Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas
Manuel Burque busca calvos por Gran Vía y la Asociación de Calvos de Errenteria nos cuenta cómo se unieron. Ángela Quintas nos trae uno de sus platos favoritos, las migas, y gracias al Restaurante Serradilla La Alegría se puede llevar un tupper para comer.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser Podcast
00:04Las preguntas de Manuel Burque
00:16Está lloviendo, Manuel.
00:25No, no, no. De hecho, no hace ni mucho frío.
00:29Estoy sudando por dentro.
00:32Dice Valentina que tiene frío ella.
00:34¿Sabes qué? Esta mañana lo discutía con Paqui
00:37porque decía, es que vienes en abrigo.
00:39Pero si es que no hace frío.
00:40Y además habían dicho por la radio
00:42y dice, en España hoy las temperaturas
00:45no van a superar los 20 grados.
00:46Como diciendo, es que va a hacer mucho frío,
00:48pero si es que 20 grados está muy bien.
00:5020 grados es verano en Galicia, que dice Paqui.
00:53Te digo, por cierto, has visto lo que te mandé ayer, ¿no?
00:55Muy increíble.
00:56Increíble. La verdad es que es una medalla para mi padre.
01:00Sí.
01:00¿Dónde era? ¿En un mercado de Madrid?
01:02No, una tienda donde venden frutas y verduras
01:05y las únicas castañas que había eran gallegas.
01:08Dilo, dilo, dilo.
01:08A 8,95.
01:10Castañas gallegas.
01:11Eran bonitas además, ¿eh?
01:13Difíciles de pelear, ponía entre paréntesis.
01:15He comprado unas cuantas.
01:17Ya te diría a ver.
01:19Aún no las has estrenado.
01:20Las he comprado solo por la broma, para ver cómo se van.
01:22Vale, muy bien, muy bien, muy bien.
01:24Pero hazlas bien.
01:24Sí, sí.
01:25Hazlas bien, porque si no luego no se pelan.
01:27Bueno, ¿cómo está la cosa en la calle?
01:29¿Hay público?
01:29Hay bastante público, pero ya sabes,
01:31es un público dominguero que va de compras,
01:33que viene de fiesta,
01:35que se va al aeropuerto,
01:37que está saliendo del hotel, ese público.
01:39Bueno, esto es un tema peliagudo,
01:40el que te voy a plantear.
01:42Tiene que ver con algo...
01:43Muy bien traído, ¿eh?
01:44Muy bien traído.
01:45No sé si alguien lo ha buscado eso.
01:47No había caído.
01:48No ha dicho, es un tema peliagudo.
01:49No había caído.
01:49Bueno, había un artículo en El País esta semana
01:52en el que hablaba de cómo da la impresión
01:56de que se ha abierto la veda contra los calvos.
01:59O sea, es que se...
02:00Es peliagudo.
02:01Sí, y hablaba, por ejemplo,
02:02de cómo el tenista Bublik,
02:04que es un tío que está un poquito así,
02:06bueno, desatado, digamos,
02:07pero es muy gracioso.
02:09Sí.
02:09Bueno, pues arremetió contra un ex tenista
02:12múltiple ganador de Roland Garros, ¿sabes?
02:18Tengo uno.
02:19Ah, bueno, tengo dos.
02:20Llamándole calvo.
02:21Bueno.
02:22Y hay más veces...
02:23Pero es español ese tenista.
02:25Es español, sí.
02:26Es español.
02:26Sí, sí, es español.
02:28¿Tú sabes?
02:29Mira, tengo un estudio aquí delante,
02:32que es el último que se ha hecho,
02:34diciembre de 2024,
02:35sobre cuál es el país con más calvos del mundo.
02:40Estados Unidos,
02:41un 42,68% de la población es calva.
02:45Rozando la mitad, ¿eh?
02:46Masculina, ¿eh?
02:47En Francia,
02:49es el tercero,
02:5144,25.
02:52Por encima,
02:54donde más calvos hay,
02:55es Italia,
02:5544,37.
02:57Y 44,50% de la población masculina de calvos...
03:01¡Vamos!
03:02Gana.
03:03Sí, sí, sí, sí.
03:04Sí.
03:06Lo somos, lo somos.
03:07España.
03:07Lo somos.
03:08Oye, hay que ganar,
03:09no solo las cosas...
03:11Pero a ver,
03:12iba a decir,
03:12no solo las cosas buenas,
03:13tampoco es que sea malo eso.
03:15Ya.
03:16Lo que pasa es que el debate que se planteaba,
03:17a mí me parece un debate interesante,
03:19y es que parece que,
03:20parece que,
03:21como que se puede uno,
03:23como que puede uno decirle a un calvo que es calvo,
03:25¿sabes?
03:26Y yo digo,
03:27joder, pues que le causará dolor,
03:28a lo mejor, ¿no?
03:29Claro.
03:30No sé, es como...
03:31Pero escúchame,
03:32me vas a hacer ahora...
03:32Es body shaming en toda regla.
03:35Hombre,
03:35y no me digas que,
03:37o sea,
03:38ya tengo una edad,
03:38tengo un prestigio,
03:39¿me vas a ir a buscar a alguien?
03:43Para...
03:43Hombre...
03:44No.
03:44No, dime que no, Javier.
03:45Claro.
03:46Dime que no hemos llegado hasta ahí.
03:47Hombre,
03:47¿sabes?
03:49Si surge,
03:49si surge,
03:50pues surge.
03:51No surge.
03:52No surge.
03:52Pero puedes hablar del miedo,
03:53a lo mejor, ¿no?
03:54Del miedo en lugar de la realidad.
03:56Yo, a ver,
03:57vamos a ver.
03:58Primero,
03:58claro,
03:59primero hay que estar seguros
04:00de que él lo sepa.
04:02Ah.
04:02O sea,
04:03tiene que estar completamente pelado.
04:03Porque tú crees que hay calvos
04:04que son negacionistas
04:06de su calvicie.
04:07No,
04:07a lo mejor él dice,
04:08yo,
04:09¿en serio?
04:09Nunca me había dado cuenta
04:10y se empieza a mirar
04:11y le abrimos un problema.
04:13Claro,
04:13porque además...
04:13Eso duele.
04:14¿Dónde está la línea?
04:17¿Dónde está la línea,
04:18Javier,
04:18por favor?
04:18En recesión.
04:19Por favor.
04:21Que hace que alguien
04:22sea considerado,
04:24¿no?
04:24Claro.
04:24Yo lo que creo,
04:25digo con todo el respeto,
04:27es ir a buscar
04:28a gente con pelazo
04:29o oyentes del programa.
04:31Si hay algún oyente,
04:32mira,
04:33aquí hay uno con gorra
04:33que creo que es...
04:35Ah,
04:35tiene pelazo.
04:35Tiene pelazo.
04:36Tiene pelazo.
04:36Me la ha enseñado.
04:38Está escuchando.
04:39Perdón.
04:39Claro,
04:40nos estás escuchando.
04:41Claro,
04:41estoy escuchando.
04:42Y vienes con la gorra
04:42y yo digo,
04:43venga,
04:43que sea,
04:43que sea.
04:44No lo eres.
04:45No,
04:45pero...
04:45Enseña la mata al vídeo,
04:47por favor.
