Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Buenos Aires se somete a un tratado comercial desigual con EE.UU., que le prohíbe comprar productos chinos y somete sus exportaciones a revisión, mientras el acero y aluminio local siguen con aranceles del 50%. Las empresas eléctricas cobrarán retroactivos y EE.UU. tendrá libertad para vender todo tipo de productos, revelando un TLC encubierto que sacrifica la soberanía nacional.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, en Argentina cuando aparecieron los préstamos del Tesoro de los Estados Unidos en forma directa a través de Besen,
00:13el secretario del Tesoro de Estados Unidos, se le preguntó al ministro de Economía argentino, a Luis Caputo,
00:20qué estaban pidiendo a cambio y su cara fue de sorpresa, dijo nada, ¿por qué pedirían algo a cambio?
00:26Bueno, finalmente se supo lo que están pidiendo a cambio y es un tratado de comercio que intentan hacerlo pasar como un TLC,
00:34como un tratado de libre comercio, pero no es cierto.
00:40Algunas de las cuestiones, todo lo que se exporte de Argentina a Estados Unidos está sujeto a revisión.
00:48Las exportaciones de acero y aluminio sobre las cuales Estados Unidos impuso un arancel del 50%,
00:56se mantienen en el 50%.
00:58A cambio, Estados Unidos pone en absoluta libertad venderle a Argentina todo tipo de productos sin ningún tipo de control.
01:09Todo tipo de productos, por ejemplo, carne, por ejemplo, soja, verduras comestibles, carne incluso, ganado vivo.
01:22O sea, Estados Unidos le va a vender a Argentina vacas.
01:28Todo esto sin ningún tipo de control.
01:30Por otra parte, agrega en uno de los tópicos que Estados Unidos no va a comprar ningún tipo de producto,
01:41Argentina, perdón, no puede comprar ningún tipo de producto venido de trabajo esclavo.
01:50Uno dice, bueno, qué bien, están cuidando a la humanidad, no, es mentira.
01:53Lo que pasa es que según Estados Unidos, los productos chinos son resultado de trabajo esclavo.
01:59Otra de las cosas es que no habrá ningún tipo de restricción de los Estados Unidos para ingresar a la toma de empresas del Estado.
02:11Y sin embargo, es al revés.
02:13El Estado argentino no podrá tener ningún tipo de injerencia en la readquisición de empresas del Estado.
02:22Vale decir, esto más que un tratado, es una entrega completa del país.
02:30Hay que tener en cuenta que las centrales nucleares ya está abierta a la licitación.
02:37El agua, que informábamos en estos días, que deja de ser un derecho humano en Argentina,
02:41y las empresas a cargo podrán cortarle el agua a quien no pague.
02:47Y una nueva cláusula, que como se calcula que a partir del año 2005 no se ha aumentado lo suficiente en electricidad,
02:57que ha aumentado más de un 12.000%,
02:59la empresa que se haga cargo de las empresas de electricidad en Argentina,
03:05podrán cobrar a los usuarios un retroactivo.
03:08Todo esto a manos de empresas estadounidenses, a través de un tratado,
03:15resultado de unos préstamos de los cuales el ministro argentino de Economía, Luis Caputo,
03:21dijo por qué habría de pedir no saben.
03:24Esto es lo que tenemos por el momento.
03:26Sigo con ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada