Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Una mariposa monarca recorrió 3,000 km desde #Canadá hasta #Michoacán, y por primera vez científicos siguieron su viaje con un diminuto GPS.

#PaolaRojasDPC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hablando de las mariposas monarca, fíjense, hay un proyecto muy interesante
00:04de quienes lograron seguir este viaje migratorio tan emblemático en todo el continente,
00:12Canadá, Estados Unidos y México.
00:14¿Cómo seguirlo? Con unos transmisores que les pusieron a las mariposas
00:19para observar detalles que son inéditos.
00:22Miren qué maravilla.
00:23En lo más profundo de los bosques entre Michoacán y el Estado de México,
00:32una mariposa monarca completa un viaje que parece imposible.
00:35Casi 3.000 kilómetros desde Canadá hasta un árbol de Ollamir.
00:39Este año, por primera vez, científicos pudieron seguir cada paso, o mejor dicho, cada aleteo,
00:45gracias a un diminuto transmisor GPS pegado a su cuerpo.
00:48Este chip se llama Blue Morpho.
00:55Pesa apenas 0.06 gramos y fue creado para no afectar el vuelo de las monarcas.
01:01Puede conectarse con cualquier teléfono celular y a través de una aplicación detectar
01:05si una mariposa marcada está cerca.
01:08Así, 500 mariposas fueron equipadas con esta tecnología durante su viaje migratorio para este 2025.
01:14Esta tecnología permite ver rutas que antes eran imposibles de rastrear.
01:20Gracias a ella, este año observaron casos sorprendentes.
01:24Una mariposa viajó por toda la costa de Estados Unidos, pasó por Florida, cruzó el Caribe,
01:30llegó a Cuba y luego entró a México por Veracruz.
01:33Dos de las 500 mariposas marcadas ya llegaron a sus santuarios en Michoacán.
01:38Una recorrió más de 2.500 kilómetros en 43 días.
01:42La otra casi 3.000 desde Canadá hasta posarse finalmente en los bosques de Angangueo.
01:49Este monitoreo detalla duración del viaje, rutas exactas y puntos críticos del descanso.
01:54Información que antes se perdía en el aire y que hoy ayuda a proteger una de las migraciones más increíbles del mundo.
02:02Pero la tecnología por sí sola no basta.
02:05Cada año a las monarcas les cuesta más trabajo llegar hasta México.
02:08La tala ilegal, los pesticidas y el cambio climático han reducido su población en hasta 80% durante las últimas décadas.
02:18Los bosques degradados ponen en riesgo a millones de mariposas que dependen de estos santuarios para sobrevivir.
02:24Las mariposas ya están llegando, pero cada temporada vienen menos.
02:28Los bosques de Ollamel se topan con talamontes, cultivos que avanzan y un clima que cambia más rápido de lo que ellas pueden adaptarse.
02:36Su viaje es un milagro y hoy más que nunca está en riesgo.
02:43Informó Montserrat Ortiz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada