Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
Los habitantes de la provincia oriental de Santiago de Cuba demuestran una vez más su resiliencia mientras se recuperan del impacto del huracán Melissa. "Santiago de Cuba es un pueblo hospitalario y nos estamos recuperando", expresan sus pobladores.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un gusto saludarles desde la ciudad de Santiago a Cuba a todas aquellas personas también que nos siguen a través de la pantalla de Telesur.
00:07Les cuento que en Babujal, comunidad de Guamá, donde hay una de las interrupciones de la vía que une al territorio de Granma con Santiago por toda la costa sur,
00:16se acciona en favor de la atención a las comunidades Palma, Mocha, La Cueva y La Plata, incomunicadas desde el paso del huracán Melisa.
00:24Les cuento que estos asentamientos se les lleva por vía aérea, alimentos, agua, medicamentos y otros recursos esenciales.
00:32También en el puente de Luvero, que fue socavado por uno de sus lados, se busca una solución desde la ingeniería para este camino entre el mar y la montaña.
00:42Se encuentra entre el mar y la montaña y que lo haga resistente al impacto de eventos climatológicos.
00:48La carretera quedó en este caso fracturada. En Aserradero, otra de las comunidades santiagueras, donde el ojo del ciclón se mantuvo entre 35 y 40 minutos,
00:59ya están llegando los materiales para recuperar sus viviendas. Entre estos estamos hablando 2.500 tejas para resolver el problema de los techos afectados
01:09y el principal daño que sufrieron en este caso, 938 de sus 1.932 casas. Vea usted, justo en Aserradero aún están impactados,
01:19por lo que vuelven poco a poco a la normalidad y entre todos trabajan para devolverle a esta zona histórica su belleza.
01:27Les cuento que en Cojimar, donde la totalidad de sus casas, 187, fueron golpeadas, todos sus vecinos están inmersos en la recuperación,
01:35en un ambiente de solidaridad, lo mismo para colocar techos que para la cocción de alimentos de manera colectiva,
01:42como parte de la solidaridad entre vecinos, entre santiagueros.
01:47Allí los vecinos relatan que la difícil madrugada del 29 de octubre y los días que han sucedido no la olvidarán en mucho tiempo.
01:55Ellos aprovecharon la visita del presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez,
02:00para mandarles justamente un saludo al general de ejército Raúl Castro Ruz, que tanto quiere a este pueblo humilde.
02:07Les cuento también que el icónico poblado del cobre en Santiago de Cuba muestra hoy una imagen desoladora
02:13por los estragos que hizo allí el huracán Melisa.
02:18Es visible en el cobre el trabajo de brigadas especializadas de varios organismos,
02:23de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, del Ministerio del Interior,
02:25para levantar uno de los sitios emblemáticos de la nación cubana.
02:30Les cuento también que como parte de las soluciones ya funciona la oficina de trámites de las viviendas
02:36y el punto de venta de materiales.
02:38Allí en el cobre el 52% de las viviendas se vio afectada.
02:43Hoy ya en este minuto 31 familias tienen lista la documentación para la compra de los materiales,
02:49que en este caso el Estado subsidia, en este caso asume el 50% de esos gastos.
02:55En el cobre viven unas 17 mil personas que junto a las de los poblados aledaños,
03:00también severamente impactados, suman más de 30 mil personas afectadas en este sentido
03:05en las comunidades aledañas a la ciudad de Santiago de Cuba.
03:08La impresión de los lugareños es que Melisa fue mucho más fuerte que el Sandy,
03:13otro gran fenómeno hidrometeorológico, en este caso natural, que desafió a los santiagueros.
03:18En el santuario de la Virgen de la Cámara.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

24:49
Próximamente