Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 23 horas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y vamos a Ecuador porque el país votó por el no este domingo en un referendo y una consulta popular impulsadas por el gobierno de Daniel Novoa.
00:11Rechazaron, entre otras propuestas, el regreso de las bases militares extranjeras que fueron prohibidas desde 2008
00:17y la redacción de una nueva constitución que buscaba reemplazar a la promovida por el expresidente Rafael Correa.
00:23Por ello conectamos con nuestra corresponsal Carolina Mela.
00:26Muy buenos días. Con el avance del conteo de votos, ¿cómo quedaron los resultados definitivos de la consulta y del referendo?
00:37Ya va más o menos el 98% de las actas escrutadas, casi casi entonces el 100% y con esto ya es definitivo.
00:45Él no ganó en todas las preguntas, en las cuatro preguntas.
00:48De manera muy particular, justo las que tú estabas mencionando, que es la de eliminar esta prohibición de tener bases militares extranjeras en el país
00:57y también convocar a una asamblea constituyente.
01:01Prácticamente él no se impuso en todas las provincias del país, a excepción de la provincia de Tunguragua.
01:08Es una provincia que está en la región andina y donde, bueno, el partido, justamente el presidente,
01:13no solamente de él, sino también de su padre, quien intentó cinco veces llegar a la presidencia de la República en otras ocasiones,
01:21pues tiene varios proyectos sociales ahí desde hace muchos años atrás
01:24y probablemente esa pudo haber sido una incidencia, ¿no?, de todavía recordar el apoyo que pudo tener el presidente en esta provincia en particular.
01:34Bueno, ¿y cómo interpretar, Carolina, los resultados de esta consulta popular y del referendo?
01:38¿Qué mensaje, quizá podríamos decir, que le están enviando al gobierno de Daniel Novoa con este resultado?
01:47Para muchos analistas piensan que esta es una victoria de la gente y no de la oposición
01:53y creo que es importante empezar por ahí porque ya vemos que varios personajes de la política
01:59un poco se atribuyen esta como una victoria de los partidos políticos, de la oposición,
02:06pero en realidad fueron de los más ausentes en la corta campaña que hubo desde 13 días
02:12para justamente impulsar esta consulta popular y este referendo.
02:18Te decía, es en realidad un triunfo prácticamente para la gente
02:22y que manifiesta su malestar en varias cosas que están ocurriendo
02:28y probablemente si habría que poner el tiempo de dónde empezó a decaer un poco el gobierno
02:35y que llevó hasta perder prácticamente, tener este revés en las urnas,
02:42es el paro nacional que ocurrió desde septiembre y octubre, que duró prácticamente un mes.
02:48Y aunque estuvo focalizado en una provincia, en Imbabura, que por cierto,
02:52es la provincia en la que más el no ganó, o sea, con más del 60% ganó en todas las preguntas,
02:59pues el gobierno lo que hizo un poco es minimizar el impacto que tuvo,
03:04también su narrativa, especialmente su narrativa, por ejemplo,
03:08desde criminalizar a los manifestantes, tratarlos como terroristas,
03:12no hacer concesiones, no estar muy abierto al diálogo,
03:15y además que cuando terminó el paro se atribuyó como un triunfo
03:19de haber ganado, como un triunfo el que no se haya llegado a algunas concesiones
03:25y algunos lineamientos, el no haber cedido.
03:28Y cuando también la manifestación que inició por el aumento del precio del combustible del diésel,
03:33la eliminación del subsidio, pues también lo que estaba ocurriendo
03:37es que ellos, los manifestantes, estaban expresando una serie de inconformidades,
03:42es decir, desde los precios altos, desde la falta de empleo,
03:46la inseguridad que está creciendo,
03:48y también el tema de que, por ejemplo, en hospitales,
03:51pues no se encuentran medicinas básicas, no hay una atención básica.
03:56Entonces, claro, hay algunos pliegos de peticiones
04:00que se estaban poniendo justamente en aquel tiempo,
04:03durante el paro, que se focalizó, te decía, en la provincia de Inbabura,
04:09y que además eran demandas colectivas.
04:11Entonces, cuando el gobierno minimiza un poco las necesidades de la gente,
04:16pues prácticamente creía que lo hacía de alguna manera solamente esta provincia,
04:20cuando en realidad era algo que estaba pidiendo la población entera.
04:25Y otra cosa adicional, y es que toda esta retórica, esta narrativa de la mano dura,
04:32probablemente también pasó factura.
04:34La gente que ya vive en unas condiciones de extrema violencia,
04:39probablemente no quiere más narrativas violentas,
04:42de decir, vamos a poner más militares,
04:45vamos a ser mucho más duros, más firmes.
04:49Los videos, que además, muy espectaculares,
04:52casi sacados de la ficción,
04:54de decir, con tantos militares y policías,
04:57de capturar a tantas personas,
05:00cuando no se tienen los resultados,
05:01cuando sales a la calle y pueden robarte,
05:03extorsionarte, secuestrarte,
05:05y donde los niveles de inseguridad son los más altos en la historia del país.
05:10Carolina, y tras este revés en las urnas,
05:13¿qué viene ahora?
05:13¿Qué pasos espera que tome el gobierno de Daniel Novoa?
05:16¿Y si modifica o no algo su agenda?
05:23Probablemente lo primero que debería de pasar
05:25es esclarecer hacia dónde quiere llevar al país,
05:29porque no se tiene muy clara esta ruta.
