00:00Cambiamos el rumbo a la información para contarles que dos niños están internados a causa de rotavirus en Cochabamba.
00:06Uno de ellos se encuentra en terapia intensiva.
00:09Cochabamba mantiene un estado de alerta ante la confirmación de casos positivos de rotavirus en el departamento.
00:14Dos menores de edad fueron trasladados al hospital pediátrico tras las complicaciones de sus cuadros clínicos.
00:20Se trata de un niño de tres años y otro de cinco.
00:22Uno permanece internado en salas comunes, mientras que el segundo recibe atención en la UTI debido a que su condición se agravó por desnutrición.
00:29Son pacientes que están recibiendo la atención correspondiente.
00:34Sin embargo, esto llama la atención porque son enfermedades prevenibles y además en esta época de lluvias estamos ante una posible emergencia de enfermedades infecciosas debido a la contaminación de las fuentes de agua, de los alimentos que podemos tener especialmente en las zonas que están sufriendo de inundaciones.
00:56El rotavirus es una infección altamente contagiosa pero prevenible mediante vacunación.
01:01Por este motivo, los especialistas expresan preocupación ante el incumplimiento de los esquemas establecidos, especialmente en áreas rurales donde las condiciones de vida son más complejas.
01:10La falta de servicios básicos y la acumulación de agua por inundaciones incrementan el riesgo de transmisión, por lo que especialistas están muy preocupados.
01:17El rotavirus es una enfermedad infecciosa que ataca principalmente a niños menores de 5 años produciéndoles diarrea.
01:24Es una enfermedad prevenible porque existe vacuna.
01:29Esa diarrea les lleva a un estado de deshidratación que a lo largo de unos días puede convertirse en un estado de choque.
01:37El choque es cuando falla la circulación de la sangre y en algunos escenarios más críticos incluso el paciente puede llegar a perder la vida.
01:45Pero cuáles son los síntomas y cómo se transmite el rotavirus le vamos a explicar.
01:51Porque el rotavirus continúa siendo una de las principales causas de diarrea en menores de 5 años.
01:56Se transmite con facilidad por contacto con superficies contaminadas, alimentos o agua y afecta especialmente a comunidades con acceso limitado a servicios básicos.
02:05Los síntomas aparecen de forma repentina, provoca vómitos, fiebre y diarrea intensa que puede durar varios días.
02:12La combinación de pérdidas de líquidos y deshidratación severa convierte esta infección en una amenaza para la salud infantil.
02:19En algunos casos los pacientes requieren hospitalización para estabilizarse y evitar complicaciones mayores.
Sé la primera persona en añadir un comentario