En Bolivia, el exministro de Defensa Edmundo Novillo corrigió las denuncias del presidente Rodrigo Paz sobre un presunto caso de corrupción en la compra de radares destinados al control del espacio aéreo del país a nivel país. teleSUR
00:01El presidente Rodrigo Paz no ahorra adjetivos para descalificar la administración del gobierno de izquierda del movimiento al socialismo.
00:09Cloaca. Eso es lo que hemos encontrado. Hemos encontrado una cloaca.
00:16Y al propio país lo definió como un cadáver.
00:20No estamos transformando al Estado. Básicamente estamos haciendo una autopsia. El Estado está muerto.
00:26El mandatario llegó a esas conclusiones al denunciar que en los primeros siete días de administración ha encontrado supuestos casos de corrupción que superan los 15 mil millones de dólares.
00:38Y citó solo uno, la compra de radares, como ejemplo.
00:42Que se hayan comprado los nueve radares, hay nueve radares. Nunca funcionaron y son 360 millones de euros.
00:51O sea, de que se compraron, se compraron. Pero entonces esa es la desproporción de lo que está ocurriendo. Estoy dando un ejemplo nada más.
01:03El exministro de Defensa del anterior gobierno en un mensaje por redes sociales aclaró que los radares comprados hace 10 años no son nueve, sino trece.
01:12Y que su precio es de 160 millones de euros menos que la denuncia presidencial.
01:17Los radares no son el número de nueve, son trece radares, de los cuales siete son de uso militar y cinco radares son de uso civil.
01:32Y un radar es mixto. Esa es una primera aclaración que quiero hacer.
01:37Una segunda aclaración que quiero hacer es que el costo, según contrato, no es de 360 millones de euros.
01:47El costo, según contrato del 2016, es de 191 millones de euros.
01:55Otras aclaraciones del exministro de Defensa es que los siete radares de uso militar están en pleno funcionamiento.
02:03En tanto que los seis civiles esperan certificación.
02:06Ya se pagó el 97% del costo y se adeudan cuatro millones de euros.
02:11Antes de emitir cualquier opinión sobre cualquier proyecto, es decir, primero debe recibir información veraz, información objetiva, cierta, demostrable.
02:29Y yo creo que de esa manera él va a tener fundamentalmente un criterio y una opinión más completa con la finalidad de no cometer exorbes.
02:38El nuevo gobierno asumió el pasado 8 de noviembre y había prometido medidas económicas a partir del día 9
02:45para superar la escasez de dólares, combustibles y la inflación.
02:49Medidas que aún no se adoptaron.
02:52Entre ellas está disminuir o anular la subvención a los combustibles y otros rubros,
02:57definir nuevo precio para el dólar y reducir el aparato estatal.
Sé la primera persona en añadir un comentario