Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A ver, cuando se produce la autodenominada libertadora,
00:06es como que el objetivo era castigar todo aquello que fuera, oliera, se sintiera, se pareciera al peronismo.
00:14Y el deporte había estado muy cerca de Perón.
00:17Hay que decir también que en la política peronista de un Estado presente,
00:23ese Estado se hizo presente en el deporte.
00:25Y entonces apoyó a muchos deportistas el peronismo.
00:30Se hizo una política de Estado con el deporte.
00:32Y entonces esto implicó apoyo económico y muchos deportistas,
00:38por razones que yo creo que eran realmente de empatía con el peronismo,
00:44decidían dedicarle sus triunfos a Perón.
00:47Pero esto no era obligatorio.
00:49Y me consta que no era obligatorio porque yo recuerdo que el Negro González,
00:52capitán de la selección de básquet del 50, socialista él,
00:58él dedicaba los triunfos al pueblo argentino siempre.
01:02Y un día Perón los recibe a la selección y Perón le hace una broma al Negro González.
01:08Usted nunca me recuerda, me cita.
01:12No, general, al pueblo le dice.
01:14Y era una complicidad, él mismo me lo contó, esto me lo contó el propio Negro González,
01:17que me decía que era una jugada cómplice que tenía con el propio Perón.
01:22Y que él jamás se sintió intimidado, amenazado, nada.
01:26No sintió que tenía ningún problema por esa situación.
01:28En ese mismo año 82 hicimos una investigación del Mundial 70.
01:33Yo volví a España con los números que había costado, cuánto había costado el Mundial de España.
01:38Y entonces dije, ¿y cuánto costó el Mundial de Argentina?
01:40Estoy hablando de Post Malvinas, es decir, que ya se podían decir más cosas en los medios.
01:48Y hacemos la investigación de cuánto costó el Mundial 78 y la publican Clarín y Nación.
01:57Y la publican en tapa.
01:59Y hicimos una serie de cuatro notas, cosa que era inédita en agencias de noticias.
02:02Las agencias publican cables informativos.
02:05No publicaban ese tipo de investigaciones y con una serie de cuatro notas.
02:09Y era tal el volumen de información que habíamos logrado juntar que dijimos, vamos a hacer esto.
02:15Y bueno, Tato dijo, muy bien, háganlo nomás.
02:18Y era tal la contundencia del informe, porque habíamos logrado papeles de lo que había costado ese Mundial,
02:27que entonces provocó un gran impacto la información.
02:31Y me acuerdo que una gente creía como que había manipulación de algún sector interno del ejército.
02:42Es más, a la agencia llegaron servicios de información haciéndose pasar por informantes que querían contarnos cosas.
02:50Y claro, era muy a lo melico, ¿no?
02:51Venían con el anteojo negro, con el bigote y ya está, ¿viste?
02:55O sea, querían saber cómo había salido la información.
02:58No podían creer que pibes de 25 años que teníamos en ese momento habíamos hecho eso y que había salido eso.
03:05Era como que empezaban a verse cosas que no se veían antes, entonces sorprendió mucho en ese momento.
03:11Los recuerdos que tengo de la campaña anti-argentina me producen tanta vergüenza.
03:21En ese momento, como yo estaba en una agencia que era muy profesional,
03:24la agencia de noticias argentinas era una agencia realmente profesional,
03:28entraban las madres de plaza, era uno de los pocos medios a los que las madres de plaza de mayo
03:34podían ingresar a dejar sus comunicados.
03:36No siempre eran publicados, pero era un lugar donde yo lo recuerdo como un lugar casi libre
03:49en el sentido de poder empezar a hablar con compañeros de lo que estaba pasando.
03:58Y más que nada, porque por ejemplo, teníamos que ver a veces que el compañero pudiera subirse al colectivo
04:05y yo decía, ¿por qué tanta seguridad? Para mí era medio raro todo eso.
04:13Entonces lo de la campaña, o sea, yo no lo vi como observador,
04:19más que como protagonista de algo.
04:21Nunca tuve que escribir nada que fuera medianamente a favor de eso.
04:26Entonces te lo puedo analizar más como observador y ver que había medios que hablaban,
04:34y Muñoz era como el vocero de eso, de la campaña anti-argentina.
04:41Aquel himno del mundial era que 25 millones de argentinos jugaremos el mundial, ¿no?
04:46O sea que si no estás con el mundial sos un anti-argentino y formás parte de la campaña anti-argentina.
04:52Pero bueno, la revista Gente, todos los medios de la editorial Atlántida
04:57nos presentaban a los denunciantes principales europeos como, qué sé yo,
05:03como si tipos poco menos, hoy serían terroristas del ISIS más o menos.
05:08Esa gente que simplemente denunciaba la violación de los derechos humanos en la Argentina,
05:13porque los describían como los demonios.
05:15Y había una... lo que sí recuerdo también es que esa sensación de que esta era la reserva moral de Occidente, ¿no?
05:24Que el mundo estaba en decadencia y que nosotros, aquí los argentinos,
05:29conservábamos los valores morales de un mundo en decadencia
05:33y que entonces éramos poco menos que el faro del mundo
05:35y que el mundo nos tenía que seguir a nosotros en esa especie de preservación de valores en decadencia.
05:45Esa era la pretensión, me acuerdo, porque lo recuerdo como un discurso muy fuerte.
05:49El gol de Diego Maradona a los ingleses lo viví en forma recta a Diego Maradona.
05:55El Azteca es un estadio muy alto, con lo cual estaba muy arriba.
06:02Aún así, vi la mano de Dios, hasta el punto que digo, pero eso fue con la mano.
06:10Y claro, los de Aló también dudaban, es como que no lo podíamos creer,
06:14no habíamos resuelto la duda cuando realmente llega el pie de Dios,
06:19que fueron solo cinco minutos de diferencia.
06:21Mi sensación siempre fue, fue tal la culpa de Diego de ese gol con la mano
06:26y tal la culpa en el sentido de decir, yo no voy a pasar a la historia por esto.
06:32Porque eso fue un arte para mí, el gol con la mano de Dios.
06:35Arte en el sentido que nos estafó a millones.
06:39Testigos, 70.000 en el estadio Azteca.
06:42Millones en televisión, todo, y no sabíamos qué había pasado.
06:45Y saltó el gol con la mano.
06:47¿Cómo hizo eso?
06:48Entonces hay que ser artista para ese engaño.
06:50El arte es, los magos que se basan en el engaño permanente.
06:56Bueno, eso fue un engaño extraordinario.
07:00Posiblemente si yo fuera inglés tendría otra mirada del engaño,
07:02pero con los años curadas las heridas terminaría admitiendo la obra de arte.
07:07Y después, claro, yo estaba debatiendo con todos los colegas,
07:11che, fue con la mano, ¿no fue?
07:12Y empieza a hacer eso que hizo, de esparramar ingleses,
07:15y es como que se acabó todo, es como que se acabó todo.
07:19Decís, bueno, ya está, ¿qué vamos a decir hablando de la mano?
07:22No, mirá lo que acaba de hacer este tipo.
07:26Y bueno, después el susto final de que Inglaterra descontó
07:29y estuvo cerca del empate en un momento,
07:32pero la sensación de haber estado en un momento histórico fue,
07:35del deporte argentino.
07:45Inglaterra descontó
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada