Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En el marco de la intensa labor que están llevando a cabo tanto bomberos, como policías provinciales y federales, la Cruz Roja y Defensa Civil; Crónica dialogó de manera exclusiva con el Fabián García, jefe de defensa Civil quien nos brindó detalles de impresionante operativo que se puso en marcha tras la impresionante explosión.

"Son ciento veinte personas las que están prestando servicio para llevar a cabo las tareas de enfriamiento"

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Sí, estamos con Fabián García de Defensa Civil, por supuesto.
00:04Es muy difícil la tarea, ¿cómo se está trabajando?
00:08Sí, fue un incendio muy agresivo, una tarea complicada, pero bueno,
00:13los resultados están a la vista, el incendio está controlado,
00:17ya desde la madrugada estaba contenido, quiere decir que no se iba a escapar
00:20más allá del perímetro donde se estaba desarrollando, ahora ya está controlado,
00:24se están haciendo las tareas finales que van a ser largas,
00:27no es que esto se va a resolver en un par de horas, porque hay que hacer
00:30un enfriamiento, hay que mover...
00:32¿Por lo menos entre dos y tres días de tareas?
00:35Exactamente, eso se irá viendo con el desarrollo de las tareas,
00:38y también por lo que la indicación, si la justicia hace alguna indicación
00:42sobre nuestro accionario, el accionario de bomberos, o algún requerimiento.
00:47Pero se trabajó con mucho profesionalismo, hubo en el momento más álgido
00:52del incendio, 380 bomberos trabajando, 70 vehículos de ataque al fuego trabajando,
00:59más todos los vehículos que hacían el aporte logístico, la apoyatura sanitaria,
01:05dos helicópteros del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
01:07¿Actualmente cuántas personas están abocadas a las tareas de enfriamiento,
01:10de apagar el fuego, cuántas líneas?
01:12120 personas hay trabajando ahora, obviamente que se produce la rotación
01:17del personal, esto viene para largo.
01:20Ahora viene una segunda etapa, que es la segunda etapa de desconcentración
01:24de este gran operativo y organizar un operativo más pequeño acorde a la situación.
01:28¿Huntos bomberos afectados como consecuencia del fuego, del incendio?
01:32No, no hubo personal afectado, eso también habla del profesionalismo
01:35de las fuerzas de emergencia del gobierno de la provincia.
01:39Tanto sus bomberos como sus policías, sus bomberos de policía,
01:42sus bomberos voluntarios, su personal de salud, personal de defensa civil,
01:45la logística, ustedes los periodistas también, el lugar que tienen,
01:49la atención, que está organizado, no es que andan con una cámara por ahí adentro
01:53poniendo riesgo subida de los demás.
01:56Entonces, una forma de medir el buen trabajo o el mal trabajo en estas cosas
02:02tiene que ver con esto, que no hay hasta el momento,
02:05y estamos convencidos, esperemos que siga así, de personas heridas.
02:11Así que bueno, eso es importante.
02:12La otra cuestión importante es decir que en ningún momento hubo nubo tóxica,
02:17en ningún momento la población...
02:19En un primer momento se dijo eso y que había peligro,
02:21por eso recomendaban que se queden en sus hogares, que no salgan.
02:24Está bien, siempre hay que hacer esa recomendación frente a esto,
02:28hasta que vos averiguás qué es lo que se está quemando,
02:30porque una cosa es el registro que vos tenés de la empresa,
02:33y después hay que ver si realmente, y eso lo conversás con los encargados,
02:37con los propietarios, si había alguna otra sustancia,
02:39o cómo reaccionan esas sustancias.
02:41Nuestra policía ecológica realizó mediciones para garantizar la seguridad
02:47del personal que estaba trabajando,
02:49y luego el Ministerio de Ambiente de la provincia realizó mediciones
02:53en los diferentes barrios para garantizar también que la población tenga problemas.
02:59Si viene en un particulado, vos estás usando barbijo, está muy bien acá,
03:02porque estás sentado un rato largo acá, y esto empieza a molestar.
03:06Pero está muy lejos eso de ser una nube tóxica.
03:10Así que, y las recomendaciones son buenas, como todavía tendría que ser
03:14una recomendación, evitar circular, claro, por la autopista Canelas,
03:18porque si bien está el tránsito habilitado, hay muchos vehículos de emergencia,
03:23bomberos, camiones cisterna, ambulancia, entonces, si podemos evitar, evitémoslo.
03:27Apelando a su buena voluntad, lo dejamos en contacto con los conductores de Crónica.
03:31Bien, García, gracias por atendernos en este momento.
03:34¿Cómo empieza todo?
03:38Mire, nosotros lo que hacemos en estas situaciones es hacer un registro
03:43o establecer cómo comienza y el desarrollo del incendio,
03:47pero meramente para tomar decisiones operativas,
03:49tan alejado de una investigación.
03:52Nosotros no hacemos ese trabajo, eso después lo realizan los peritos.
03:56¿Está bien?
03:56Entonces, pero sí nosotros necesitamos saber, bueno, ¿cómo comenzó esto?
03:59¿Para dónde se está desarrollando?
04:01Porque eso te permite tomar decisiones, ¿no?
04:04Y saber cuál es el contenido o el material que está ardiendo, ¿no?
04:08Así que lo que se puede establecer, que hubo un principio de incendio,
04:13que hay que ver cuáles fueron las causas,
04:15podrá haber sido alguna falla en algún circuito o algún derrame de algún material,
04:21eso no lo sabemos, hay que averiguarlo,
04:24pero sí un incendio que lo que hizo es una reacción en cadena
04:26que provocó una gran explosión.
04:28Así que esa gran explosión, nosotros venimos a recorrer el lugar,
04:31que adoptó una forma de un hongo, hizo primero una onda expansiva muy grande,
04:36causando muchísimos daños en casi todo el parque industrial,
04:40pero en algunos lados el material incandescente que cayó sobre esos establecimientos,
04:46produjo la propagación del incendio.
04:47Entonces vos tenés una zona destruida, devastada, que parece bombardeada,
04:51que no están tomados por el fuego y otros que están totalmente consumidos por el fuego,
04:58una carga calórica muy grande, ¿no?
05:00A título que veíamos una bicicleta que si bien es de material liviano,
05:04pero derretida como si fuese de plástico, ¿no?
05:07Entonces eso te da una imagen de la virulencia y la carga de fuego
05:12y el calor que había en ese momento, ¿no?
05:14Ahora Fabián, ¿qué puede llegar a pasar en las próximas horas?
05:16Porque en este momento estamos hablando de más de 32 grados de temperatura
05:20y entiendo que siguen combatiendo el fuego.
05:22¿Se puede llegar a complicar o entendés que ya lo tienen controlado?
05:26No, no, no, el fuego, el incendio está controlado.
05:29Bien.
05:29El incendio está controlado, ahora lo que se están haciendo son trabajos
05:33de remover material, enfriamiento, entonces yo le explicaba recién a una colega tuya,
05:39vos imaginate una nave industrial, estas altas, ¿no?
05:42Que también se construyen pronto con mamposterías de chapa y con estructuras de hierro
05:50que tienen por ahí 150 metros, por 70 son inmensas, está totalmente destruida,
05:56el material está totalmente colapsado hacia adentro y en el medio hay fuego.
06:02Vos no podés llegar a ese...
06:03Pero fuego con llamas considerables, pero no algo que implique que eso se va a ir
06:09a propagar a otro lado porque no tiene que quemar aparte, ¿no?
06:12Entonces lo que hay que hacer es lo que se denomina por ahí guardia de cenizas,
06:16o escombramiento, o enfriamiento, ¿no?
06:18Hay que hacer, hay que cuidar esas instalaciones.
06:20Bien, ahora, García...
06:21Pero no hay ningún motivo para que esto produzca un inconveniente severo, ¿no?
06:27Esto ya es un trabajo habitual de bomberos que perfectamente los bomberos
06:31acá en la jurisdicción van a llevar adelante y hacer la conducción de ese proceso.
06:35Bien, debido a su experiencia, ¿usted descarta intencionalidad en esto?
06:39No, yo no tengo ni la descarta ni la severo, no tenemos forma nosotros...
06:46Y aparte no tengo experiencia en eso, yo no soy perito, así que la experiencia nuestra
06:51y del área nuestra, el Ministerio de Seguridad, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires,
06:54en este caso, digo, con estas fuerzas, es la respuesta ante los incendios, ¿no?
06:59Incendios o demás eventos, como puede ser...
07:01Hace un año venimos del derrumbe del edificio Villagés,
07:04el Oaía Blanca, Zárate, Campana...
07:06Y debido a la magnitud y a lo que tiene que ver con el enfriamiento,
07:11cómo va a seguir el trabajo, ¿usted descarta que ahora vayan en el corto plazo
07:18a trabajar en la zona?
07:19No se puede trabajar en la zona por un tiempo largo.
07:23Usted me dice, ¿a trabajar quién? ¿Las empresas?
07:25Sí, o sea, las empresas directamente ahora ya están, no pueden trabajar más ahí.
07:29No, hay que ver, hay algunos sectores que no fueron afectados.
07:35Eso también va a depender, después de las decisiones judiciales,
07:38si se puede ingresar, no se puede ingresar, las medidas de seguridad,
07:40va a haber que hacer una revisión de qué es lo que pasó,
07:43a ver cómo está la estructura por la explosión, fue muy fuerte.
07:46Hay algunos pocos sectores que no fueron afectados,
07:49pero los sectores que fueron afectados están totalmente devastados,
07:52están destruidos, están en el suelo, digo, todo quemado.
07:55Entonces, no es que tome un sector y otro sector, no.
07:59No, eso no, no solamente que no se va a poder trabajar ahí,
08:03sino que eso hay que retirarlo todo y te va a quedar un terreno baldío.
08:06Claro, no va a ser habitable en los próximos días,
08:09eso es importante también.
08:10No, no es que no va a ser habitable, es que no existe más.
08:12Claro.
08:13No hay más nada.
08:14Pero digo, para la reconstrucción.
08:15Que fue arrasado, claro.
08:17Sí, tendrán que retirar todo y construir todo de nuevo.
08:20Claro, no solamente hablamos de empresas,
08:22sino que también hablamos de vecinos que le explotaron los vidrios
08:25de su casa.
08:25No, no hay vecinos.
08:27No, no, no.
08:28Acá no hay vecinos.
08:29No hay viviendas afectadas.
08:31Sí, hay registro de algunas viviendas que están alejadas acá,
08:35varios kilómetros, que tuvieron daños en los cristales.
08:38Sí, esa es otra cosa.
08:39Pero acá no hay vecinos, no hay viviendas afectadas.
08:41De hecho, no hay ninguna familia evacuada.
08:44Acá no, esto es una zona periurbana,
08:46que si ustedes ven, la cámara hace una rotación,
08:48va a haber árboles y zonas descampadas,
08:52donde está implantado este polígono industrial.
08:55Dentro del polígono la afectación es muy grande.
08:57Fuera del polígono no hay afectación,
08:59más allá de esto que notamos,
09:01que hubo sí con rotura de cristales,
09:05que tiene que ver también con algunos casos aislados.
09:08No es que en un barrio se rompieron todos los cristales.
09:09Bien, García...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada