Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Piden al MP investigar compra de tres radares; dos resultaron inservibles

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La inversión de entre 25 y 30 millones de dólares en la compra de tres radares para combatir el narcotráfico en la administración Hernández
00:08es un gasto millonario del gobierno de Honduras que genera más dudas que resultados.
00:14Dos de los radares resultaron inservibles porque fueron diseñados para zonas desérticas
00:19y no para un país con costas abiertas al Caribe y al Pacífico.
00:23Se ha puesto de moda nuevamente el tema de los radares.
00:25Entonces recordemos que con fondos de la tasa se compraron tres radares en el 2014 a Israel
00:31un costo aproximado de 25 a 30 millones de dólares, estamos hablando de casi 500 millones de lempiras.
00:37Esto pues definitivamente fue una inversión grande, pero a raíz de lo que dice la Fiscal General de Estados Unidos
00:44es que surge de parte de las Fuerzas Armadas ese comunicado de decir que Honduras no cuenta con radares.
00:51La inversión a criterio de analistas desnuda la falta de planificación e improvisación gubernamental
00:57en la lucha contra las drogas, pero las dudas no terminan allí.
01:01La llamada tasa de seguridad, impuesto creado para fortalecer la seguridad ciudadana,
01:07continúa cobrándose pese a que el gobierno actual prometió eliminarla en su plan de gobierno.
01:13Se dijo de que esta iba a desaparecer, pero que vemos que sigue activa y con mayor presupuesto
01:19porque no se compra el software necesario para los radares, así como otro tipo de implementación
01:28que ocupa el día a día la Policía Nacional en el ejercicio de sus funciones.
01:33En tres años y medio del actual gobierno ya se han recaudado más de 16 mil millones de lempiras.
01:39Sin embargo, según la Asociación para una Sociedad Más Justa, no hay rastro de 6 mil millones de esos fondos
01:46y la comisión encargada no respondió aún a siete requerimientos de información.
01:51Lamentable lo que ocurre, esperamos que si hay una respuesta por parte de la Secretaría de Finanzas,
01:56que sea una respuesta positiva y que aparezcan esos 6 mil millones que no aparecen reflejados en esos informes de ejecución.
02:03La falta de transparencia en la utilización de esos fondos abre un vacío que muchos consideran
02:09debería ser ya investigado por el Ministerio Público.
02:13Lo que corresponde es que el Ministerio Público empiece a investigar.
02:17Si hay dineros que no cuadran, se tiene que dar cuenta de ello, ¿verdad?
02:20Máxime, cuando a través de la tasa de seguridad se manejan millones y millones de lempiras
02:25para supuestamente dar seguridad al pueblo.
02:28Y en la actualidad, pues, es de conocimiento público que esa seguridad es casi una utopía o un sueño iluso.
02:35Considero que ya una vez que se pagó la deuda que dejó el gobierno anterior,
02:43esta tasa de seguridad debe ser revisada a la ley por el Congreso Nacional
02:49y en ese orden diría, pues, quitarla porque es más lo que se le está cobrando
02:56de los impuestos a la población hondureña
03:00y no está dando los resultados esperados por nuestro pueblo.
03:06Analistas estiman que la presión internacional debe alentar al gobierno
03:10a dar cuenta de cómo invierte los fondos de la tasa de seguridad
03:14y que fue de la promesa de eliminar ese impuesto a los hondureños.
03:19Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:30
Próximamente