- hace 6 horas
- #reduno
- #redunodigital
- #bolivia
- #notivision
A una semana de oficializar a su nuevo gabinete, el presidente Rodrigo Paz adelantó detalles sobre las políticas económicas que implementará en su gestión, despertando expectativa sobre los próximos pasos del Gobierno.
👉 Lee la noticia completa : https://r-1.tv/ec7840
#RedUno #RedUnoDigital #Bolivia #Notivision
👉 Lee la noticia completa : https://r-1.tv/ec7840
#RedUno #RedUnoDigital #Bolivia #Notivision
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Información de último momento, lo estábamos esperando, el anuncio de la presidencia luego de la reunión que tuvieron justamente el ministro.
00:08Escuchamos por favor.
00:10Escuchamos por favor.
00:13Hace unos días atrás, este es nuestro séptimo día de gobierno,
00:18pero hace unos días atrás yo denunciaba el horror que hemos encontrado en un estado
00:25que penosamente en lo personal y creo que con cada uno de los miembros del gabinete
00:32la definición fue dura pero real, cloaca.
00:39Eso es lo que hemos encontrado, hemos encontrado una cloaca con tentáculos,
00:45una cloaca que es una suerte de pulpo con tentáculos que están más allá de nuestro alcance,
00:53que día a día que está pasando, estamos descubriendo situaciones muy muy complejas.
01:00Le he pedido al ministro de la presidencia como coordinador con los otros ministerios
01:05de ir gestionando todos estos problemas que conllevan a futuro a denuncias puntuales.
01:14Hemos generado una visión, una línea clara de que aquí no va a haber impunidad
01:21y que habrán responsables.
01:25Un adelanto con casos específicos que estamos viendo y parte de nuestro encuentro hoy día
01:32como gabinete ha sido ir viendo un número de casos de corrupción extraordinarios
01:41para cuando los bolivianos y bolivianas sepan la información.
01:48Radares con valor de más de 360 millones de euros que en más de 10 años no han funcionado.
01:58Les doy eso como un adelanto.
02:01Pero que hasta ahora la cifra del posible robo, porque hay que certificarlo,
02:08y esa es la parte del trabajo que están llevando adelante una investigación desde los ministerios,
02:14estamos por encima de los 15 mil millones de dólares.
02:20Esto no podemos dejarlo pasar.
02:23Esto no es un tema político.
02:27Es que nos han robado parte del futuro, de la patria, unos cuantos ladrones
02:34que hasta ahora estamos en una cifra tan espectacular, tan importante como
02:41un poco más de 15 mil millones de dólares.
02:44Entonces, la primera instancia, resolver, que tuvimos hoy día un encuentro con el gabinete
02:54sobre la línea de la no impunidad, la lucha contra la corrupción, se bajó esta información.
03:02Segundo, la toma de decisiones, porque la base de estas denuncias pasa por la toma de decisiones
03:10de combatir a este estado tranca.
03:14No estamos transformando el estado, básicamente estamos haciendo una autopsia.
03:19El estado está muerto.
03:22Porque quien se roba más de 15 mil millones de dólares, y la cifra parece que va a ir creciendo,
03:29ha matado a un estado que se supone era del servicio para los bolivianos y bolivianas,
03:34y lo que estamos haciendo es más que generar o revivir un estado tranca,
03:40es una autopsia de este estado para generar verdaderamente un estado que esté al servicio
03:46de los bolivianos, que esté al servicio de las bolivianas.
03:50Por eso, también parte del encuentro con los ministros y ministras es cómo generar,
03:59mediante instrumentos como los decretos y otros, resoluciones, un estado más ágil,
04:05más eficiente, para poder encarar todos los objetivos por los cuales el pueblo de Bolivia,
04:13los hombres y mujeres de la patria nos han puesto como autoridades para esa nueva etapa,
04:19ese nuevo tiempo que viene para Bolivia.
04:21Hoy día, parte de esos puntos, como les indicaba, ha sido ver los instrumentos legales,
04:26decretos, resoluciones y otros, para reordenar el estado y, perdón, para crear este estado
04:33que sea de utilidad en el servicio para los bolivianos y las bolivianas.
04:39También informar al pueblo de Bolivia, a cada región,
04:43hemos estado en la revisión de créditos y proyectos, los aprobados hasta ahora,
04:49y aquellos que puedan ser hacia futuro proyectos para cada una de las regiones.
04:54Estamos trabajando un paquete de proyectos de obras, de obras que se puedan desarrollar.
05:03Todo aquello que antes era un mal uso, un mal gasto de los recursos,
05:07esos recursos pasarán para obras, para proyectos, para el desarrollo, para la producción del país.
05:12Hoy día también hemos hecho un ejercicio donde, por ejemplo,
05:17significará que el día de mañana ese acuerdo con la CAF de más de 3.100 millones de dólares.
05:26Y otros acuerdos que iremos anunciando, tiene que ser con una casa ordenada.
05:31¿Quién te va a poder dar recursos si, por el otro lado, estás malgastando los recursos del pueblo de Bolivia,
05:38estás permitiendo que sigan robando ante un Estado que ha sido armado y desarrollado en principio para servir a los bolivianos?
05:48Pero hoy día, cuando tiene cifras por encima de más de 15.000 millones de dólares en posibles actos de corrupción
05:57que serán respaldados con una impunidad a nombre de los bolivianos y bolivianas,
06:02está claro que nadie nos va a ayudar si no ordenamos la casa.
06:05También quería informar que parte del esfuerzo del día de hoy es garantizar al pueblo boliviano
06:15que así como estos primeros siete días, con las dificultades que hemos tenido,
06:22la gasolina y el diésel está garantizado, estamos con un combate de frente contra la corrupción
06:31y las manfias, el AMPA, parte de esa cloaca, que con mucho valor instancias como ANH
06:39y el ministro de la señora Margot, en lo personal la llamo así porque realmente cuando hay alguien
06:48que tiene ese valor representando al ANH, pero representando a todos los bolivianos y bolivianas,
06:54que ella en persona haya estado haciendo seguimiento a una cisterna que resulta,
07:01se ha descubierto un hilo conductor a una mafia establecida dentro del ANH,
07:09dentro de YPFB, dentro de hidrocarburos, pero también parte de las mafias nacionales e internacionales
07:16que le quitan esa gasolina y ese diésel a los bolivianos y bolivianas, le quitan al productor,
07:23le quitan al comerciante, al transportista.
07:26El día antes de ayer se descubrió esta cisterna en la ciudad del Alto,
07:33agradecer a la fiscalía por el trabajo y prontitud, se aprendió a ciudadanos como parte de,
07:42y a partir de ese momento, las denuncias sobre cisternas a lo largo y ancho del país
07:48están llegando de una forma sorprendente.
07:53Cuando se lucha contra la corrupción, hay bolivianos y bolivianas que quieren vencer esa impunidad,
07:59quieren vencer a esa corrupción, se están sumando, y yo los invito a generar esas denuncias
08:04para poder llevar adelante esta lucha de los hombres y mujeres de la patria,
08:10en contra de Lampa, en contra de aquellos que nos han gobernado para robar,
08:14no para generar un servicio a la patria y un mejor futuro.
08:19Está garantizado la gasolina, está garantizado el diésel,
08:23y la lucha contra la corrupción, con ejemplos, con claridad, está frontal.
08:28Por último, quiero, algo que es muy duro para decir a los bolivianos,
08:41el presupuesto, desgraciadamente, todo lo que estaba como presupuesto,
08:47antes de que entráramos básicamente ya se gastó.
08:50Nos dejaron sin nada en las arcas, y esto hay que decirlo, no solo roban,
08:58no solo han dado un mal servicio en salud, educación, un mal servicio en la gasolina,
09:02en el diésel, una serie de daños que ustedes pueden enumerar mejor que yo,
09:08pero básicamente, hablando con el ministro de Economía, no hay platita,
09:12se gastaron toda la platita.
09:14Y saben algunos sectores que estamos llevando adelante decisiones dentro del Estado
09:20para que aquello que era un mal gasto pase a ser una respuesta con los pocos recursos
09:25que podamos tener para cada uno de los hombres y mujeres de la patria
09:29dentro de los servicios del Estado.
09:31Pero es una realidad, es una realidad que tenemos que encarar.
09:37Para eso nos han puesto en este cargo, para encarar una casa desordenada,
09:43una casa que no fue de utilidad para los hombres y mujeres de la patria, reitero.
09:48Ese presupuesto se lo gastaron antes de que entráramos.
09:51Estamos generando una reorganización de nuestra economía,
09:56una reorganización del Estado, una reorganización para que se vea una casa ordenada,
10:02para que la inversión extranjera, para que los recursos que estamos captando de los multilaterales
10:09venga con una clara seguridad jurídica, venga con un respeto a la propiedad privada,
10:14pero venga sobre todo para invertir en el desarrollo de nuestra economía,
10:18lo cual va a significar empleo para la gente.
10:21Pero hay que ordenarnos, hay que ordenarnos.
10:24Como verán, son cuatro o cinco noticias que tengo que transmitir como responsable
10:28a la patria de lo que nos están dejando, estamos actuando,
10:33estamos cambiando este Estado tranca, para que haya un Estado de servicio a la gente
10:39y haya una economía que sea de la gente, que no sea de unos cuantos,
10:43como ha ocurrido hasta ahora, y la desgracia está clara.
10:47Los responsables se fueron hace siete días,
10:50de 20 años de mala gestión de nuestros recursos, de la patria,
10:55y tenemos que encarar con firmeza todos los cambios que hay que hacer.
11:00Agradecidos, si tienen alguna consulta, por favor.
11:02Tenemos las consultas con Bolivia TV.
11:05Buenas noches, presidente Álvaro Arias de Bolivia TV.
11:08Consultarle, por favor, se ha hablado de dos baterías, al menos de decretos,
11:11para enfrentar la situación del país.
11:13¿Cuándo se podrían conocer estos decretos?
11:15Y la segunda consulta, ¿qué va a pasar con estos 15 mil millones de dólares?
11:18¿Van a seguir procesos? ¿Qué acciones van a seguir para recuperar este mundo?
11:21Bueno, empezando por lo de atrás, lo de los 15 mil millones,
11:25está claro que las denuncias se tendrán que elevar.
11:29No vamos a socapar la impunidad, ni aquí hay acuerdos políticos.
11:36Esto tendrá que salir a la palestra.
11:38Lo que no queremos es hacer persecución, como se decía en el pasado.
11:42Tiene que salir con respaldos,
11:44y ya les anunciaremos en los siguientes días el procedimiento,
11:48y haremos luz pública, o sea, esto va a salir con transparencia.
11:53Todos los procesos que vamos a llevar a futuro,
11:55ustedes saben que estamos generando toda una transformación
11:58para digitalizar todos los procesos del Estado.
12:02Cosa que cada movimiento económico que haya en Bolivia,
12:06esté en las redes, esté en nuestras páginas oficiales,
12:10para que no haya duda de cómo se mueven los recursos.
12:13Pero, como esto es una gran caja de Pandora,
12:18donde tocamos Alepus,
12:22entonces queremos, sin que se vea esto como un lado,
12:25una visión o un ordenamiento de tipo político,
12:29con pruebas.
12:30Y ustedes como prensa tendrán esas pruebas al alcance
12:33para que ustedes puedan informar al pueblo de Bolivia.
12:36Con respecto a los decretos,
12:39los decretos son instrumentos que tiene el Ejecutivo.
12:45Vamos a ir presentando para ir modernizando,
12:48para ir llevando adelante esta necesidad
12:52de darles respuestas al pueblo de Bolivia, al país.
12:55Tenemos toda una visión de cómo estabilizar la economía,
12:58hay que estabilizarla, hay que darle certidumbre a la gente.
13:01Tenemos toda una visión de cómo reordenar nuestra economía.
13:05Así que iremos anunciando de qué manera vamos ordenando
13:08o damos esta nueva cara del aparato estatal
13:11y a su vez también qué decisiones irán tomando
13:14en beneficio del pueblo boliviano.
13:16Buenas noches, presidente.
13:17Carlos Villena, de la red UNITERN.
13:20Un par de consultas de mi parte, presidente.
13:22Usted señalaba al menos 15 mil millones de dólares
13:25que se han detectado que se habrían robado.
13:27¿Podría incrementarse esta cifra, presidente,
13:30producto de los hallazgos que vayan encontrando en estos días?
13:33¿Y en qué tipo de partidas, en qué tipo de obras, proyectos
13:38se ha detectado esta corrupción, este robo de los 15 mil millones de dólares
13:43que usted refiere?
13:44Eso, presidente, por una parte.
13:46Y por otra, la subvención ciega, ¿cuándo va a terminar, presidente?
13:51Muy bien, es el mensaje presidencial justamente que ya se ha extendido bastante
14:00hablando acerca de lo que ha pasado en esta semana de gobierno de Rodrigo Paz,
14:05cómo ha encontrado el Estado y, claro, está cómo piensa ayudar a nuestro país
14:10con los créditos que ha conseguido.
14:12Tenemos nuevamente el retorno.
14:13Por favor, escuchamos a nuestro primer mandatario, Rodrigo Paz.
14:15Al tema de los cuidados sea más, ¿no?
14:19Siete días y hemos llegado a 15 mil.
14:23Me temo que va a ser más grande las cifras posibles de lo que ha ocurrido en Bolivia.
14:31Que se hayan comprado los nueve radares.
14:34Hay nueve radares.
14:36Nunca funcionaron y son 360 millones de euros.
14:40O sea, de que se compraron, se compraron, pero...
14:44Entonces, esa es la desproporción de lo que está ocurriendo.
14:49Estoy dando un ejemplo nada más.
14:52Con respecto a...
14:53Las señales, hay que sentirnos orgullosos con la estabilización que estamos generando en el dólar.
15:00Creo que hay que sentirnos, todos los bolivianos, orgullosos de que estemos hoy día,
15:05como país, generando una visión de seguridad al mundo.
15:10Hay muchos temas que tenemos que cambiar.
15:12Pero si no me equivoco, hemos pasado por encima de los mil puntos, que son muy malas noticias.
15:19Bajamos a 932 puntos y ahora creo que estamos por 850 puntos.
15:25Cifras...
15:26Y esas son las medidas de...
15:28Sí.
15:28¿Pero de qué institución?
15:31Del riesgo país.
15:32Riesgo país, perdón.
15:34Riesgo país.
15:35Estamos dando unas señales internacionales, creo, pero Bolivia está dando unas señales.
15:41El día de mañana el que quiera bloquear, está bloqueando a la economía de los bolivianos.
15:45El día de mañana el que quiera actuar políticamente para hacerle daño a la economía,
15:49está claro que no quiere soluciones para el país.
15:52Lo que quiere es generar incertidumbre y ser parte de estos 20 años donde la corrupción,
15:57la coima y la compra, compra de dirigentes y la compra de instituciones era el día a día, ¿no es cierto?
16:06Entonces, es duro lo que tenemos que enfrentar.
16:09Es duro porque hay dirigencia que te pueda venir a pedir, bueno, señor, ayudamos y usted también ayuda.
16:16Eso no va a pasar con nosotros porque vamos a reclamar dónde estuvieron todos ellos
16:20cuando más de 15 mil millones de dólares se robaban en el país.
16:23Entonces, las decisiones vendrán pronto, pero si se da cuenta, ya hemos tomado una serie de actuaciones
16:31donde el dólar se está estabilizando.
16:33Para eso hay que ser transparentes, para eso hay que dar la información con transparencia
16:38y eso está generando una seguridad, una confianza en el pueblo boliviano,
16:42pero también está generando una confianza a nivel internacional.
16:44Y con respecto al riesgo país, creo que son señales que también cuando hemos propuesto Bolivia en el mundo
16:52y el mundo en Bolivia, que ya estemos en 850, ojalá sigamos bajando,
16:57porque eso significa que la capacidad de salir adelante del país con inversión extranjera
17:03para que los dólares vuelvan a Bolivia, estamos haciendo una serie de trabajos
17:07que no son tan anunciados, pero sí se están tomando decisiones en el ámbito de la economía.
17:13Presidente, buenas noches.
17:14Gerson Maldonado, de la Red ATV.
17:16Usted señalaba hace un momento que sí estamos saliendo de la crisis,
17:19que todavía hay, con los hallazgos que ustedes han hecho, el país está con cero recursos.
17:26Entonces, en ese sentido, la sostenibilidad de las medidas que está usted llevando adelante,
17:31sobre todo en el tema de carburantes, por ejemplo,
17:33que ya está comenzando a estabilizarse, ¿va a ser sostenible en el tiempo
17:37para que la gente deje de temer justamente que nuevamente se formen las filas en las gasolineras
17:43y en todos los negocios de venta, de compra de comida, de alimentos, por ejemplo?
17:48Si la población me ayuda a luchar contra la corrupción, nos va a alcanzar.
17:54Si no se roba, alcanza.
17:57Y le estamos cortando a la corrupción y a los que nos robaron en Bolivia,
18:03y está alcanzando.
18:05Ahora, yo nunca dije que hemos salido ya de la crisis.
18:09Lo que estoy diciendo con mucha claridad es que la estabilidad es un bien público.
18:15Quiero dejar ese concepto.
18:16La estabilidad es un bien público.
18:17Y los bolivianos y bolivianas están percibiendo que estamos generando un marco de estabilidad en la economía
18:28para que el dólar vaya estabilizándose, para que el riesgo país baje,
18:33y para que esos dólares que hemos ido a negociar previo a haber asumido la presidencia
18:39puedan llegar a Bolivia para que reactiven.
18:41De la crisis no hemos salido.
18:42Primero, vamos y estamos encarando la crisis.
18:46Estoy siendo muy claro y directo para que la gente sepa que vamos a hablar siempre con la verdad.
18:52La firmeza del gobierno es uno de sus pilares, una de sus rocas,
18:58porque queremos ser firmes con la población a través de la verdad.
19:01Y las acciones que estamos tomando son firmes.
19:04Hemos comprometido que a partir del 8 y 9 llegaba gasolina y diésel, y eso es una realidad.
19:10Y nosotros diremos y iremos anunciando, cada vez que tengamos un problema, daremos una solución.
19:15Hoy día estamos solucionando con varias medidas silenciosas que estamos llevando adelante,
19:21y las pruebas son de que el dólar se está estabilizando, el riesgo país está bajando,
19:26gasolina hay, diésel hay, y estamos cumpliendo aquello que son los primeros objetivos.
19:31De aquí en más, iremos anunciando las decisiones que son necesarias para reordenar la casa.
19:39Ustedes saben, y el pueblo de Bolivia sabe, que para reactivar necesitas platita.
19:44A nadie le dan platita si te la vas a ferrear,
19:48y por eso estamos demostrando que la impunidad a la corrupción en este gobierno no entra,
19:53y si no roban, la platita alcanza para tener un mejor futuro para los bolivianos.
19:57Muchas gracias. Gracias.
19:58Gracias.
Recomendada
1:10
|
Próximamente
0:35
3:05
16:59
Sé la primera persona en añadir un comentario