Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
En Uruguay, en medio de un clima de tensión entre oficialismo y oposición, esta última prepara tres nuevas interpelaciones a ministros en torno a acusaciones de corrupción. En este sentido, politólogos aseguran que ninguna tiene que ver con ningún tema que sea preocupación de la ciudadanía, sino que son interpelaciones de presuntas corrupciones. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El clima político de Uruguay atraviesa un momento de creciente tensión.
00:05Oficialismo y oposición elevan el tono en medio de acusaciones de corrupción e inoperancia política
00:11y cada decisión del Ejecutivo es respondida con virulencia.
00:16Días atrás, el gobierno de Yamandú Orsi suspendió un contrato firmado por la administración anterior
00:21para la construcción de dos patrulleros navales por 90 millones de dólares con la empresa española Cardama,
00:27hoy sospechada de haber fraguado documentos para acceder a la licitación.
00:32Hemos decidido hacer denuncia ante la justicia en su fase civil y también penal
00:40porque hay fuertes indicios de que estaríamos ante una estafa o un fraude al Estado uruguayo.
00:50Esta decisión cayó muy mal en los ex gobernantes del Partido Nacional
00:54que denunciaron que el gobierno actuaba de forma irresponsable y decidieron interpelar a la ministra de Defensa.
01:01Cuando no se tiene rumbo, como no tiene el gobierno del Frente Amplio,
01:05el camino que se busca es romper los logros obtenidos.
01:08Y por lo tanto, la gravedad de esta decisión,
01:13que se suma la gravedad de romper algo que es tradicional,
01:17que es el patrimonio de seriedad de nuestro país.
01:20¿Quién va a querer, qué país va a querer tratar con el Uruguay
01:22si sabe que un gobierno con una irresponsabilidad manifiesta por una razón política menor
01:27puede romper el contrato como si fuera un papel mojado?
01:31Las diferencias entre oficialismo y oposición siguieron escalando
01:35y se trasladaron a otros ámbitos de la gestión pública.
01:38Por temas locales y de casi nula relevancia social,
01:42las bancadas opositoras decidieron impulsar dos nuevas interpelaciones
01:46a la ministra de Salud, Cristina Lustenberg,
01:48y al ministro de Educación y Cultura, José Maía.
01:51Una decisión que es interpretada como parte de una estrategia de desgaste
01:55que se inició apenas asumido el gobierno
01:57y que parece alejada de los problemas sociales.
02:01Yo me preguntaría, de esas interpelaciones,
02:03de las tres interpelaciones que se va a hacer,
02:05ninguna tiene que ver con ningún tema que sea preocupación de la ciudadanía.
02:08Ninguna tiene que ver con la economía, con la seguridad,
02:10con el empleo, con el trabajo, con la pobreza,
02:12con la gente en situación de calle.
02:13No, son tres interpelaciones por casos que son de presuntas corrupciones
02:17de sistema político y que ni siquiera son casos claros,
02:19no son casos que estén como ocupando, si se quiere, el pensamiento de la gente.
02:25Alta tensión en esferas políticas y desconexión en los problemas ciudadanos
02:29comienzan a reflejarse tímidamente en los estudios de opinión.
02:33Aunque la valoración personal del presidente Orsi sigue siendo alta,
02:38la opinión favorable al gobierno cayó 5 puntos,
02:42creció la desaprobación en 11 puntos
02:44y los juicios neutros hoy comprenden al 30% del electorado.
02:49Una porción muy alta que comienza a reflejar ciertos niveles de agilidad política.
02:55Mateo Grille, Telesur, Montevideo, Uruguay.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:35:58
Próximamente