05:31Lo segundo también es que deje de gobernar
05:35yendo solamente a las urnas,
05:38un presidente que está constantemente yendo a las urnas.
05:42Y eso ya también hay un hartazgo de las personas
05:45de estar constantemente que se les estén preguntando.
05:49Hemos ido a siete elecciones,
05:52probablemente en los últimos dos años,
05:55y la gente está un poco cansada,
05:57porque además no es solamente ir a votar,
05:59es que se siente también un poco desesperanzada
06:01y no se siente con el ánimo,
06:04además porque no ve los cambios,
06:05a pesar de todas las cosas que se le está preguntando.
06:08Lo siguiente, te digo,
06:10que el presidente comience a gobernar
06:12y comience a hacerlo
06:14sin tener que llamar tanto a las urnas,
06:17gobernar además un poco con más consensos
06:19en los políticos, con la oposición,
06:21que eso se pueda notar, por ejemplo,
06:23en la Asamblea Nacional,
06:24donde el partido de él
06:27tiene una mayoría importante
06:29y donde se ha podido ver también
06:31cómo no le da espacio a la oposición
06:34y probablemente que eso era algo
06:37que al inicio de su gobierno,
06:39por ejemplo, logró hacer estos lazos
06:41con partidos como, por ejemplo,
06:43el del expresidente Rafael Correa,
06:45que son la oposición, digamos,
06:47más importante que tiene el país en este momento
06:49y, claro, que lograba él gobernar,
06:53lograba sacar leyes
06:54para poder hacerlo sin tanto espectáculo
06:57y sin tanta...
06:59una retórica negativa.
07:01No buscar probablemente nuevos enemigos,
07:04como lo hizo en algún momento
07:05con los jueces de la Corte Constitucional.
07:09Entonces,
07:09y probablemente va a tener que
07:11tratar de negociar,
07:12hacer consensos,
07:13que eso es lo más importante
07:15y tratar de darle un poco
07:17de paz y tranquilidad al país
07:19en esa medida,
07:21obteniendo, por supuesto,
07:23los resultados que se necesitan,
07:25sobre todo en temas de seguridad,
07:27de empleo
07:27y también en lo social,
07:29como la salud
07:29y evitar la deserción escolar.
07:32Carolina,
07:32y finalmente,
07:33otro de los puntos tratados
07:34en esta consulta y referendo
07:36es el que tenía que ver
07:38con los partidos políticos.
07:39La propuesta era
07:40quitar el financiamiento
07:41de dichas fuerzas políticas.
07:44¿Qué era lo que más preocupaba
07:45a la ciudadanía
07:45al momento de votar por el no?
07:51En realidad,
07:52es que esa pregunta
07:53y la pregunta,
07:55además de disminuir
07:56la cantidad de los asambleístas,
07:58estaba un poco dispuesta
08:01ahí dentro del pliego
08:03de las preguntas
08:04que estaba haciendo
08:04convocando el presidente Novoa
08:06para que la gente
08:08pueda un poco motivarse
08:09a votar todo por el sí.
08:11Entonces,
08:12porque en realidad
08:12lo que estaba haciendo
08:13es exacerbar
08:14un poco este disgusto
08:16que ya se tiene
08:17contra los políticos,
08:18a los que se les tiene
08:20como corruptos
08:21o como que no hacen nada,
08:23como que es un gasto
08:24que está teniendo el Estado
08:26sin un mayor beneficio
08:28y en realidad
08:29es una forma
08:30de mirar mal
08:31a la política
08:31cuando no se cambia
08:34necesariamente
08:34disminuyendo
08:35a la cantidad
08:36de los políticos
08:37de los asambleístas
08:38o quitándole el dinero
08:39a los partidos
08:40sino un mayor control
08:42una mayor fiscalización
08:43y teniendo mejores políticos
08:46para que podamos tener
08:47unos mejores resultados,
08:48una mejor gestión
08:49que se pueda ver
08:50en la administración pública.
08:52En realidad,
08:53yo creo que esas preguntas
08:54y coinciden
08:55muchos de los entrevistados
08:56que he podido hacer
08:57en analistas políticos
08:58en esto
08:59es que eran unas preguntas
09:00dirigidas justamente
09:02para que el electorado
09:03pueda votar
09:04motivado por el sí
09:05en todas las preguntas
09:07que muchas veces
09:08con una corta campaña
09:09que fue esta en particular
09:10lo que iba a suceder
09:12es que tal vez
09:12un electorado
09:13muy gastado,
09:15cansado,
09:16no tenía muchas ganas
09:17de poder informarse
09:18del todo,
09:19de poder leer todo,
09:20iba a votar
09:21con esta intención
09:22de que vote
09:23absolutamente todo,
09:24sí,
09:24algo que no ocurrió,
09:26ocurrió todo lo contrario
09:27y es porque la gente
09:29ya tiene esta lectura
09:29de que esta consulta popular
09:31no era tanto
09:33para un cambio
09:34que ellos puedan percibir
09:35sino para poder ayudar
09:37o apoyar políticamente,
09:39respaldar políticamente
09:40al presidente
09:41de la república
09:41quien, por cierto,
09:43goza de una importante popularidad
09:44y esto ocurre
09:45en ese contexto,
09:46él goza de una popularidad
09:47de alrededor del 50%
09:49y aún así
09:50la gente frenó
09:51un poco sus intenciones
09:52de llevar al país
09:54a algún sitio
09:56que no se conoce muy bien
09:57con estas cuatro preguntas.
09:59Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada