¿Alguna vez te preguntaste cómo un pequeño disco de 1,44 MB logró convertirse en el estándar mundial de almacenamiento? En este video exploramos la increíble historia del disquete de 3,5 pulgadas, la tecnología que dominó los años 90 y que marcó para siempre el camino de la informática moderna.
Desde su adopción por IBM en la línea PS/2, hasta su uso masivo en escuelas, empresas y hogares, descubrirás por qué este pequeño dispositivo se transformó en un ícono que aún hoy provoca nostalgia.
Prepárate para un viaje al pasado tecnológico que te sorprenderá.
Etiquetas dentro de la descripción: #disquete #retrocomputación #IBM #tecnología90 #historiaInformática
El disquete de 3,5 pulgadas: el invento que revolucionó los 90 **
Así nació el estándar que marcó una era: el disquete de 1,44 MB
Por qué el disquete se convirtió en el rey del almacenamiento portátil
La sorprendente historia del disquete de 3,5 pulgadas
Cuando 1,44 MB eran suficientes: la evolución del disquete
IBM y el disquete: la alianza que cambió la informática
El auge y caída del legendario disquete de 3,5 pulgadas
¿Sabías esto del disquete? La historia detrás del mito
Cómo el disquete dominó el mundo antes del USB
El pequeño gigante: la historia del disquete de 1,44 MB
La tecnología que definió los 90: el disquete explicado
Por qué el disquete fue el estándar universal durante décadas
La evolución del almacenamiento: del disquete al pendrive
El disquete de 3,5”: el símbolo de toda una generación
Esto hacía especial al disquete de 1,44 MB
La increíble influencia del disquete en la informática moderna
El dispositivo que usó todo el mundo: historia del disquete
Así fue como IBM convirtió al disquete en un estándar global
La tecnología olvidada que cambió millones de computadoras
El disquete: del laboratorio a convertirse en ícono mundial
00:00El disquete de 3.5 pulgadas con una capacidad de 1.44 MB se convirtió en el estándar universal de almacenamiento portátil durante los años 90, consolidándose tras su adopción por IBM en su línea AS2 en 1987.
00:21Antes de continuar con el video te pido que ayudes mi canal para que yo pueda crear más contenido.
00:27Comparte y dale me gusta que es totalmente gratis y a mí me ayuda un montón.
00:34Aunque su capacidad real calculada en bytes era de 1.474.560, el valor de 1.44 MB fue una convención técnica y de marketing que combinaba el sistema decimal 1000 con el binario 1024.
00:54Resultando en una cifra más fácil de recordar y vender.
00:59Este formato, desarrollado por Sony en 1981 y mejorado con alta densidad en 1987, permitió almacenar documentos, programas y juegos.
01:13Aunque su limitado espacio obligaba a comprimir archivos o dividirlos en varias partes.
01:21El disquete de 1.44 MB no representaba exactamente el espacio real disponible.
01:28Si no una cifra redondeada que se convirtió en una convención global.
01:34Su capacidad se basaba en 80 pistas por cara, 2 caras y 18 sectores por pista, con cada sector conteniendo 512 bytes.
01:46Lo que arrojaba un total de 1.474.560 bytes.
01:53Aunque existieron versiones de 720 kilobytes y 2.88 MB, el formato de 1.44 MB prevaleció debido a su equilibrio entre tamaño, resistencia y costo.
02:10El declive del disquete comenzó con la llegada de CD-ROM, unidades SIP y memorias USB, y su fabricación se detuvo oficialmente en 2011 cuando Sony dejó de producirlos.
Sé la primera persona en añadir un comentario