00:00Es un trabajo coordinado, así se tiene que trabajar.
00:03Qué desgracia lo que nos ha ocurrido, pero hay que actuar inmediatamente para darle una solución.
00:08Primero, humanitaria en la primera instancia y después ya veremos los temas de infraestructura.
00:11Hay vehículos que están en carretera también, que no permiten poder circular justamente.
00:16Hasta 50 derrumbes se han registrado hasta el momento.
00:18Hay mucho delizamiento todavía.
00:19Eso son infraestructuras, hay que tener paciencia.
00:24Esto es nuestra madre naturaleza la que actúa.
00:27Por eso también hay que cuidar a la madre naturaleza.
00:30Tanto discurso 20 años y le hemos dado tan duro.
00:32Aquí vienen respuestas también, hay una reacción.
00:35Creo que paciencia en las infraestructuras, por favor, yo les ruego, vamos a hacer una valoración.
00:39Justamente haremos un recorrido por ruta para ver las consecuencias.
00:44Todo esto lo vamos a elevar a instancias de instituciones internacionales,
00:50ya que en cuanto a los recursos del Estado hay mínimos.
00:56Hay mínimos para sostener y por eso estamos llamando a la colaboración internacional con el ámbito de las multilaterales.
01:04Se está ordenando la economía, estamos ordenando los recursos, estamos ordenando la casa.
01:09Pero estas situaciones de emergencia necesitamos siempre una ayuda o una cooperación extra.
01:14A las familias, por favor, que sepan que su gobierno está detrás de cada uno de los requerimientos para poder ayudar.
01:22La desgracia ya está dada, ahora hay que paliar el dolor, darle una mejor instancia de los siguientes días,
01:31y de ahí en más ir buscando soluciones como infraestructuras en líneas generales, reactivar nuestras carreteras, ver qué soluciones son las más inmediatas.
01:38Bueno, asumo, como vuelvo a reiterar, el gobernador es el que está como máxima autoridad del departamento,
01:46respetamos las jerarquías, los municipios que a través de la cooperación con el gobernador,
01:51nosotros estaremos presentes para colaborar.
01:54Les agradezco mucho, gracias por estar acá, un cariño grande y vamos a ayudar a la gente.
01:59Gracias, gracias, presidente.
02:01Al retorno podrán dar informe, entonces, es el compromiso del presidente del Estado Plurinacional,
02:06de que luego del sobrevuelo que se va a realizar en estos momentos,
02:09se va a dar un informe de cuáles son las zonas más afectadas,
02:14cuáles son las zonas que han causado, han tenido más destrozos o más desastres en esta riada
02:19que se ha registrado en la antigua carretera Cochabamba.
02:22Y lo vemos acompañado del Cuerpo de Ministros de Estado
02:24para luego dirigirse hasta los dos helicópteros que están esperando,
02:29aguardando que puedan llegar las autoridades y poder en estos trasladarse
02:32hasta las zonas de la carretera antigua Cochabamba
02:35y ver los desastres que ha causado esta riada en la zona de los valles cruceños,
02:41es decir, Sama y Pata, la zona de Cuevo y la zona de Achiras.
Sé la primera persona en añadir un comentario