Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
pypal 👉 claudio10x@yahoo.com.ar

Descubre el túnel más largo de América Latina, una obra colosal que promete transformar el transporte y la conexión entre regiones del continente. Con casi 10 kilómetros de extensión, este megaproyecto de ingeniería combina tecnología de punta, precisión y un enorme desafío humano para atravesar montañas, ríos y fronteras.

En este video conocerás cómo se construye esta megaobra que será el orgullo de América Latina, los secretos detrás de su diseño, su impacto económico y ambiental, y por qué está siendo comparada con los túneles más emblemáticos del mundo.

🌎 Una historia de innovación, esfuerzo y orgullo latinoamericano.
👉 ¡No olvides suscribirte, dejar tu like y compartir este video para apoyar más contenido sobre las maravillas de la ingeniería moderna!
infraestructura latinoamericana,
#orgullodeAméricaLatina #progresoydesarrollo #obrasqueinspiran, #megaconstrucción
El túnel más largo de América Latina: una hazaña de ingeniería sin precedentes **

“Así se construye el túnel más impresionante de América Latina”,

“El megaproyecto subterráneo que asombra a todo el continente”,

“Un túnel de casi 10 km: la obra que pone a América Latina en el mapa mundial”,

“Récord continental: el túnel más largo de América Latina ya es una realidad”,

“El túnel que une naciones: orgullo de la ingeniería latinoamericana”,

“El túnel de los sueños: casi 10 km de pura ingeniería”,

“América Latina construye su túnel más largo y ambicioso”,

“Una obra que desafía la geografía: el túnel más largo del continente”,

“El túnel que cambiará el transporte en América Latina”,

“Increíble: así avanza el túnel más extenso de Latinoamérica”,

“Megaobra subterránea: el túnel más largo del continente americano”,

“Latinoamérica sorprende al mundo con su túnel más largo”,

“Una joya de la ingeniería moderna: el túnel más grande de la región”,

“Tecnología, precisión y coraje: así se construye el túnel más largo”,

“Casi 10 km bajo tierra: la megaobra que revoluciona América Latina”,

“El túnel más largo del continente: un desafío hecho realidad”,

“El túnel latinoamericano que hace historia”,

“Una megaobra que cambiará el futuro del transporte en América Latina”,

“Construyen el túnel récord de América Latina: casi 10 km bajo la superficie”,
Transcripción
00:00Construyen el túnel más largo de América Latina. El megaproyecto tendrá casi 10 kilómetros y será
00:07el orgullo del continente. Colombia avanza con la construcción del túnel del Toyo,
00:14que se convertirá en el más largo de América Latina con una longitud de 9.73 kilómetros y
00:22está actualmente en su fase final de ejecución. El proyecto, que forma parte de la nueva vía al
00:29mar, tiene como objetivo principal mejorar la conectividad entre Medellín y el Urabá
00:36antioqueño, optimizando el transporte de carga y facilitando el comercio exterior. Aunque se
00:44espera que la totalidad de las obras estén operativas en 2027, algunas fases clave podrían finalizarse
00:52antes, con el túnel principal ya excavado y en proceso de revestimiento. Antes de continuar
00:59con el video te pido que ayudes mi canal para que yo pueda crear más contenido. Comparte y dale me
01:07gusta que es totalmente gratis y a mí me ayuda un montón. El megaproyecto, oficialmente denominado
01:14Nueva Vía al Mar Túnel del Toyo, fue firmado en diciembre de 2015 entre la Secretaría de
01:22Infraestructura del Departamento de Antioquia y el Consorcio Antioquia al Mar. El tramo principal
01:30del proyecto tiene una longitud total de 39.5 kilómetros de vía nueva, con velocidades de
01:38hasta 80 kilómetros por hora, lo que reducirá el tiempo de viaje entre Medellín y Urabá en 4.5 horas.
01:46El avance general del proyecto supera el 60%, con el sector 1 del tramo 2 previsto para finalizar
01:56en septiembre de 2026 y el sector 2 antes de diciembre de 2026. Aunque el cronograma oficial
02:05apunta a que el túnel esté operativo en 2027, algunas fuentes indican que podría estar listo
02:12para diciembre de 2026. El túnel permitirá conectar cañas gordas con Medellín en 1.5 horas,
02:22unir cañas gordas con Santa Fe de Antioquia en 37 minutos y reducir el trayecto entre Santa Fe de
02:29Antioquia y Urabá a 3.5 horas. La instalación de los equipos electromecánicos y sistemas de seguridad,
02:38responsabilidad del Instituto Nacional de Vías, INVIAS, aún está pendiente y podría enfrentar
02:47retrasos por dificultades presupuestales.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada