Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
La ministra de Seguridad Nacional y senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Patricia Bullrich, había evitado referirse a la reunión que había mantenido con la vicepresdidenta Victoria Villarruel. Es más, había dejado que la jefa del Senado hablara primero. De hecho había afirmado que “hay que descontracturar esta reunión, conversamos y nos pusimos de acuerdo a futuro”, dijo y consideró que todo estaba encaminado a reconstruir una relación. No fue tan así. De hecho, Bullrich se tomó unos días para hablar de ese encuentro. Cuando se lo consultaron aseguró que “ella se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido” por el gobierno de Javier Milei.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, a ver, es una reunión en la que evidentemente las miradas respecto a cómo encarar el futuro
00:11son miradas que tienen una cierta diferencia. ¿En qué sentido?
00:17En el sentido que ella se coloca como vicepresidenta, presidenta de la Cámara de Senadores,
00:23pero sin de alguna manera tomar partido. En general los presidentes de las Cámaras toman partido,
00:32como Martín Menem toma partido, eso no quiere decir que uno toma partido porque ese cargo es en tanto somos gobierno.
00:44Entonces me parece que el objetivo que yo voy a buscar conjuntamente con todo nuestro bloque
00:50es que la vicepresidenta, sin violar el reglamento, porque no hace falta violarlo,
00:56porque nosotros tenemos que construir una mayoría, digamos, ayude a empujar los proyectos
01:04que el gobierno precisa para que la Argentina crezca cada vez más, cada vez más aproveche
01:11la oportunidad que tenemos, aproveche este voto popular que hemos tenido, que nos pone en una situación única
01:18que nos ha permitido ya avanzar, tranquilizar la economía, generar una situación de acuerdos internacionales
01:28inéditos para el país, lograr ser un país que tiene índices de seguridad mejor que otros países.
01:38Si ustedes miraron algo de la campaña chilena, se van a dar cuenta que el 90% del discurso
01:44de la campaña chilena fue por la seguridad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada