Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
EL DEBER

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me encuentro con Sumaya Prado, que es gerente de Gusto, el restaurante más reconocido acá en la ciudad de La Paz, sede de gobierno.
00:08Sumaya, Gusto es un emprendimiento, más allá de ser uno de los restaurantes más reconocidos en la región,
00:16también que impulsa proyectos de inclusión social, sobre todo hacia los jóvenes.
00:23Coméntanos, ¿qué es lo que está haciendo en este proyecto Coñamo?
00:26Bueno, este es uno de los proyectos que actualmente estamos llevando a cabo con la Fundación de Astronomía Social.
00:33Son temas de capacitación para personas que no tienen acceso a ningún nivel de formación técnica, digamos, para trabajar en temas gastronómicos
00:42y también de inserción laboral.
00:45Para nosotros es muy importante que los jóvenes, en realidad la población que en este momento está subempleada, desempleada o empleada informalmente,
00:52pueda tener una estabilidad laboral que les permita llevar de manera continua la alimentación a su familia.
00:59Entonces, es para nosotros una inclusión formar parte de esta plataforma, la cual nosotros vamos a estar implementando en Bolivia.
01:08Somos los que implementamos en Bolivia, como hay otros restaurantes que están implementando en Chile, en Colombia, en Argentina, en Paraguay.
01:14Entonces, somos nosotros los que vamos a implementar toda esta plataforma en Bolivia,
01:21como parte de nuestra misión de hacer de la comida la herramienta más poderosa de cambio y transformación social y progreso para nuestros países.
01:29Nos decían que es un programa piloto que abarca tres meses.
01:33Tres meses en el piloto, treinta restaurantes, treinta talentos, con la esperanza de que en una primera fase después del piloto
01:42podamos llegar por lo menos a duplicar ese número.
01:45¿Estos treinta restaurantes están ubicados en La Paz?
01:48No, en todo el país.
01:50Son restaurantes de todo el país que se están sumando.
01:54Hoy día lanzamos el programa y ahorita ya hay diez registrados.
01:59Ya no están en evaluación, ya están registrados.
02:01Entonces, tenemos un par de semanas más para completar los treinta y empezar ya las evaluaciones
02:08que nos vienen a los rankings y permita que su personal acceda a estas prácticas profesionales
02:14en los mejores restaurantes de América Latina.
02:16¿Hay algún requisito para los restaurantes para hacer los restaurantes?
02:19Absolutamente.
02:20Simplemente se tiene que...
02:21Se tiene que registrar, entrar, ingresar, confiar en su personal,
02:25porque va a depender de la calidad del servicio, todo lo que se ha evaluado.
02:29Capacitaciones, lo que están ofreciendo a los meseros para que vayan...
02:34Una vez que ellos ingresen, ellos van a empezar a través de las votaciones,
02:39van a empezar a generar ñamis.
02:41Con eso ingresan al ecosistema de la Academia Ñam
02:44y ahí tienen cursos de somelería, de montaje de mesas, de barismo, de coctelería.
02:49Tienen una infinidad de cursos que ellos pueden tomar de manera gratuita.
02:54Entonces, se les abre una capacitación digital, un mundo digital de capacitación muy grande
03:00que puede profundizar sus conocimientos y mejorar los profesionales.
03:04¿Un punto ñam de qué depende? ¿Del cliente?
03:06Cada voto de la plataforma son cinco puntos ñam, son cinco ñam.
03:13¿Quiénes pueden votar?
03:15Absolutamente todos los clientes que hayan recibido la atención de los personales.
03:19¿Todo bien?
03:19¿Todo bien?
03:20Bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:55
EL DEBER
hace 3 días