establecido un protocolo en el que se le conceden cinco minutos de presentación libre
00:04para que usted presente al Consejo sus credenciales académicas, su hoja de vida,
00:08así como cualquier otro elemento que usted considere pertinente para la evaluación que vamos a realizar.
00:14Concluida esta parte, los miembros del Consejo podrían hacerle preguntas por un espacio que no superen los 15 minutos.
00:21Tiene usted la palabra y le deseamos la mejor de la suerte.
00:23Honorable Vice Presidente Constitucional de la República Dominicana
00:33y de este Consejo Nacional de la Magistratura, reitero, de la magistratura,
00:43porque en su denominación es lo más sustancial y a la vez,
00:53es el objeto de su integración, evaluar aspirantes o postulantes a las altas cortes como jueces.
01:06Y en ese sentido creo que voy a tratar nueva vez porque en la antero inmediata ocasión o concurso
01:25yo participé precisamente a algo similar que hoy estamos conociendo.
01:34Antes de yo establecer algo que creo que es sustancial, quizá de algún procedimiento, si se me permite,
01:47permítame reciprocar extensivamente a toda la integración de este Consejo
01:56el saludo protocolar que usted me ha dispensado y como en la inmediatez me ha observado
02:05que dispongo de un tiempo cronometrado para expresar lo que yo crea con lugar relacionado
02:17con mi aspiración a juez del Tribunal Superior Electoral.
02:26Esa integración constitucionalmente legal, yo pude observarla en aquella ocasión
02:35como previsor de cuando quiero hablar primero, como una costumbre de ex juez,
02:45necesito pruebas para saber sobre qué base fáctica quiero argumentar,
02:52deviene en que la integración que tiene el Consejo Nacional de la Magistratura,
02:57esa legalidad comprende dos aspectos, precisamente con relación a lo atinente a la de la magistratura.
03:11Unos son jueces o magistrados, el resto no lo es.
03:18Esa contrariedad con relación que unos son magistrados y otros no,
03:28va a ser un aspecto de consideración de mi parte como aquella ocasión de una sana crítica
03:36que la considero oportuna porque usted me ha dicho que yo debo relacionar lo que yo crea en mi aspiración
03:45y esa libertad yo debo decirle que reconozco como aquella vez que usted es un excelente conductor
03:59en la moderación de este Consejo, porque precisamente esa diferencia,
04:07yo quisiera que se me interpretara diferentemente como en aquella ocasión,
04:17que si mal no pueden recordarse o yo recordar lo que allí estuvieron,
04:25produjo un incidente innecesario, inoportuno,
04:29tan solo porque yo pedí una condición que dije que no era cine cuanón
04:37para que lo que pudo ser una entrevista, como pienso que soy,
04:44no se dio, no se dio el diálogo un elemento crucial en toda evaluación,
04:52porque según la psicometría, en las evaluaciones que lo contempla lo que se llamaba psicología industrial,
05:03yo vuelvo a informar que en 1968, yo siendo estudiante del Luther College en Iowa State, en Estados Unidos,
05:13yo escribí en un artículo de un periódico que no era correcto psicología industrial,
05:19porque no son todas las organizaciones industrias y todas las organizaciones evalúan
05:25y pienso yo que a partir de ahí fue que se me concedió el honor de llamarse psicología organizacional.
05:35Yo estoy oyendo la información, pero quisiera por favor...
05:39Doctor, ya estamos pasando del tiempo, los cinco minutos...
05:42No le oí bien, por favor.
05:43Los cinco minutos, ya estamos pasando, con la brevedad posible que pueda terminar los cinco minutos.
05:49Bueno, escúcheme, lo que sucede es que yo no traigo nada nuevo,
05:54por una simple razón, y he establecido un criterio previo de que cuando yo participé,
06:02por esa contrariedad que tiene este consejo,
06:08a mí no se me consideró, como yo puedo decirlo, el mejor.
06:11Belvigracia es que lo que yo pude hacer fue dar una cátedra magistral,
06:20porque los que estaban allá, que no son jueces, objetaron el diálogo previo.
06:29Yo había dicho que conceptualizaron, me lo objetaron.
06:31Doctor, tenemos cinco minutos, que se le da a todo el mundo, ya usted se ha pasado,
06:36queremos, por favor, le damos un tipicito para que concluya.
06:40Yo le digo y le repito, no traigo nada nuevo, yo lo que creo,
06:44que aquello que fue tan trascendente, que hoy el Consejo,
06:49el Tribunal Superior Electoral, tiene un nuevo reglamento,
06:53porque el César René Peñaló Osuna, lo vaticinó en aquel momento.
06:56Y eso es más que un aval extraordinario.
07:00Yo no lo estoy reclamando.
07:01Yo lo que digo es que eso debió apreciarse como usted,
07:06que sin ser juez, ni ser magistrado, tuvo,
07:11que lo agradezco el honor que recibí,
07:14de por lo menos considerarme, darme las gracias por lo que aporté.
07:19Entonces, yo tengo aquí en mi cerebro,
07:23algo que si aquello fue trascendental, como los acaba de demostrar.
07:27Pero no puedo, tenemos las reglas.
07:30Las reglas son cinco minutos.
07:31Bueno, si la regla quiere impedir,
07:34quiere impedir que lo que traigo es suma con trascendental, amén.
07:37Pero permítame finalmente,
07:39lo que yo traigo, atañe,
07:41a que no se cuestione la cedulación que viene.
07:45Porque en la 423, dígase,
07:49reglamento ley que tiene que ver con el registro civil,
07:55yo traigo acá, como aquella vez,
07:58asunto de constitucionalidad,
08:01que si no se deroga lo que está contenido en ese,
08:06la cedulación será cuestionada.
08:08Y son cosas que atañen el Tribunal Superior de Estado.
08:10Bien, doctor, pero esto es una entrevista para conocer a usted
08:15y hacerle una evaluación como un futuro juez,
08:19ya sea del Tribunal Superior Electoral
08:23o de la Suprema Corte de Justicia.
08:26Ya han pasado más de cinco minutos.
08:29Perdón, es que precisamente...
08:29Perdón, han pasado ya más de cinco minutos
08:32y lo que tenemos es que a ver si alguno de los consejeros
08:35quisiera hacerle una pregunta.
08:37Así que ese es el procedimiento que tenemos aquí
08:40y que todo el mundo lo respete
08:41y que espero que usted también lo respete de esa manera.
08:45Así que vamos a pasar ahora a las preguntas.
08:47No, es que yo no sé si tú me entendió.
08:50Yo no estoy detrás aquí de que presentar algo nuevo.
08:54Yo traigo lo que dije, que es trascendental
08:57y que debió evaluarse...
08:59Bueno, pero ya entonces usted tiene que respetar
09:01lo que tenemos aquí pactado
09:05y lo que han respetado todos los demás postulantes.
09:08Por lo tanto, pasamos a las preguntas ahora.
09:11¿Hay alguna pregunta?
09:14El presidente del Senado le va a hacer una pregunta.
09:18Muchas gracias, señor presidente.
09:19¿Cómo evalúa usted el régimen disciplinario
09:25aplicado a los jueces electorales?
09:33Mire, en la ocasión pasada
09:37yo dije
09:40que como se trata de derecho
09:45y aquí los únicos
09:49los únicos
09:50que pueden evaluar
09:53lo que yo voy a decir ahora
09:55tiene que ser de conformidad
09:57con lo que establece
09:58el reglamento 1-25
10:01que tiene que tener conocimiento
10:05de la lógica jurídica y dialéctica
10:07que tiene que tener conocimiento
10:09de apreciar los conocimientos científicos
10:11y sobre todo
10:12sobre todo
10:14la máxima dependencia
10:15en ese sentido
10:16yo voy a hablar
10:18para quienes son jueces
10:20porque acabo de decir
10:21que la vez pasada
10:23traje algo que los jueces
10:25solamente los
10:26podría saber
10:28pero lo demás no lo conoció
10:29yo traje algo
10:30que no sabía el consejo
10:32que debió saberlo
10:33y yo me siento atado aquí
10:35me siento atado
10:37porque hay una parte
10:38inidonia cognitivamente
10:41y lo que yo le pueda decir a usted
10:44con relación a eso
10:45yo me siento atado
10:46porque no sé
10:47hasta donde se puede evaluar
10:49porque si aquello
10:50sabe lo que es predecir
10:52la transformación
10:53del reglamento
10:54del tribunal
10:55del tribunal superior
10:56que nadie lo ha hecho
10:58yo me considero
11:00el más idóneo
11:01porque nadie
11:03ni siquiera
11:03para la suprema
11:04ha traído
11:05asuntos que hoy
11:06son jurisprudencia
11:07búsquese las 6
11:084 6
11:09del tribunal
11:10constitucional
11:11pues sin proponerlo
11:12me ha dado la razón
11:13entonces yo me
11:14me temo
11:16hablar
11:16me temo
11:17hablar
11:18porque si aquello
11:18que fue tan senedal
11:19que puedo
11:20yo por eso reitero
11:22lo que yo dije
11:23está escrito
11:23está ahí
11:24es suficiente
11:25porque me siento atado
11:28bueno pues muchas gracias
11:30doctor
11:30muchas gracias
11:31por su posición
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada