Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas
La mesa encargada de la revisión del salario mínimo se instaló este sábado 15 de noviembre, con la participación de representantes del Gobierno, el sector empresarial y obrero de Panamá.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La comisión está conformada por representantes del gobierno, el sector empresarial y sindicatos de trabajadores,
00:06quienes deberán analizar las condiciones económicas actuales, el costo de la vida, los niveles de productividad y otros indicadores,
00:14que servirán de base para definir un posible ajuste al salario mínimo legal en el país.
00:20Este deberá empezar a regir en la primera quincena de enero del 2026.
00:24Es un país que apunta al crecimiento y que tenemos que pensar que las decisiones que se toman en esta mesa
00:32se reflejan directamente en los panameños, tanto en los que tienen empleo como en los que buscan empleo.
00:38Para nadie es un secreto que la situación económica de los hogares y de las empresas no es la mejor.
00:45Así como entendemos que a muchos no les alcanza para cubrir las necesidades de sus familias,
00:50muchas empresas, en especial las micro, pequeñas y medianas empresas, están al límite de la sostenibilidad financiera.
01:00Una vez instalada la mesa, dio inicio a la primera sesión, etapa de presentación de propuestas
01:05en la que cada sector expondrá sus argumentos técnicos y económicos.
01:10Recordemos que la revisión del salario mínimo se hace cada dos años.
01:13Por su parte, el sector trabajador, representado por Aniano Pinzón,
01:18dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados,
01:21llegó con propuesta en mesa, entre estas, que exista un solo salario en todo el país y no por regiones.
01:28Hemos propuesto en el pasado que alrededor de 1.800 baluas en una familia de dos personas
01:35estaríamos hablando de un salario de 900 baluas.
01:39Nosotros somos la opinión que debemos revisar rubro por rubro para ver qué rubro aguantaría un aumento salarial
01:45y de qué tamaño, y las que realmente no lo aguantan, tenemos que entender que este no es el momento.
01:50Las operaciones nuestras seguirán siendo hasta el final conseguir un ajuste de salario mínimo
01:55que reconozca esa necesidad de una vida digna.
01:59En esta discusión del nuevo salario mínimo, la titular del Ministerio de Trabajo realizó algunos ajustes.
02:05Es importante señalar que la propuesta nuestra es que se hagan solo cuatro sesiones
02:10y que se escuchen a los sectores.
02:12Antes se gastaban aproximadamente 120 mil dólares recorriendo el país y nunca llegaban a un consenso.
02:18Ahora solo se van a gastar arriba de 9 mil dólares.
02:22La próxima reunión para la discusión del nuevo salario mínimo será el miércoles 19 de noviembre.
02:29Luis E. Jesús Mendoza, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada