00:00En Baja California Sur, aunque no es su destino final, Los Cabos es una ruta común para la mariposa monarca durante su migración entre octubre y diciembre.
00:07Veamos lo que está pasando en estos meses.
00:14Aunque Los Cabos no es el destino principal de hibernación de la mariposa monarca y otras especies más,
00:20sí es una zona frecuente por donde pasan en su ruta migratoria de octubre a diciembre.
00:25De manera atípica, este año inició en septiembre derivado de las lluvias.
00:31Sin embargo, miles no pudieron continuar su trayecto debido a la falta de cuidado, conservación y preservación de la especie en la localidad.
00:40El comportamiento presencial en estos días es común en varias especies de insectos después de las lluvias.
00:46Los insectos salen en busca de alimento, reproducción o nuevos hogares.
00:48En el caso de estos mariposas, abundaron por factores climatológicos que favorecieron su reproducción y se irán moviendo hacia el sur,
00:54conforme vayan encontrando agua, alimento y las mejores condiciones para vivir.
00:59También destacan la falta de programas gubernamentales, de asociaciones e instituciones para proteger su tránsito por la ciudad.
01:07Hay factores que atentan contra su supervivencia, como la deforestación,
01:11la introducción de plantas que puedan desplazar a las especies nativas,
01:14humigaciones y, por supuesto, la fragmentación del hábitat al cruzar por carreteras, autopistas y tránsito de vehicula.
01:19De acuerdo con el biólogo, las mariposas que se pudieron observar son de la familia Pireidae,
01:37géneros Poevis y Eurema, también conocidas como mariposas amarillas o sulfurinas.
01:44Ambos géneros suman más de 60 especies, de las cuales al menos 20 se distribuyen en el neotrópico.
01:51Una región que abarca gran parte de Sudamérica, hasta una parte de México y Estados Unidos.
01:57Si a ti te gustaría apoyar a estos animalitos que proporcionan este espectáculo,
02:02hay varias formas de lograrlo.
02:03Lo recomendable es disminuir la velocidad si llegas a verlas mientras vas en el auto.
02:06Aumentar las plantas que se suelen alimentar, como lo son las febáceas, rosales, crucíferas,
02:11árbol de caucho, algunas suculentas, palmeras, azol, manzaniña, dálvia, quesantemo, entre varias otras familias.
02:17Tiene mucho que no veía, apenas esta semana, de hecho, he estado viendo mariposas.
02:21Y pues yo ya tengo 15 años aquí, ya tiene unos ayuntos que no se veían,
02:26pero la verdad exactamente no sé cuánto, pero he visto muchas, muchas puntas.
02:31Lo primero que me toca ver es que la razón es agradable,
02:34porque cuidar el medio ambiente para que se pueda cuidar.
Sé la primera persona en añadir un comentario