04:48Una mata canosa...
04:49Dime,
04:50¿Cuántos tienes?
04:51¿Años?
04:52Sí,
04:53no lo voy a decir yo.
04:54¿Sesenta?
04:55¿Sesenta?
04:56Un pelazo.
04:56Y la probabilidad
04:57de calvicie es cero,
04:58¿no?
04:59¿Podrías dedicarte
04:59con ese pelazo
05:00a limpiar zapatos?
05:02Seguro.
05:02Podría ir al festival
05:03de Benidorme.
05:04Pero nada,
05:05nada,
05:05perfecto.
05:06Sí.
05:07Que no valgo
05:07para la entrevista.
05:08¿Nunca te ha preocupado esto?
05:09Nunca,
05:10nunca.
05:10Y si de repente
05:11ahora se te empieza a caer,
05:13¿qué harías?
05:14Pues no lo sé,
05:15pero si la pregunta
05:16va por ir a Turquía,
05:17ya te...
05:18Creo que no.
05:19Ahora cada vez es más económico,
05:20de sin pudor.
05:22No, yo creo que...
05:22¿Lo cuentan en redes?
05:23No,
05:23lo asumiría
05:24y me raparía toda la cabeza.
05:27¿Seguro?
05:28Yo creo que sí.
05:28Creo que lo dices
05:29desde la seguridad de...
05:30De que no me va a ocurrir.
05:31De un cepillazo que tienes ahí.
05:32Sí, sí.
05:32Eso es.
05:33Claro,
05:33y entonces dices,
05:34bueno,
05:34yo también,
05:35pues vamos a jugar,
05:36¿no?
05:36Con este pelazo
05:37que me puede pasar.
05:38O así cualquiera, ¿no?
05:39Pero si la gente
05:39hasta se pone peluquín.
05:41Cierto, cierto.
05:41Y lo dice.
05:42Y lo dice.
05:43Antes se ocultaba más, ¿no?
05:44Sí,
05:45antes había como una vergüenza
05:46que ahora se ha perdido
05:46gracias a las redes.
05:47Sí,
05:48yo creo que ahora ya...
05:49Pero antes es cierto
05:50que parece como
05:50que era una deshonra
05:52o un no sé cómo decirlo.
05:54Oye,
05:55a ver,
05:55hay más oyentes de La Vivir
05:56que seguramente estén rondando.
05:58Si hay alguno
05:59que coincide con este tema,
06:02igual a lo mejor
06:03se puede acercar
06:04porque nos facilita el trabajo.
06:05Coinciden todos
06:07porque...
06:07No he visto muchos
06:08aquí andando.
06:08Estaba mirando...
06:09Bueno,
06:09aquí viene un señor
06:10pero no sé.
06:10Pero tiene que ser calvo.
06:13Claro, parece que...
06:14No que se le esté cayendo el pelo.
06:15Es que esto hay que diferenciarlo.
06:17Hay gente que está en proceso de...
06:20Claro,
06:20sí,
06:21sí,
06:21este que venía
06:21no lo parece.
06:22Bueno,
06:22ahí viene otro
06:23pero no sé.
06:23Te está haciendo la sección.
06:24Pero por favor,
06:25no le señales.
06:26Les está señalando
06:27y claro.
06:28Oye,
06:28déjale...
06:28Escucha,
06:29escucha Manuel,
06:29pásale el micro a él
06:30y los casos.
06:31Puedes hacerlo tú
06:31y así yo no me mojo.
06:32Y que siga él, ¿no?
06:33Claro,
06:33claro.
06:34Es en plan,
06:35oye...
06:35No me atrevo.
06:36No se atrevo.
06:37Además,
06:37esta sección es tuya,
06:38yo creo que...
06:39No,
06:39yo te la cedo,
06:39para esto te la cedo.
06:41Además,
06:41ya voy a aprovechar
06:42para decirle a Javier
06:43que te tiene un poco
06:44infravalorado en esta sección.
06:45No,
06:45él me quiere mucho.
06:46Bueno,
06:47pero a veces
06:47yo creo que te interrumpe...
06:48Él lo que pasa
06:49es que quiere acabar
06:49y va a lo fácil.
06:50No,
06:51pero te interrumpe demasiado
06:52y es más...
06:53Me interrumpe él,
06:54anda.
06:54Y eso no queda muy bien
06:56y es más,
06:56te voy a decir una cosa.
06:57No,
06:57bueno,
06:57bueno,
06:57si le vas a poner mal
06:58me va a despedir después a mí.
07:00No,
07:00soy oyente de toda...
07:02Soy oyente...
07:03Ojo,
07:03Javier,
07:03soy oyente de toda la vida,
07:05puedo hacer lo que quiera.
07:07Y tanto que sí.
07:08Creo que teníais que cambiar
07:09la sintonía de tu sección.
07:11Y poner una nueva para mí.
07:12Eso de las preguntas de...
07:14Y queda como mal
07:15que aparezca ahí Manuel Burkett.
07:16Pero era la broma,
07:17era la broma que se quedó.
07:17Ya,
07:18pero yo creo que
07:18el anterior protagonista
07:20de las preguntas...
07:20Que ya no te acuerdas
07:21ni del nombre.
07:21Sí,
07:22sí,
07:22pero pasó a la historia.
07:23Ya está.
07:24Es tu seña de identidad ya.
07:25Tenían que cambiarlo.
07:26Vamos a debatirlo,
07:27vamos a debatirlo.
07:28¿Vale?
07:28No te atreves,
07:30hemos visto que pasaba uno,
07:31pero es que claro,
07:32es que es un tema muy peleagudo.
07:33Es muy complicado.
07:34No sé por qué a Javier
07:35se le ha ocurrido ese tema hoy.
07:36Vente,
07:36vente,
07:37tú eres oyente.
07:38Yo sí,
07:38sí he venido porque me iba,
07:40porque tengo que sacar la lavadora
07:41y digo,
07:41pero si está ya ahí...
07:42Tienes que sacar la lavadora.
07:43La ropa de la lavadora.
07:44¿Vives en Gran Vía?
07:45No,
07:46vivo en Tirso.
07:47Ah,
07:47vale.
07:47¿Y viniste corriendo desde Tirso?
07:49Hostia,
07:49Javier,
07:49eh.
07:50He venido porque mi padre es calvo,
07:51entonces tengo que...
07:52Ah,
07:53vale,
07:53esto te iba a decir,
07:54¿conoces algún calvo a tu padre?
08:01¿30?
08:02¿30?
08:02Desde que eres pequeña la has visto.
08:03Claro,
08:04yo no la he conocido con pelo.
08:07¿Y qué le decías tú?
08:08Yo nada.
08:09Le respetabas,
08:10¿no?
08:10Yo le respetaba,
08:11pero mi hermana le dijo...
08:13Es que me estaba escuchando.
08:15Oye,
08:15no le hagamos bullying a tu padre.
08:17mi hermana le dijo a mi madre,
08:18¿cómo te pudiste casar con un calvo?
08:20No,
08:20hombre,
08:20no,
08:20pero ¿cómo le dices?
08:21Pero mi hermana se casó con un calvo.
08:23Ah,
08:23sí.
08:24Ahí Freud igual tiene algo que decir,
08:28¿no?
08:28Sí,
08:29por eso,
08:29esa es la broma.
08:30Y no se piensa operar ni nada de eso.
08:33No,
08:33él está contento con su calva.
08:35Está contento.
08:36Sienta su crema solar.
08:38¿Algo más?
08:38¿Algún producto más?
08:39No,
08:40nada.
08:41Ya lo asumió hace mucho.
08:42Pero bueno,
08:43ahora hay muchas técnicas,
08:44recursos,
08:45peluquines.
08:46Ya,
08:46pero ya tiene 70 y pico años
08:47y ya lleva toda su vida calva.
08:48Pero nunca es tarde,
08:49porque sería el mismo,
08:50no sería el mismo ya.
08:51Claro,
08:52es que Javier no entiende nada,
08:53porque Javier también tiene un pelazo increíble,
08:55que se lo podría,
08:56se podría llevar una coleta de caballo.
08:59Lo sé,
08:59porque tiene un pelo brioso.
09:01A pesar de que se quiere esconder,
09:02no publicando su foto.
09:04Pero está,
09:05bueno,
09:05es que lleva,
09:05ayer vi una foto de hace 10 años,
09:07Javier,
09:07y tienes exactamente el mismo pelo.
09:09Sí,
09:10sí.
09:10Ni una cana.
09:12Lo sé,
09:13suerte en la vida,
09:14ya no se puede quedar calvo.
09:15Yo no he hecho nada para conseguirlo.
09:16No he hecho nada.
09:18Pero genética,
09:19genética,
09:20por ejemplo,
09:20el hermano de mi padre tiene pelo uno de ellos,
09:22el otro medio medio,
09:23o sea que cada uno.
09:24Ah,
09:25le tocó a él,
09:25le tocó.
09:26Pero ¿y qué daños tiene el hermano de tu padre?
09:28¿El que es verdad?
09:29El hermano de tu padre,
09:30¿qué edad tiene?
09:31Más que él.
09:31Más que él y tiene pelo.
09:32Sí.
09:33Bueno,
09:33qué injusto,
09:34la genética.
09:35La genética.
09:36Manuel,
09:36sube que tengo una entrevista con alguien.
09:37Sé tu cumpleaños.
09:38Ya,
09:39es que,
09:39joder,
09:39la gente es...
09:4021 de abril.
09:41Yo también.
09:42Es tu cumpleaños.
09:43Claro,
09:43por eso me lo sé,
09:44no es que te persiga.
09:45Es grupo y grupo.
09:47Sube,
09:48Manuel.
09:48Seguramente es una curiosidad,
09:50me está diciendo que suba,
09:51que os dé un beso y un abrazo.
09:52Un saludo.
09:53Que os quiere muchísimo a todos,
09:54a toda la ciudad.
10:03¡Gracias!
10:33Con la selección musical de Rafa Panadero.
10:35Saludo a Chus Hernández,
10:37que es el fundador de la Asociación de Calvos de Rentería en Guipuzcoa.
10:40¿Cómo estás, Chus?
10:41Buenos días.
10:42Hola,
10:43buenos días.
10:44Háblame de la asociación primero,
10:46para saber cómo nació,
10:47cómo se creó,
10:48quién se apunta,
10:49dais carnets,
10:49no sé cómo funciona.
10:52Bueno,
10:52pues,
10:53esto se creó hace 10 años,
10:55hoy este año hemos hecho el décimo aniversario,
10:57y,
10:58bueno,
10:58yo estuve,
10:59estaba en una asociación en Navarra,
11:01en un pueblo de Ayo,
11:01en una asociación de calvos,
11:03que me llamaron para ver si quería ir a unas fiestas y tal,
11:06y,
11:07bueno,
11:07pues empecé allí,
11:08y luego,
11:09bueno,
11:09pues se me ocurrió la idea de decir,
11:11oye,
11:11porque esto,
11:12este proyecto no lo hago yo en Rentería,
11:15y,
11:15bueno,
11:15pues empecé a montar todo el tema,
11:18para hacer la asociación,
11:19que si carteles,
11:21pues tarjetas,
11:22dando a la gente,
11:23amigos,
11:24y,
11:24bueno,
11:24pues para ver si la gente se quería apuntar y tal,
11:27y,
11:27bueno,
11:27la verdad que la gente se animó,
11:29y,
11:30bueno,
11:30cuando esto se empezó a hacer,
11:31estábamos unos 20 socios,
11:34en este momento,
11:35pues estábamos unos 65 calvos,
11:37en la asociación.
11:38Y,
11:38claro,
11:39pero cómo,
11:40no sé,
11:40cómo se acepta a los nuevos socios,
11:43como,
11:43como de calvo,
11:44hay que ser.
11:46Bueno,
11:46la asociación tiene las fuerzas abiertas,
11:48aceptar,
11:48pues,
11:49pues,
11:49en cuanto una persona,
11:52que quiere,
11:53ser de la asociación,
11:56me lo dice,
11:57o no lo dice alguno de los socios,
11:58pues enseguida,
11:59nada,
12:00con que nos dé los datos,
12:01y la foto,
12:01y las cosas,
12:02ya les admitimos,
12:03pero habrá que hacer una valoración de algún tipo,
12:05¿no?
12:06Bueno,
12:07nosotros lo que decimos es que el lema que tenemos es asociación sin ánimo de lucro,
12:14y luego,
12:15para entrar a la asociación,
12:16con tener la azotea libre,
12:17nos vale.
12:18Azotea libre,
12:19claro,
12:19pero ¿sabes qué pasa?
12:20Que hay mucha gente que tiene la azotea libre,
12:21pero se deja el zócalo.
12:23Bueno,
12:24pero la parte del zócalo a nosotros no nos importa,
12:26no nos importa,
12:27mientras que haya aclarado la parte superior,
12:28nos vale.
12:29No computa el zócalo.
12:30Nada,
12:31no importa,
12:31no importa.
12:32Lo que pasa es que también hay gente,
12:33recuerdo una broma que hacía Larry David,
12:36que es calvo,
12:37y se enfrentaba a alguien que se había rapado la cabeza,
12:40y le decía,
12:40es que tú no eres uno de los nuestros,
12:42tú eres voluntario.
12:43Bueno,
12:44a ver,
12:44nosotros,
12:45siempre y cuando esté con nosotros,
12:48hombre,
12:48claro,
12:48si tiene un pelazo,
12:49como dicen,
12:49que tienes tú,
12:50y te la rapas así de repente,
12:52y luego la semana siguiente estás otra vez con el pelo,
12:54pues tampoco vale.
12:55Es un infiltrado.
12:56Porque en el fondo de vosotros,
12:57para lo que queráis,
12:58es para comer y pasarlo bien,
12:59supongo,
12:59¿no?
13:00Sí,
13:00a ver,
13:00nosotros,
13:01como dice el lema,
13:02asociación sin ánimo de lucro,
13:04digo sin ánimo de lucro,
13:05con ánimo de diversión,
13:06perdón.
13:07Con ánimo de diversión.
13:08Pues es para,
13:08eso es,
13:09es para divertirse,
13:11pero claro,
13:12nosotros la asociación también la tenemos hecha
13:13para toda esa gente que,
13:15pues que lo lleva mal,
13:17lo pasa mal,
13:19y un poco,
13:19pues para ayudarles a,
13:21a ayudarles a que se den cuenta
13:23de que ser calvo no es nada,
13:25nada malo,
13:26¿no?
13:27Manuel Chus,
13:28hola,
13:28¿qué tal?
13:28Es verdad lo de Larry David,
13:30pero Larry David,
13:31lo que le acusaba era que no llevase con honor su calvicie,
13:34es decir,
13:34que no dejase que le creciesen los lados.
13:36Ah.
13:36Eso le parecía como de cobarde.
13:39Ah,
13:39claro.
13:40Como no,
13:40tienes que llevar,
13:41se te tiene que ver.
13:43Pero,
13:43claro,
13:43si lo de los lados ya,
13:45o sea,
13:45hay una tendencia con esto,
13:47Chus,
13:47lo de dejarlos o quitarlos,
13:48yo creo que se quita.
13:50Eh,
13:50no,
13:50no,
13:51hay de todo,
13:51hay de todo,
13:52hay gente que tiene los lados con pelo,
13:55y hay gente que se lo rapa,
13:57como yo,
13:57por ejemplo,
13:57yo me rapo todo a la cabeza,
13:59yo estoy totalmente calvo,
14:00vamos.
14:00Ya.
14:01Y como yo,
14:01pues hay bastante gente que se lo quita.
14:03Como por ejemplo Michael Jordan.
14:05Ya.
14:05Y luego está,
14:07tú que nos hablas de Rentería,
14:08está el modelo Anasagasti,
14:09que todavía se lleva,
14:10¿no?
14:10Sí.
14:12Bueno,
14:12eso de Anasagasti,
14:13la verdad que por aquí yo no lo veo.
14:15Ya no se ve.
14:15La gente se echa el pelo hacia un lado y todas esas cosas,
14:18pues no lo se ve.
14:18Nació en Euskadi y murió en Euskadi ese modelo.
14:20Eso es,
14:21sí,
14:21porque ya te digo,
14:22la gente que ahí lo tiene admitido,
14:24los que están en la asociación,
14:25sí que hay mucha gente todavía,
14:27porque en el Rentería hay un montón de gente que es calvo hay,
14:30que no está apuntada en la asociación,
14:31y eso es admisible,
14:32cada uno hace lo que quiere,
14:33pero sí que hay todavía mucha gente que lo lleva mal,
14:37sí que hay gente todavía,
14:38sí.
14:38Que lo lleva mal.
14:39Sí.
14:40Y que ahora vosotros en ese sentido ayudáis,
14:42es un grupo de ayuda.
14:44Sí,
14:44sí,
14:44sí,
14:44no sé la gente que entra aquí o que está pasándolo mal,
14:48de hecho tenemos gente que lo ha pasado mal,
14:51y ahora está en la asociación,
14:52y está encantadísimo.
14:53Bueno,
14:53encantadísimo,
14:54y te digo,
14:55encantadísima,
14:55porque está admitido en Mujeres también.
14:57¿Y qué les decís?
15:00Nada,
15:01simplemente que se divierta,
15:03que no piense en eso,
15:05que cada uno es como es,
15:07y que lo admite y punto.
15:08Ya,
15:08lo que pasa es que,
15:09Chus,
15:10mira,
15:10te voy a contar una cosa,
15:11tengo una amiga en Estados Unidos,
15:14se llama Jill,
15:15me da igual porque no habla español,
15:16y no está escuchando este problema,
15:17ni lo voy a escuchar,
15:18se divorció hace poco,
15:20y está en aplicaciones de citas,
15:24está,
15:24como está mucha gente ahora mismo,
15:26¿no?,
15:26en aplicaciones de citas.
15:27Sí,
15:27sí,
15:27sí,
15:27no me digas lo que vas a decir.
15:29Su línea roja es esa.
15:31No,
15:31no,
15:31hombre,
15:31lo tacha.
15:32No,
15:32no,
15:32pone que no.
15:33Que no quiere calvos.
15:34Que no quiere calvos.
15:35Y hay una película ahora mismo,
15:36que es Materialistas,
15:37¿la has visto?
15:37No.
15:38Sí.
15:38La de Dakota Johnson,
15:39que también,
15:40yo no sé si tú la has visto,
15:40Chus,
15:41pero en la película también me hizo
15:42sobre una chica que se dedica a,
15:46bueno,
15:46es una matchmaker,
15:47¿cómo se dice,
15:47no?,
15:47se dedica a hacer citas,
15:49y muchas de las mujeres dicen que,
15:52bueno,
15:52pues tiene que medir como mínimo 1,75,
15:55y que no sean calvos.
15:56Varias lo dicen.
15:59Bueno.
15:59Pero también hay aprecio a los calvos.
16:01¿Tú crees que esto está ahí,
16:02está ahí en la sociedad,
16:03Chus?
16:04Yo creo que sí.
16:05Yo creo que sí,
16:06que todavía hay gente que,
16:07bueno,
16:07cada uno le gusta,
16:09tiene sus gustos,
16:10¿no?
16:10Entonces,
16:10bueno,
16:12yo creo que todavía hay mujeres
16:13que no le gustan los calvos,
16:14les gusta que tenga pelo,
16:15la gente,
16:16y ya está,
16:17y yo creo que eso dentro de la sociedad
16:18todavía existe,
16:19sí que existe.
16:20Y esto que decía yo al principio,
16:21que es lo que a mí me parece,
16:23que hay,
16:24que se hace con vosotros a veces
16:25un poco de body shaming,
16:26sin ningún tipo de reparo.
16:27O sea,
16:28que,
16:28a lo mejor a vosotros os duele
16:30que os digan que sois calvos,
16:30¿no?
16:32Bueno,
16:32hay gente,
16:33la gente que está en la asociación
16:34ya no le duele,
16:35porque ya le he metido,
16:36pero de hecho,
16:37por estar en la asociación,
16:38pues ya se sabe que es lo admitido,
16:39¿no?
16:40Pero que hay calvos
16:41que le da más calvo
16:42y no le sienta bien,
16:44sí que hay,
16:45sí que hay,
16:45sí.
16:45Ya,
16:46ya.
16:46Bueno,
16:47pues ¿cuál es el próximo acto
16:48de la asociación?
16:49¿Vais a quedar a comer qué?
16:51Bueno,
16:51pues este,
16:52el siguiente acto es en diciembre,
16:54ahora,
16:55el día 21,
16:55que es el día de Santo Tomás,
16:56el día de la chistorra,
16:57que se llama,
16:58y se montan puestos,
17:00eso y,
17:00¿eh?
17:01No,
17:01no,
17:01no,
17:02el día de la chistorra,
17:03se montan puestos,
17:04¿sí?
17:05Sí,
17:05se montan puestos
17:05y,
17:06bueno,
17:06la asociación de calvos,
17:07cada asociación tiene puestos
17:08en la Alameda,
17:09en el Rentería,
17:10y bueno,
17:10pues se monta
17:12y nosotros de ellos,
17:12de hecho,
17:13tenemos un puesto
17:14que montamos
17:15y viene la gente diciendo,
17:16pues eso,
17:17que hay que ir al puesto
17:18de los calvos
17:18que tienen una chistorra
17:19muy buena.
17:20¿Qué al puesto de los calvos?
17:21No,
17:21no me hagas ese chiste,
17:23tú,
17:23que había quedado muy bien
17:24la entrevista.
17:25No,
17:26que habías...
17:27No,
17:27no,
17:27no,
17:28yo me refiero
17:29que tenemos una chistora
17:30muy buena,
17:31la chistora es buena,
17:32la que vendemos,
17:33la que vendemos.
17:33Dile la verdad,
17:34lo tenías pensado
17:35desde que empezó
17:35la sección.
17:36Sí,
17:36me la has colado ahí,
17:37al final,
17:38a Chus Hernández,
17:39que es el fundador
17:40de la Asociación de Calvos
17:41de Rentería,
17:42en Gipuzga.
17:42Gracias,
17:43Chus,
17:43un abrazo.
17:44Venga,
17:44encantado,
17:45gracias.
17:47Esto me está bien empleado,
17:49me está bien empleado,
17:50tío.
17:50Sí,
17:50sí,
17:50es que tú,
17:51de verdad,
17:52abres tu corazón.
17:53No,
17:53no,
17:54ha habido mucho debate
17:54con este tema,
17:55¿no te creas?
17:56Sí,
17:56¿por qué?
17:56¿Qué decían?
17:56Pues por esto que te digo,
17:57porque claro,
17:58tú no haces una cosa
17:59sobre...
18:00Otros complejos,
18:02sí.
18:02Por ejemplo,
18:03¿no?
18:04Pero es como que
18:04con los calvos
18:05está abierta la veda,
18:06te puedes meter
18:06con los calvos
18:07y te dan un su corazóncito.
18:09No nos hemos metido.
18:09Bueno,
18:10pero...
18:11Simplemente hemos
18:11desarrollado el tema.
18:13El artículo de El País
18:13iba sobre esto,
18:13como que no pasa nada,
18:15¿sabes?
18:16Pues hombre,
18:17¿qué pasa,
18:17pobrecillos?
18:18Y hay muchas personas
18:19que les gustan los calvos.
18:21¿Y por qué no?
18:22Claro,
18:22o sea,
18:23que les gustan,
18:23que les atraen,
18:24que les parecen sexys.
18:25Lo que pasa es que
18:26esta me ha metido al final,
18:27me ha dejado...
18:28Lo de la bromita ya es como...
18:30¿Cuántas veces la habrás?
18:31¿Alguna vez en este programa,
18:32Ángela?
18:32¿Chistora la hemos hecho?
18:33Sí,
18:33yo creo que sí.
18:34¿Chistora?
18:34Puede ser.
18:35No me suena.
18:36Igual podríamos hacer un día
18:37un especial con todo lo que sale
18:38en el informe de la OCO,
18:39¿no?
18:39Vale.
18:40Empedado por chistorra,
18:41lechugas...
18:42Vale.
18:42¿Cómo estás?
18:43¿Todo bien?
18:43Muy bien,
18:44muy bien.
18:44¿Qué estás comiendo estos días,
18:46Ángela?
18:46Hay una variedad de setas ahora mismo.
18:49Ah.
18:50Ya sé lo que me estás diciendo.
18:52No,
18:52no,
18:52no,
18:52no.
18:53Las he encontrado.
18:56Métedme en la conversación,
18:58por favor.
18:58No,
18:58porque Ángela y a mí nos gustan mucho
19:00comer cosas de temporada.
19:01Ah,
19:01muy bien,
19:01muy bien.
19:02Y es la temporada.
19:03Ha llegado tarde este año,
19:04pero parece que es la temporada,
19:05¿no?
19:05Por la lluvia.
19:06Yo ayer estuve en el mercado
19:07y no vi así nada que mereciera la pena.
19:09Yo creo que fui demasiado tarde.
19:10Te voy a decir dónde ir.
19:11Y ya no había,
19:13pero...
19:13¿De las castañas?
19:14Y te voy a decir,
19:15sí,
19:15te voy a decir una cosa,
19:16son más baratas que el año pasado.
19:17¿Ah, sí?
19:18No sé por qué.
19:18Habrá más,
19:19a lo mejor.
19:19Yo pensaba que como las lluvias y tal.
19:20Pero ¿cuáles son vuestras setas favoritas?
19:22Todas.
19:22La verdad es que nos gustan todas,
19:24nos gustan todas.
19:25No,
19:25es como las palmeras de chocolate,
19:26pueden estar mejores o peores,
19:27pero es una palmera.
19:29Hoy,
19:30este olor que me embriaga
19:32es de...
19:33Migas.
19:33Este es un plato...
19:35A ver,
19:35tengo partido por la tarde.
19:36Migas.
19:37Yo, mira,
19:37me he traído el tupper.
19:39Sí, sí,
19:39es increíble.
19:40Oye,
19:40un poco viejo ese tupper.
19:41Sí,
19:41la verdad que sí,
19:42pero...
19:43Está amarillo.
19:43Está amarillo.
19:44¿Sabes qué pasa?
19:45Que este tupper es el que me entra en la...
19:48¿Cómo se llama?
19:48¿La neverita?
19:49No,
19:49lo que llevo a la oficina,
19:51porque yo me llevo la comida a la oficina.
19:52¿En el termito?
19:53No es un termito,
19:54es como una bolsita donde vienen estos tuppers.
19:56Entonces,
19:56me da pena tirarlos
19:57porque luego otros no caben.
19:58Pero da muy mala imagen,
19:59no lo saques eso.
20:01A guardarlo.
20:01¿Es reciclado de helado?
20:02¿Qué va a ser reciclado?
20:04Que nombre que no.
20:05Amarillento.
20:05Está viejísimo.
20:06Eso suelta microplásticos a la menor de cambio.
20:08Es el único que me entraba en el bolsón.
20:10Disruptores endocrinos a piñón.
20:13Bueno,
20:13¿qué son las migas?
20:14Las migas.
20:14Las migas,
20:15pues,
20:15¿qué te voy a decir?
20:16Es una fantasía.
20:16A mí me encantan.
20:17Fíjate,
20:18ahí aparecen mis orígenes extremeños,
20:20que mi madre es extremeña
20:21y a mí me recuerda a un plato de mi infancia,
20:25realmente.
20:25Pues,
20:26realmente es la comida de aprovechamiento,
20:28de pura y dura.
20:29Se utiliza el pan del día anterior
20:31y es una comida de pastores y de jornaleros
20:35en los que les ayudaba a mantener todo el día.
20:38Se puede tomar tanto de desayuno como de almuerzo.
20:40O de desayuno,
20:41madre mía.
20:41Sí,
20:42de desayuno.
20:43Sí,
20:43mi madre las tomaba con café,
20:45con café y uvas.
20:46En Extremadura se toma con café y con uvas
20:49y luego ya al mediodía,
20:50pues ya le ponen chistorra.
20:50Al mediodía ya.
20:52No,
20:52no,
20:52me refiero,
20:53que dependiendo de la hora que la vayas a tomar,
20:54luego ya al mediodía le ponen chistorra,
20:56le ponen otras cosas.
20:58Y realmente está basado eso en la comida de aprovechamiento.
21:01Y luego el acompañamiento pueden ser uvas,
21:04puede ser tocino,
21:04puede ser panceta,
21:05pueden ser pimientos,
21:06pueden ser sardinas también.
21:08¿Sardinas?
21:08Eso no lo he visto.
21:09¿Dónde se pone sardinas?
21:10Sí,
21:10se come con sardinas.
21:11Pues si no tienen pescado ahí.
21:13Bueno,
21:13pero sardinas en lata,
21:14sí.
21:14Ah,
21:15claro.
21:15Sardinas en lata.
21:17Sí,
21:17sí,
21:17sí.
21:18¿Las migas son el pan del día anterior?
21:20Se hacen con el pan del día anterior
21:21y se cortan como en lascas
21:23y se va cocinando en una sartén de...
21:26Todo muy sano,
21:27muy sano.
21:28Todo muy sano.
21:28Se va cocinando en una sartén de hierro
21:30y se van humedeciendo poco a poco,
21:32se van pulverizando.
21:33Entonces,
21:34yo recuerdo a mi madre en la cocina
21:36haciendo lascas de pan
21:38y el día que había migas
21:39aquello era una auténtica fiesta.
21:41¿Y las comíais por la mañana o por la tarde?
21:42No,
21:42las comíamos para el mediodía.
21:43A mediodía.
21:44Pero ella se las tomaba con café.
21:45Joder.
21:46Y a mediodía son platos únicos.
21:48A mediodía,
21:49platos únicos.
21:49Sí,
21:49lo que nosotros en...
21:51O sea,
21:51el plato típico de Extremadura
21:52yo creo que no lleva huevo.
21:54No,
21:54no lleva huevo.
21:55El huevo es más de las migas manchegas,
21:58pero las extremeñas huevo no llevan.
21:59Es que en Extremadura se come muchísimo,
22:01¿eh?
22:01Yo estuve en una fiesta...
22:02No me digas.
22:03No,
22:04no,
22:04pero más que...
22:05O sea,
22:05a Galicia nos dejan como,
22:06vamos,
22:07delicaditos,
22:08porque estuve 12 horas comiendo seguidas en Extremadura.
22:11Te creo.
22:11No paran,
22:12es comen,
22:13venga,
22:13venga,
22:13ya,
22:14hay que picar algo,
22:15que ya acabas de comer hace media hora,
22:17y luego la merienda,
22:18luego la cena.
22:18Sí,
22:19sí,
22:19y todo muy ligerito,
22:20además.
22:20Y todo ligero,
22:21sí,
22:21sí.
22:21Esto lleva hidratos en el pan,
22:24lleva hidratos,
22:24proteína en el huevo,
22:25proteína en el huevo,
22:26vegetal en el higuiente,
22:27luego se hacen también con un buen aceite de oliva
22:30y llevan la grasa ya,
22:32que eso ya es el tocino,
22:33la grasa del tocino,
22:34sí,
22:34sí,
22:34aproximadamente 100 gramos,
22:36que es una ración muy pequeñita.
22:38No,
22:38este plato,
22:38son dos huevos,
22:39pues lleva dos huevos encima,
22:40dos huevos fritos.
22:40Estás relativizando últimamente todo,
22:42¿eh?
22:42Sí,
22:42últimamente estoy bastante...
22:43Esto se lo recomiendas a tus pacientes.
22:45Me estoy haciendo mayor.
22:46No.
22:47Vale,
22:47vale.
22:48Pues una ración más o menos unas 350,
22:50400 kilocalorías.
22:52Pero esa ración son más de 350.
22:54Sí,
22:54yo digo,
22:55mira,
22:56por cada 100 gramos,
22:57250 kilocalorías.
22:58No,
22:58no,
22:58no,
22:58no,
22:59no,
23:00no,
23:00no,
23:00no,
23:00no,
23:00no,
23:00no,
23:00no,
23:00no,
23:01Este plato,
23:01que es lo que tú te comerías.
23:02Mira,
23:02ese plato,
23:03yo qué sé,
23:04me voy a mojar.
23:05No,
23:05hombre,
23:05no,
23:05tanto no.
23:06Yo creo que sí.
23:06Tanto,
23:071.500.
23:07Pero de todas maneras,
23:08hemos dicho,
23:10las calorías no es importante,
23:11lo importante es de qué están compuestos los alimentos.
23:14Uf,
23:14cómo va relativizando,
23:15¿eh?
23:16No,
23:17es verdad,
23:17no es lo mismo.
23:17No,
23:18no,
23:18sí,
23:18verdad es,
23:18pero...
23:18No es lo mismo que tú consumas 1.500 kilocalorías en forma de fruta y verdura que las tomas en forma de grasa.
23:24Por ejemplo.
23:24Aquí hay una barra de pan entera.
23:25Qué ricos están,
23:26¿eh?
23:26Qué ricos están.
23:27Claro,
23:27esto es una barra de pan entera.
23:29Bueno,
23:29yo creo que eso es un plato para compartir,
23:31¿no?
23:31Yo creo que eso es un plato para compartir.
23:32Claro,
23:33tiene dos huevos.
23:34En el fondo,
23:34si lo miras,
23:36se parece a una pizza,
23:37pero en versión española.
23:38Claro,
23:38es una pizza.
23:39Una masa de pan por debajo.
23:40Bueno.
23:41De construida,
23:42¿no?
23:42Una pizza de construida.
23:43Sí,
23:43sí,
23:43un poquito más,
23:44¿cómo diría?
23:46Áspera,
23:46¿no?
23:46de una pizza.
23:47O que la está toqueteando un perro.
23:49Claro,
23:49luego tienen ajo,
23:50tienen pimentón en algunos casos.
23:51Bueno,
23:52¿contraindicado para algo?
23:55¿O para alguien en particular?
23:57¿Contraindicado?
23:58Venga,
23:59mojate.
24:02Contraindicado,
24:03no sé,
24:03es un plato muy calórico,
24:04es un plato que se utilizaba
24:05para luego trabajar en el campo.
24:06Si luego vas a estar tumbado en el sillón,
24:08pues tómate una tapita pequeña
24:09y con eso lo tienes.
24:10Pero pareces una política.
24:11Es que me encantan las migas.
24:12Ya,
24:13ya,
24:13¿pero eso lo haces tú en casa?
24:15No,
24:15yo no,
24:16nunca las he hecho.
24:17O sea,
24:17yo comía las que hacía mi madre.
24:19Si tuviera que aprender a hacer migas,
24:21Rubén Serradilla,
24:23que es el dueño del restaurante
24:24Serradilla La Alegría,
24:25me hace gracia el nombre.
24:28El mejor nombre.
24:30Ubicado en la calle Doctor Criado número 9,
24:32en Villaverde,
24:33en Madrid,
24:33cerca de Usera.
24:34¿Cómo estás, Rubén?
24:35Buenos días.
24:36Buenos días.
24:36La Alegría,
24:37¿La Alegría eres tú?
24:38Parte de ella soy yo.
24:39¿Hubo brainstorming
24:41para el nombre del restaurante?
24:42No,
24:42muy fácil.
24:43Muy fácil,
24:43¿no?
24:43Yo soy Serradilla
24:44y la alegría que yo provoco
24:45con las migas.
24:46Tal cual.
24:47¿Cómo enseña Ángel
24:49a hacer migas?
24:50Bueno,
24:51las migas es un producto
24:52muy personalizado.
24:53Hemos hablado
24:53concretamente
24:54de las de Extremadura.
24:55Muy personalizada.
24:57¿Cómo sois los chefs,
24:58de verdad?
24:58Hay muchos expertos en migas.
25:00Para mí es una comida popular,
25:01es una comida de pastor
25:02y cada uno en su casa
25:03la personaliza a gustos de.
25:05Claro,
25:06es comida de pastor,
25:06por algo será,
25:07¿no?
25:07No porque sea ligerita.
25:09Entonces,
25:09bueno,
25:09dependiendo de la zona,
25:10pues se preparan
25:11de una manera u otra.
25:12Para mí el ingrediente principal,
25:13en este caso,
25:13es el pan
25:15y es el pimentón de la vera
25:16y luego el añadido,
25:18el condimento.
25:18¿El pimentón es clave?
25:20El pimentón para mí es clave.
25:21Ah,
25:21esto no sabía.
25:22Y el proceso,
25:22creo que coincidimos todos,
25:24que es el aceite,
25:24que es el ajo,
25:26es el pan triturado
25:27y también el sofrito
25:28con el pimentón.
25:29Pregunta de ingenuo.
25:30¿Ese pimentón,
25:31pues el pimentón picante,
25:32hay migas picantes?
25:33Bueno,
25:34hablamos de nuestra casa,
25:35la hacemos con agridulce.
25:36Tienes que darle ese toque,
25:37ese toque de alegría,
25:38ese punch al plato.
25:40Agridulce,
25:40a ver,
25:40tampoco es tan arriesgado,
25:41¿eh?
25:42Que lo estás diciendo
25:42como aquí,
25:43nos hemos vuelto locos
25:44y hemos echado agridulce.
25:45Nos liamos la manta a la cabeza,
25:46nos han echado del libro Guinness,
25:48pero qué migas nos han salido.
25:50Correcto,
25:51sería el agridulce,
25:52una sugerencia.
25:53Se puede hacer con picante,
25:54porque como puedes hacer lo que quieras.
25:55100%,
25:55sin problema.
25:56Esto del pan,
25:57claro,
25:57en España hay muchos tipos de pan,
25:59esto no lo hemos hablado mucho,
26:00Manuel y yo tenemos una discusión constante,
26:03yo defiendo al pan francés
26:04por encima del pan español,
26:05pero claro,
26:06el pan castellano a mí no me gusta.
26:08No,
26:08a mí me parece un azapote,
26:10tengo que decirlo.
26:10Suspenso.
26:11Yo estoy de acuerdo con vosotros.
26:12Sí,
26:13¿con qué?
26:14De hecho,
26:14nosotros utilizamos todo tipo de pan,
26:16no nos vamos a poner ejercitos,
26:17pero sí el ingrediente secreto
26:18es lo que cada uno luego tenemos
26:19y aportamos en casa.
26:20¿Qué es el pan?
26:21El pan,
26:22y la magia de qué hacer con el pan.
26:24¿Pero qué tipo de pan es?
26:25¿Es gallego o francés?
26:26Este es gallego.
26:28¿Pero por qué no había francés?
26:30No hemos salido a buscar francés.
26:32Porque si hubiera habido pan francés,
26:34pues seguramente habrías usado un pan.
26:35No creo,
26:35no creo.
26:36Una magia no lo utiliza.
26:37Una magia no le dan.
26:38Bueno,
26:38este concretamente es gallego,
26:39de la rama de Galicia,
26:41pero lo traemos procedente de Extremadura.
26:42¿Qué?
26:42Todo el producto que veis encima de la mesa.
26:45Todo lo que veis encima de la mesa.
26:46Un momento,
26:47un momento,
26:47no,
26:47para,
26:47para.
26:48El pan gallego se hace en Galicia.
26:49Total.
26:50Pero,
26:50¿y este se ha hecho de dónde?
26:51Este viene de Extremadura.
26:52En Trujillo.
26:52¿Pero qué tipo de pan gallego?
26:54Puente del arzobispo.
26:54Es un tipo de pan gallego.
26:56Caldeal, ¿no?
26:56Caldeal,
26:57correcto.
26:57Caldeal.
26:58Pero,
26:58bueno,
26:59lo que utilizamos es el guiño ya.
27:01Nosotros hemos abanderado de Extremadura,
27:02para nosotros el producto extremeño,
27:03todo lo que veis menos el huevo es 100% traído.
27:06¿Y el pimentón es valenciano?
27:08No.
27:09No,
27:09de la vera.
27:10Pues si da igual,
27:11da igual,
27:11¿no?
27:11¿Tú eres extremeño?
27:13Segunda generación de Extremadura,
27:14sí.
27:14¿Y por qué comentando?
27:16Somos así.
27:17Pero es una exageración.
27:18No podéis descansar.
27:19Necesitamos energía.
27:20Nosotros los extremeños tenemos días muy intensos.
27:21Y por la noche para comer.
27:23Muy intensos.
27:23Sí, sí.
27:24Bueno,
27:24de hecho,
27:24una de las cosas que me atrevo a deciros,
27:26para mí y nuestra familia,
27:27las hormigas se toman de desayuno muy bien,
27:29como habéis dicho,
27:29de comida,
27:30de almuerzo,
27:31y también de cena,
27:31cuando volvemos de nuestras fiestas y nuestros guareques.
27:34¿Pero coméis algo más que no sean hormigas en Extremadura?
27:37¿Todo el día?
27:38Así estamos,
27:39todos los grandes.
27:39Bueno,
27:39oye,
27:39entonces se usa pan gallego hecho en Badajoz.
27:44Esto es inaceptable.
27:46Manuel,
27:46yo creo que deberías,
27:48ahora mismo deberías estar prendiendo fuego a algo.
27:50Mi padre va a llamar.
27:51Manuel lo llama al programa.
27:53Los huevos,
27:54¿los huevos son extremeños también?
27:56Estos no,
27:56estos son de aquí de procedencia local.
27:57¿Pero sí,
27:58de local?
27:58El pimiento.
27:58¿Local de Villaverde?
27:59Local no,
28:00ojalá,
28:01ojalá,
28:01pero no,
28:01entiendo.
28:02La trazabilidad del producto no lo vemos,
28:04el resto sí,
28:04el resto sí lo sigo y lo persigo además muy yo,
28:06porque para nosotros es nuestra esencia.
28:07Vale,
28:08y entonces,
28:08a ver,
28:08¿cómo se hace?
28:09¿Cortas el pan muy finito?
28:10Eso es.
28:11Añadimos sobre todo,
28:12el truco es el ajo y el aceite vegetal que utilizamos de frir el pimiento.
28:15Para nosotros es un aceite vegetal que le da usado.
28:18Para que coja sabor.
28:19Eso es.
28:20Y ese mismo aceite con el que habéis frito ese pimiento.
28:22Eso es.
28:23Vale.
28:23Ángela,
28:23¿el pan se desmiga o se desmiga solo mientras que lo haces?
28:26No,
28:26el pan ya viene desmigado.
28:27Nosotros lo cortamos antes y añadimos luego.
28:30Eso es.
28:30Es que no sé lo que son lascas,
28:31por eso me voy a preguntar.
28:32No,
28:33lascas como con el,
28:34sí,
28:34como chan,
28:35como cortas el parmesano.
28:36Eso es.
28:37Vale,
28:37vale,
28:37vale.
28:38Da igual.
28:38Vale,
28:38vale.
28:39Y nada,
28:39y luego seguimos,
28:39nuestra peculiaridad es que la panceta,
28:42el chorizo,
28:42todo lo que es el producto cárnico,
28:43lo hacemos aparte.
28:44Lo hacemos en brasa,
28:45la diferencia con respecto.
28:47Añadimos quizás un poco más de sabor,
28:50más intensidad,
28:51ahumado,
28:52y lo añadimos luego todo conjuntamente
28:54con el pan ya frito de ese pimiento
28:55y por último terminamos con un huevo frito.
28:58Todo frito.
28:59¿Ese cerdo del que sale ese chorizo
29:01ha tomado bellotas gallegas?
29:02Eh,
29:03100.
29:04Castaña gallega.
29:05Procedencia de Extremadura,
29:06100% que es.
29:07Porque además nosotros mismos,
29:08nosotros mismos nos desplazamos
29:09incluso hasta a buscarlo.
29:11A buscarlo y elegirlo.
29:12Elegirlo las partidas,
29:13por así decirlo.
29:14El animal como tal no.
29:15¿Es este el tipo de guiso,
29:18habría que decir,
29:19o el tipo de cocina que haces,
29:20que según la haces
29:21te va entrando un hambre que te mueres?
29:23Bueno,
29:23de hecho nosotros lo utilizamos
29:24como reclamo en el establecimiento.
29:25Una cosa curiosa,
29:26en la ventana,
29:27en diciembre abrimos todo el local,
29:29primero por aclimatar,
29:30pero sobre todo el sol olor.
29:31O sea,
29:32de hecho las pruebas las tenemos.
29:33Cualquier persona,
29:34viandante o repartidor de la zona
29:36se para,
29:36identifica el olor
29:38y decide si no entrar,
29:39pero es un renglamo.
29:40Se podría mojar pan en ese olor.
29:41Total, total.
29:42Pues nada,
29:43¿tú cuántas veces a la semana comes esto?
29:44Todos los días.
29:46Todos los días.
29:47Todos los días.
29:47Todos los días pruebas un poco.
29:48Necesitamos energía.
29:50Nuestro día es muy intenso.
29:51¿Pero en serio todos los días?
29:52Sí.
29:53Primero por catar y probar.
29:55Es un plato que hacemos todos los días,
29:56incluso hasta dos veces al día.
29:57Todos los días vas y tal.
29:58Hay que catar,
29:59hay que la ponjosidad.
30:00Pero y luego llamas a tu cardiólogo.
30:01Claro, eso es.
30:02Seguidamente.
30:03Está en el número de favorito.
30:04¿Qué tal están?
30:05No vamos.
30:06No vais.
30:06No solemos hacerlas.
30:07Claro, uy.
30:08Nos tocará,
30:08pero de momento no lo hacemos.
30:10¿Tú te imaginas comer esto todos los días?
30:12No, no.
30:12¿Ángela?
30:13No, no, no.
30:13Yo, de hecho,
30:14hace muchísimo que no las comemos.
30:15Y Rubén está,
30:16o sea, es grande,
30:16pero no.
30:17Está bien, es alto.
30:18Es joven.
30:18No se para.
30:19Es joven.
30:20Rubén,
30:21te acaba de decir algo que...
30:23Yo entiendo que salgas de aquí deprimido.
30:25Habrá un momento en el que no podrás comer esto.
30:27¿Cuánto le queda?
30:28Alegre y deprimido saldremos.
30:29Tu cuerpo te dirá,
30:31Rubén,
30:34controlate.
30:35La fruta no siempre está verde.
30:37La fruta la podrás comer todos los días.
30:39Las migas...
30:40Se pone madura.
30:41Un aguacate lo dejas ahí,
30:42parece que está ahí,
30:43y al día siguiente...
30:44Lo pruebas, Manuel.
30:46Tengo un partido a las cuatro y media.
30:48¿Esto qué tal?
30:49Esto toma toda la energía necesaria para ese partido.
30:51Y para si puedo utilizar mi estómago
30:55para atacar al rival.
30:57Pregunta también tonta del día.
30:59¿Hay gente que come esto con pan?
31:02Tengo que decir públicamente
31:04de que no,
31:05todas nuestras mesas
31:06seguidamente nos piden pan.
31:08Así.
31:09Para rebañar el pan.
31:11Rebañar, empujar...
31:12Comen pan con pan, básicamente.
31:14Voy a evitar el chorizo
31:15porque no quiero tampoco humillar
31:17al equipo contrario.
31:19Ese huevo está solamente
31:20casi pasado por la plancha
31:21y poco más, ¿no?
31:21El huevo tiene un toquecito,
31:23un sustito de huevo casi crudo.
31:25Sobre todo lo que hacemos
31:26es conseguir esponjosidad.
31:27Y hay que mezclar, ¿no?
31:28Sí.
31:29Lo ideal sería...
31:30Esto que ha hecho Manuel no se hace.
31:31Manuel no.
31:32Lo he hecho mal.
31:32Primero hay que trocear todo,
31:33mezclarlo todo
31:34para que todo esté junto.
31:35Yo hago lo que quiero.
31:36Que lo ha dicho él.
31:37Ha dicho cada uno lo que quiera.
31:39Ahora de repente
31:40no nos pongamos formales
31:41con las migas.
31:41¿Está rico?
31:42Está muy rico, sí.
31:43¿Sí?
31:43No sé si me va a sentar bien
31:44para jugar.
31:45Cuida el pimiento.
31:46Y dale que tampoco
31:46es la final de la Champions.
31:48Sí que lo es,
31:48cada partido lo es.
31:49Además,
31:49hoy hueve,
31:50no vas a poder jugar.
31:51Jugamos en pabellón.
31:53Ah, joder.
31:53Un partería.
31:54Rubén Serradilla,
31:56dueño del restaurante
31:57Serradilla La Alegría.
31:58Ahora entendemos por qué.
32:00En la calle Doctor Criado
32:01número 9 en Villaverde.
32:02Gracias por venir, Rubén.
32:03A vosotros por recibirnos.
32:04Y hoy,
32:05¿qué vas a comer?
32:05Qué tontería, migas.
32:06Pues mira,
32:07seguidamente según salga de aquí
32:08vamos a hacer las miguitas famosas.
32:09Porque hoy creo que es un plate de domingo.
32:11Qué entusiasmo por las migas.
32:13¿Es ahí otra cosa?
32:14Sí, sí.
32:14Más potente también.
32:15Eso hablaremos en otro capítulo
32:16que es la torta del casar.
32:18¡Ah, qué rico!
32:19Eso ya creo que...
32:19Pero luego hay que ventilar toda la radio, ¿no?
32:21Seguidamente.
32:21Gracias por venir, Rubén.
32:24A vosotros.
32:24Ángela Manuela, hasta luego.
32:25Chao.
32:32Para no perderte ningún episodio,
32:35síguenos en la aplicación
32:36o la web de la SER,
32:37Podium Podcast
32:38o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

46:22