Skip to playerSkip to main content
  • 3 minutes ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00En este restaurante de Madrid, solo tres de sus 33 trabajadores son españoles.
00:08Víctor, de 26 años, es venezolano. Llegó a España hace cuatro meses y ya ha recibido asilo y un permiso de trabajo.
00:15Permiso, caballero.
00:18Llegué y el encargado tenía un día fuerte, un día complicado.
00:21Me pidió que viniera el día siguiente, el viernes, para una entrevista.
00:25Me hicieron contrato y me quedé en la empresa.
00:27Todos en el equipo realmente somos extranjeros y a todos nos va súper bien el horario.
00:33Eso le da tranquilidad al jefe.
00:38Durante los últimos 10 años le ha resultado difícil contratar españoles que no se sientan atraídos por los horarios tardíos y los salarios modestos.
00:45Que los españoles no quieren. Lo ven muy sacrificante.
00:50Estar en la hostelería todos los días, lidiar con el cliente y todo eso.
00:54Marruecos, Venezuela, Argentina, Brasil, o sea, muy variado aquí. Somos las Naciones Unidas, digo.
01:03El 14% de los trabajadores registrados en España son extranjeros.
01:07El gobierno, liderado por los socialistas, ve la inmigración como un activo económico.
01:12El pasado mayo, Madrid anunció que otorgaría permisos de trabajo a 900.000 migrantes en situación irregular en un plazo de tres años.
01:19Este abogado lleva 35 años trabajando en casos de inmigración.
01:23La cosa que siempre vamos a pedir es copia del DNI.
01:30Hoy asesora Aivón, originaria de Colombia, que llegó a España hace cuatro años.
01:35Respecto a toda la estancia que ha estado aquí, existe la solución a través de lo que en este momento es el arraigo.
01:42El concepto permite que los ciudadanos no europeos regularicen su situación después de dos años en lugar de los tres años que se requerían antes.
01:53Después de dos años que están aquí en España en situación irregular, la posibilidad de obtener una autorización de trabajo y residencia,
02:01siempre y cuando carezcan antecedentes penales y que pueda tener una oferta de empleo efectiva.
02:06Ya desde que llegué siempre he tenido como, pues tratar de tener los papeles en reglas, trato de cumplir con todas las leyes y ya.
02:15Yo llevo trabajando con Dani mucho desde que llegué aquí.
02:17Bueno, queremos que salga todo bien con esto.
02:19Pero no todos los españoles reciben bien a los inmigrantes.
02:23En la región de Murcia, en Torre Pacheco, un tercio de la población es extranjera.
02:27Es una localidad agrícola de 40.000 habitantes donde en julio estallaron disturbios antimigrantes tras la agresión a un anciano.
02:34Avivada por grupos de ultraderecha, la violencia duró varios días.
02:58Tres meses después, todavía se perciben claros signos de hostilidad hacia los extranjeros.
03:04La verdad pienso que tenían que haber dejado a la gente de aquí, hacer lo que querían hacer.
03:13El que no se adapte, pues deportarlo a su país.
03:17Y se dedica a robar.
03:18Sí, se le pilla para afuera.
03:21Si es español, se le pilla para la cárcel.
03:23El alcalde conservador de Torre Pacheco reclama controles más estrictos sobre la inmigración.
03:32Yo creo que eso es lo que falta por regular.
03:34Al final, el que venga aquí, que venga a trabajar.
03:37Y que no venga, pues a vivir de nada.
03:39Tengo 10 españoles aquí y me vienen 50 personas inmigrantes.
03:43El porcentaje de delincuencia me crece de la gente que viene.
03:50El número de extranjeros se ha duplicado en los últimos 20 años en España.
03:53Pero el ministro del Interior afirma que eso no ha tenido impacto en la criminalidad,
03:59que está en su nivel más bajo registrado.
04:01Los migrantes cubrieron el 87% de las vacantes laborales el año pasado.
04:06El crecimiento de nuestro país se vería reducido en un 25% sin el aporte de la población extranjera.
04:13Y solo representan el 1% del gasto.
04:16Bueno, pues por eso hay que combatir con datos y con información.
04:21La economía española creció un 3,2% el año pasado, por encima del promedio europeo.
04:30Por primera vez, la conferencia climática más importante del planeta
04:34llega al corazón de la Amazonía, en la ciudad brasileña de Belén.
04:42La COP30, un encuentro histórico para decidir el futuro del clima global.
04:48¿Será una cumbre más o lograrán objetivos concretos?
04:53Financiamiento, transición energética, protección de los bosques y justicia climática.
04:57Los temas que marcarán el rumbo.
04:59Del 10 al 21 de noviembre.
05:01Sigan cada detalle por las pantallas de France 24, France24.com y nuestras redes sociales.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended